Mi visión/punto de vista en el mundo de la mascota ha cambiado radicalmente de tercio.
Siempre siempre he tenido perros, y soy una loca de los perros, pero las cosas claras, como mascota es un engorro xD. Igual era porque mis padres los tenían en el jardín, pero entre garrapatas, restregarse con arizónicas, con mierdas, comerse todo lo que pillan por delante... joder, se me ha quedado un recuerdo agridulce.
Sin embargo, nunca sentí interés por los gatos. Ahora no tengo perros (espero tenerlo pronto) y sí tengo un gato, y no puedo estar más encantada con él.
Olores? Sí, cuando caga, pero vamos, la arena si está limpia no huele a NADA, y encima la nuestra es perfumada y tenemos un filtro de olor en el arenero. Se entretiene con cualquier cosa, bridas, celofán, cajas vacías... y se puede tirar horas jugando solo. Independiente? ni de coña. Ahora mismo estaba estudiando y he tenido que parar porque no paraba de maullar reclamando atención y cariño. A nivel económico sale más barato que un perro, come menos cantidad de pienso y nosotros por lo menos no pisamos el veterinario más que para raparle la barriga un par de veces al año. El gato no sólo no es que no huela mal, sino que huele estupendamente. A mí me encanta sobarle y pegar la nariz en su pelazo, porque huele que da gusto. Parece que vaya atrapando el olor de la ropa del que lo coge y huele a eso, a ropa limpia o a colonia.
Aparte de esas ventajas, le tiras una brida y va corriendo a por ella y te la trae, se deja bañar tranquilamente (se queda sentado en el agua calentita sin necesidad de sujetarle), te caza bichos en verano...Y es un animal muy dulce.
Vamos, que lo de la fama de los gatos es más fama que otra cosa. Si sabes entenderte con el bicho, me parece un animal ideal para compartir casa con él.
El próximo animal que tenga estoy convencida de que será una gatita adoptada, y luego ya iré a por un perro (perro de agua o pastor blanco suizo, lo que se tercie xD).