› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
josepvf escribió:Le he dicho a mi novia que paso de ir a su casa a comer/cenar si sigue la cosa así, porque yo no soy nadie para decirles como tienen que funcionar en su propia casa, es más por el sentir que se falta al respeto a los invitados o a mí que otra cosa.
Vamos, creo que es lo lógico, no sé si veis que exagero o me comprendéis. Y ya me desahogué.
ANTONIOND escribió:Tienes razón. En especial me hace gracia lo de guardar un bol de paella para el perro. xD
No se, esta gente piensa que lo que hace no está mal. Es como la que da todos los caprichos que les pide su hijito. Tan simple como eso. Igual que hay gente que malcría a los hijos y luego se quejan del resultado, hay gente que malcría a los perros. No tiene mas misterio.
Y lo de darle azúcar sencillamente es malo para su salud. Pues total no le habremos echado broncas a mi abuelo porque le daba cachos de dulces... El azúcar para los perros está prohibido.
Nosotros lo mas que le damos a parte del pienso es pan, y a veces las peladuras de frutas. De hecho, el año pasado estuvo un mes que pensabamos que se iba a morir de lo mal que estaba, no se comía el pienso, a penas tenía fuerzas para nada (y claro, la medicación le hacía polvo al estar casi en ayunas), y lo que le hizo recuperarse fue que empezó a comer y a ganar fuerzas gracias a que le dábamos pan, que le encanta. Cosas que pasan... xD
Fervy13 escribió:
PD: Releyendo veo que le dan de comer mientras vosotros estais comiendo, pero no en un bol en el suelo, sino en la propia mesa... como si fuera un comensal mas... NO ES NORMAL., siendo así les coemntaria que me da un poco de asco comer asi y tal y cual, comentalo de forma suave y si ves que la cosa sigue igual, y te da asco (es lo normal) haz lo que propones, no ir a comer o cenar a su casa, tu novia hará presión y el chucho no comerá mas de la mesa. Fin.
josepvf escribió:Pues por fin me desahogo sobre este tema, lo resumiré lo más posible.
La familia de mi novia tiene un perro de hace 3 años, un poco más de lo que estamos juntos mi novia y yo. El problema viene cuando a Pipo lo tratan como a una persona. Entre cosas que me molestan están:
El perro come y pide cuando los demás comemos o comen, llora, ladra...
Al perro le guardan un bol de paella del domingo antes de que nadie empiece
El perro sube al sofá para pedirte de lo que estés comiendo
Suelen quitar comida de las personas para dárselas al perro
Antes solían darle comida con azúcar a tutiplén.
3Kg de pienso le duran más de 3 meses fácilmente, no se lo come y muchas veces va a la basura.
He hablado con mi novia sobre ello, le he explicado que personalmente y creo que a la mayoría de gente (no creo que sea yo el raro) que me molesta mucho y veo una falta de respeto que le den de comer al perro en la mesa, o que le guarden aposta su porcion de paella del domingo antes de que nadie empiece y sin saber que si va a sobrar o faltar, que se levante alguien para darle al perro comida de su plato en mitad de una comida...
Mi perro se quedó ciego antes de que se hiciera abuelete, enseñé a mi perro a no pedir, a comer su pienso... pero mi madré lo mal acostumbró y pasó lo que pasó. Por eso le explico a mi novia lo que puede pasar, que si tanto quieren al perro empiecen a cuidarlo y a tratarlo como a tal, es verdad que aspectos como darle cosas azucaradas han empezado a no hacerlo, pero lo demás lo siguen haciendo.
Le he dicho a mi novia que paso de ir a su casa a comer/cenar si sigue la cosa así, porque yo no soy nadie para decirles como tienen que funcionar en su propia casa, es más por el sentir que se falta al respeto a los invitados o a mí que otra cosa.
Vamos, creo que es lo lógico, no sé si veis que exagero o me comprendéis. Y ya me desahogué.
fakemaria escribió:Es su casa, son sus normas y es lo que hay.
