¿por qué no se repara en este aspecto del capitalismo?

Cozumel escribió:Los cubanos son una perfecta muestra de competitividad y motivación profesional XD

Igualita sensación tuve visitando la isla de Cuba en coche que cuando estuve en Japón o Singapur.


Ya. ¿Y qué sensación te dieron Haití, Guatemala u Honduras? Qué manera de hacerse trampas al solitario.Así siempre ganas, claro que sí. Cuba la tienes que comparar con los países de su entorno, no puedes desvincularla de su pasado esclavista y colonial y en ese aspecto, salvo a Estados Unidos, les da unas cuantas patadas a sus vecinos en lo que a calidad de vida se refiere.
Cozumel escribió:
Y a lo que me refiero yo, también. Una economía comunista convierte a todos los hombres en esclavos del gobierno, trabajando por un cuenco de arroz. Trabajes mucho o trabajes poco, cuenco de arroz que te llevas.

Una economía capitalista te da la oportunidad de convertirte en la persona que quieras ser, siempre que te esfuerces lo suficiente para ello y disfrutes de la vida que corresponde a dicha posición.

En una economía comunista, da igual que te esfuerces o no. Cuenco de arroz.

En una economía comunista los salarios varían según cargo y responsabilidad.
Cozumel escribió:Y a lo que me refiero yo, también. Una economía comunista convierte a todos los hombres en esclavos del gobierno, trabajando por un cuenco de arroz. Trabajes mucho o trabajes poco, cuenco de arroz que te llevas.

Una economía capitalista te da la oportunidad de convertirte en la persona que quieras ser, siempre que te esfuerces lo suficiente para ello y disfrutes de la vida que corresponde a dicha posición.

En una economía comunista, da igual que te esfuerces o no. Cuenco de arroz.


Claro, porque todos los pobres que hay en los países capitalistas (que son unos cuantos) son unos putos vagos y prefieren vivir como ratas a trabajar duro. Ya veo lo duro que trabaja Paquirrín, persona que se esfuerza en la vida y todo lo que tiene es fruto de su trabajo duro e incansable.
Y por lo menos el los países comunistas tienen un cuenco de arroz, en los capitalistas ni el cuenco puesto que es mejor echar lejía en los contenedores para que los pobres no se aprovechen de los excedentes, no vaya a ser que engorden y les suba el colesterol.
Yo no digo que el comunismo sea la panacea, pero joder, el capitalismo también tiene defectos de cojones, y bien visibles que son.
Cozumel escribió:
dani_el escribió:Por ejemplo: un niño chino en una fabrica de zapatillas trabaja en un año mas de lo que tu o yo trabajaremos en toda nuestra vida. Pero muestro nivel de vida va a ser más alto que el suyo, ah?

Asi que a otro lobo con esos cuentos de que el capitalismo premia el trabajo y el esfuerzo porque eso, sencillamente, no es verdad.


Como tiro en el pie, te ha quedado curioso.

Imagen

¿Sabes que china abandonó el comunismo hace decadas verdad?

Y nunca llego a terminar por completo un plan de colectivizacion, fueron todos un fracaso, la economia y sociedad chinas son, fueron y seran increiblemente complejas siempre.
No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.
cholo89 está baneado por "troll"
katxan escribió:No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.

eso es falso.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
cholo89 escribió:
katxan escribió:No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.

eso es falso.


Claro, falso...
katxan escribió:No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.

En Alemania es algo que se ve mucho.
Recuerdo la primera noche en Frankfurt cenando en una terraza... y vimos como los abueletes iban por los cubos de basura rebuscando botellas.
jorcoval escribió:
katxan escribió:No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.

En Alemania es algo que se ve mucho.
Recuerdo la primera noche en Frankfurt cenando en una terraza... y vimos como los abueletes iban por los cubos de basura rebuscando botellas.

