Que debes y no hacer al llamar a un teleoperador

Buenas, abro este hilo en vista de la cantidad de tópicos que se suelen tener acerca de los teleoperadores.

Os voy a dar una serie de consejos para que si alguna vez teneis que llamar a alguno obtengais los mejores resultados posibles.

1-"A los teleoperadores les interesa mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo porque asi se forran con los 902" -Falso.
A los teleoperadores les incentivan y recompensan porque la llamada dure lo menos posible, un operador que tarda mucho es un operador ineficaz.

2- "Si amenazo diciendo que voy a darme de baja me solucionaran antes el problema" -Falso- Si tienes un problema técnico y estás hablando con el servicio técnico, la amenza de darte de baja es como si a un electricista a domicilio le dices que te vas a dar de baja en la empresa eléctrica, lo unico que puedes conseguir es que te respondan que ya que ta vas a dar de baja, es absurdo pornerse a hacer reparaciones.

3- "En cuanto llamo los datos mios estan en la pantalla del operador y me cabrea que me los pidan" -Falso- En la pantalla apareceran los datos cuando el operador introduce el teléfono a mano, datos que posteriormente ha de confirmar POR ORDEN de la empresa.

4- "Reparar mi linea de internet debe ser algo inmediato y se llevan dias y dias. -Falso- No existe un boton mágico del internet 2que se pulse y el internet vuelva a funcionar. Las incidencias se producen en centrales y hay que hacer un estudio previo para ver que es lo que está fallando. Además tambien hay que tener en cuenta que la tuya no es la única incidencia que hay en esa central y que por lo tanto hay clientes por delante. Es como llevar tu coche sin saber que le pasa a un taller que además tiene 6 coches delante tuya y pretender que te lo arreglen esa misma tarde.

5- Mi empresa de internet no me cambia el router a pesar de que obviamente está defectuoso, ya he hecho 3000 pruebas y siempre piden mas -Verdadero- las empresas de internet para cambiar un router parace que salen del riñon de algún directivo. Consejo, si estas convencido de que la incidencia está en tu router REVIENTALO contra el suelo hasta que deje de funcionar y NO PONGAS ningun otro en la linea hasta que te traigan el nuevo o cancelaran el pedido.

6- "Una técnica muy buena es llamar al servico técnico diciendo que ya he llamado 6 o 7 veces y asi se dan mas prisa" -Falso- Tus llamadas son registradas y anotadas, una llamada dando datos falsos solo puede conllevar a que el operador te tome por embustero y lo extrapole a todas tus respuestas

7 - "No se que le ocurre a mi linea pero tiene que venir un técnico a mi casa a solucionarmelo" -Falso- El 90% de las incidencias son en la central de teléfonos de tu municipio, no en tu casa. Si un técnico va a tu domicilio es cuando ya es obvio que en la central no pasa absolutamente nada.

8 - "Mientras un operador esta haciendome pruebas no voy a parar de incordiarle hablandole de lo mala que es su compañia, con alguien me tendré que desquitar". -Error- Desquitate con tu perro, con tu pareja o con el frutero de la esquina, gritar y maldecir no consigue precisamente que el operario al otro lado se esfuerce en ayudarte.

9- "Si llamo justo de una hora en punto me acaban colgando o haciendome colgar para hacer alguna prueba tonta" -Verdadero- A los operadores le pagan por horas de trabajo (de 17:00 a 23:00 por ejemplo) pero no mas allá de esas horas, si llamas cerca de la hora de finalización de su jornada no van a regalar dinero a la empresa,¿tu lo harias?. Consejo: llama siempre despues de una hora punta "xx:05 es la mejor hora"

10-"Los operadores me ponen musiquita y se ponen a charlar en lugar de revisar mi consulta, por eso se llevan tanto tiempo" -Falso- Cuando una incidencia es muy extraña normalmente el operador se tiene que levantar a buscar a un coordinador, llevarlo a su puesto y que este le aconseje que hacer. Eso suponiendo que el coordinador no esté ocupado y tenga que esperar que termine. Tambien hay que tener en cuenta que te puede tocar un novato, ¿todos hemos tenidos nuestros primeros meses poco productivos en la empresa no?

