› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jorge5150 escribió:seaman escribió:Pues fuera también la selección artificial digo yo.
No es algo que esté en la naturaleza.
Pues me parece bien. Pero no tiene nada que ver con los OMG. La selección "artificial" en el fondo es lo mismo que la selección natural sólo que está guiada por el hombre en lugar de por circunstancias ambientales. Pero se produce porque la naturaleza lo permite, es decir porque son especies o razas compatibles genéticamente y pueden dar lugar a descendencia. No podrás ver nunca a un híbrido de gato y perro pero sí puedes ver híbridos de pastor alemán y husky por ejemplo.
Noriko escribió:Pués nada, la siguiente encuesta:
Estás a favor de comenzar a crear una raza aria?
Total solo son beneficios y es para el bién de la especie, ¿no?
Silent Bob escribió:El 99% de la gente que está en contra de los transgénicos está en contra, realmente, del capitalismo salvaje.
Los transgénicos por si solos no son mas que los típicos cruces de especies pero sin tener que esperar a todo el ciclo reproductivo.
Así que mi respuesta es: Transgenicos si
PD: Ya las tacticas empresariales son otra cosa distinta y con eso si que no estoy de acuerdo
Noriko escribió:Pués nada, la siguiente encuesta:
Estás a favor de comenzar a crear una raza aria?
Total solo son beneficios y es para el bién de la especie, ¿no?
noriko escribió:Tampoco he dicho que la humanidadno pueda usar la agricultura ni siquiera que la agricultura sea antinaturaltenga que crear seres humanos planificados(de hecho es estupido decir eso) y solo por esas burradas que has puesto en mi boca voy a dejar de contestarte, ya que tengo cosas mejores en las que perder el tiempo.
marx666 escribió:Madre mía, lo mejor sería que os informarais un poco sobre el tema porque alguna va un poco perdido y no es que yo sea un experto.
En un transgénico se modifica una parte de la cadena de ADN (creo que solo una por individuo porque la tecnología no da para más, pero esto no lo tengo claro) para crear una cualidad en el individuo. El caso mas claro el maíz en estados unidos con resistencia al plaguicida que la misma compañía te vende.
Un híbrido, es lo que lleva haciendo eones tu tío el del pueblo en el campo xD genética supercomplicada jajaja
Los problemas son varios, primero que a largo plazo se desconoce si eso puede ser perjudicial o no, por mucho que se lea, hasta ahora no se sabe nada, se podría descubrir en un futuro que comer productos trangénicos crea cáncer, esterilidad, etc...pero de momento no hay nada claro, los que se quejan en este punto, creo que solo piden que no se autoricen hasta que hayan estudios claros y serios con conclusiones reales.
Luego está la problemática de la soberanía alimentaria, y el creer que una corporación se pueda adueñar de lo que es algo como una semilla, que debería ser algo de todos, en este caso esas semillas quedan registradas como propiedad de la compañía, cuando la compañía (monsanto la mas conocida) hace estudios en los campos y encuentra plantas con ese ADN creado por ellos, se las quedan, piden dinero por ellas,etc...y claro las plantas se reproducen por polen que en su mayoría se tranporta por el viento, insectos, etc...entonces es muy difícil mantener ese ADN en una parcela sola, puede contaminar la de al lado, y la de mas lejos, etc...entonces hay también hay mucho problema.
También repercute en el tema ecológico, uso de agricultura nociva, pérdida de variedades locales, uso de biocidas sin control que te vende la propia compañía, etc...
El tema es que hay varios problemas y gordos, de hecho en Europa todavía creo que no les han dejado entrar, o lo hicieron pero una monoría.
marx666 escribió:Madre mía, lo mejor sería que os informarais un poco sobre el tema porque alguna va un poco perdido y no es que yo sea un experto.
En un transgénico se modifica una parte de la cadena de ADN (creo que solo una por individuo porque la tecnología no da para más, pero esto no lo tengo claro) para crear una cualidad en el individuo. El caso mas claro el maíz en estados unidos con resistencia al plaguicida que la misma compañía te vende.
Un híbrido, es lo que lleva haciendo eones tu tío el del pueblo en el campo xD genética supercomplicada jajaja
Los problemas son varios, primero que a largo plazo se desconoce si eso puede ser perjudicial o no, por mucho que se lea, hasta ahora no se sabe nada, se podría descubrir en un futuro que comer productos trangénicos crea cáncer, esterilidad, etc...pero de momento no hay nada claro, los que se quejan en este punto, creo que solo piden que no se autoricen hasta que hayan estudios claros y serios con conclusiones reales.
