¿Qué antivirus gratuito ultraligero me recomendais?

armandokevin escribió:hola de nuevo gente....tengo aki un nuevo reporte y como siempre con dudas de si lo puedo borrar sin problemas los archivos detectados.....
tengo dudas porque sabreis que malwarebytes muchas veces detecta como amenazas archivos que no lo son......por lo fino que va creo yo, jajaja

bueno es este.
Imagen

y el registro:
Imagen

un saludo y gracias de antemano


borralos sin miedo, son [boma]
snake218 escribió:
armandokevin escribió:hola de nuevo gente....tengo aki un nuevo reporte y como siempre con dudas de si lo puedo borrar sin problemas los archivos detectados.....
tengo dudas porque sabreis que malwarebytes muchas veces detecta como amenazas archivos que no lo son......por lo fino que va creo yo, jajaja

bueno es este.
Imagen

y el registro:
Imagen

un saludo y gracias de antemano


borralos sin miedo, son [boma]


ok....gracias ...es que algo de registro lei..y me entro duda. jaja
El Malwarebytes aunque en mi opinión ha perdido eficacia últimamente, es bastante efectivo. Normalmente uso éste y el adwcleaner (muy muy bueno, http://www.infospyware.com/antispyware/adwcleaner/ ) para quitar virus una vez que han entrado, actúan bajo demanda. Para casos difíciles recurro al combofix, y siempre tengo a mano utilidades como rkill (cierra procesos sospechosos, útil para usarlo antes del malwarebytes o el adwcleaner) o autoruns, entre otras. Si buscas alguno residente/vigilante para máquinas poco potentes puedes probar el panda cloud, será mejor que no llevar ninguno :) .
Personalmente en windows 8 prefiero el que trae de serie (windows defender, supuestamente una evolución del antiguo windows defender del w7 unido al mse) y en windows 7 tengo instalados microsoft security essentials junto al panda cloud (sí, los dos a la vez, aunque por lo general no sea recomendable utilizar dos antivirus residentes). Esto último empezó como un experimento y lo he dejado así porque va bastante bien. Sobre los comentarios que dicen que el MSE no consume muchos recursos no los comparto, y además tiene un efecto que se nota mucho en máquinas poco potentes: cuando vas a abrir un ejecutable grande te paraliza todo el sistema hasta que le da el visto bueno.
En máquinas con XP suelo instalar el Avira.
La mejor medida de seguridad son las copias de seguridad periódicas, tanto de datos personales como una imagen del sistema, y haciendo esto te despreocupas bastante de los virus. A la mínima que el sistema funcione mal restauras la imagen en 15-20min y listo.
grd escribió:El Malwarebytes aunque en mi opinión ha perdido eficacia últimamente, es bastante efectivo. Normalmente uso éste y el adwcleaner (muy muy bueno, http://www.infospyware.com/antispyware/adwcleaner/ ) para quitar virus una vez que han entrado, actúan bajo demanda. Para casos difíciles recurro al combofix, y siempre tengo a mano utilidades como rkill (cierra procesos sospechosos, útil para usarlo antes del malwarebytes o el adwcleaner) o autoruns, entre otras. Si buscas alguno residente/vigilante para máquinas poco potentes puedes probar el panda cloud, será mejor que no llevar ninguno :) .
Personalmente en windows 8 prefiero el que trae de serie (windows defender, supuestamente una evolución del antiguo windows defender del w7 unido al mse) y en windows 7 tengo instalados microsoft security essentials junto al panda cloud (sí, los dos a la vez, aunque por lo general no sea recomendable utilizar dos antivirus residentes). Esto último empezó como un experimento y lo he dejado así porque va bastante bien. Sobre los comentarios que dicen que el MSE no consume muchos recursos no los comparto, y además tiene un efecto que se nota mucho en máquinas poco potentes: cuando vas a abrir un ejecutable grande te paraliza todo el sistema hasta que le da el visto bueno.
En máquinas con XP suelo instalar el Avira.
La mejor medida de seguridad son las copias de seguridad periódicas, tanto de datos personales como una imagen del sistema, y haciendo esto te despreocupas bastante de los virus. A la mínima que el sistema funcione mal restauras la imagen en 15-20min y listo.

ok makina gracias por tu aporte...
Yo tenía el Avast, pero tenía que deshabilitarlo cada vez que quería jugar, ahora mismo no tengo ninguno instalado en el windows 8.1, tampoco navego mucho en internet, para descargas y mas navegar por internet tengo otro portatil; dices que vale con el windows defender que viene de seríe y no tener ninguno instalado?.
Valkyrjur escribió:Avira, aunque antes usaba el de microsoft y para nota a todos los que recomendais el de microsoft ellos mismos dijeron que seria recomendable usar otras soluciones de antivirus de terceros.
http://muyseguridad.net/2013/09/30/security-essentials-microsoft-otro-antivirus/

Hoy por hoy usar el MSE es más bien como tener instalado un placebo para quedarte tranquilo que un auténtico antivirus, ya que se ha convertido en un auténtico coladero.
En los últimos test independientes de la AV-TEST no consiguió la certificación, de forma que no ha entrado en la categoría de antivirus que podría considerarse como aceptable (0,5 sobre 6 en protección).

http://www.av-test.org/no_cache/en/test ... eports_pi1[report_no]=134957

Una pena ya que consumía pocos recursos y al principio tenía una tasa muy buena de detección, pero está claro que lo han ido dejando morir.
Alucard escribió:
Valkyrjur escribió:Avira, aunque antes usaba el de microsoft y para nota a todos los que recomendais el de microsoft ellos mismos dijeron que seria recomendable usar otras soluciones de antivirus de terceros.
http://muyseguridad.net/2013/09/30/security-essentials-microsoft-otro-antivirus/

Hoy por hoy usar el MSE es más bien como tener instalado un placebo para quedarte tranquilo que un auténtico antivirus, ya que se ha convertido en un auténtico coladero.
En los últimos test independientes de la AV-TEST no consiguió la certificación, de forma que no ha entrado en la categoría de antivirus que podría considerarse como aceptable (0,5 sobre 6 en protección).

http://www.av-test.org/no_cache/en/test ... eports_pi1[report_no]=134957

Una pena ya que consumía pocos recursos y al principio tenía una tasa muy buena de detección, pero está claro que lo han ido dejando morir.

Entones para mi casos escrito antes cual me recomendáis?

Gracias.
En el otro hilo han mencionado el Qihoo 360 Internet Security. http://www.360safe.com/internet-security.html
Yo no lo conocía de nada, pero pinta bien:

http://www.av-test.org/no_cache/es/prue ... eports_pi1[report_no]=134927

Buen detección y baja carga.
Según la web integra 3 motores de detección, entre ellos el de Bitdefender que también tiene muy buena puntuación.
Alucard escribió:En el otro hilo han mencionado el Qihoo 360 Internet Security. http://www.360safe.com/internet-security.html
Yo no lo conocía de nada, pero pinta bien:

http://www.av-test.org/no_cache/es/prue ... eports_pi1[report_no]=134927

Buen detección y baja carga.
Según la web integra 3 motores de detección, entre ellos el de Bitdefender que también tiene muy buena puntuación.

Mejor que el AVAST?
59 respuestas
1, 2