¿Qué es el formato de audio 8 pistas?

Tengo esa duda ya que se habla de este sistema de audio en montones de películas pero no tengo ni idea de lo que es y además lo pintan como un formato excelente sustituido por otros peores.

¿Alguno sabe de que va eso del 8 pistas y tiene alguno por casa?
fearandir escribió:Tengo esa duda ya que se habla de este sistema de audio en montones de películas pero no tengo ni idea de lo que es y además lo pintan como un formato excelente sustituido por otros peores.

¿Alguno sabe de que va eso del 8 pistas y tiene alguno por casa?


Salen en muchas peliculas americanas, es como una especie de cinta (a lo backup). Había un episodio de Reaper (1x07: Amor, balas y asfalto) donde salia un reproductor, la verdad que era un poco armatoste

Cinta:
Imagen

Reproductor (lo que esta debajo de la cabeza de sam):
Imagen
parece un juego de la commodore. Que cosa mas rara
Es un formato anterior al casete de Philips. Era un cartucho con una cinta en loop que no se podía rebobinar, se usó hasta que llegó el casete y se lo cepilló. Nunca he escuchado una, se supone que tenía más calidad porque iba más rápido pero era un sistema más caro. Respecto a los reproductores no eran más grandes que los de casete al principio, había muchos modelos para coche.
Aun me acuerdo en el taller que trabajaba mi padre hace un par de décadas como habían metido un reproductor de 8 pistas de coche con un transformador y enchufado a 4 altavoces de la forma mas chunga posible para tener música mientras trabajaban (la "cobertura" de radio en medio de la montaña era nula en esa época)

Que tiempos aquellos en los que una "cinta" de esas era mas aparatosa que el reproductor de MP3 mas grande que haya existido jamás (de los que no tienen pantalla de video, claro, jeje)
¿Y en esto se editaban albumes enteros o solo singles?

Un enlace wikipedico estaría bien, he buscado pero nada. Supongo que tendra un nombre especifico en ingles que no tiene nada que ver con 8 pistas XD

Me encantan esos cachivaches.
En la wiki no está traducido, el artículo en inglés es este:

http://en.wikipedia.org/wiki/8-track_tape


Y sí, se editaban LPs, yo he visto cintas en mercadillos de Manolo Escobar y similares que no he comprado ni por casualidad dada la temática.
NWOBHM escribió:En la wiki no está traducido, el artículo en inglés es este:

http://en.wikipedia.org/wiki/8-track_tape


Y sí, se editaban LPs, yo he visto cintas en mercadillos de Manolo Escobar y similares que no he comprado ni por casualidad dada la temática.


Mi carro en un ocho pistas, eso debe ser toda una experiencia.

Gracias majo
Mi padre tenía un reproductor de ese formato en su coche, ponía cintas de los payasos de la tele...hablo de hace 20 años.

Recuerdo que ya en los 90 cambió de coche y éste tenía un reproductor de cassetes normales pero él seguía dejando esas cintas gigantes encima de la guantera a la vista, decía que así nadie pensaría en abrirle el coche para robarle el reproductor xD
Pués, como ya te han explicado era un sistema de reproducción de música con unos "cartuchazos" XD  del tamaño de una cinta de video Beta (más o menos).

En esa cinta entraba lo que entraba en una cinta de cassette normal y no se podía rebobinar.

Una tía mía tuvo un cassette de estos en un Seat 127. Con el tiempo tuve ese coche durante un par de meses (cascadillo ya, el pobre XD ) y el aparato seguía funcionando. El tamaño era como el de un cassette de cohe normal (quizás con un poco más de fondo) y con una ranura bastante grande para meter la cinta.

No sé si todos los reproductores de este tipo de cintas tendrían las mismas características, pero en aquel tenías "cuatro caras" (creo que se entiende lo que quiero decir XD ) y pulsando un botón pasabas de una cara a otra. Si una cinta tenía, pongamos, 12 canciones, en cada "cara" había tres. Pulsabas el botón y pasabas al siguiente grupo de tres.

Me imagino que todos los reproductores tendrían esa característica (no ví nada más que el del coche aquel) por que en la cinta te venían que canciones correspondían a cada "cara".

Y ya que hablais  de apraciones en el cine de estos aparatos, recuerdo que en la película "Llamaradas" el personaje que interpreta Kurt Russel tiene uno instalado en el barco donde vive.

...¡joder! ¡que tiempos aquellos! XD

Un saludo.
Yo lo he visto en hellboy2, donde dice que un futuro la humanidad se dará cuenta del error que cometió al olvidar el ocho pistas. He estado investigando y es todo un fenómeno americano, creado por la mítica RCA y popularizado por Ford. La verdad es que pensándolo bien tuvo que ser toda una revolución llevar tus discos en el coche en aquella época y hacer viajes costa a costa escuchando a los beach boys.

4 caras y sin poder rebobinar, que cracks.
no entiendo lo de no poder rebobinar. ¿¿Cuando lo escuchas una vez ya no te vale más??
raymanlololo escribió:no entiendo lo de no poder rebobinar. ¿¿Cuando lo escuchas una vez ya no te vale más??


Por lo visto se escuchaba en forma de loop. Una vez que acababa empezaba de nuevo. Pero no podías echar "patrás".
siddhartha escribió:
raymanlololo escribió:no entiendo lo de no poder rebobinar. ¿¿Cuando lo escuchas una vez ya no te vale más??


Por lo visto se escuchaba en forma de loop. Una vez que acababa empezaba de nuevo. Pero no podías echar "patrás".



JODER, MIRA, MIRA COMO MOLA ESTE SOLO DE GUITARRA!

Eh, me habia despistado, que decias?


FFFFUUUUUU
tangency escribió:
siddhartha escribió:
raymanlololo escribió:no entiendo lo de no poder rebobinar. ¿¿Cuando lo escuchas una vez ya no te vale más??


Por lo visto se escuchaba en forma de loop. Una vez que acababa empezaba de nuevo. Pero no podías echar "patrás".



JODER, MIRA, MIRA COMO MOLA ESTE SOLO DE GUITARRA!

Eh, me habia despistado, que decias?


FFFFUUUUUU


[qmparto]

Mi primer Walkman tampoco rebobinaba, pero el casete nos trajo tecnologías antes sólo imaginables en la ciencia ficción como esta:

Imagen
lo del bic era obligatorio porque rebobinar gastaba demasiadas pilas y la paga no daba para ellas.
15 respuestas