De hecho no es raro ver esto según dicen:

Imagen

No se si como ayuda o para que no tiren la basura al buscar. Supongo que lo segundo, porque lo que debería hacer el gobierno es dar cobijo y comida.
dark_hunter escribió:
jorcoval escribió:
katxan escribió:No hace falta irse a China. Las calles están llenas de ancianos que llevan trabajando de sol a sol desde que eran críos, partiéndose la espalda, y que ahora se ven rebuscando en los contenedores.

En Alemania es algo que se ve mucho.
Recuerdo la primera noche en Frankfurt cenando en una terraza... y vimos como los abueletes iban por los cubos de basura rebuscando botellas.

De hecho no es raro ver esto según dicen:

Imagen

No se si como ayuda o para que no tiren la basura al buscar. Supongo que lo segundo, porque lo que debería hacer el gobierno es dar cobijo y comida.

Sí, alguna he visto.
Y también cajas de estas típicas de botellas en esquinas de casas, la gente deja su botella ahí y el jubilado sale de vez en cuando a recogerlas.

Es pedir limosna, pero con botellas.
Reakl escribió:Hay gente que todavía no entiende que obligar no es sólo cuando te ponen una pistola en la cabeza. Obligar es cuando uno se aprovecha de que las alternativas son mucho menos deseables. El capitalismo explota precisamente eso.

"Esos bastardos explotadores de Apple me obligaron a comprarles un iPhone porque los androides son una chufa"

katxan escribió:
Que les pregunten a los griegos si el capitalismo les ha permitido "irse al campo".
Ya desde crío te obligan a asistir a escuelas donde, en lugar de aprender cosas para tu crecimiento personal y tu desarrollo crítico, te modelan para ser un ente productivo. Incluso llegados a cierto punto comienzan las cribas en base a tu rendimiento para adjudicarte un papel como engranaje en tal o cual maquinaria del sistema.
Los alumnos ni siquiera eligen su destino laboral, una serie de barreras, como el corte en las notas, determina a qué carreras puede o no aspirar según su utilidad para el capitalismo, pero sobre todo el miedo, el miedo al futuro dentro de un sistema totalmente competitivo, despiadado y cruel, hace que millones de alumnos en todo el mundo elijan estudios "con mejor salida laboral" para ejercer trabajos que odiarán toda su vida y les convertirá en amargados en lugar de realizarse como personas estudiando (o no) algo que les haga felices.

¿El capitalismo te obliga a ir al colegio o es el estado? ¿La selectividad la hace el capitalismo o el estado?

Y lo de "irse" del capitalismo suena a chiste. Tú no puedes montarte una huerta y convertirte en ermitaño. No te lo permiten. Para comenzar, parece ser que abandonar el capitalismo implica de entrada la marginación social absoluta. Ya no puedes interactuar comercialmente con otros humanos, porque el resto vive en una lógica capitalista y usan medios capitalistas, ergo para intercambiar productos o servicios tienes que entrar en el capitalismo. Lo contrario supone cortar amarras con toda la sociedad y tener que vivir poco menos que en plan neanderthal. Esa sería la máxima libertad que permitiría el capitalismo.

Pero bien, supongamos que yo hago el sacrificio del aislamiento total. Para empezar, necesito comer, vestirme, un refugio y esas cosillas básicas. El capitalismo solo me ofrece una única solución a todo ello: comprarlas. Con su dinero, con sus condiciones y bajo sus normas. Mal empezamos.

Huteritas, o kibutz, o comunas. ¿Qué clase de socialismo o comunismo es irse solo al monte? Gente con la que te organizas para cubrir vuestras necesidades comunes sin necesidad de una compraventa*. Aún así es posible que la comuna necesite productos de fuera para comprar y vender (vamos, ni la Unión Soviética era completamente autosuficiente), pero es una cantidad menor y también depende del cliente que elijas, pues puede ser otra comuna.

