Pez payaso

Encuesta
¿Es venenoso?
8%
3
92%
36
Hay 39 votos.
Ayer echaron la película de Buscando a Nemo en A3.
En medio del típico Zapeo salió la película a lo que yo dije:
-El pez payaso es venenoso.
Y mi hermano dijo: No es venenoso, el veneno lo adquiere de las anémonas.
-Exactamente, luego tiene la capacidad de envenenar, y es venenoso.
-No, el no produce el veneno por sí mismo, así que no es venenoso.

Acogiéndonos al significado de venenoso creo que llevo razón.
¿Que creéis?
-No, el no produce el veneno por sí mismo, así que no es venenoso.
No soy biólogo marino pero si buceador y hasta donde yo tenía entendido el pez payaso no es venenoso. De hecho cuando te acercas mucho a ellos, se meten en la anémona para protegerse. Lo que son es inmunes al veneno de la anémona y la simbiosis con esta consiste en atraer peces que se quieran comer al payaso para que mueran en la anémona..

Hablo todo de oídas pero yo creo que es así..
Buenas,

El pez payaso no es venenoso, cuando intenta habitar una anémona lo que hace es ingerir trocitos de esta hasta que su mucosa adquiere características parecidas a las de la anémona de forma que esta no identifica el pez como un ser extraño y por tanto no lo ataca.

Pero el pez no es venenoso en absoluto.

Un saludo
Pshyko escribió:Buenas,

El pez payaso no es venenoso, cuando intenta habitar una anémona lo que hace es ingerir trocitos de esta hasta que su mucosa adquiere características parecidas a las de la anémona de forma que esta no identifica el pez como un ser extraño y por tanto no lo ataca.

Pero el pez no es venenoso en absoluto.

Un saludo


A mi me habían contado que el bicho se va inmunizando poco a poco con el contacto con la anémona.. no que se la comiera.. No le veo mucho sentido a tu teoría [+risas] [+risas] [+risas]

Edito que parecemos nuevos no mirando en la wikipedia :p

http://es.wikipedia.org/wiki/Amphiprioninae
A mi me explicaron que al vivir en anemonas venenosas el pez adquiría la habilidad de envenenar, que el pez se impregnaba de la substancia venenosa y que si el se ponia en contacto con otra especia podía envenenarla.
Como si el no quisiera en realidad, pero que al vivir en la anémona púes se impregnaba de su veneno.
zibergazte escribió:
Pshyko escribió:Buenas,

El pez payaso no es venenoso, cuando intenta habitar una anémona lo que hace es ingerir trocitos de esta hasta que su mucosa adquiere características parecidas a las de la anémona de forma que esta no identifica el pez como un ser extraño y por tanto no lo ataca.

Pero el pez no es venenoso en absoluto.

Un saludo


A mi me habían contado que el bicho se va inmunizando poco a poco con el contacto con la anémona.. no que se la comiera.. No le veo mucho sentido a tu teoría [+risas] [+risas] [+risas]

Edito que parecemos nuevos no mirando en la wikipedia :p

http://es.wikipedia.org/wiki/Amphiprioninae



Buenas de nuevo,

Yo hace ya muchos años que no tengo un acuario marino, casi 20, pero la teoría que se tenia entonces era esa. El pez acostumbraba poco a poco su mucosa a la anémona y para ello de vez en cuando la picoteaba.

Y la verdad es que el comportamiento de los payasos al introducirlos en el acuario era consistente con esa teoría, tras introducirlos tardaban varios días en meterse en la anémona pero siempre estaban a su alrededor picoteándola, hasta que de pronto un día aparecían metidos en ella. Pero como dio de esto hace 20 años y yo no he vuelto a mirar para los acuarios marinos y tampoco soy biólogo marino...así que lo que he contado puede ser más una interpretación del comportamiento que la realidad.

Pero en todo caso no son venenosos jejejeje

Por cierto, yo tb soy buzo autónomo :P

Un saludo.
Yo es la primera vez que escucho lo de que adquiere el veneno para él..., hasta donde yo sabía se esconde en la anémona para protegerse.., si ya lo tuviera no tendría que hacerlo no??
Que yo sepa no son venenosos, lo venenoso es la anémona, la cual no les afecta, pero tampoco les transfiere veneno.
Yo tenía entendido que comían restos de lo que cazaba la anémona.. pero claro, nunca he tenido un acuario donde estudiar a los bichos..

Sea como sea, lo que está claro es que no son venenosos y que son uno de los peces más codiciados por los fotógrafos buceadores.. [beer]
zibergazte escribió:Yo tenía entendido que comían restos de lo que cazaba la anémona.. pero claro, nunca he tenido un acuario donde estudiar a los bichos..

Sea como sea, lo que está claro es que no son venenosos y que son uno de los peces más codiciados por los fotógrafos buceadores.. [beer]


Y eso que casi todo el mundo conoce el Ocellaris (Nemo), pero hay variedades espectaculares como el Red Tomato:

Imagen
Pshyko escribió:
zibergazte escribió:Yo tenía entendido que comían restos de lo que cazaba la anémona.. pero claro, nunca he tenido un acuario donde estudiar a los bichos..