Luego está la problemática de la soberanía alimentaria, y el creer que una corporación se pueda adueñar de lo que es algo como una semilla, que debería ser algo de todos, en este caso esas semillas quedan registradas como propiedad de la compañía, cuando la compañía (monsanto la mas conocida) hace estudios en los campos y encuentra plantas con ese ADN creado por ellos, se las quedan, piden dinero por ellas,etc...y claro las plantas se reproducen por polen que en su mayoría se tranporta por el viento, insectos, etc...entonces es muy difícil mantener ese ADN en una parcela sola, puede contaminar la de al lado, y la de mas lejos, etc...entonces ahí también hay mucho problema.
También repercute en el tema ecológico, uso de agricultura nociva, pérdida de variedades locales (que son las realmente resistentes a las condiciones de la zona), uso de biocidas sin control (con el irónico aumento progresivo de plagas por su uso) que te vende la propia compañía, etc...
El tema es que hay varios problemas y gordos, de hecho en Europa todavía creo que no les han dejado entrar, o lo hicieron pero una monoría.
Todos esos problemas no son de los transgénicos, son de las mafias y del mal uso que se les de.
marx666 escribió:Pero es que una vez más hablas de algo que no se sabe ^^ si se habla de los transgénicos, se habla de la problemática actual no de la futura que no sabe nadie que pasará.
Pero cuando la comunidad Europea está en contra y a favor solo están las compañías que las producen...demasiados escándalos alimentarios se han tenido creo yo como para tomar este tema a la ligera o como un si o un no rotundo.
De momento no hay otra postura inteligente que el NO rotundo.
seaman escribió:
Madre mía, pero si un pastor alemán y un husky son el mismo vegetal, ¿que me comentas?.
Así que menuda tontería acabas de comentar, no son ni siquiera diferentes personas.
Además no se ni lo que digo porque me dedico a citar a otras personas y cambiar lo que dicen
locatis escribió:No estoy a su favor.
Yo me acuerdo que nos chantajearon emocionalmente diciéndonos que con los alimentos transgénicos acabarían con el hambre en el mundo.
Nos los justificaban de esta forma su cultivo, diciéndonos que sería la panacea para acabar con la hambruna por su rendimiento, resistencia en condiciones extremas (especialmente la sequía, otro gran problema del 3ºmundo) ect... y por si eso fuera poco además estas plantas tendrían más valor nutritivo y una caducidad más tardía.
Ni que decir que era todo mentira, las empresas biotecnológicas tienen un animo de lucro bestial.
Al final en el mundo sigue peor de lo que estaba, y el hambre con el que se pretendía acabar sigue siendo una triste realidad que se lleva 24.000 personas de forma diaria.
Enlaces de interés: http://ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=49
http://www.casadellibro.com/libro-el-hambre-en-el-mundo-y-los-alimentos-transgenicos/9788483192177/1018374
Noriko escribió:seaman escribió:
Madre mía, pero si un pastor alemán y un husky son el mismo vegetal, ¿que me comentas?.
Así que menuda tontería acabas de comentar, no son ni siquiera diferentes personas.
Además no se ni lo que digo porque me dedico a citar a otras personas y cambiar lo que dicen
Viste yo también sé modificarlas (Andaaaa como lo que se hace con la genética![]()
) y hacer parecer que se han dicho cosas que realmente no se han dicho.
marx666 escribió:De hecho del vademecum de sustancias que se pueden usar en agricultura cada día es mas pequeño por que se demuestra que son cancerígenas o nocivas de algún modo y pienso yo, no es lo más lógico primero demostrar su perjudicialidad y luego ponerlos a la venta? Si con la química se equivocan, yo creo que la genética una broma no es.
Noriko escribió:ni siquiera que la agricultura sea antinatural (de hecho es estupido decir eso)
NWOBHM escribió:fs63 escribió:NWOBHM escribió:¿terminar con el hambre? ¿cómo?
Las especies transgénicas están patentadas. Para cultivarlas/criarlas tienes que pagar, firmando contratos leoninos con las empresas que las producen, entre otras cosas, comprar sus fertilizantes/pesticidas/piensos y a un precio bastante más elevado que los normales.
¿Cómo un agricultor/ganadero de un país subdesarrollado que es donde se pasa hambre va a poder costear el precio de estos productos?
En estos países no se cultivan plantas ni se crían animales transgénicos, salvo en grandes explotaciones controladas por las multinacionales. Esto sólo lleva a la ruina de los pequeños productores locales. Además la población de estos países tampoco puede costear el precio de lo producido.
Porque a pesar de lo que se pretende hacer creer, los productos transgénicos NO son más baratos que los normales, por lo mencionado anteriormente.
.........