Al margen de lo mal que cuidan al perro, tu no tienes ni voz ni voto en ese asunto.
Si no te gusta lo que ves, puedes cerrar la puerta por fuera porque está feísimo
meterse en la vida de los demás por algo así.
Yo soy de los que le enseñan a los chuchos a no mendigar comida y comen cuando yo quiero que lo hagan, no cuando ellos lo deciden.
Y tampoco enseño a mis perros a subirse al sofá, aunque suele dormir conmigo mi perro y mi gata.
Cada uno tenemos nuestras manías
Hay gente que me mira rara porque duermo con ellos y a mi francamente me la suda porque yo soy el que lleva la limpieza del animal y se cuando tiene que dormir conmigo o no.
Así que, si fueses el novio de mi hija, y me dices eso, te daría un corte y de los grandes.
Mistercho escribió:¿Pero el problema es que el perro coma paella o que al comer el perro tu comes menos paella? Porque si es esto segundo es como si la familia de tu novia le da por ser vegetarianos y cada vez que vas a comer te quedas con ganas de filete.
Lo del perro lo veo bastante mal, no me parece ni higienico ni correcto, pero de ahi a poner esto como un problema para ir a comer a casa de tus suegros, debes pensar en tu novia a la que tampoco le puede parecer correcto lo del perro pero son sus padres y si cada vez que vais alli, tu vas con careto o le dices que no quieres por lo del perro, para ella eso se convierte en un problema mayor.
Yo no se vosotros, pero si algo he aprendido es que hay que tener capacidad de adaptacion a diferentes entornos, y porque en cierto sitio las cosas sean diferentes a lo que tu consideras normal, si te merece la pena, debes saber como amoldarte.
Un saludo.
psipsina escribió:Ya no sólo por los hábitos de humanizarle, que puede traer al perro muchas consecuencias de comportamiento, sinó que encima una mala alimentación le pueden provocar graves problemas de salud. Yo si viera esto, realmente me cabrearía porque la ignorancia nuestra acaba por joder a quienes no tienen la culpa, que son ellos..
psipsina escribió:Mistercho escribió:¿Pero el problema es que el perro coma paella o que al comer el perro tu comes menos paella? Porque si es esto segundo es como si la familia de tu novia le da por ser vegetarianos y cada vez que vas a comer te quedas con ganas de filete.
Lo del perro lo veo bastante mal, no me parece ni higienico ni correcto, pero de ahi a poner esto como un problema para ir a comer a casa de tus suegros, debes pensar en tu novia a la que tampoco le puede parecer correcto lo del perro pero son sus padres y si cada vez que vais alli, tu vas con careto o le dices que no quieres por lo del perro, para ella eso se convierte en un problema mayor.
Yo no se vosotros, pero si algo he aprendido es que hay que tener capacidad de adaptacion a diferentes entornos, y porque en cierto sitio las cosas sean diferentes a lo que tu consideras normal, si te merece la pena, debes saber como amoldarte.
Un saludo.
Es que no puedes alimentar un perro con paella, y tratarlo como si fuera un niño, porque no lo es.
Luego salen como salen, perros mimados y desquiciados, que no saben jugar ni relacionarse con otros perros, que muerden, ladran a todo lo que se mueve y que tienen graves problemas de identidad.
Y ya no hablemos de la mala alimentación, que repito, puede traer graves problemas de salud, poca broma.
Una cosa es capacidad de adaptación y la otra es ver como le hacen esto al pobre perro.
mafia escribió:Es su casa son sus normas, sino te gusta, no vayas.
Cada persona es un mundo, y hay quien trata a los perros como a bebes, y no eres quien para decirle a tu novia como debe actuar su familia.
