PC o Consolas?

Ultimamente se habla de que las PC son superiores y que puedes jugar todo en la mejor calidad posible, cosa que podría ser cierta, el unico problema es el precio. Una pura tarjeta vale mas que una consola, siento que no vale la pena esa inversion tan cara, para "un poco mejor".
Segun mi opinion siempre sera mejor una consola, por lo practico, el precio y además te durará toda uan generación lo cual son minimo 8 años en cambio el pc vas a tener q gastar d nuevo en actualizarlo.
(Para que hablar en los 90s, donde los pcs se perdían todo el catalogo de las consolas y además eran inferiores técnicamente) Era impensado en 1996 un juego gráficamente como Super mario 64 en PC
Imagen
Año 1996, juego de PC. No tengo nada mas que añadir
Buenos días compañero, vamos por partes :)
atticus_21 escribió:Una pura tarjeta vale mas que una consola, siento que no vale la pena esa inversion tan cara, para "un poco mejor".

Son caras, eso es innegable y un PC equivalente a una consola siempre será más caro que esta (aunque con PS5 Pro no lo tengo claro) pero también sirve para más cosas y tiene más catálogo, también te digo que se ha extendido el falso argumento de que para jugar en condiciones necesitas una gráfica de 1000 euros y para nada es así.

Segun mi opinion siempre sera mejor una consola, por lo practico, el precio y además te durará toda uan generación lo cual son minimo 8 años en cambio el pc vas a tener q gastar d nuevo en actualizarlo.

Si juegas en el sofá del comedor igual es más práctica una consola, aunque perfectamente puedes consolizar un PC de forma sencilla y usarlo del mismo modo, si el problema es el precio entonces evidentemente una consola siempre va a ganar de inicio pero también debes tener en cuenta que en PC hay mejores precios en cuanto a juegos, el online es gratis y no te tiene que durar una generación, el mío lleva dos generaciones de consolas funcionando y puedo jugar a todo lo actual.

(Para que hablar en los 90s, donde los pcs se perdían todo el catalogo de las consolas y además eran inferiores técnicamente) Era impensado en 1996 un juego gráficamente como Super mario 64 en PC

Eran otros tiempos, en la actualidad un PC es infinitamente mejor técnicamente que una consola, por no hablar de las posibilidades como los mods, traducciones de juegos, emuladores, etc.

Yo migré de consolas a PC hace ya unos diez años y ni loco vuelvo, y menos teniendo en cuenta el panorama actual en el que están normalizando juegos a 90 euros, si mañana mi PC se queda obsoleto prefiero estar dos años sin jugar a nada y ahorrar para un buen PC antes que comprarme una consola [carcajad]
atticus_21 escribió:
Segun mi opinion siempre sera mejor una consola, por lo practico, el precio y además te durará toda uan generación lo cual son minimo 8 años en cambio el pc vas a tener q gastar d nuevo en actualizarlo.


El precio de entrada de las consolas, es más barato, pero a la larga sale más caro.

La retrocompatibilidad del PC es absoluta, en las consolas ha dependido de la generación y para remasterizaciones ha hecho falta o pagar actualización o esperar a un parche o comprar una edición remasterizada, mientras que en PC era cambiar la gráfica y subir los gráficos por encima de límites incluso mediante mods.


La consola es cómoda pero si juegas muchos juegos, te sale infinitamente más caro. Y hablo de comprar todo oficial. Si en PC tiras del caribe (con sus riesgos), se convierte en pago único.
Yo tengo tanto consola como pc, pero ni de coña una consola va a estar por encima a dia de hoy... como te ha dicho, de inicio una consola es mas barato que un pc, pero a la larga te sale tres veces mas caro un pc que una consola, los juegos de las consola estan mucho mas caro, en pc solo con key , Bundle te salen los juegos muy barato, eso sin contar los cientos de juego que regalan al año entre plataformas como epic, amazon prime ect, es que tienes para aburrirte, no pagas suscripción de online, la compatibilidad es del 100% de todos los juegos de la historias sin pasar por caja, los periféricos te basta con uno, en una consola en cada generación tienes que volver a cómprate un periférico nuevo (bueno un segundo si quieres jugar a dos), si vas sumando cada cositas.... a la larga ya echas numero a ver que es mas barato.

y si no eres esquicitos, una grafica te puede durar 2 generaciones, llevo con la mía 10 años y de momento estoy jugando a todo xD
Painkiller666 escribió:Imagen
Año 1996, juego de PC. No tengo nada mas que añadir


Juego pasillero, sin antialiasing y sin correccion de perspectiva, no tengo nada mas que decir
Ah shit here we go again xD
Un PC está técnicamente muy por encima de una consola, siempre y cuando dicho PC tenga buenos componentes. Otro tema es el objetivo de cada jugador, para mi, personalmente, es mejor una consola por lo que me ofrece y soy consciente de que está lejos de un PC Gaming de digamos unos 1300€, que es lo mínimo exigente para jugar con gran calidad. Yo en mi caso prefiero estar en el sofá con la PS5 porque me da lo que busco, entre otras cosas, y para mi la más importante, es alejarme del PC después de estar 8 horas trabajando delante de uno.