Sea como sea, lo que está claro es que no son venenosos y que son uno de los peces más codiciados por los fotógrafos buceadores.. [beer]


Y eso que casi todo el mundo conoce el Ocellaris (Nemo), pero hay variedades espectaculares como el Red Tomato:

Imagen


A mí es que me gustan todos los peces de arrecife Pero de damiselas sólo he visto los del Mar Rojo... [beer] [beer]
Seria como decirte... si te untas el dedo en cianuro y se lo metes tu en la boca a otro..., asumimos que el ser humano es venenoso? xDDDDD
SMaSeR escribió:Seria como decirte... si te untas el dedo en cianuro y se lo metes tu en la boca a otro..., asumimos que el ser humano es venenoso? xDDDDD

¿Si todos los humanos tienen el dedo untado de cianuro, el ser humano es venenoso?
La definición de venenoso es que contiene veneno, no que lo produzca.
Un manzana con cianuro es venenosa, y la manzana no contiene veneno de forma natural.
A mi me explicaron que al vivir en anemonas venenosas el pez adquiría la habilidad de envenenar, que el pez se impregnaba de la substancia venenosa y que si el se ponia en contacto con otra especia podía envenenarla.
Como si el no quisiera en realidad, pero que al vivir en la anémona púes se impregnaba de su veneno.
No digo que esto sobre el pez payaso no sea erroneo, que por lo que leo si lo es.
No es venenoso, pero tienen una mala hostia de cuidado , comprobado haciendo snorkel en Tailandia , protegen mucho su anemona

Un par de fotos que le saque :

Imagen

Imagen
cbd escribió:No digo que esto sobre el pez payaso no sea erroneo, que por lo que leo si lo es.


Según la wiki no es venenoso. Lo que tiene es una especie de moco que le protege de la anémona pero en ningún momento dice que el moco se impregne de nada..
Tu Hermano esta en lo cierto,al parecer [sonrisa] ...
¿Y sabéis si cuando son inmunes a una anémona se inmunizan de todas? ¿O solo de esa anémona en particular?

@Nosolosurf muy buenas fotos [oki]
BeRReKà escribió:¿Y sabéis si cuando son inmunes a una anémona se inmunizan de todas? ¿O solo de esa anémona en particular?

@Nosolosurf muy buenas fotos [oki]



Nop, solo se inmunizan a la anémona huésped....desconozco si a toda esa especie o sólo a un individuo.

Cuando introduces payasitos en un acuario algunos mueren durante el proceso de adaptación a la anémona urticados por esta y algunos no llegan a adaptarse y viven fuera, sin anémona.

Un saludo
SMaSeR escribió:Seria como decirte... si te untas el dedo en cianuro y se lo metes tu en la boca a otro..., asumimos que el ser humano es venenoso? xDDDDD

Yo creo que la palabra mas adecuada es llamarle portador de veneno. Es como el ser humano, hay gente a la que no le afectara segun que virus y sin embargo son portadores de el. No es lo mismo ese pescado que por ejemplo una serpiente que produzca su propio veneno dentro de su organismo.
Pshyko escribió:
BeRReKà escribió:¿Y sabéis si cuando son inmunes a una anémona se inmunizan de todas? ¿O solo de esa anémona en particular?

@Nosolosurf muy buenas fotos [oki]



Nop, solo se inmunizan a la anémona huésped....desconozco si a toda esa especie o sólo a un individuo.

Cuando introduces payasitos en un acuario algunos mueren durante el proceso de adaptación a la anémona urticados por esta y algunos no llegan a adaptarse y viven fuera, sin anémona.

Un saludo


Intuyo que será porque al no haber nacido junto a la anémona no se han ido inmunizando poco a poco pero yo creo que el pez se hará inmune a todas las anémonas de la misma especie.

Por curiosidad, cuanto puede valer un pez payaso en una tienda?
No es venenoso, es inmune al veneno, que es muy diferente.
zibergazte escribió:Intuyo que será porque al no haber nacido junto a la anémona no se han ido inmunizando poco a poco pero yo creo que el pez se hará inmune a todas las anémonas de la misma especie.

Por curiosidad, cuanto puede valer un pez payaso en una tienda?


Pues he estado mirando y son caros de narizes, me estoy plantenado criarlos [+risas] [+risas] Unos 20-25€ cada uno.
BeRReKà escribió:
zibergazte escribió:Intuyo que será porque al no haber nacido junto a la anémona no se han ido inmunizando poco a poco pero yo creo que el pez se hará inmune a todas las anémonas de la misma especie.

Por curiosidad, cuanto puede valer un pez payaso en una tienda?


Pues he estado mirando y son caros de narizes, me estoy plantenado criarlos [+risas] [+risas] Unos 20-25€ cada uno.


Necesitas una pecera de agua salada( obvio) , y un generador de corriente peeero lo mas complicado es mantener la anemona viva y esto si es un reto
Nosolosurf escribió:
BeRReKà escribió:
zibergazte escribió:Intuyo que será porque al no haber nacido junto a la anémona no se han ido inmunizando poco a poco pero yo creo que el pez se hará inmune a todas las anémonas de la misma especie.