Yo a mi perro le tengo mimado, no hasta ese punto, pero si que cuando termino de comer voy directa a darle un poquito de pavo, alguna loncha de jamon.. o hay cosas de mi comida que sino me gustan las aparto y las dejo para el perro. Mi novio dice igual que le mimo mucho, pero ya sabe lo que hay, ante todo, respetalo porque tu vas alli porque quieres, nadie te pone una pistola en la sien para que vayas a comer invitado a casa de tu novia. Lo siento pero me parece el colmo que te esten invitando todas las semanas y tu saques pegas tan tontas como que dan de comer al perro antes que a ti, o que le dan algo de comida mientras estais en la mesa (que no es de muy buena educacion, pero tio que eres el invitado)
psipsina escribió:
Es que lo que no entedeís las personas que haceís esto es que al perro no le haceís ningún bien.
Una cosa es mimar, yo a los mios también les tengo un poco mimados, pero la otra es perjudicarlos.
Los perros no son personas, son perros. No se les puede humanizar ni pensar que sienten y padecen como nosotros porque no lo hacen de la misma manera. No se les puede dar jamón o pavo, porque los fiambres son dañinos para ellos.
Los fiambres suelen ser ricos en grasas y tienen mucha sal. Si se lo das a menudo le puede provocar una pancreatitis. Tampoco se les puede dar paella, gambas, caviar o lo que nos de la gana. Hay comidas muy perjudiciales para ellos, el chocolate los azúcares, la cebolla, etc.. A parte de que para los dientes y el sarro es malisima la comida blanda.
Los perros tiene que comer comida de perro.
A mi lo que me hace mucha rábia es lo de que "como el perro es mio le doy lo que quiero". Pues no es así porque a lo mejor con todas tus buenas intenciones, lo que estás haciendo es daño al perro. Peor claro, no se puede decir nada porque en lugar de intentar mejorar o aprender como educarlo, os cerrais en banda.
Y no sólo en el tema de la comida sinó en la educación. Consentir al perro es crear un perro desequilibrado y mal sociabilizado.
No me gusta nada César Millán, pero en una cosa le doy la razón, que para educar a un perro, primero hay que educar al dueño.
mafia escribió:
He tenido dos perros, el anterior murio con 18 años, y actuaba de la misma forma con el. A ambos les he dado siempre una loncha de pavo al dia, sino tengo pavo pues de jamon york. Si me sobra filete de pavo (solo tomo pavo y pollo) le doy. Su veterinario dice que esta genial de todo, ademas es un perro muy activo, muy inquieto y me gusta darle su capricho cuando venimos cansados de dar una vuelta.
No le hago una tarta de chocolate por su cumpleaños, no me jodas, como le voy a dar azucares? si tu piensas que maltrato a mi perro, alla tu; mi anterior perro vivio 18 años muy feliz, y muy sano. Se que no es una persona, no me he propuesto que haga sus cosas en el vater, pero no me parece descabellado darle una loncha de pavo al dia, y lo seguire haciendo porque como ya he dicho, me fio mas de su veterinario que me dice que esta genial. Pero vamos, estamos desvirtuando el hilo.
josepvf escribió:Pues por fin me desahogo sobre este tema, lo resumiré lo más posible.
La familia de mi novia tiene un perro de hace 3 años, un poco más de lo que estamos juntos mi novia y yo. El problema viene cuando a Pipo lo tratan como a una persona. Entre cosas que me molestan están:
El perro come y pide cuando los demás comemos o comen, llora, ladra...
Al perro le guardan un bol de paella del domingo antes de que nadie empiece
El perro sube al sofá para pedirte de lo que estés comiendo
Suelen quitar comida de las personas para dárselas al perro
Antes solían darle comida con azúcar a tutiplén.
3Kg de pienso le duran más de 3 meses fácilmente, no se lo come y muchas veces va a la basura.
He hablado con mi novia sobre ello, le he explicado que personalmente y creo que a la mayoría de gente (no creo que sea yo el raro) que me molesta mucho y veo una falta de respeto que le den de comer al perro en la mesa, o que le guarden aposta su porcion de paella del domingo antes de que nadie empiece y sin saber que si va a sobrar o faltar, que se levante alguien para darle al perro comida de su plato en mitad de una comida...
