4 de marzo
Franz
Liszt: Bendición de Dios en la soledad (1847).

Isaac
Albéniz: Rondeña (1907).

Carl
Nielsen: Lo inextinguible (1916).

Sergei
Prokofiev: Siete, ellos son siete (1917).

Harald
Saeverud: Concierto para fagot (1964).

Pawel
Lukaszewski: Concierto Neopolis (2018).

Kresimir
Seletkovic: Imperfecto (2018).

Gordan
Tudor: Casi un passacaglia y Casi un rondó (2018).
5 de marzo
Arcangelo
Corelli: Concierto de Navidad (1714).

Franz
Schubert: Trío con piano nº 2 (1827).

Frédéric
Chopin: Mazurkas op.59 (1846). Polonesa-Fantasía (1846).

Claude
Debussy: Preludios, libro 1 (1910).

Béla
Bartók: Concierto para piano nº 2 (1931).

George
Antheil: Ballet mecánico (1953).

Frank
Martin: Estudios para cuerdas (1956).

Hans Werner
Henze: Ragtimes y Habaneras (1975).

Luciano
Berio: Secuencia para violín (1977).
6 de marzo
Georg Philipp
Telemann: Fantasías para violín solo nº 9 - 12 (1735).

Ludwig van
Beethoven: La victoria de Wellington (1813).

Dora
Pejacevic: Elegía para violín y piano (1913).

Ralph
Vaughan Williams: Sinfonía de Londres (1920).

Zara
Levina: Poema para viola y piano (1928).

Rodolfo
Halffter: Sonata para violonchelo (1961).

Alfred
Schnittke: Moz-Art a la Haydn (1977).

Witold
Lutoslawski: Concierto para piano (1987).

Ivana
Stefanovic: Conversaciones ordinarias (2003).

Heinz Karl
Gruber: Agenda oculta (2006).

Naji
Hakim: Baalbek (2015).

Emmy
Lindström: En las colinas de Hampstead Hill (2016).