Bien, supongamos que decido entrar en esa primera parte pero decido ser autosuficiente a partir de ahí, para lo que necesito tierras de labranza, cuatro gallinas y algún conejo. Resulta que cuando necesite semillas, tendré que comprárselas a Monsanto, porque se están cargando con sus manipulaciones genéticas las semillas naturales. Si quiero vender o intercambiar lo que yo produzca para adquirir las cosas que necesito y que yo mismo no puedo fabricar, tendré que pasar por controles sanitarios, pagar IVAs, cuota de autónomos, declarar IRPF y todas las demás historias.

Si quiero cambiar algo en mi casa, tengo que pedir licencia de obras, que me den los permisos correspondientes, pagarlo (cómo no, todo, absolutamente todo se paga), etc.

¿El capitalismo te hace pagar IVA, autónomos, IRPF y todas esas historias como licencias y controles sanitarios? Porque yo diría que vuelve a ser el estado.

Podría seguir escribiendo mil razones más por las que el capitalismo no te permite salirte de él. No podría tolerarlo jamás, pues estaría en peligro si una mayoría, o incluso una minoría lo bastante grande optase por ese camino. Lo máximo que te permite para separarte de él es vivir en pelota picada como un mono en lo alto de un árbol. Y ni eso, porque seguro que vienen y te ponen una camisa de fuerza.

Lo que sí puede elegir uno es el grado de inmersión en el ultracapitalismo salvaje y desbocado y el consumismo extremo. Puedes elegir tener coche o no, tener móvil o no. Pero eso es lo máximo que te permite el capitalismo actual. Prácticamente te obliga a golpe de pistola a domiciliar tus gastos en un banco. Solo con eso, ya eres rehén del sistema.

Yo he intentado separarme del capitalismo todo lo que he podido, no usar coches, ni bancos, usar solo el dinero imprescindible y siempre que las circunstancias lo permiten tirar de trueques, bancos de tiempo o cualquier otra alternativa. La gente ya me mira como un bicho rarísimo y, ¿sabes qué? Pese a todos mis esfuerzos solo he conseguido despegarme del capitalismo 4 o 5 milímetros. Lo impregna todo con sus tentáculos, lo abarca todo, consume todo el oxígeno del aire y no deja nada para que sobreviva nada más.

Libres, dice. Y mis cojones 33.

Sinceramente, creo que todos los males que le estas atribuyendo al capitalismo son males del estado. Del "estado capitalista" actual si quieres, pero del estado.


*aunque comprar y vender y el dinero no tienen nada de capitalista per se, eso lleva miles de años ahí, tiene más que ver con la acumulación de recursos para crear mejores medios de producción privados, es decir, que su propietario decide que explotación se hace de ellos, para vender productos más o menos libremente, en ese mercado.
Yesus101112 escribió:
amchacon escribió:Para ayudar a los desfavorecidos, hay que tocar a los favorecidos (directa o indirectamente). Eso, o sacarte nuevos recursos de la nada.


Eso era hace décadas, hoy en día con el desarrollo tecnológico y cientifico todos los modelos sociales están desfasados, ya que hay recursos para que toda la población mundial viva como lo hacemos ahora en el primer mundo, simplemente el capitalismo no favorece esta transición por su propia naturaleza.


Si todo el planeta viviera como el primer mundo, no tendríamos planeta ahora mismo. La forma de vivir que tenemos es la más desastrosa para el planeta, somos unos putos virus del planeta. Utilizamos recursos, destrozamos la naturaleza en el proceso y cuando hemos terminado tiramos los residuos en la naturaleza para joderla aún más.

lula19 escribió:Que un niño trabaje como un esclavo no tiene que ver que su país sea capitalista o comunista, tiene que ver con lo avanzado que sea su país con las leyes sociales. ¿En EEUU, país capitalista por excelencia, trabajan los niños 18 horas? ¿Y en Suiza?.
Y, por cierto, eso de que los ricos no trabajan es una gilipollez digna de alguien que vive con 100 años de retraso en su mente. Amancio Ortega no ha dado un palo al agua en su vida...