Por curiosidad, cuanto puede valer un pez payaso en una tienda?


Pues he estado mirando y son caros de narizes, me estoy plantenado criarlos [+risas] [+risas] Unos 20-25€ cada uno.


Necesitas una pecera de agua salada( obvio) , y un generador de corriente peeero lo mas complicado es mantener la anemona viva y esto si es un reto

Buenas noches,

Mi primer acuario marino, alla por el año 1998, me costó montarlo medio millón de pesetas. Compre unos 30kg de roca viva, unos 200w de iluminación, un skimmer con una bomba de 2500l/h, dos bombas de 1250l/h, arena xalcarea, sales, filtro externo...duró 6 meses. Junto con la roca viva vino una plaga de anemonas trifidas que colonizó todo el acuario matando peces, tubicolas, corales y todo lo que tenia vida en el acuario.
Llevo criando peces desde los 15 años y da igual lo que cries, siempre pierdes dinero. Los peces de arrecife no suelen criar en acuario así que la mayor parte son capturados en libertad.
En cuanto a las anemonas los payasitos y su veneno, las anemonas no son venenosas al tacto son urticantes. El payasito lo que hace es mimetizarse con la anemona de forma que esta lo reconoce como parte de ella y no lo ataca. En ningún caso el payasito se vuelve venenoso ni adquiere las caracteristicas de la anemona. El payasito recibe protección y la anemona recibe alimento tanto del que desecha el payasito como de depredadores que se acercan a devorarlo y son capturados por la anemona.

Un saludo
Pshyko escribió:
Nosolosurf escribió:
BeRReKà escribió:
Pues he estado mirando y son caros de narizes, me estoy plantenado criarlos [+risas] [+risas] Unos 20-25€ cada uno.


Necesitas una pecera de agua salada( obvio) , y un generador de corriente peeero lo mas complicado es mantener la anemona viva y esto si es un reto

Buenas noches,

Mi primer acuario marino, alla por el año 1998, me costó montarlo medio millón de pesetas. Compre unos 30kg de roca viva, unos 200w de iluminación, un skimmer con una bomba de 2500l/h, dos bombas de 1250l/h, arena xalcarea, sales, filtro externo...duró 6 meses. Junto con la roca viva vino una plaga de anemonas trifidas que colonizó todo el acuario matando peces, tubicolas, corales y todo lo que tenia vida en el acuario.
Llevo criando peces desde los 15 años y da igual lo que cries, siempre pierdes dinero. Los peces de arrecife no suelen criar en acuario así que la mayor parte son capturados en libertad.
En cuanto a las anemonas los payasitos y su veneno, las anemonas no son venenosas al tacto son urticantes. El payasito lo que hace es mimetizarse con la anemona de forma que esta lo reconoce como parte de ella y no lo ataca. En ningún caso el payasito se vuelve venenoso ni adquiere las caracteristicas de la anemona. El payasito recibe protección y la anemona recibe alimento tanto del que desecha el payasito como de depredadores que se acercan a devorarlo y son capturados por la anemona.

Un saludo

Una simbiosis vamos..

De todas formas, aclaro que como he dicho antes, a mi me explicaron erróneamente que el pez adquiría las propiedades venenosas de las anemonas.
Si yo sé que no las adquiere, lógicamente no diría que es venenoso.
Pshyko escribió:Buenas noches,

Mi primer acuario marino, alla por el año 1998, me costó montarlo medio millón de pesetas. Compre unos 30kg de roca viva, unos 200w de iluminación, un skimmer con una bomba de 2500l/h, dos bombas de 1250l/h, arena xalcarea, sales, filtro externo...duró 6 meses. Junto con la roca viva vino una plaga de anemonas trifidas que colonizó todo el acuario matando peces, tubicolas, corales y todo lo que tenia vida en el acuario.
Llevo criando peces desde los 15 años y da igual lo que cries, siempre pierdes dinero. Los peces de arrecife no suelen criar en acuario así que la mayor parte son capturados en libertad.
En cuanto a las anemonas los payasitos y su veneno, las anemonas no son venenosas al tacto son urticantes. El payasito lo que hace es mimetizarse con la anemona de forma que esta lo reconoce como parte de ella y no lo ataca. En ningún caso el payasito se vuelve venenoso ni adquiere las caracteristicas de la anemona. El payasito recibe protección y la anemona recibe alimento tanto del que desecha el payasito como de depredadores que se acercan a devorarlo y son capturados por la anemona.

Un saludo


3000 euros [flipa] en la vida habia pensado que podia costar tanto. Tienes fotos de alguno de tus acuarios?
Como ya han dicho, el payaso no es venenoso ni adquiere las cualidades de la anemona.

Segrega una mucosa que lo hace inmune a la anemona, y ya esta.

Para los que os pique la curiosidad sobre los acuarios marinos, entrar en Todomarino. Ahi teneis mucha información y imagenes.

Un saludo

PD: No es spam, no me lincheis xD
29 respuestas