11- Cuando llamo se llevan muchos minutos para atenderme, seguro que es porque no me quieren coger el teléfono o porque hay muchas incidencias en X mierda de compañia. -Falso- los operadores no cogen llamadas, las reciben directamente. El problemas es que un 70% de las llamadas pertenecen a personas que no tiene incidencia sino un problema de configuracion de su windows, del cableado, de su router o simplemente mental (-oiga no me va el router;-¿lo ha conectado a la toma de telefono en la pared; -ah pero no es wifi??) Estas llamadas innecesarias son las que provocan esas largas esperas.

12- "El telefono deberia ser gratuito" -Si y no- repasemos el punto 11, si es un 902 y aun asi las lineas estan saturadas por consultas chorras imaginense si fuera gratuita. Cierto es qeu no deberian cobrar por llamadas que pueden ser largas pero a ver como se os ocurre un filtro mejor.

13- "Hay que ser agresivo con el operador para que no te tome por tonto" -Falso- Imaginate que entras en una tienda gritando lo que quieres que te hagan. ¿Como te atenderan?. Al otro lado del teléfono hay personas trabajando, si eres amable y comprensivo conseguiras reducir el tiempo de la llamada considerablemente y una atención mejor ya que el operador se esforzará en ayudarte.

14- "Las pruebas que me hacen son innecesarias" -Falso- ir al punto 1. Todas las pruebas que se hacen son necesarias, ya sea por protocolo o por necesidad (normalmente la segunda). No es la primera vez que un cliente dice que las pruebas son tontas y acaban pidiendo perdon al ver que tenian puesto un microfiltro en el router sin saber ni para lo que sirve. De nada te va servir discutir acerca de su utilidad, hazlas y terminaras mucho antes la llamada.

Habrá mas puntos que ahora no recuerde, si lo hago los iré poniendo, no dudeis en poner cualquier duda que tengais.

Un saludo. [fumando]
Ya que comentas esto, me hace gracia la gente que cree que los operadores de internet son como esclavos tuyos a los que les puedes tirar la mierda que te venga en gana. Varios colegas mios han hecho lo de amenazar con darse de baja,o pegar voces pk no les va internet.Es cierto que estas empresas a veces tienen politicas abusivas, pero eso no te da derecho a mearles en la oreja
Lo que tendrían que hacer es quitar las puñeteras máquinas automáticas que te empiezan a hacer preguntas estúpidas y a meterte spam (cuando encima te está costando el dinero llamar al puto número). Cuando tengo problemas con Ono, en el mejor de los casos, tardan de 10 a 15 minutos desde que llamo hasta que puedo hablar con una persona. En el peor de los casos, la espera ha llegado a ser hasta de media hora. Y eso frustra a cualquiera, yo desde luego entiendo que la gente se ponga borde con los teleoperadores (que en principio no tienen culpa de nada) cuando se les está toreando.

Luego claro, ya entramos en el tema de teleoperadores inútiles o semianalfabetos (en su inmensa mayoría no españoles y con problemas para hablar castellano) o directamente los que van a joderte, que también los hay.

Creo que en lo que llevamos de año, he hablado con una, UNA teleoperadora amable y razonable. El resto de gente han sido pertenecientes a una de las categorías que puse arriba. Incluyendo un idiota que me cambió la tarifa de mi móvil orange a otra que NO era la que yo le dije, y que justo después de hacerlo, me dijo que no podía deshacerse el cambio a menos que pagase yo 6 euros. Cuando le pedí que me pasara con un supervisor, me dijo que no podía hacer eso. Y para acabar, directamente me colgó. Y es que los usuarios estamos totalmente indefensos frente a las compañías y al criterio arbitrario de teleoperadores que les puedes pillar con el buen día y te resuelven tu problema, o pillarlos de malas y que no te ayuden o directamente te perjudiquen. Y no puedes hacer nada en absoluto.
Una cosa es tratar con el operador de tu compañia y otra que te llamen unos */!"$"$"$ ofreciendote un producto que tu ya has dicho un millon de veces que no quieres y que te dejen en paz.

Saludos.
Completamente de acuerdo.