Dime, ¿de dónde vienen nuestros ordenadores, nuestra ropa y nuestros productos?
Chorrada que EEUU no trabajen niños cuando se nutre de ellos por otros países.
Si todo el mundo viviese como en el primer mundo.... ¿Tendríamos que trasladar las fabricas de niños explotadas a la luna para poder seguir aprovechandonos?
dani_el escribió:Si todo el mundo viviese como en el primer mundo.... ¿Tendríamos que trasladar las fabricas de niños explotadas a la luna para poder seguir aprovechandonos?


A mi me hace gracia la gente tan hipócrita. Yo al menos sé que hay gente que vive en la puta mierda para que yo viva así. E intento cambiar las cosas.

El modelo del primer mundo es insostenible en todos los sentidos y solo podemos seguir a todo trapo porque otros países están en la puta mierda. Eso es así, y da igual que sea "comunista" como China (que ya no lo es).

Pero si el primer mundo casi no tiene recursos por si mismos. Y se están robando todos de África y Sudamérica.
Las críticas que se hacen al comunismo en este hilo son de lo más penoso que he visto. Eso por no mencionar el hecho de que bastante gente ha confundido socialismo con comunismo.

Para comenzar, como bien han explicado algunos compañeros en el capitalismo no eres libre. En ninguna de las formas del capitalismo. Sea democracia burguesa, neoliberalismo salvaje o fascismo, las relaciones de producción te obligan a vender tu fuerza de trabajo y a ser explotado.

No tienes la libertad ilimitada de la que habláis puesto que, a menos que seas plantas y hagáis la fotosíntesis, de algo tendréis que comer.

En relación al que dice que el comunismo consiste en que lo tuyo es mío y lo mío también. Excelente definición de capitalismo, donde un socio capitalista de aprovecha de tu trabajo sin dar palo al agua. Y no me vengais con los típicos ejemplos de pequeños burgueses en riesgo de proletarización como el de la tienda de ultramarinos de la esquina, que os conozco. Hablamos de que Amancio Ortega no se hizo rico por su trabajo, se hizo rico por el trabajo de sus trabajadores, buena parte de ellos del tercer mundo.

Para continuar, China ya no sigue un proyecto socialista desde hace años (¿1978?), por lo que usarla de ejemplo de socialismo es jugar a despistar al personal menos informado.

En el socialismo, y en su fase superior el comunismo, los medios de producción pasan a ser colectivos, no los bienes de consumo. Uno decía que era el Estado el que los gestionaba durante el socialismo, y eso es así en algunos modelos. Pero esto es así puesto que durante el socialismo el Estado es proletario y por lo tanto representa los intereses de la mayoría frente a la minoría explotadora, al contrario que en el Estado burgués. Los que hablan de Estado en el comunismo... A ver si nos enteramos de que en el comunismo el Estado ya no existe.

Pero oye, que sí, que en el capitalismo uno es libre. Todos conocemos a alguien que no tiene que vender su fuerza de trabajo porque con el euro que consiguió mendigando en la puerta del Mercadona consiguió montar una empresa de importación/exportación de unicornios.

Es que aunque montaras una empresa a ver si te crees que vas a competir con una multinacional...

Lo peor es que algunos serán en realidad asalariados defendiendo los intereses de una élite que los oprime, el esclavo amando la mano que lo golpea.

Un saludo :)
Gurlukovich escribió:"Esos bastardos explotadores de Apple me obligaron a comprarles un iPhone porque los androides son una chufa"

Infórmate sobre los procedimientos para la generación de necesidades y sobre la psicología social, actuación en grupo, importancia de las necesidades de afiliación en la sociedad moderna y los medios para el aprovechamiento de las mismas.

