¿Puedo instalar GRUB en un pc SIN Linux? [RESUELTO]

Wenas. El caso es que un amigo tiene un portatil con WinVista, y como que le va demasiado lento. Me ha pedido que si le puedo poner XP, y se me presenta una duda. ¿Puedo meterle GRUB? Es que en caso negativo, tendria que instalar XP, se iria el arranque de Vista a la mierda (cosa que no quiere), meter un DVD de Vista (venia preinstalado, y como no me lo baje...), reparar el arranque, y con un programa llamado EasyBCD tendria que modificar el arranque de Vista. Un coñazo, por lo que os pido respuesta.

PD: ¿Serviria SuperGrubDisk?

Salu2!!!
Si te sirve habia un programa que te reparaba desde XP el boot de vista. Si lo encuentro te digo el nombre que ahora no me acuerdo

Saludos

Edito: El programa se llama Vista Boot Pro sirve principalmente para editar el boot de vista pero tambien te permite restaurarlo y funciona tanto desde Vista como XP
Antes que el Xpe no podrias poner alguna distro de linux, madriva, ubuntu o lo que sea ;)

Sino nada, creo que se podría poner una pequeña partición en ext3 para instalar el grub, pero es bastante raro hacer esto xD.
Segun la wiskipedia

Mientras los gestores de arranque convencionales tienen una tabla de bloques en el disco duro, GRUB es capaz de examinar el sistema de archivos. Actualmente, soporta los siguientes sistemas de archivos:

* ext2/ext3 usado por los sistemas UNIX y su variante GNU/Linux
* ReiserFS.
* XFS de SGI.
* UFS.
* VFAT, como FAT16 y FAT32 usados por Windows 9.x
* NTFS usado por los sistemas Windows NT/2000/XP/VISTA
* JFS de IBM.
* HFS de Apple Inc.


Aunque sigue siendo raro. Yo no sabría hacerlo. El supergrubdisk lo mismo tambien sirve para instalarse sin particiones ext3.
Raugo escribió:Si te sirve habia un programa que te reparaba desde XP el boot de vista. Si lo encuentro te digo el nombre que ahora no me acuerdo

Saludos

Edito: El programa se llama Vista Boot Pro sirve principalmente para editar el boot de vista pero tambien te permite restaurarlo y funciona tanto desde Vista como XP


Gracias, estare al tanto ;)

lovechii5 escribió:Antes que el Xpe no podrias poner alguna distro de linux, madriva, ubuntu o lo que sea ;)

Sino nada, creo que se podría poner una pequeña partición en ext3 para instalar el grub, pero es bastante raro hacer esto xD.


El problema es PES2009 xD. La desventaja, los drivers xD, aun no se de donde sacarlos xD.

carlosyeah escribió:Segun la wiskipedia

Mientras los gestores de arranque convencionales tienen una tabla de bloques en el disco duro, GRUB es capaz de examinar el sistema de archivos. Actualmente, soporta los siguientes sistemas de archivos:

* ext2/ext3 usado por los sistemas UNIX y su variante GNU/Linux
* ReiserFS.
* XFS de SGI.
* UFS.
* VFAT, como FAT16 y FAT32 usados por Windows 9.x
* NTFS usado por los sistemas Windows NT/2000/XP/VISTA
* JFS de IBM.
* HFS de Apple Inc.


Aunque sigue siendo raro. Yo no sabría hacerlo. El supergrubdisk lo mismo tambien sirve para instalarse sin particiones ext3.


Podria ser, pero sin haberlo testeado nadie y no siendo un portatil mio, lo dejo como ultima opcion, pero la tendre en cuenta.

Gracias a todos

Salu2!!!
Si lo que he leido es verdad, no habría problema para instalar el Grub sin tener Linux:

GrubInstall->http://www.geocities.com/lode_leroy/grubinstall/
Grub4dos-> http://sourceforge.net/projects/grub4dos

El primer proyecto está un poco desfasado (me parece que no se actualiza desde hace algun tiempo). Si no tienes otros gestores de arranque, que yo personalmente he probado como GAG (http://gag.sourceforge.net/es-index.html), que no son demasiado difíciles de hacer funcionar.
mmm... ¿y por qué no usa el ntloader del xp?

Hace un lustro, instalé windows xp en una máquina que ya tenía windows 98 y automáticamente, creó una entrada en ntloader para que, en cada inicio pudiera escoger que sistema arrancar. Muy parecido a grub.
Si que se puede. Lo único que necesitas es una partición de unos 30Mb para /boot.

Luego Grub escribe el MBR del disco, que apunta a /boot, donde lee los posibles sistemas a iniciar. Sólo que en este caso, en el menu.lst no habrá dirección a distribución linux.

Recuerda que en la configuración de Grub, cuando pones que tienes un Linux, también tienes que poner donde y como iniciar el kernel. En tu caso, sólo apuntaría a Windows.


Por otro lado, los SO Windows si que tienen cargadores de SO propio. Es decir, si instalas el Vista con el XP, y no lo haces como Actualizar, al iniciar te deja elegir si uno u otro
kek_500 escribió:Si lo que he leido es verdad, no habría problema para instalar el Grub sin tener Linux:

GrubInstall->http://www.geocities.com/lode_leroy/grubinstall/
Grub4dos-> http://sourceforge.net/projects/grub4dos

El primer proyecto está un poco desfasado (me parece que no se actualiza desde hace algun tiempo). Si no tienes otros gestores de arranque, que yo personalmente he probado como GAG (http://gag.sourceforge.net/es-index.html), que no son demasiado difíciles de hacer funcionar.


Lo tendre en cuenta, pero eso de GAG, no es muy conocido y no me fio mucho... Pero muchas gracias por tu interes!!

theogre escribió:mmm... ¿y por qué no usa el ntloader del xp?

Hace un lustro, instalé windows xp en una máquina que ya tenía windows 98 y automáticamente, creó una entrada en ntloader para que, en cada inicio pudiera escoger que sistema arrancar. Muy parecido a grub.


Claro, eso seria si tuviera XP y quisiera instalar Vista, pero no al reves. Gracias por tu interes!!

maeseoki escribió:Si que se puede. Lo único que necesitas es una partición de unos 30Mb para /boot.

Luego Grub escribe el MBR del disco, que apunta a /boot, donde lee los posibles sistemas a iniciar. Sólo que en este caso, en el menu.lst no habrá dirección a distribución linux.

Recuerda que en la configuración de Grub, cuando pones que tienes un Linux, también tienes que poner donde y como iniciar el kernel. En tu caso, sólo apuntaría a Windows.


Por otro lado, los SO Windows si que tienen cargadores de SO propio. Es decir, si instalas el Vista con el XP, y no lo haces como Actualizar, al iniciar te deja elegir si uno u otro


Lo mismo que al compa;ero de arriba, eso seria posible si fuera XP a Vista, pero no al reves. Gracias!!

Pero creo que ya he dado con la solucion. El programa que cite en el primer post (EasyBCD) he leido que tambien restaura el arranque!!!!. Ademas, parece mas facil de usar que Vista Boot Pro, y puede usarse desde XP. Gracias a todos. Tema resuelto.

Salu2!!!
8 respuestas