Yo trabajo en esto y es así.

De hecho muchas veces hay clientes que llaman enfurecidos y el problema cuesta más de explicar, cuando incluso la solución es muy factible.
Bostonboss escribió:1-"A los teleoperadores les interesa mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo porque asi se forran con los 902" -Falso.
A los teleoperadores les incentivan y recompensan porque la llamada dure lo menos posible, un operador que tarda mucho es un operador ineficaz.

Claro, por eso.......

"Bienvenido a 11811 le atiende Marta en que puedo ayudarle?"

"Desea que le pasemos con el número o mejor se lo dicto?"

"Desea alguna consulta más?"

Alargan la llamada cosa fina... xD
Yo la parte que más conozco es la de la banca telefónica ya que actualmente ejerzo de responsable en un call center de un banco online, es otro mundo distinto, suele haber algo más de respeto, aunque también hay mucho gilipollas que no entiende que para hacer operaciones bancarias telefonicamente Banco de España tiene una normativa estricta (grabación de conversaciones, identifcación completa de titulares de cuentas, utilización de firmas digitales etc.) Lo triste en este sub-sector del telemarketing es que un teleoperador (con camiseta y vaqueros) con categoría de gestor que gana 1.100 € por una jornada de 8 horas hace las mismas funciones que un tio que curra en una sucursal con traje y corbata y gana 1.800 al mes, y seguramente incluso lo haga mejor ya que están acostumbrados a hacer muchas más operaciones y trámites al dia que el de la banca presencial. Algunas entidades ya se están percatando de esto y por ejemplo CCM está empezando a hacer procesos de selección con personas que tengan 4 o más años de experencia en banca telefónica aunque no tengan formación universitaria (lógico, si contrato a un tio sin carrera que trabaja mejor que uno que si la tenga y encima le pago más pues ya me diras tú si sale o no rentable...) aún así es un sector muy frustrante porque el esfuerzo y el trabajo no se repercuten economicamente como deberían. Luego ya hay casos sangrantes como un compañero mio que es "asesor financiero telefónico" que con una cartera de clientes de 12.000.000 €, generando muchísimo más de lo que gana se lleve unos 1.500 € (incentivos incluidos), cuando un asesor presencial cobra más del doble...
Det_W.Somerset escribió:Lo que tendrían que hacer es quitar las puñeteras máquinas automáticas que te empiezan a hacer preguntas estúpidas y a meterte spam (cuando encima te está costando el dinero llamar al puto número). Cuando tengo problemas con Ono, en el mejor de los casos, tardan de 10 a 15 minutos desde que llamo hasta que puedo hablar con una persona. En el peor de los casos, la espera ha llegado a ser hasta de media hora. Y eso frustra a cualquiera, yo desde luego entiendo que la gente se ponga borde con los teleoperadores (que en principio no tienen culpa de nada) cuando se les está toreando.

Luego claro, ya entramos en el tema de teleoperadores inútiles o semianalfabetos (en su inmensa mayoría no españoles y con problemas para hablar castellano) o directamente los que van a joderte, que también los hay.

Creo que en lo que llevamos de año, he hablado con una, UNA teleoperadora amable y razonable. El resto de gente han sido pertenecientes a una de las categorías que puse arriba. Incluyendo un idiota que me cambió la tarifa de mi móvil orange a otra que NO era la que yo le dije, y que justo después de hacerlo, me dijo que no podía deshacerse el cambio a menos que pagase yo 6 euros. Cuando le pedí que me pasara con un supervisor, me dijo que no podía hacer eso. Y para acabar, directamente me colgó. Y es que los usuarios estamos totalmente indefensos frente a las compañías y al criterio arbitrario de teleoperadores que les puedes pillar con el buen día y te resuelven tu problema, o pillarlos de malas y que no te ayuden o directamente te perjudiquen. Y no puedes hacer nada en absoluto.