Así pues creo que es difícil determinar que plataforma es mejor. A nivel técnico es indiscutible que un PC Gaming (1300€ aprox) es mejor que la consola más puntera y que a la larga, si eres muy jugón sale más a cuenta, pero también es verdad que una consola te da una sencillez y facilidad que yo, personalmente, no encuentro en PC.
En el PC tienes mods de juegos y emuladores [oki]
Torreznito está baneado por "Troll"
En cuanto a posibilidades un pc le da muchas vueltas a una consola.

En cuanto a inmediatez y sencillas una consola le da varias vueltas a un pc.

Ya depende lo que prefieras el usuario una cosa es mejor que otra.

Yo tengo ambas cosas y prefiero la inmediatez y sencillez de una consola a ratos y lo contrario a ratos.
Lo que te ahorras inicialmente con una consola de todos modos te lo gastas en online y remasters. Lo primero es completamente gratis en PC y lo segundo también por el tema de la retrocompatibilidad absoluta.
Era impensable en 1996 u juego gráficamente como el súper Mario 64, del 96 no lo sé.. Que algunos seguro que habrá, pero solo 2 añitos más tarde, 1998, salió el Unreal, por hay que hablar de él y ese también entra dentro de los años 90
La única ventaja que tiene una consola por encima de un PC a día de hoy es en términos de facilidad de uso y de interfaz : sentarte, tomar el mando y jugar y esa ventaja tiene los días contados, Tienes Steam OS que te da esa misma experiencia y Microsoft está camino a hacerlo, ya está confirmado que van a sacar un SO enfocado en gaming fusionando la experiencia de Windows y Xbox

Una vez que se tenga eso (que a día de hoy, lo puedes tener parcialmente en Windows gracias a steam o de forma total con Steam OS si tienes un equipo full AMD) ya pocos alicientes quedan en consola más allá de los exclusivos que están prácticamente en extinción

En PC regalan juegos de forma regular, steam y gog lo hacen de manera mensual, lo mismo con epic, a la fecha ya han regalado casi 500 juegos y subiendo, tienes todos los servicios de suscripción, los exclusivos de prácticamente todas las consolas, el 99% de los juegos multiplataformas que salen en el mercado, los catálogos prácticamente completos de todas las consolas hasta la gen de PS360, mods, emuladores, online gratis, servidores dedicados, juegos más baratos, realidad virtual, puedes usar todos los mandos de todas las consolas, retrocompatibilidad de 30 años y una calidad técnica que a nivel de calidad es prácticamente generacional a comparación de las consolas

No hay color, el que juega en consola a día de hoy es por tres cosas : desconocimiento, fanatismo de marca o por qué quieren algo que sea enchufar y usar y esa ventaja ya está llegando a PC

Lo otro, es tamaño y las consolas también son cada vez más grandes,.muy probablemente las consolas de siguiente generación sean aún más tochas que estás
Las ofertas de juegos third son las mismas en las store de consola y PC, la única diferencia suele ser con juegos de salida.
Yo, viendo el camino de Sony y Nintendo en tema de retrocompatibilidad a futuro, y que según los rumores no tiene pinta que cambie en la siguiente generación..., si te gusta JUGAR más que cacharrear: siempre consola.
Gynoug escribió:Las ofertas de juegos third son las mismas en las store de consola y PC, la única diferencia suele ser con juegos de salida.
Yo, viendo el camino de Sony y Nintendo en tema de retrocompatibilidad a futuro, y que según los rumores no tiene pinta que cambie en la siguiente generación..., si te gusta JUGAR más que cacharrear: siempre consola.


Engañate como quieras
Stylish escribió:
Gynoug escribió:Las ofertas de juegos third son las mismas en las store de consola y PC, la única diferencia suele ser con juegos de salida.
Yo, viendo el camino de Sony y Nintendo en tema de retrocompatibilidad a futuro, y que según los rumores no tiene pinta que cambie en la siguiente generación..., si te gusta JUGAR más que cacharrear: siempre consola.


Engañate como quieras


Si lo dices por los precios la diferencia muchas veces es irrisoria. Sé que en steam suelen ser más bajos pero no la locura que defendéis algunos.

Mínimos históricos en stores europeas para

Dragon's Dogma
4,79€ Steam
4,99€ PS4
5,09€ Switch
Para mí la principal diferencia, actualmente, a favor de las consolas es que sé que los juegos que pille para ella me funcionarán sin problemas de ningún tipo siempre, y sin tener que tocar yo nada. Cosa que no puedo decir del PC.
Eso y que aún existe el formato físico.