Y las semillas las pagas la primera vez, luego el agricultor puede hacer lo que se ha hecho toda la vida, coger las semillas y resembrar (on la consiguiente perdida genetica natural, como cualquier planta)
En sudamerica son precisamente los pequeños agricultores los que se estan interesando por estas semillas, pues aguantan mejor las adversidades y obtienen mayores ingresos.
Y habra algun transgenico, como producto intermedio, que produzca menos. Pero tened en mente que el objetivo final es lo contrario. Sobreespresar los genes del crecimiento
Las plantas transgénicas son estériles, artificialmente estériles, precisamente para evitar esto. Cuando siembras transgénicos, estas atado a la empresa productora, tienes que comprar las semillas TODOS los años.
Te recomiendo que veas el documental "El mundo según Monsanto" donde se cuentan todas estas prácticas de las empresas de transgénicos.
locatis escribió:No estoy a su favor.
Yo me acuerdo que nos chantajearon emocionalmente diciéndonos que con los alimentos transgénicos acabarían con el hambre en el mundo.
Nos los justificaban de esta forma su cultivo, diciéndonos que sería la panacea para acabar con la hambruna por su rendimiento, resistencia en condiciones extremas (especialmente la sequía, otro gran problema del 3ºmundo) ect... y por si eso fuera poco además estas plantas tendrían más valor nutritivo y una caducidad más tardía.
Ni que decir que era todo mentira, las empresas biotecnológicas tienen un animo de lucro bestial.
Al final en el mundo sigue peor de lo que estaba, y el hambre con el que se pretendía acabar sigue siendo una triste realidad que se lleva 24.000 personas de forma diaria.
Enlaces de interés: http://ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=49
http://www.casadellibro.com/libro-el-hambre-en-el-mundo-y-los-alimentos-transgenicos/9788483192177/1018374
1. Alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre. Esto representa una reducción de 35.000 personas al día hace diez años y de 41.000 personas al día hace veinte años. Un 75% de los fallecidos son niños menores de cinco años.
2. Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de cumplir cinco años. Esto representa una reducción de un 28% hace cincuenta años.
spcat escribió:Noriko escribió:ni siquiera que la agricultura sea antinatural (de hecho es estupido decir eso)
¿Disculpa? ¿Que hay de natural en cultivar lo que nos venga en gana? ¿Alguna especie que lo haga a parte de nosotros?
Voy a decir algo polémico y vaya por delante que es un pensamiento mío, no desarrollado y que toca campos que se me escapan. El caso es que... ¿No nos estamos pasando de paranoicos?
Uno va leyendo por ahí y cada dos por tres hay alguién que dice: "Tal cosa podría ser cancerígena", "tal otra lo mismo", "aquello también". Y yo digo, de mis dos abuelas, una sobrevivió la posguerra Española y otra la segunda Guerra Mundial. Una tiene 80 años recién cumplidos, la otra 84. Empiezan a chochear un poco mentalmente, una por alzheimer y la otra básicamente no ha superado la muerte de mi abuelo. Pero por lo demás, físicamente están como un tren. Especialmente la de 80, hasta hace dos dias se iba a los Alpes a hacer senderismo y ahora no lo hace por el Alzheimer básicamente. Y digo yo... ¿No es suficiente? Es decir, si ellas vivieron tanto tiempo, yo, que (espero) habré vivido sin crisis tremebundas como las que vivieron ellas, que tendré a mi disposición muchísima más información para la vida sana (comer, deporte) y que encima llegaré a viejo con una medicina mucho más avanzada... debería llegar a más años aún sin problemas. Entonces, ¿Que más da si por algún progreso tecnológico mi riesgo de cáncer aumenta un poquito por otro lado? Si con ese aumento de cáncer se pueden lograr otros bienes para la sociedad, bienvenido sea.
marx666 escribió:Pues yo creo que si dices eso es que no has sufrido un cáncer de cerca y son enfermedades que desde que han ido incorporándose cosas a la sociedad de esas como son ahora los transgénicos sin pruebas algunas, solo por criterios "favorecerá a todos" han ido en aumento en la sociedad y año a años cada vez mas gente las sufre.
Y ya no es cáncer, son enfermedades mentales, alergias y empobrecimiento de vida en general, que por cierto todo esto repercute en la economía también, no son enfermedades baratas de tratar y las pagamos todos, aunque bueno como está el tema...quizás en unos años las tengas que pagar individualmente y entonces ya te podrás dar por jodido.
fs63 escribió:
Monsanto puede ser un hija de .... No te lo discuto, pero te repito y algo se de lo que hablo, no todos los transgenicos son esteriles. Por ejemplo el Pomelo, se creo en los años 60 por cruce de dos especies y posterior irradiacion gamma para inducir la mutacion de las semillas. Y hoy en dia se cultiva y consume con total aceptacion.