Después puedes decidir entre dejar de decir tonterías o no.
cholo89 está baneado por "troll"
eso de que se explota a los niños de otro país siempre me ha parecido una magufada.
Las cosas se fabrican en el mismo país donde se venden, para ahorrarse desplazamiento y aduanas.
cholo89 escribió:eso de que se explota a los niños de otro país siempre me ha parecido una magufada.
Las cosas se fabrican en el mismo país donde se venden, para ahorrarse desplazamiento y aduanas.

Esque aun pagando desplazamiento y aduanas, te sale más barato XD
cholo89 escribió:eso de que se explota a los niños de otro país siempre me ha parecido una magufada.
Las cosas se fabrican en el mismo país donde se venden, para ahorrarse desplazamiento y aduanas.

Nuestras fábricas de iphones están que lo petan dando trabajo a espuertas.
cholo89 está baneado por "troll"
amchacon escribió:
cholo89 escribió:eso de que se explota a los niños de otro país siempre me ha parecido una magufada.
Las cosas se fabrican en el mismo país donde se venden, para ahorrarse desplazamiento y aduanas.

Esque aun pagando desplazamiento y aduanas, te sale más barato XD


menudo mierda de convenios colectivos que tienen en esos paises.
seaman escribió:
Yesus101112 escribió:
amchacon escribió:Para ayudar a los desfavorecidos, hay que tocar a los favorecidos (directa o indirectamente). Eso, o sacarte nuevos recursos de la nada.


Eso era hace décadas, hoy en día con el desarrollo tecnológico y cientifico todos los modelos sociales están desfasados, ya que hay recursos para que toda la población mundial viva como lo hacemos ahora en el primer mundo, simplemente el capitalismo no favorece esta transición por su propia naturaleza.


Si todo el planeta viviera como el primer mundo, no tendríamos planeta ahora mismo. La forma de vivir que tenemos es la más desastrosa para el planeta, somos unos putos virus del planeta. Utilizamos recursos, destrozamos la naturaleza en el proceso y cuando hemos terminado tiramos los residuos en la naturaleza para joderla aún más.

lula19 escribió:Que un niño trabaje como un esclavo no tiene que ver que su país sea capitalista o comunista, tiene que ver con lo avanzado que sea su país con las leyes sociales. ¿En EEUU, país capitalista por excelencia, trabajan los niños 18 horas? ¿Y en Suiza?.
Y, por cierto, eso de que los ricos no trabajan es una gilipollez digna de alguien que vive con 100 años de retraso en su mente. Amancio Ortega no ha dado un palo al agua en su vida...


Dime, ¿de dónde vienen nuestros ordenadores, nuestra ropa y nuestros productos?
Chorrada que EEUU no trabajen niños cuando se nutre de ellos por otros países.


El modelo del primer mundo actual si es insostenible si se sigue asi debido a las consecuencias medioambientales, pero no quita que en la actualidad se puede conseguir que el total de la población mundial viva como vivimos nosotros actualmente, y no me refiero a tener el armario lleno y cambiar de movil cada mes, sino a tener agua, alimento, aire limpio, energía y ocio.

El problema es que llevar a cabo dicha tarea implica la desaparición de todos los modelos sociales y economicos actuales, por lo que la transición tardará mucho en llevarse a cabo. Dicho sistema se denomina "Economía basada en recursos" y hay mucha información al respecto.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:"Esos bastardos explotadores de Apple me obligaron a comprarles un iPhone porque los androides son una chufa"

Infórmate sobre los procedimientos para la generación de necesidades y sobre la psicología social, actuación en grupo, importancia de las necesidades de afiliación en la sociedad moderna y los medios para el aprovechamiento de las mismas.

Después puedes decidir entre dejar de decir tonterías o no.

Oiga, si no me compro un Apple seré un paria social y me moriré de hambre por las calles, preferiría estar mmuerto.

El modelo del primer mundo actual si es insostenible si se sigue asi debido a las consecuencias medioambientales, pero no quita que en la actualidad se puede conseguir que el total de la población mundial viva como vivimos nosotros actualmente, y no me refiero a tener el armario lleno y cambiar de movil cada mes, sino a tener agua, alimento, aire limpio, energía y ocio.