Ho!
Otro factor a tener en cuenta... Es que hoy día el 90%de los hogares que tienen una consola, tiene también un pc, sea sobre mesa o portátil, sea para estudiar, para trabajar o por lo que fuera . Entonces...si prefieren tener una consola antes que el pc... Habrá que sumarle al costo ese pc que tiene en el hogar ¿no? Me explico

El que usa un pc para jugar, ( supongamos un precio medio como dijo el compañero arriba, 1300€) también puede usarlo para el hogar, trabajo, estudio, o lo que fuera... De echo es lo lógico, pero el que tiene una consola, ya te digo que el 90% de los hogares tanbien tiene un pc aunque sea de ofimática, eso ya se te va mínimo a 400/500€ adicional que tendrá que sumarle al carro de los que prefieren consola para ser justo,


Y los que se habla de la diferencia de precio de los juegos entre consola y pc es hasta un chiste. Si en pc he visto juegos que valen 0.50 cnt 😅, y hasta te lo regalan cuando pasa un tiempo xD, y no juegos chorra, luego los juegos de salías suelen ser más baratos, sin contar que lo puedes comprar con las key y sin contar el que se lo busque por los mares 😅 ( pero bueno se habla de lo legalmente)


"Mínimos históricos en stores europeas para

Dragon's Dogma
4,79€ Steam
4,99€ PS4
5,09€ Switch"

El Dragon Dogma lo han regalado ya varias veces en otras plataformas, no solo existe Steam en pc :)

Y ojo también tengo consola eh casa eeh😅, pero las cosas como son.
Perezote de hilo cíclico por que siempre se convierte en "profetas del PC buscando convertir a los infieles", pero bueno: yo estoy un poco con @DELL78, la experiencia SÍ es distinta (no necesariamente mejor en uno o en otro, pero distinta) y creo que depende mucho del gusto personal.

Yo también trabajo 8 horas al día con un PC, la mayoría de días en mi propia casa, en un despacho improvisado en la única habitación vacía que había, y pensar en pasar parte de mi tiempo de ocio en el mismo espacio y en el mismo aparato es algo que no me podría dar más bajón,la verdad. Por otro lado, está la inmediatez, que cuanto menos tiempo tienes más valoras, y el hecho de que siempre asocie más la tele que el monitor a jugar (no hace falta que me expliquéis que se puede montar una torre en el salón, no va a pasar XD).

De hecho, tras mucho tiempo sin jugar en PC más que para emulación, aventuras gráficas y estrategia, lo que me motivo a volver fue la Steam Deck, que ofrece una experiencia más similar (no igual) a una consola que un PC con Windows.

También influye mucho que no juego online prácticamente, así que para mí "el online de pago hace que te acabe saliendo más caro" no computa, pero si juegas online es un factor, claro.

Sobre los costes, desde que volví a meter la patita en el PC me sorprendió que los precios ya no son los que eran cuando lo había dejado, aunque siguen siendo muchas veces significativamente más baratos, la diferencia nones TAN bestia con respecto a XBOX de lo que fue en el pasado o de la que me esperaba encontrar (PS es otro cantar, por la ausencia de Keys sobretodo, y Nintendo va a su bola). De hecho, yo creo que XBOX de hecho (con GPU por 100 pavos al año. Si se cuentan las Keys en el PC habra que contarlas en consola, así como los Miravia y similares) es para el jugador medio la mejor alternativa para jugar relativamente barato en el momento actual, a corto y a largo plazo, al menos para mí (aunque soy multiplataforma).

En resumen, en mi circunstancia actual pasar a full-pc no es una alternativa. Si tuviera 20 años menos (con el tiempo libre que tenía hace 20 años y sin la obligación de estar delante de un PC para ganarme la vida), pasión por los juegos multijugador y el poder adquisitivo que tengo hoy en vez de entonces seguramente él PC sería mi plataforma.
Pletesermer escribió:La única ventaja que tiene una consola por encima de un PC a día de hoy es en términos de facilidad de uso y de interfaz : sentarte, tomar el mando y jugar y esa ventaja tiene los días contados

Lo otro, es tamaño y las consolas también son cada vez más grandes,.muy probablemente las consolas de siguiente generación sean aún más tochas que estás



Si, pero no. Lo de sentarte y jugar solo es con Switch o consolas antiguas, donde era poner el juego y jugar. Ahora con una consola es meter el CD, instalar, descargar parches, actualizar la consola si hace falta porque el juego requiere x versión del SO, etc...

Automáticamente, desde hace muchísimos años, el juego se va a configurar en base a las especificaciones de tu PC y puedes darle a jugar y ya está, no hay más. Configurar el juego no es obligatorio y la mayoría de juegos ya se ponen en una configuración bastante óptima, la cuál no es necesaria tocar.


La ventaja real de las consolas es el precio de entrada y el tamaño. Espera... ¿El tamaño seguro que es una ventaja?

Estamos acostumbrados a ver PCs Gaming que son brutales y les ponen luces tal, cajas enormes, refrigeraciones líquidas hechas para lucir y bla bla...

Se ignora que existe esto:
https://www.amazon.es/ryzen7-7840hs-Gam ... 0DR6SSS37/

20 centímetros de alto, 20 de profundidad y 7,5 centímetros de ancho.

PS5 hace 39 de alto, 26 de profundidad y 10 de ancho .

