Paypal, Wester Union y la conversión euro-dolar

Bien, pues últimamente he estado investigando sobre el tema de la conversión euro-dolar en estos dos métodos de pago.

Yo siempre veo como va el dolar ya sea en
xe.com
o mirandolo simplemente en google. Y resultaba que el resultado de la conversión era diferente si pagaba en wester union, si era por paypal.

Por ejemplo, hoy domingo 20/09/2009 a las 17:43, 1 € = 1.47113 $

Miro en Paypal y.. , 1 € = 1,43225 $ (+2,6357 %)

Miro en Wester Union y, ( aparte de la comisión) , 1 € = 1,4268399 $ (+3,0066 %)

Vamos , que por convertirlo te cobran esa "burrada".

Sabéis algún método para evitar que te cobren tanto ( crearse una cuenta en dolares o algo parecido?)
el truco en paypal es cargar la factura en la moneda de origen (dólares, yenes, libras...) y que la conversión te la haga tu banco, porque si no los hamijos de paypal meten unos sablazos que te quedas tieso
jolu escribió:el truco en paypal es cargar la factura en la moneda de origen (dólares, yenes, libras...) y que la conversión te la haga tu banco, porque si no los hamijos de paypal meten unos sablazos que te quedas tieso




que te refieres, que si tienes que pagar 50$, poner que el dolar es tu divisa principal y entonces te lo cobran a lo que es verdaderamente?
atalaga escribió:
jolu escribió:el truco en paypal es cargar la factura en la moneda de origen (dólares, yenes, libras...) y que la conversión te la haga tu banco, porque si no los hamijos de paypal meten unos sablazos que te quedas tieso




que te refieres, que si tienes que pagar 50$, poner que el dolar es tu divisa principal y entonces te lo cobran a lo que es verdaderamente?


no, cuando vas a cerrar una transacción, si es una moneda extranjera te hacen ellos el cambio y te aparece reflejado en euros, sin embargo, puedes marcar una opción que aparece al final: "cargar la factura en la divisa original" o algo así, luego ya depende de tu banco, a mí no me cobran esas comisiones pero aunque lo hicieran son más baratas que la conversión de paypal

lo mismo para amazon.com, que te da opción de pagar en euros pero sale mucho más caro
pues no lo sabía, lo investigaré
atalaga escribió:pues no lo sabía, lo investigaré


Poco hay que investigar: es como te han dicho.

En líneas generales, te sale siempre todo más barato pagando en la moneda de origen, y que sea tu tarjeta de crédito quien haga la conversión de moneda.
5 respuestas