+1
Si que hay que tratar mejor a algunos teleoperadores, pero otros se merecen el despido inmediato, que hay de cada sudamericano atendiendo en ono y orange, que son las que he tenido problemas....
Me acuerdo de un dia que me costo mas de media hora llamando a un 902 para que vinieran a cambiarme el modem que es de alquiler, porque no iba bien, y como al teleoperador le salia en el ordenador que me llegaba linea bien no queria mandar a nadie, cuando el problema era del modem que la salida estaria rota, al final en el departamento de bajas me mandaron al tecnico, porque el otro cabezon nada de nada, me lo cambiaron y todo perfecto. Es que las pruebas eran absurdas, a el le salia que el modem recibia pero como no podia ver si me mandaba a mi... mira, me daba por mentiroso tras probar en una videoconsola, 3 ordenadores y con cables distintos...

Lo de negarse a pasar al superior o dar algun numero de identificacion de la persona que te atiende por atenderte mal es es algo normal en orange, yo no lo consegui nunca y me colgaban, me han llegado a insultar por pedirle el numero o que me manden al superior...pero conseguirlo nunca jajajja.

Mucha gente se pasara con los teleoperadores pero porque ya estan quemados de ellos, que un gran ejemplo fue hara unos años marina d'or que no sabemos de donde saco nuestro numero, pero nos estuvo llamando durante un par de semanas mientras comiamos...
Drimcas escribió:
Bostonboss escribió:1-"A los teleoperadores les interesa mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo porque asi se forran con los 902" -Falso.
A los teleoperadores les incentivan y recompensan porque la llamada dure lo menos posible, un operador que tarda mucho es un operador ineficaz.

Claro, por eso.......

"Bienvenido a 11811 le atiende Marta en que puedo ayudarle?"

"Desea que le pasemos con el número o mejor se lo dicto?"

"Desea alguna consulta más?"

Alargan la llamada cosa fina... xD

Que tiene que ver el 11811 con una llamada a un servicio tecnico o a una operadora de telefonia?
15- Si te llama un operador con una oferta de otra compañía y le dices que no te interesa, te dejará en paz. FALSO, te volverá a llamar otro a la media hora, si también le dices que no, te llamará otro a la media hora, después de 3 ó 4 días de rechazar fabulosas ofertas, pararán durante 15 días y vovlerán a la carga.
Bostonboss escribió:12- "El telefono deberia ser gratuito" -Si y no- repasemos el punto 11, si es un 902 y aun asi las lineas estan saturadas por consultas chorras imaginense si fuera gratuita. Cierto es qeu no deberian cobrar por llamadas que pueden ser largas pero a ver como se os ocurre un filtro mejor.
Un saludo.

Coincido con casi todo pero este punto... Me la suda lo que hace la gente que se aburre y no por estos voy a tener que tragar con los 902. Eso es una excusa barata que suena como las palabras fuego amigo, discriminación positiva, daños colaterales, ... Os imaginais que vuestros mecánicos, pizzerias, restaurantes, ... os pusiera un 902 por que si no le llaman para decir tonterias. No cuela!
¿Sabeis que los servicios de atención telefónica en casi todas las grandes compañías están externalizados? ¿Sabeis por qué?

Porque ganan dinero.
kokoro-sama escribió:Que tiene que ver el 11811 con una llamada a un servicio tecnico o a una operadora de telefonia?

El mensaje pone TELEOPERADORES ;)
12- "El telefono deberia ser gratuito" -Si y no- repasemos el punto 11, si es un 902 y aun asi las lineas estan saturadas por consultas chorras imaginense si fuera gratuita. Cierto es qeu no deberian cobrar por llamadas que pueden ser largas pero a ver como se os ocurre un filtro mejor.


El teléfono de jazztel es gratuito y no veo yo que se sature muy a menudo.
Bostonboss escribió:1-"A los teleoperadores les interesa mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo porque asi se forran con los 902" -Falso.
A los teleoperadores les incentivan y recompensan porque la llamada dure lo menos posible, un operador que tarda mucho es un operador ineficaz.


Yo he trabajado de "operador" durante 3 años y no nos recompensaban por atender más llamadas, no obstante tampoco intentan mantenerte al teléfono, es es cierto, que de hablar todos nos cansamos.