Series X hace 30 de alto, 15 de profundidad, 15 de ancho.


Y tiene un precio muy ajustado. Tan ajustado que tiene un precio menor a una PS5, ya que al aplicar el cupón de 170, ese mini pc queda por 496€.

Siendo justos, igualmente te sale por un poco más que una PS5, porque hay que añadir teclado y ratón que cuestan 10€ en pack y luego el mando que tu quieras.

Me refiero a si vas a jugar 100% con mando, que entonces el teclado y ratón quieres lo más sencillo posible y usas esto: https://www.amazon.es/Trust-Inal%C3%A1m ... B0CW1Y7DT3


Alguien que quiere jugar a una calidad decente, gastar lo mínimo posible y poder jugar a todo lo posible.... Su mejor baza es un PC de este tipo.


Si vamos a hablar de potencia, comparemos PS5 Pro vs un PC más pro. Si hablamos de accesibilidad en precio, en realidad tendríamos que comparar una PS4 Pro con uno de estos PCs, pero con la ventaja de que en ese PC que puse, si que corre el Spiderman 2.



Vamos a hablar claro...

Si quieres jugar en PS5/Xbox porque te gusta PS5/Xbox y te gusta PS/Xbox, perfecto, pero no te hacen falta excusas ni intentar convencerte de que es mejor la consola que el PC, porque en términos objetivos no es así.


Queda mucho mejor decir:

"Yo juego en PS5 porque me gusta, es una experiencia diferente por los menús y porque puedo tener las cajas de los juegos y para mi es un ritual porque siempre he tenido consola"

A decir:

"Juego en PS5/Xbox porque en PC es muy difícil, es mucho más caro, los juegos no van bien y te pasas más rato configurando que jugando"


Es que simple y llanamente. Yo tengo un PC de más de 2000€, una Retroid Pocket 5 de 200€ para juegos retro y una Lenovo Legion Go que me costó 700€.

Y tengo reservada Switch 2 porque me gusta, no porque vaya a jugar mejor que en PC, ni en la Legion Go, ni porque sea portátil, ni porque sea mejor que PS5/Xbox.

No tiene más.
Prefiero consola (comodidad, optimización...) y si es por economía, el combo Series X más Keys más GPU es un win win de manual.

El PC lo tengo para el Excel y mis partidillas al Counter, Age of Empires y ... ya.
Ahora mismo prefiero PC, pero siempre intento tener de ambas si me lo puedo permitir. También es verdad que no juego apenas novedades y con cualquier PC de gama media podría quedarme jugando de aquí a 2070. Además que cosas como 120fps o 4k la verdad que me resbalan bastante.

La parte que no entiendo del PC es con el gasto y cadencia de actualización. Hace poco salió la noticia de la nueva gama de tarjetas de nVidia, bastante flojera, y los comentarios eran del palo "Bueno, que pena, habrá que seguir tirando con la 4070.." y yo, de verdad la gente que se gastó un pastizal en una grafica que salio apenas hace un par de años estaba considerando hacer otro gasto en la nueva? Que ni saliendo la mejor grafica de la historia me planteo yo jubilar una tarjeta tras dos años de uso, vamos. Y me pareció curioso si realmente era un requisito para poder estar al día con las novedades o simplemente gente que vive por y para contar frames y ver videos de digital foundry.
Pc para todo, consola por comodidad/rapidez aunque ahora cada vez menos.
Llevo teniendo PC + Nintendo en casa al menos 30 años, a lo que he añadido una Xbox one X / Series X las dos ultimas generaciones y para mis on plataformas distintas para juegos distintos.

No seria capaz de renunciar al PC porque lo uso para todo, pero tampoco concibo el salón de casa sin al menos una Nintendo y jugar a sus exclusivos con tranquilidad.
Hangla Mangla escribió:Yo también trabajo 8 horas al día con un PC, la mayoría de días en mi propia casa, en un despacho improvisado en la única habitación vacía que había, y pensar en pasar parte de mi tiempo de ocio en el mismo espacio y en el mismo aparato es algo que no me podría dar más bajón,la verdad. Por otro lado, está la inmediatez, que cuanto menos tiempo tienes más valoras, y el hecho de que siempre asocie más la tele que el monitor a jugar (no hace falta que me expliquéis que se puede montar una torre en el salón, no va a pasar XD).


Es que es justamente esto que comentas, yo me paso también casi todo el día en un despacho que monté en casa picando código y me es inconcebible seguir metido en esa habitación para disfrutar del hobby, necesito salir de ahí y cambiar de ambiente, tal vez si no trabajase desde casa ni fuera en una oficina con nada relacionado con ordenadores sí que tendría un PC Gaming y ese sería mi hobby, pero insisto, cuando llevas tantos años dedicándote a esto lo último que quieres ver y trastear en tu tiempo libre es un ordenador, de hecho hace años que no tengo PC propio, tengo el portátil de renting de la empresa y listo, si necesito usarlo a nivel personal para consultar algo por Internet o utilizar el paquete de Office ya me sobra.

