› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kneissel escribió:Veréis
Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.
Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.
Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.
Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..
El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro
A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..
don pelayo escribió:kneissel escribió:Veréis
Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.
Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.
Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.
Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..
El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro
A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..
Yo voto porque llames a secretaría del centro y que te lo cuenten ellos. De todas formas, te pueden exigir como máximo 30 créditos de matriculación, pero dependiendo del centro o la universidad, probablemente puedas matricularte de menos. No es como si te matricularas de primer curso, eso te lo puedo casi casi asegurar. Pero por eso te digo que llames.
kneissel escribió:don pelayo escribió:kneissel escribió:Veréis
Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.
Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.
Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.
Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..
El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro
A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..
Yo voto porque llames a secretaría del centro y que te lo cuenten ellos. De todas formas, te pueden exigir como máximo 30 créditos de matriculación, pero dependiendo del centro o la universidad, probablemente puedas matricularte de menos. No es como si te matricularas de primer curso, eso te lo puedo casi casi asegurar. Pero por eso te digo que llames.
El tema es que ahora mismo está cerrado el CDG. Mínimo de créditos a la hora de matricularme nunca me han pedido, por lo menos en la licenciatura. Yo también creo que no me harán matricularme de todo, pero como están habiendo tantos cambios..
Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos...![]()
![]()
basslover escribió:Creo que no tienes problema, te puedes matricular de las asignaturas que quieras no tienes porque matricularte en el curso entero. La unica pega que ponen es que te tienes que matricular en las asignaturas de cursos anteriores obligatoriamente, es decir, si por ejemplo te matriculas en 4 asignaturas de segundo y tienes una de primero suspensa tienes que matricularte en esa de primero no puedes matricularte en asignaturas de segundo y dejar alguna de primero sin matricularte.
De todos modos pregunta para saber fijo si en tu universidad esa así.
don pelayo escribió:Te interesa además el tema de las convalidaciónes. A ver si te vas a encontrar con una asignatura del grado que en la licenciatura son dos distintas, y resulta que no te convalidan por tener una de las dos sin aprobar.
moysf escribió:Pero como ya te digo, no sé como irá el salto al grado (eso sí, creo que las de libre configuración las pierdes).
Sl2
kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos...![]()
![]()
OSPELA escribió:kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos...![]()
![]()
Ya te lo digo yo anda, Derecho en Grado cada crédito tiene un precio de 17,75 euros
kneissel escribió:OSPELA escribió:kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos...![]()
![]()
Ya te lo digo yo anda, Derecho en Grado cada crédito tiene un precio de 17,75 euros
Me cago en su puta madre!!!!
Pero si creo que el año pasado estaban a unos 8/9 euros más o menos!!!!
Puff, me sale la matrícula por huevo y medio![]()
![]()
![]()
OSPELA escribió:Puff, me sale la matrícula por huevo y medio![]()
![]()
![]()
kneissel escribió:Puff, para ir con bromitas viendo los precios de los créditos..
Entre los que, gracias al nivelazo de la ESO, no van a llegar y los que por las pelas no van a poder, me parece a mí que vamos a ser cuatro dentro de unos años los que tengan la suerte de ir a la universidad