Bostonboss escribió:2- "Si amenazo diciendo que voy a darme de baja me solucionaran antes el problema" -Falso- Si tienes un problema técnico y estás hablando con el servicio técnico, la amenza de darte de baja es como si a un electricista a domicilio le dices que te vas a dar de baja en la empresa eléctrica, lo unico que puedes conseguir es que te respondan que ya que ta vas a dar de baja, es absurdo pornerse a hacer reparaciones.


Para que lo solucionen antes tienes que poner una queja, pero una queja no es tenida en cuenta hasta que llevan más de cierto tiempo con la avería, y cierto tiempo puede ser más de 2 semanas, no más de 2 horas. Yo estoy en Jazztel y me dijeron que hasta que no pasan dos meses, así que al loro.

Bostonboss escribió:4- "Reparar mi linea de internet debe ser algo inmediato y se llevan dias y dias. -Falso- No existe un boton mágico del internet 2que se pulse y el internet vuelva a funcionar. Las incidencias se producen en centrales y hay que hacer un estudio previo para ver que es lo que está fallando. Además tambien hay que tener en cuenta que la tuya no es la única incidencia que hay en esa central y que por lo tanto hay clientes por delante. Es como llevar tu coche sin saber que le pasa a un taller que además tiene 6 coches delante tuya y pretender que te lo arreglen esa misma tarde.


Las averías se producen en muchos sitios, no solo en centrales, otras veces es cuestión de la configuración de la conexión del propio cliente en la operadora (pocas), las más es culpa de telefónica, aunque tengas otra compañía.

Bostonboss escribió:5- Mi empresa de internet no me cambia el router a pesar de que obviamente está defectuoso, ya he hecho 3000 pruebas y siempre piden mas -Verdadero- las empresas de internet para cambiar un router parace que salen del riñon de algún directivo. Consejo, si estas convencido de que la incidencia está en tu router REVIENTALO contra el suelo hasta que deje de funcionar y NO PONGAS ningun otro en la linea hasta que te traigan el nuevo o cancelaran el pedido.


No estoy de acuerdo, mejor decir que no se enciende (y no encenderlo) si lo tienes de alquiler claro, como te lo hayan vendido a lo mejor te ofrecen precios para que eligas. Yo de todas formas esperaría a que el técnico venga o llamaría a un amigo y le pediría que traiga el suyo para ver si el problema es de la línea o de mi router, si la luz del ADSL del router de mi colega se enciende, es el router y si se lo dices así al técnico probablemente crea en lo que le dices y se acelere el tiempo para enviártelo o para enseñarte el muestrario para que compres uno nuevo.

Bostonboss escribió:6- "Una técnica muy buena es llamar al servico técnico diciendo que ya he llamado 6 o 7 veces y asi se dan mas prisa" -Falso- Tus llamadas son registradas y anotadas, una llamada dando datos falsos solo puede conllevar a que el operador te tome por embustero y lo extrapole a todas tus respuestas.


Bien hasta lo de que el operador te tome por embustero, yo normalmente le explicaba que tenía que hacer lo que yo dijera, si quería si no que colgase y volviera a llamar a ver si otro operador le hacía caso, normalmente se relajaban.


Bostonboss escribió:7 - "No se que le ocurre a mi linea pero tiene que venir un técnico a mi casa a solucionarmelo" -Falso- El 90% de las incidencias son en la central de teléfonos de tu municipio, no en tu casa. Si un técnico va a tu domicilio es cuando ya es obvio que en la central no pasa absolutamente nada.


Hombre, cuando yo era técnico hacía las pruebas de las líneas y prácticamente sabía si el problema estaba en la central, en el repartidor, en la acometida o en la "delegación" del cliente, además eso es tan sencillo como hacer una prueba "Xor" de esas que prueban la calidad de la línea...

Bostonboss escribió:8 - "Mientras un operador esta haciendome pruebas no voy a parar de incordiarle hablandole de lo mala que es su compañia, con alguien me tendré que desquitar". -Error- Desquitate con tu perro, con tu pareja o con el frutero de la esquina, gritar y maldecir no consigue precisamente que el operario al otro lado se esfuerce en ayudarte.