Para lo demás tiro de consola y para emuladores opté por una "Super Console X" hasta los topes de roms que la tengo en la tele de comedor y para viciarme a juegos antiguos de 8 a 16 bits (Nes, Master System, Megadrive, Snes, PCEngine, NeoGeo, MAME, etc...) me sobra y para actuales tiro de PS3, PS4 Pro y PS5.


xDarkPeTruSx escribió:Si, pero no. Lo de sentarte y jugar solo es con Switch o consolas antiguas, donde era poner el juego y jugar. Ahora con una consola es meter el CD, instalar, descargar parches, actualizar la consola si hace falta porque el juego requiere x versión del SO, etc...

Automáticamente, desde hace muchísimos años, el juego se va a configurar en base a las especificaciones de tu PC y puedes darle a jugar y ya está, no hay más. Configurar el juego no es obligatorio y la mayoría de juegos ya se ponen en una configuración bastante óptima, la cuál no es necesaria tocar.


Nadie niega la facilidad de uso de un PC a día de hoy, pero la simplicidad de una consola sigue estando por encima.

xDarkPeTruSx escribió:Se ignora que existe esto:
https://www.amazon.es/ryzen7-7840hs-Gam ... 0DR6SSS37/


Sí claro, para usar Office, programar y navegar por Internet está bien pero esa gráfica integrada equivale a una 1060GTX, vamos, que te tirará juegos pero tampoco nos vengamos muy arriba.
PC siempre, consola por obligación
Para los que les gusta jugar con mando, sentados en el sofá y tal...

Está Steam Link y Moonlight. Para configuraciones simples se tarda bastante poco en montarlo.


Yo enciendo el PC, me voy al salón, pillo el mando, enciendo el Apple TV y con Moonlight puedes entrar directamente en Steam BigPicture.

Ayer, jugando Spider-man 2 a 4K 60fps HDR. Y porque mi tele es de 60Hz, si no, puedes tirar a 120 o 166hz (en la legion go lo tiro a 166)

También me hace gracia lo de la sencillez de la consola y tal, cuando ves a un montón de gente usando VPN para comprar el PS Plus en noseque país porque sale más barato o haciendo combinaciones de tarjetas de saldo y comprar el juego de 80€ por 65€ con tarjetas de saldo de turquia (me lo invento, porque no recuerdo como se hacía)


DELL78 escribió:
Sí claro, para usar Office, programar y navegar por Internet está bien pero esa gráfica integrada equivale a una 1060GTX, vamos, que te tirará juegos pero tampoco nos vengamos muy arriba.







Básicamente es como una PS4 y dependiendo de la optimización del juego llega a PS4 Pro en modo rendimiento, algo así.

No es una locura de PC, pero es bastante asequible y para alguien que no tiene mucho dinero pero quiere jugar, es una alternativa digna.

Para alguien que no tiene absolutamente nada para jugar, ninguna consola y va a empezar pero no tiene mucho dinero, tampoco debería ir a por una PS5. En realidad tendría que ir a por una Series S y tirar de gamepass, pero sigue siendo un pago mensual.

Eso si quieres jugar títulos actuales, pero la realidad es que muchísima gente, tanto en consolas como en PC están jugando a juegos más antiguos con 4 años o más, porque son los que se pillan con oferta guapa.

Había otra excusa hace tiempo que poco a poco va desapareciendo también, la de: "Me compro tal consola porque mis amigos juegan en esa consola".

Ya hay crossplay en la mayoría de juegos.


En el momento en el que Steam pula Steam OS y empiecen a salir las Steam Machines o Microsoft, por lo que sea, saque una Xbox con Steam (pero no una Xbox Rog Ally, si no una Xbox de sobremesa) se romperá ese tabú final.
No entiendo muy bien lo de no querer jugar en PC porque se trabaja con él, osea que se quiera cambiar de aires porque te pasas todo el día en un despacho u oficina vale, pero si sales de currar con un PC y luego te pones a jugar a la consola al final estás mirando una pantalla igual.

Yo hago de todo en el mismo PC y no tengo ese problema.
@Rebozamiento me parece genial (no lo digo irónicamente). Las ventajas de que el espacio reservado al trabajo sea un espacio exclusivamente utilizado para trabajar, en mi caso, han sido notables (a nivel por ejemplo de desconexión), por que el cerebro asocia el entorno el que se trabaja a... pues eso. De hecho, lo digo tan rotundamente (aunque siempre hablando de MI experiencia, que tenemos que entender a estas alturas que nuestras experiencias son nuestras, no son universales) por que experimente ambas cosas: al principio trabajaba en el salón y tras varios meses me improvisé un despacho en la habitación de "invitados". Por lo que he hablado con mis compañeros, la mayoría que pudo tomó la misma decisión. Trabajo mejor por que tengo un entorno mas estructurado y preparado específicamente para las necesidades del curro y a la vez desconecto muchisimo más cuando apago el PC y, por así decirlo, cierro esa puerta.
Así que sí. Igual a mucha gente le dará igual y me parece algo estupendo y hasta ahorro de tiempo, espacio, dinero o lo que sea, pero a muchos otros no.
Actualmente PC, sin ninguna duda. A pesar de los precios de los componentes.