El problema es que llevar a cabo dicha tarea implica la desaparición de todos los modelos sociales y economicos actuales, por lo que la transición tardará mucho en llevarse a cabo. Dicho sistema se denomina "Economía basada en recursos" y hay mucha información al respecto.

Bueno, no diría yo que es tan sencillo como eso.
Gurlukovich escribió:Oiga, si no me compro un Apple seré un paria social y me moriré de hambre por las calles, preferiría estar mmuerto.

Que triste es la sociedad en la que vivimos, ¿verdad?
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:"Esos bastardos explotadores de Apple me obligaron a comprarles un iPhone porque los androides son una chufa"

Infórmate sobre los procedimientos para la generación de necesidades y sobre la psicología social, actuación en grupo, importancia de las necesidades de afiliación en la sociedad moderna y los medios para el aprovechamiento de las mismas.

Después puedes decidir entre dejar de decir tonterías o no.

Oiga, si no me compro un Apple seré un paria social y me moriré de hambre por las calles, preferiría estar mmuerto.


Tanto no, pero que la gente compre 1 movil nuevo al año con el gasto medioambiental y productivo que supone, cuando se podía aprovechar en cosas realmente útiles, si que pasa. Y a algunos les viene de rechupete que pase e invierten en publicidad y marketing para que pase más. [+risas]
Gurlukovich escribió:
katxan escribió:Que les pregunten a los griegos si el capitalismo les ha permitido "irse al campo".
Ya desde crío te obligan a asistir a escuelas donde, en lugar de aprender cosas para tu crecimiento personal y tu desarrollo crítico, te modelan para ser un ente productivo. Incluso llegados a cierto punto comienzan las cribas en base a tu rendimiento para adjudicarte un papel como engranaje en tal o cual maquinaria del sistema.
Los alumnos ni siquiera eligen su destino laboral, una serie de barreras, como el corte en las notas, determina a qué carreras puede o no aspirar según su utilidad para el capitalismo, pero sobre todo el miedo, el miedo al futuro dentro de un sistema totalmente competitivo, despiadado y cruel, hace que millones de alumnos en todo el mundo elijan estudios "con mejor salida laboral" para ejercer trabajos que odiarán toda su vida y les convertirá en amargados en lugar de realizarse como personas estudiando (o no) algo que les haga felices.
¿El capitalismo te obliga a ir al colegio o es el estado? ¿La selectividad la hace el capitalismo o el estado?


Te he puesto un ejemplo bien claro de un estado al que sus ciudadanos le dieron un mandato claro de buscar otro tipo de economía más social y que ha sido incapaz. Porque los estados ya no mandan una mierda, han sido fagocitados por estructuras supraestatales dominadas por los grandes conglomerados económicos y sus intereses particulares. Precisamente lo ocurrido con Syriza es el ejemplo más claro de que el gran capital tiene secuestrada a la democracia. ¿O qué pasó cuando se cargaron a Berlusconi en Italia? Que sería todo lo mafioso que se quiera, pero al menos le habían votado. Pues lo sustituyeron, sin elecciones de por medio ni ostias, por un empleado de Goldman Sachs y la Comisión trilateral, como era Monti. Con dos cojones. Ya sin disimulo alguno, para qué usar peleles políticos de intermediarios, colocamos directamente a nuestros directivos de presidentes de un país sin votaciones, total para qué. A ver si van a acabar creyéndose de verdad eso de la democracia. Mejor sin tapujos. Y lo que hicieron en Italia, también lo repitieron en Grecia. Prácticamente ha sido Goldman Sachs quien ha manejado aquel país la última década. Los mayores desfalcos se deben a ellos. Y al loro, que este conglomerado tiene a mucha gente suya controlando gobiernos. O en España sin irnos más lejos, otros mafiosos empresariales, como son Lheman Brothers, con otro empleado suyo, Luis de Guindos en el gobierno.