Pues no se porqué no te vas a desquitar con el técnico, él forma parte de la compañía y si no es capaz de tranquilizarte no sabe hacer bien su trabajo... Yo siempre les decía, le llamo para ayudarle a que su línea vuelva a funcionar, si prefiere tenerla como la tiene cuelgue el teléfono, si no hágame caso por favor, ya te digo, les invadía un estadio de paz brutal.

Bostonboss escribió:9- "Si llamo justo de una hora en punto me acaban colgando o haciendome colgar para hacer alguna prueba tonta" -Verdadero- A los operadores le pagan por horas de trabajo (de 17:00 a 23:00 por ejemplo) pero no mas allá de esas horas, si llamas cerca de la hora de finalización de su jornada no van a regalar dinero a la empresa,¿tu lo harias?. Consejo: llama siempre despues de una hora punta "xx:05 es la mejor hora".


No se que operador conocerás tú que haga eso, yo cuando trabajaba al darme el relevo, si estaba con algo importante (estaba en la división de empresas) lo que hacía era explicar el caso a un compañero y él seguía con el diagnóstico...

Bostonboss escribió:10-"Los operadores me ponen musiquita y se ponen a charlar en lugar de revisar mi consulta, por eso se llevan tanto tiempo" -Falso- Cuando una incidencia es muy extraña normalmente el operador se tiene que levantar a buscar a un coordinador, llevarlo a su puesto y que este le aconseje que hacer. Eso suponiendo que el coordinador no esté ocupado y tenga que esperar que termine. Tambien hay que tener en cuenta que te puede tocar un novato, ¿todos hemos tenidos nuestros primeros meses poco productivos en la empresa no?


No del todo, yo cuando me tocaban mucho las pelotas, o cuando un pesao estaba todo el día llamando solía dejarlos un buen rato a la espera hasta que se relajaban y mientras me ponía a hablar con algún compañero, o a mirar algo por internet...

Bostonboss escribió:11- Cuando llamo se llevan muchos minutos para atenderme, seguro que es porque no me quieren coger el teléfono o porque hay muchas incidencias en X mierda de compañia. -Falso- los operadores no cogen llamadas, las reciben directamente. El problemas es que un 70% de las llamadas pertenecen a personas que no tiene incidencia sino un problema de configuracion de su windows, del cableado, de su router o simplemente mental (-oiga no me va el router;-¿lo ha conectado a la toma de telefono en la pared; -ah pero no es wifi??) Estas llamadas innecesarias son las que provocan esas largas esperas.


En mi caso (cuando estuve en empresas) me las pasaba el call center, no obstante para residenciales sí que cogía las llamadas directamente, y cuando hice eso, lo normal es que telefónica hubiera hecho algo que jodiera la línea. Muy pocas veces fue culpa del cliente, aunque es cierto que una vez un tío tenía el router en la caja y quería que le funcionase, sin abrirla, doy fe de que es cierto.

Bostonboss escribió:12- "El telefono deberia ser gratuito" -Si y no- repasemos el punto 11, si es un 902 y aun asi las lineas estan saturadas por consultas chorras imaginense si fuera gratuita. Cierto es qeu no deberian cobrar por llamadas que pueden ser largas pero a ver como se os ocurre un filtro mejor.


El teléfono debería ser gratuíto siempre, yo no hablé nunca con ningún cliente aburrido que no tuviera otra cosa que hacer que llamarme, siempre llamaban por un problema, el caso de que las líneas estén saturadas no es más que por la estadística de llamadas al día y la falta de operadores para atender incidencias.

Cuando empecé a ser cliente de Jazztel tardaron en ponerme la línea tres meses, llamé y llamé para ver que coño pasaba y si no hubiera sido gratis hubiese tenido que reclamar miles de euros, solía tener que estar 10 minutos a la espera y eso no puede ser.

Bostonboss escribió:14- "Las pruebas que me hacen son innecesarias" -Falso- ir al punto 1. Todas las pruebas que se hacen son necesarias, ya sea por protocolo o por necesidad (normalmente la segunda). No es la primera vez que un cliente dice que las pruebas son tontas y acaban pidiendo perdon al ver que tenian puesto un microfiltro en el router sin saber ni para lo que sirve. De nada te va servir discutir acerca de su utilidad, hazlas y terminaras mucho antes la llamada.