Mi perro se quedó ciego antes de que se hiciera abuelete, enseñé a mi perro a no pedir, a comer su pienso... pero mi madré lo mal acostumbró y pasó lo que pasó. Por eso le explico a mi novia lo que puede pasar, que si tanto quieren al perro empiecen a cuidarlo y a tratarlo como a tal, es verdad que aspectos como darle cosas azucaradas han empezado a no hacerlo, pero lo demás lo siguen haciendo.
Le he dicho a mi novia que paso de ir a su casa a comer/cenar si sigue la cosa así, porque yo no soy nadie para decirles como tienen que funcionar en su propia casa, es más por el sentir que se falta al respeto a los invitados o a mí que otra cosa.
Vamos, creo que es lo lógico, no sé si veis que exagero o me comprendéis. Y ya me desahogué.
psipsina escribió:mafia escribió:
He tenido dos perros, el anterior murio con 18 años, y actuaba de la misma forma con el. A ambos les he dado siempre una loncha de pavo al dia, sino tengo pavo pues de jamon york. Si me sobra filete de pavo (solo tomo pavo y pollo) le doy. Su veterinario dice que esta genial de todo, ademas es un perro muy activo, muy inquieto y me gusta darle su capricho cuando venimos cansados de dar una vuelta.
No le hago una tarta de chocolate por su cumpleaños, no me jodas, como le voy a dar azucares? si tu piensas que maltrato a mi perro, alla tu; mi anterior perro vivio 18 años muy feliz, y muy sano. Se que no es una persona, no me he propuesto que haga sus cosas en el vater, pero no me parece descabellado darle una loncha de pavo al dia, y lo seguire haciendo porque como ya he dicho, me fio mas de su veterinario que me dice que esta genial. Pero vamos, estamos desvirtuando el hilo.
Lo que yo digo, todo lo que sea aprender, os da repelús.
hay gente que no entiende que a los perros hay que tratarlos como a perros, no como a personas, particularmente lo que cuentas que hacen con el perro me parece increible y totalmente fuera de lugar, pero hay gente pa tó.
mafia escribió:
Sinceramente, prefiero aprender de mi experiencia que de una chavala que no conozco de nada y que dos de dos veces ha ido a llevarme la contraria con sus verdades universales que deben ser impuestas. Gracias igualmente por tu consejo, a lo mejor otra persona te lo agradece, mi perro no creo, esta genial como esta, me lo dice un profesional.
chienne escribió:que la familia de tu novia haga lo que quiera, tu puedes dar tu opinion pero ellos tienen la suya y si no te gusta no vayas
veo una tonteria que habras este hilo para hablar que las molestias por un perro...
josepvf escribió:
He leído a psipsina hablar sobre la sociabilidad de un perro "humanizado" y es una viva imagen del perro, si no eres conocido de él de casa se pasa todo el rato ladrando, pasa alguien por la calle a ladrar, tira a morder a perros sin ton ni son... Lo llevaron a clases de reeducación, y a la primera clase viendo que eran muy duros los entrenadores dejaron de llevarlo. No lo vi, pero vamos supongo que la dureza viene para que se les baje los humos a los perros para empezar a poder trabajar con ellos.
Adris escribió:El problema de los perros pequeños, esque no son conscientes de su tamaño y se enfrentan a cualquier cosa ladrando.
Y si a eso le sumas la gente que lleva los perros en brazos, sobreprotegiendoles, ya ni te cuento. Salen los típicos perropatada, que dan ganas de eso, de mandarles a la mierda. Pero por culpa de los dueños, que no tienen ni puta idea de tratarles.
Un perro tiene sus cuatro patitas para andar, no para meterlo en el bolso, o llevarlo como un peluche. Me dan asco las señoras que llevan a los perros como si fuese un bolso. Y mas pena me dan esos perros, porque no están disfrutando de ser lo que son, perros.
Luego no puedes decir nada, porque sino, eres un insensible, y no entiendes de animales...