Pués, como ya te han explicado era un sistema de reproducción de música con unos "cartuchazos"

del tamaño de una cinta de video Beta (más o menos).
En esa cinta entraba lo que entraba en una cinta de cassette normal y no se podía rebobinar.
Una tía mía tuvo un cassette de estos en un Seat 127. Con el tiempo tuve ese coche durante un par de meses (cascadillo ya, el pobre

) y el aparato seguía funcionando. El tamaño era como el de un cassette de cohe normal (quizás con un poco más de fondo) y con una ranura bastante grande para meter la cinta.
No sé si todos los reproductores de este tipo de cintas tendrían las mismas características, pero en aquel tenías "cuatro caras" (creo que se entiende lo que quiero decir

) y pulsando un botón pasabas de una cara a otra. Si una cinta tenía, pongamos, 12 canciones, en cada "cara" había tres. Pulsabas el botón y pasabas al siguiente grupo de tres.
Me imagino que todos los reproductores tendrían esa característica (no ví nada más que el del coche aquel) por que en la cinta te venían que canciones correspondían a cada "cara".
Y ya que hablais de apraciones en el cine de estos aparatos, recuerdo que en la película "Llamaradas" el personaje que interpreta Kurt Russel tiene uno instalado en el barco donde vive.
...¡joder! ¡que tiempos aquellos!

Un saludo.