Las pruebas, digas lo que digas, son por protocolo, porque yo llamo a Jazztel (gracias a dios en 4 años he llamado solo una vez) porque no me funciona, y que me digan que reinicie el router o que compruebe el cableado me toca un pie, de hecho la vez que llamé le dije, he reiniciado el router ya y comprobado que el cableado es correcto, tengo un microfiltro en el teléfono (para filtrar de ruido la línea) y no tengo ningún microfiltro en el router, además he mandado un ping a la IP de google y he comprobado que tampoco fallan las DNS, lo que pasa es que esto no sincroniza, simplemente. El muy mamón me dijo, vale, vamos a reiniciar el router otra vez, a lo que yo le dije, ok, pero no lo reinicie, finalmente vino un técnico y reviso el PTR, que metía ruido en la línea.
NWOBHM escribió:15- Si te llama un operador con una oferta de otra compañía y le dices que no te interesa, te dejará en paz. FALSO, te volverá a llamar otro a la media hora, si también le dices que no, te llamará otro a la media hora, después de 3 ó 4 días de rechazar fabulosas ofertas, pararán durante 15 días y vovlerán a la carga.


La culpa no es de los operadores en estos casos, sino de los aplicativos, que aunque ellos elijan la opcion de "cliente no interesado" o lo que sea, el teléfono no se borra o simplemente, al ser marcadores aleatorios vuelven a llamar a tu telefono.

A mi tambien me ha pasado y la explicacion es simple, cada vez que haya una oferta desde las centrales empiezan a marcar números consecutivos, no se hace uan base de datos de clientes que no quieren ser llamados. Es asi, una putada pero es asi, pero que sepas que el operador ahi no tiene nada que ver.

Un saludo.

PD: Jazztel es mejor compañia que la mayoria de compañias de segunda. Y su ventaja competitiva es contentar al cliente.
Bostonboss escribió:
NWOBHM escribió:15- Si te llama un operador con una oferta de otra compañía y le dices que no te interesa, te dejará en paz. FALSO, te volverá a llamar otro a la media hora, si también le dices que no, te llamará otro a la media hora, después de 3 ó 4 días de rechazar fabulosas ofertas, pararán durante 15 días y vovlerán a la carga.


La culpa no es de los operadores en estos casos, sino de los aplicativos, que aunque ellos elijan la opcion de "cliente no interesado" o lo que sea, el teléfono no se borra o simplemente, al ser marcadores aleatorios vuelven a llamar a tu telefono.

A mi tambien me ha pasado y la explicacion es simple, cada vez que haya una oferta desde las centrales empiezan a marcar números consecutivos, no se hace uan base de datos de clientes que no quieren ser llamados. Es asi, una putada pero es asi, pero que sepas que el operador ahi no tiene nada que ver.

Un saludo.

PD: Jazztel es mejor compañia que la mayoria de compañias de segunda. Y su ventaja competitiva es contentar al cliente.


Que aplicativo ni que gaitas, en marketing existe una teoría llamada "análisis sistemático del mercado" que consiste en llamar una y otra vez hasta que al final te llevas el gato al agua. Para que nos entendamos, si sales una noche y vas dando tarjetas a tías diciendolas que quieres echar un polvo simplemente, puede que de doscientas tarjetas desperdicies el 95%, o algo más, pero alguna te devolverá la llamada fijo. Si al día siguiente vuelves, volverá a pasar lo mismo y así hasta el final.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Que aplicativo ni que gaitas, en marketing existe una teoría llamada "análisis sistemático del mercado" que consiste en llamar una y otra vez hasta que al final te llevas el gato al agua. Para que nos entendamos, si sales una noche y vas dando tarjetas a tías diciendolas que quieres echar un polvo simplemente, puede que de doscientas tarjetas desperdicies el 95%, o algo más, pero alguna te devolverá la llamada fijo. Si al día siguiente vuelves, volverá a pasar lo mismo y así hasta el final.


Cometes el clásico error de bulto, confundes la política de marketing de la empresa con las acciones del teleoperador.