Con una Switch o una PS4 no podrás jugar a juegos de PS5 pero con un PC de hace dos o tres años todavía podrás seguir jugando a juegos actuales aunque tengas que bajar la calidad.

Sin contar los actuales precios de consolas y sus juegos. Lo comparas con el PC y no das crédito.

Y a partir de ahí, todo lo demás. Sobre todo en los precios de los juegos y el juego en línea gratuito. Ya luego el tema de mods de la comunidad, emuladores y mil cosas más.

Rebozamiento escribió:No entiendo muy bien lo de no querer jugar en PC porque se trabaja con él, osea que se quiera cambiar de aires porque te pasas todo el día en un despacho u oficina vale, pero si sales de currar con un PC y luego te pones a jugar a la consola al final estás mirando una pantalla igual.

Yo hago de todo en el mismo PC y no tengo ese problema.


De hecho yo juego en el PC del trabajo en ratos muertos sin ningún problema. Y en casa sigo jugando en PC perfectamente.

xDarkPeTruSx escribió:Para los que les gusta jugar con mando, sentados en el sofá y tal...

Está Steam Link y Moonlight. Para configuraciones simples se tarda bastante poco en montarlo.


Yo enciendo el PC, me voy al salón, pillo el mando, enciendo el Apple TV y con Moonlight puedes entrar directamente en Steam BigPicture.


Ni siquiera hace falta eso. Yo juego en sofá en un cuarto donde tengo el PC de sobre mesa y todas las consolas. Tengo silla pero casi nunca la uso y la tengo apartada porque solo la uso en caso de jugar a juegos de teclado y ratón y casi nunca los juego. Prefiero incluso jugar a juegos de "FPS" con mando ya que me es más cómodo y como no juego en línea no necesito usar teclado y ratón.

De hecho creo que la tendencia es cada vez jugar menos en el salón. Casi todo el mundo intenta tener un "cuarto del vicio". Sobre todo los que tenemos familia, ya que solemos dejar el salón libre para que vean la tele y demás historias.

Yo hace que no juego a videojuegos en el salón de mi casa como unos 10 años.
@Hangla Mangla
Claro, si estoy de acuerdo en que lo idóneo para currar es un espacio específico para ello y entiendo que después de estar ahí todo el día no se quieran pasar más horas en el mismo sitio, a lo que me refiero es que al salir de la zona de trabajo y entrar en la de ocio lo mismo da apagar el PC del curro y encender el PC gaming que una consola.

INCUBUS escribió:De hecho yo juego en el PC del trabajo en ratos muertos sin ningún problema. Y en casa sigo jugando en PC perfectamente.

Que buen curro ese XD
Rebozamiento escribió:No entiendo muy bien lo de no querer jugar en PC porque se trabaja con él, osea que se quiera cambiar de aires porque te pasas todo el día en un despacho u oficina vale, pero si sales de currar con un PC y luego te pones a jugar a la consola al final estás mirando una pantalla igual.

Yo hago de todo en el mismo PC y no tengo ese problema.

Yo creo que mucha gente romantiza las consolas por encima del PC porque como dices, llegan del trabajo a casa y en vez de sentarse en una silla en un escritorio delante de un monitor de pocas pulgadas se ponen en la TV grande en el salón y se sientan bien a gusto a jugar en el sofá y eso es más relajante.

Además que es más cómodo realmente, es encender, los parches se instalan solos incluso con la consola apagada, en xbox es por lo menos así, no tienes que bajar programas raros ni historias, no tienes que configurar el juego para que vaya fino, ya te viene configurado.
katatsumuri escribió:
Rebozamiento escribió:No entiendo muy bien lo de no querer jugar en PC porque se trabaja con él, osea que se quiera cambiar de aires porque te pasas todo el día en un despacho u oficina vale, pero si sales de currar con un PC y luego te pones a jugar a la consola al final estás mirando una pantalla igual.

Yo hago de todo en el mismo PC y no tengo ese problema.

Yo creo que mucha gente romantiza las consolas por encima del PC porque como dices, llegan del trabajo a casa y en vez de sentarse en una silla en un escritorio delante de un monitor de pocas pulgadas se ponen en la TV grande en el salón y se sientan bien a gusto a jugar en el sofá y eso es más relajante.

Además que es más cómodo realmente, es encender, los parches se instalan solos incluso con la consola apagada, en xbox es por lo menos así, no tienes que bajar programas raros ni historias, no tienes que configurar el juego para que vaya fino, ya te viene configurado.


Es que es otro rollo. Enciendes la series X y en un minuto estas jugando tumbado en tu sofa. Que sí, que te puedes llevar el PC al salón y con programas consolizar la experiencia. Pero yo y muchos pasamos tres pueblos. Quien lo haga mi mas sincera enhorabuena. Para gustos los colores.
xDarkPeTruSx escribió:Básicamente es como una PS4 y dependiendo de la optimización del juego llega a PS4 Pro en modo rendimiento, algo así.