Puede que los estados estén podridos, pero la enfermedad que los corroe no es otra que los grandes conglomerados empresariales capitalistas.
katxan escribió:¿El capitalismo te obliga a ir al colegio o es el estado? ¿La selectividad la hace el capitalismo o el estado?


El que te obliga a ir al colegio es el estado, pero claro, ¿el modelo de educación/preparación laboral(fp) va de acuerdo a que corriente?

¿Te están preparando para otra corriente económica o para un modelo productivo específico? son también cosas que hay que plantearse, ahora, que yo a la educación actual solo le veo un par de peros pero no todos los sistemas son como aquí.
Oiga, si no me compro un Apple seré un paria social y me moriré de hambre por las calles, preferiría estar mmuerto.

Pues no será por gente que cada vez que sacan la versión S se piensan que es el mismo móvil porque no le han cambiado la carcasa.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Oiga, si no me compro un Apple seré un paria social y me moriré de hambre por las calles, preferiría estar mmuerto.

Que triste es la sociedad en la que vivimos, ¿verdad?

Triste seguro, pero de ahí a decir que te explotan por ello...

katxan escribió:Te he puesto un ejemplo bien claro de un estado al que sus ciudadanos le dieron un mandato claro de buscar otro tipo de economía más social y que ha sido incapaz. Porque los estados ya no mandan una mierda, han sido fagocitados por estructuras supraestatales dominadas por los grandes conglomerados económicos y sus intereses particulares. Precisamente lo ocurrido con Syriza es el ejemplo más claro de que el gran capital tiene secuestrada a la democracia. ¿O qué pasó cuando se cargaron a Berlusconi en Italia? Que sería todo lo mafioso que se quiera, pero al menos le habían votado. Pues lo sustituyeron, sin elecciones de por medio ni ostias, por un empleado de Goldman Sachs y la Comisión trilateral, como era Monti. Con dos cojones. Ya sin disimulo alguno, para qué usar peleles políticos de intermediarios, colocamos directamente a nuestros directivos de presidentes de un país sin votaciones, total para qué. A ver si van a acabar creyéndose de verdad eso de la democracia. Mejor sin tapujos. Y lo que hicieron en Italia, también lo repitieron en Grecia. Prácticamente ha sido Goldman Sachs quien ha manejado aquel país la última década. Los mayores desfalcos se deben a ellos. Y al loro, que este conglomerado tiene a mucha gente suya controlando gobiernos. O en España sin irnos más lejos, otros mafiosos empresariales, como son Lheman Brothers, con otro empleado suyo, Luis de Guindos en el gobierno.

Puede que los estados estén podridos, pero la enfermedad que los corroe no es otra que los grandes conglomerados empresariales capitalistas.

En Grecia el mandato que pidió Syriza era un imposible porque la única manera de conseguir la pasta para no recortar ni salir del euro se resume en que Europa les de pasta por el morro. Y a Merkel le dieron el mandato de no dar pasta por que si (por desgracia no fue el de no dar ninguna pasta).
Y en Italia Berlusconi pretendía lo mismo, no hacer ningún recorte y que lo pague Europa dándole crédito. Lo cual vuelve a chocar con Alemania.y con el mandato mismo del BCE.
Así que todo esto se puede resumir en un choque entre estados por su interés. Ni Goldman Sachs ni su madre en bragas, política y votos. ¿Que hay empresas pastoreando al estado? Y particulares y asociaciones y sindicatos, porque el estado es la madre de la corrupción, el poder absoluto.

314KO escribió:El que te obliga a ir al colegio es el estado, pero claro, ¿el modelo de educación/preparación laboral(fp) va de acuerdo a que corriente?