Lo de que todos los alimentos tienen que estar identificados en el envase como transgenicos, bueno, creo que es una recomendacion no una obligacion en muchos casos. No es mi campo directamente esos productos, pero si te puedo decir que la modificacion de intermedios en la fabricacion de un producto, como puede ser las cepas bacterianas para la fermentacion de la cerveza, no tienen porque indicarse en los envases. Porque en cierto modo, cuando te bebes una birra, te estas bebiendo las heces de bacterias mutantes.
Es cierto que hay frutos sin semillas, los cuales no podras resembrar, pero por ejemplo el maiz en Francia, el arroz con betacaroteno, y muchos otros no son esteriles.
La harina de pan por cruce de dos especies no fue producida tampoco por la naturaleza, de hecho las actuales tienen descendencia de 3 tipos distintos.
Y no es lo mismo tampoco comparar la FDA o la EPSA con S&P o Moody's. Es mas me atreveria a decir que solo un 2% de los informes de la EPSA son favorables.
Tambien tened en mente que transgenico no es solo el tomate, o la sandia sin pepitas. Hay que incluir tambien alimentos funcionales es decir probioticos, prebioticos, ricos en ... todos estos tienen casi siempre un algo "transgenico" detras.
marx666 escribió:Pues yo creo que si dices eso es que no has sufrido un cáncer de cerca y son enfermedades que desde que han ido incorporándose cosas a la sociedad de esas como son ahora los transgénicos sin pruebas algunas, solo por criterios "favorecerá a todos" han ido en aumento en la sociedad y año a años cada vez mas gente las sufre.
josemurcia escribió:marx666 escribió:Pues yo creo que si dices eso es que no has sufrido un cáncer de cerca y son enfermedades que desde que han ido incorporándose cosas a la sociedad de esas como son ahora los transgénicos sin pruebas algunas, solo por criterios "favorecerá a todos" han ido en aumento en la sociedad y año a años cada vez mas gente las sufre.
Eso no es cierto, cada vez se detectan más casos de cáncer porque cada vez tenemos más y mejores medios para detectarlos, no porque cada vez haya más cánceres.
Tenko escribió:Estoy totalmente en contra.
El problema de los transgénicos no es sólo que pertenezcan a un gran monopolio como lo es Monsanto, o que, debido a que tienen una patente, al afectar a otros cultivos que no pertenecen a la compañía (y esto es algo innevitalbe, dado que la polinización se produce por el aire) hay muchas familias que se tienen que tragar grandes multas.
Los transgénicos conllevan que se plante el mismo tipo de planta durante todo el año, con lo cual, cultivo tras cultivo, la tierra se empobrece, los vegetales transgénicos llevan también menos nutrientes (los nutrientes los consiguen de la tierra).
Este tipo de plantaciones son muy resistentes a los pesticidas y otras sustancias, pero estos pesticidas afectan a otras plantaciones y también a las personas que viven de ellas, creando grandes problemas de salud y empobrecimiento.
Al abaratarse el precio del cultivo, también las familias tienen que cultivar mayor extensión de tierra, algo que la mayoría de familias agricultoras no pueden permitirse viendose obligadas a vender y a quedarse sin trabajo.
Resumiendo: Los transgénicos son una mierda los mires por donde los mires.
Eso no es cierto, cada vez se detectan más casos de cáncer porque cada vez tenemos más y mejores medios para detectarlos, no porque cada vez haya más cánceres.
los prejuicios morales y la ignorancia siempre han sido una traba pera el desarrollo de la ciencia.
BeRReKà escribió:spcat escribió:Noriko escribió:ni siquiera que la agricultura sea antinatural (de hecho es estupido decir eso)
¿Disculpa? ¿Que hay de natural en cultivar lo que nos venga en gana? ¿Alguna especie que lo haga a parte de nosotros?
Yo tenia un perro que plantaba pinos en la moqueta.
[/chistaco]
marx666 escribió:[tomaaa]
josemurcia macho...bueno lo dejo yo mejor...
Chaos78 escribió:Yo opino que es algo que mueve mucho dinero, y que por tanto nadie lo va a (querer) parar.
En principio el objetico de los trnsgénicos era acabar con el hambre en el mundo, creando cultivos más resistentes a plagas, clima, etc.
En la práctica sirven para que las grandes empresas abaraten costes y consigan más beneficios.
En cuando a su impacto en la salud, hay opiniones muy diversas, pero yo creo que da igual, sean buenos o malos, los vamos a comer igual.
El ciudadano de a pie no sabe distinguir transgénicos de los que no lo son, y cualquier comida procesada, envasada, enlatada...puede llevarlos y ni enterarnos.