No es una locura de PC, pero es bastante asequible y para alguien que no tiene mucho dinero pero quiere jugar, es una alternativa digna.


Sí no eres exigente es un equipo que cumple, pero no llega a la Gen Actual de consolas, como dices se quedaría en una PS4, más bien modelo estándar, no llegaría a la PRO, pero sí, para juegos casuales estaría bien.

A ver, que nadie dice que a día de hoy un PC no esté por encima de una consola, pero desde hace tiempo, y más aún con los precios actuales que manejan las consolas, el PC es la opción más "inteligente".

Podríamos decir que a nivel de funcionamiento los PC se han "consolizado" y las consolas se han ido convirtiendo en un PC.
¿Cuál es el objetivo del hilo?
@John Wayne para mi es más cómodo el PC porque estoy acostumbrado, encima yo valoro poder configurar el juego a mi gusto, además tengo presets en el propio juego, nvidia también tiene presets que te configuran el juego según el hardware, puedo hacer más cosas como usar reshade, capturar el juego o hacer streaming y así crear contenido y compartirlo, usar mods y hacer mods, usar IA (DLSS, RTX HDR, otras IAs que no son para juegos), etc... pero entiendo perfectamente que una persona que no quiere complicarse la vida, porque ya bastante se la complica con sus historias del día a día, quiere simplemente llegar a casa y relajarse sin complicaciones o con las complicaciones mínimas.

Otra característica importante de las consolas es que en consolas se juega online en paz porque no suele haber hackers/chetos, mientras que en PC dependiendo del juego es una odisea, empezando por los juegos de Rockstar, que es la jungla.
PC + Switch, no hace falta más
Sabio escribió:Para mí la principal diferencia, actualmente, a favor de las consolas es que sé que los juegos que pille para ella me funcionarán sin problemas de ningún tipo siempre, y sin tener que tocar yo nada. Cosa que no puedo decir del PC.
Eso y que aún existe el formato físico.


Ho!

Siempre que la máquina sobreviva al paso del tiempo... [sonrisa] que con las consolas que han venido sacando en los últimos +15 años, es jodido.

Y lo de que exista aún el formato físico siempre me ha parecido una gran mentira. Lo que existe es un formato "de pega", el formato físico de meter el juego y jugar hace mucho que desapareció en sobremesa.
Pc + play 5 y tienes todo lo bueno. Al final lo de M$ se puede jugar en pc y lo de Nintendo se juega mejor emulando a 4k reales y 60fps+.

Un pc normalito de 1200€ te dura toda la generación, y no pagas por jugar online, no pagas juegos a 80-90€ y juegos a una calidad gráfica superior, nada de gráficos recortados por un hardware desfasado que no da para más.
dalabaud escribió:Pc + play 5 y tienes todo lo bueno. Al final lo de M$ se puede jugar en pc y lo de Nintendo se juega mejor emulando a 4k reales y 60fps+.

Un pc normalito de 1200€ te dura toda la generación, y no pagas por jugar online, no pagas juegos a 80-90€ y juegos a una calidad gráfica superior, nada de gráficos recortados por un hardware desfasado que no da para más.

Y entonces la PS5 para qué la quieres, de pisapapeles? [+risas]
largeroliker escribió:
dalabaud escribió:Pc + play 5 y tienes todo lo bueno. Al final lo de M$ se puede jugar en pc y lo de Nintendo se juega mejor emulando a 4k reales y 60fps+.

Un pc normalito de 1200€ te dura toda la generación, y no pagas por jugar online, no pagas juegos a 80-90€ y juegos a una calidad gráfica superior, nada de gráficos recortados por un hardware desfasado que no da para más.

Y entonces la PS5 para qué la quieres, de pisapapeles? [+risas]


El goty del año pasado, demon souls......Hay exclusivos de ps4 que graficamente se ven superiores en ps5 [qmparto] [qmparto]
Si ya casi todos los juegos de Sony está se está pasando ya por el pc, y encima mejorado😅.

Pc+ Nintendo es lo que siempre tengo yo por lo obvio.
dalabaud escribió:
largeroliker escribió:
dalabaud escribió:Pc + play 5 y tienes todo lo bueno. Al final lo de M$ se puede jugar en pc y lo de Nintendo se juega mejor emulando a 4k reales y 60fps+.

Un pc normalito de 1200€ te dura toda la generación, y no pagas por jugar online, no pagas juegos a 80-90€ y juegos a una calidad gráfica superior, nada de gráficos recortados por un hardware desfasado que no da para más.

Y entonces la PS5 para qué la quieres, de pisapapeles? [+risas]


El goty del año pasado, demon souls......Hay exclusivos de ps4 que graficamente se ven superiores en ps5 [qmparto] [qmparto]

Pues echar 550 euros mínimo para jugar 5 juegos exclusivos me parece un planteamiento un poco caro [carcajad], otra cosa es que vayas de completista y a querer jugar todo.