La del partido de turno. Así de mal está luego encontrar trabajo, no se forma en las empresas necesitan,
Gurlukovich escribió: bragas, política y votos. ¿Que hay empresas pastoreando al estado? Y particulares y asociaciones y sindicatos


Nómbrame un particular, una asociación o un sindicato que pastoree a un estado. Por curiosidad. Uno solo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
katxan escribió:
Gurlukovich escribió: bragas, política y votos. ¿Que hay empresas pastoreando al estado? Y particulares y asociaciones y sindicatos


Nómbrame un particular, una asociación o un sindicato que pastoree a un estado. Por curiosidad. Uno solo.

Esta yo la sé: LGBT por ejemplo. Y lo que queda :facepalm:
katxan escribió:
Gurlukovich escribió: bragas, política y votos. ¿Que hay empresas pastoreando al estado? Y particulares y asociaciones y sindicatos


Nómbrame un particular, una asociación o un sindicato que pastoree a un estado. Por curiosidad. Uno solo.

UGT, Comisiones Obreras, el SEPLA, USTEC, los ferroviarios, SUP, Gestha... ¿De verdad hace falta que siga?

Espera, que me he dejado los particulares y las asociaciones
Particulares:
La familia "tribunal de cuentas", el príncipe empalmado, Isabel Pantoja, el pequeño Nicolás, y decenas de enchufaos, cuñaos y primos de tal y cual
Asociaciones: Greenpeace, Intermon Oxfam, Cáritas, OCU, FACUA,
Ah, que te referías a los empleados de las empresas. Como los monarcas a sueldo de los petrodólares o los sindicatos a sueldo de la patronal. Bueno, haber empezado por ahí.
Yesus101112 escribió:
seaman escribió:
Yesus101112 escribió:
Eso era hace décadas, hoy en día con el desarrollo tecnológico y cientifico todos los modelos sociales están desfasados, ya que hay recursos para que toda la población mundial viva como lo hacemos ahora en el primer mundo, simplemente el capitalismo no favorece esta transición por su propia naturaleza.


Si todo el planeta viviera como el primer mundo, no tendríamos planeta ahora mismo. La forma de vivir que tenemos es la más desastrosa para el planeta, somos unos putos virus del planeta. Utilizamos recursos, destrozamos la naturaleza en el proceso y cuando hemos terminado tiramos los residuos en la naturaleza para joderla aún más.

lula19 escribió:Que un niño trabaje como un esclavo no tiene que ver que su país sea capitalista o comunista, tiene que ver con lo avanzado que sea su país con las leyes sociales. ¿En EEUU, país capitalista por excelencia, trabajan los niños 18 horas? ¿Y en Suiza?.
Y, por cierto, eso de que los ricos no trabajan es una gilipollez digna de alguien que vive con 100 años de retraso en su mente. Amancio Ortega no ha dado un palo al agua en su vida...


Dime, ¿de dónde vienen nuestros ordenadores, nuestra ropa y nuestros productos?
Chorrada que EEUU no trabajen niños cuando se nutre de ellos por otros países.


El modelo del primer mundo actual si es insostenible si se sigue asi debido a las consecuencias medioambientales, pero no quita que en la actualidad se puede conseguir que el total de la población mundial viva como vivimos nosotros actualmente, y no me refiero a tener el armario lleno y cambiar de movil cada mes, sino a tener agua, alimento, aire limpio, energía y ocio.

El problema es que llevar a cabo dicha tarea implica la desaparición de todos los modelos sociales y economicos actuales, por lo que la transición tardará mucho en llevarse a cabo. Dicho sistema se denomina "Economía basada en recursos" y hay mucha información al respecto.


No es lo mismo este mensaje que el original que había quoteado. Explicate coño.

También hay otra corriente que se llama Decrecimiento, que me parece muy correcta.
katxan escribió:Ah, que te referías a los empleados de las empresas. Como los monarcas a sueldo de los petrodólares o los sindicatos a sueldo de la patronal. Bueno, haber empezado por ahí.


No se ni que debería entender de esa frase.
84 respuestas
1, 2