Yo no defiendo a las empresas, sino a los trabajadores.
En serio, no es que el aplicativo falle, o que el operador te tenga manía, es que está hecho a propósito para llamarte siempre, simplemente eso.
Lucy_Sky_Diam escribió:En serio, no es que el aplicativo falle, o que el operador te tenga manía, es que está hecho a propósito para llamarte siempre, simplemente eso.


Nunca dije que el aplicativo fallara, es que el aplicativo te ignora porque esta programado asi (politica repugnante de las empresas), lo que me vengo a referir es que el teleoperador no tiene culpa ninguna ninguna, no le chilleis por favor.
Jejeje, yo no les chillo, me echo unas risas con ellos y paso un rato entretenido simplemente, chillar... no me suele gustar chillar.
NWOBHM escribió:¿Sabeis que los servicios de atención telefónica en casi todas las grandes compañías están externalizados? ¿Sabeis por qué?

Porque ganan dinero.


Falso. La razón es que los movimientos de plantilla en un call center son tan numerosos (la relación esfuerzo-trabajo-salario no es precisamente positiva...) que a una empresa no le sale rentable realizar constantes procesos de selección aparte de lo engorroso de llevar la gestión de recursos humanos de, en algunos casos centenares de personas (amen de problemas de espacio, instalaciones etc.)

De todas formas aunque la mayoría de grandes empresas tienen este servicio subcontratado si que existen bastantes que no lo tienen por política de empresa, imagen etc.
eckae escribió:
NWOBHM escribió:¿Sabeis que los servicios de atención telefónica en casi todas las grandes compañías están externalizados? ¿Sabeis por qué?

Porque ganan dinero.


Falso. La razón es que los movimientos de plantilla en un call center son tan numerosos (la relación esfuerzo-trabajo-salario no es precisamente positiva...) que a una empresa no le sale rentable realizar constantes procesos de selección aparte de lo engorroso de llevar la gestión de recursos humanos de, en algunos casos centenares de personas (amen de problemas de espacio, instalaciones etc.)

De todas formas aunque la mayoría de grandes empresas tienen este servicio subcontratado si que existen bastantes que no lo tienen por política de empresa, imagen etc.


Falso, en mi antigua empresa se llevaron el call center a Perú, simplemente porque con el sueldo de uno de aquí, allí pagaban a 3 o 4, eso lo hicieron en mi empresa (lástima con lo simpáticas que eran las del call center, claro había de todo ;) ) en telefónica, que me llevaba muy bien con unas cuantas operadoras y diría que se va externalizando con todos, total, la telefónia IP hace que cueste lo mismo llamar a Perú que a tu vecino.
Lucy_Sky_Diam escribió:
eckae escribió:
NWOBHM escribió:¿Sabeis que los servicios de atención telefónica en casi todas las grandes compañías están externalizados? ¿Sabeis por qué?

Porque ganan dinero.


Falso. La razón es que los movimientos de plantilla en un call center son tan numerosos (la relación esfuerzo-trabajo-salario no es precisamente positiva...) que a una empresa no le sale rentable realizar constantes procesos de selección aparte de lo engorroso de llevar la gestión de recursos humanos de, en algunos casos centenares de personas (amen de problemas de espacio, instalaciones etc.)

De todas formas aunque la mayoría de grandes empresas tienen este servicio subcontratado si que existen bastantes que no lo tienen por política de empresa, imagen etc.


Falso, en mi antigua empresa se llevaron el call center a Perú, simplemente porque con el sueldo de uno de aquí, allí pagaban a 3 o 4, eso lo hicieron en mi empresa (lástima con lo simpáticas que eran las del call center, claro había de todo ;) ) en telefónica, que me llevaba muy bien con unas cuantas operadoras y diría que se va externalizando con todos, total, la telefónia IP hace que cueste lo mismo llamar a Perú que a tu vecino.


Pero eso es otro tema que no tiene nada que ver con lo que yo he dicho, yo he explicado la razón de porque lo externalizan fuera de la empresa a grandes rasgos, para ahorrarse dinero en mantenimiento de instalaciones, procesos de selección, formación y gestión de recursos humanos. Si luego algo ya externalizado se lo llevan a Perú para además ahorrarse dinero en salarios pues es más de lo mismo ¿no?
23 respuestas