Por esa regla de tres aporta mucho más Switch que PS5.
Definitivamente PC supera a las consolas en términos de potencia pero creo que solo vale la pena si eres de jugar mucho porque el "ahorro" lo veras en el volumen de juegos que compres, si eres como yo que suelo jugar poco, creo que no vale la pena el desembolso mucho mas alto que una consola solo para jugar a mas frames y mejores gráficos mis juegos favoritos.

Esto respecto al precio, respecto a la practicidad estoy contigo, yo también prefiero la simpleza de uso de las consolas, alguna vez intente convertir mi viejo PC en PC gamer y resulto un fracaso, solo me frustre y dedique mas tiempo a configurar que a jugar, como he comentado en otras oportunidades, prefiero el clásico llegar a casa con el bicho armado y solo tener que conectarle 2 cables, es cierto que hay actualizaciones y tal pero básicamente solo tiene que darle aceptar con el mando y ya [+risas]

Aclaro que esto no es una critica a los compañeros que si tienen esa vena de informáticos, yo la verdad no la tengo y nunca la he tenido.
dalabaud escribió:Pc + play 5 y tienes todo lo bueno. Al final lo de M$ se puede jugar en pc y lo de Nintendo se juega mejor emulando a 4k reales y 60fps+.

Un pc normalito de 1200€ te dura toda la generación, y no pagas por jugar online, no pagas juegos a 80-90€ y juegos a una calidad gráfica superior, nada de gráficos recortados por un hardware desfasado que no da para más.


Bueno eso es bastante relativo, segun como se mire. Con un pc de 1200€ al principio vuelas, pero a mitad de generacion, los siguientes titulos que salen ya debes empezar a pelearte con las configuraciones para dejarlo a tu gusto porque el todo en alto ya no te sirve. Ademas de que suelen salir muy mal de rendimiento, joer si es que no paras de leer noticias de que X juego va fatal y la compañia esta trabajando en ello. Debes esperar a que saquen los parches de turno. De tiempo libre no se como andas, pero el mio se ha recortado y me molesta mucho andar cada 2x3 en la pantalla de configuracion para retocar cosas porque el juego abre el mapa o se peta de enemigos y te pega un bajonazo de fps.

Yo el beneficio de la consola lo veo asi:

Pagas 400-500€ de media por una consola que te ofrece jugar sin muchos problemas a todo lo que va a salir o salido de la generacion. No tienes que estar peleandote y perdiendo tiempo para retocar el juego. Hoy por hoy te dan 2 o 3 modos graficos y arreando. Normalmente suelen venir bastante bien optimizados para consola, puede que haya alguna excepcion pero la mayoria no he tenido queja alguna. Del precio no pago nunca esas barbaridades de 70 o 80 pavos [+risas] no tengo prisa y me espero a que bajen de precio y a su vez que saquen todos los parches y dlcs que tengan que sacar. En cuanto al plus, es lo mas negativo que le veo a la consola pero que hoy dia... con tanto free to play que hay, me parece una opcion cada vez menos necesitada. Solo he pagado 2 veces el plus a 50€ y diria que no habra una tercera porque no lo vale. Para jugar 4 partidas rapidas online, ya me sirve cualquier f2p que hay en la store (valorant, fornite, overwatch, etc).

Asi que por menos de la mitad de lo que vale un pc, en cuanto a calidad precio me parece mas razonable una consola para mi gusto.
Yo se de las bondades de un pc, sobre todo hoy en día y, de hecho tengo una buena biblioteca en steam pero con un portatil para jugar cuando viajo por trabajo (a veces estoy fuera semanas o meses) con el mando y auriculares de la Xbox y sin llegar a jugar juegos muy muy tochos (aunque si bastantes indies y normales) pero, para mí como una consola no hay nada.

Yo soy de sofá, encender, mando y jugar hasta que me canse, y si, ya se que cada vez se puede consolizar mas un pc en el salón y lo que queráis. La realidad es que yo, a día de hoy (y de mañana) no tengo una habitación para un pc ni espacio en el salón para poner uno cerca de la TV (demasiado que con dos niños pequeños tengo la xbox/ps5 alternando) con lo que espero que la consola de toda la vida no muera nunca, independientemente del formato digital o físico.

Tema de dinero? Pues a mi en la Xbox me cuestan los juegos por eneba y compartiendo con mi amigo la cuenta desde hace ya cerca de 8-10 años una ridícula miseria, luego no estoy de acuerdo en que obligatoriamente sea mas barato en pc sino que hay que saber comprar y normalmente esto lo hacemos de los 4 gatos que tenemos Xbox, 1 o 2. El usuario medio de play/switch pues si, imagino que se gastará en juegos 20 veces mas que un pecero porque la verdad es que las keys de steam, ofertas y regalos son una jodida maravilla.

Total, que ojalá llegue el día en el que literalmente vendan Pc’s consolizados 100% y ahí estaré yo para patear la consola pero, a día de hoy a mi perfil se le ajusta para jugar en casa una consola en lugar de un pc.
46 respuestas