¿Qué pasa cuando le das una tableta a un grupo de niños etíopes que no saben leer?

En el mundo hay unos 100 millones de niños en edad escolar que no pueden ir al colegio ni acceder una educación básica. La idea del programa "One Laptop per Child " (Un portátil por niño ), creado por Laboratorio Multimedia del Instituto Tecnológico de Massachusetts, es fabricar un portátil de bajo coste (100 dólares) que facilite el acceso a la educación de estos niños. El último experimento de la iniciativa ha sido distribuir tabletas entre los niños de dos remotas aldeas de Etiopía y observar qué sucede.Los dispositivos tenían una serie de aplicaciones cargadas previamente con un objetivo: comprobar si niños que nunca antes han tenido contacto con la lectura o la escritura son capaces de aprender a leer por su cuenta. Las aplicaciones consistían en películas, juegos y programas de entrenamiento interactivo sobre el alfabeto.El resultado, según ha explicado el director del laboratorio Multimedia del MIT Nicholas Negroponte , son sorprendentes: los niños no solo han aprendido el alfabeto y son capaces de deletrear palabras, sino que han "hackeado" el aparato para hacerlo funcionar a su gusto.Los dispositivos, varias tabletas Motorola Xoom provistas de un sistema de carga por energía solar, fueron entregados en cajas sin instrucciones en la aldea de Wonchi, a 70 kilómetros de Adis Abeba , y en la de Wolonchete, en el valle del Rift. Los niños, que no habían tenido contacto previo con materiales impresos o incluso señales de carretera, han utilizado las tabletas durante semanas."Pensé que los niños jugarían con las cajas", asegura Negroponte. "A los cinco minutos, un niño no solo abrió la caja sino que encontró el botón de encendido. Al cabo de cinco días, estaban usando una media de 47 aplicaciones por niño. A las dos semanas, estaban cantando el abecedario en la aldea y a los cinco meses habían ‘hackeado’ el dispositivo Android". "Algún idiota de nuestra organización", explica Negroponte, "había deshabilitado la cámara y ellos encontraron la manera de hacerla funcionar y ‘hackearon’ Android".Para comprobar cómo evolucionaba la relación de los niños con las tabletas, los técnicos pasaban una vez a la semana por cada aldea para revisar el material y extraer las tarjetas de memoria. Con el paso de los meses las manejan sin ningún problema. "Los niños han personalizado completamente el escritorio", asegura Ed McNierney, jefe técnico del proyecto, " de modo que la tableta de cada uno tiene un aspecto diferente. Habíamos instalado software para prevenir eso", confiesa, "y la manera en que trabajaron con ello es claramente el tipo de creatividad y de descubrimiento que creemos que es esencial para aprender".A pesar de los prometedores resultados, Negroponte se ha mostrado prudente respecto a las conclusiones del experimento y las posibilidades de estos dispositivos para ayudar a alfabetizar a estas aldeas. "Si es patrocinado", asegura, "necesitaría continuar por otro año y medio o dos para tener una conclusión que la comunidad científica acepte. Tendríamos que empezar con otra aldea y empezar de cero".Desde que comenzara su andadura, el programa ha repartido alrededor de 3 millones de portátiles en 40 países. Los ordenadores se han repartido en colegios de Perú, Gaza, India o Kenia con buenos resultados, pero quedan muchos aspectos por limar. "¿Qué podemos hacer por estos 100 millones de niños de todo el mundo que no van a la escuela?", se pregunta McNierney. "¿Podemos darles una herramienta para leer y aprender sin tener que darles colegios, profesores y libros de texto?".



http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/que-pasa-cuando-le-das-una-tableta-a-un-grupo-de-ninos-etiopes-que-no-saben-leer_nmH3h9jMIGCb920aQWKjd3/
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.
Hackerar??? Claro, en una semana aprenden el alfabeto y a la siguiente hackean el dispositivo, ahora yo soy el que me siento estúpido, nunca he podido hackear por mi propia cuenta nada.

En fin, hay noticias que parecen estar escritas por burros.
no habia una empresa en la india que pretendia fabricar portatiles o tabletas por 10 o 20$?
Noriko escribió:Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.


La idea es que si eliminas el sueldo de una profesora, a lo mejor come una familia durante una temporada.
Piriot escribió:Hackerar??? Claro, en una semana aprenden el alfabeto y a la siguiente hackean el dispositivo, ahora yo soy el que me siento estúpido, nunca he podido hackear por mi propia cuenta nada.

En fin, hay noticias que parecen estar escritas por burros.


Habían desactivado la cámara en "ajustes" y los niños llegaron hasta ahí y la volvieron a poner.

Lo importante de las noticias no es quien las cuenta, ni como lo cuenta, sino lo que se cuenta. Simplemente usa tus conocimientos para extraer lo importante de la noticia.
Así, por otro lado, cuando te cuenten algo muy bonito, con muchos efectos visuales y dándote sobrados datos para tu evaluación, también seras capaz valorar lo que realmente te están contando.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Moki_X escribió:
Noriko escribió:Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.


La idea es que si eliminas el sueldo de una profesora, a lo mejor come una familia durante una temporada.


Claro porque sale mas barato miles de tablets que un sueldo.
Serán pobres, pero no tontos.

Esto me recuerda a las adolescentes nigerianas con su generador eléctrico a base de orina:

Imagen
http://es.engadget.com/2012/11/09/gener ... ico-orina/

Lo que tienen es falta de recursos, no de talento.

Piriot escribió:Hackerar??? Claro, en una semana aprenden el alfabeto y a la siguiente hackean el dispositivo, ahora yo soy el que me siento estúpido, nunca he podido hackear por mi propia cuenta nada.

En fin, hay noticias que parecen estar escritas por burros.


Y por eso el redactor usa comillas.
Recuerdo a Anguita, hace muchos años, hablando de la educación en el tercer mundo dijo algo así como que nos podríamos estar perdiendo un montón de eisteins, picassos, cervantes... porque en el tercer mundo la educación no consigue que la mayoría de los niños desarrollen todo su potencial.
Ahora que sigan diciendo eso de que android es muy confuso y dificil para niños...
La imagen es tremenda:

Imagen

Es cierto que vamos hacia un mundo cyberpunk: niños aprendiendo con su tableta al más puro estilo "La era del diamante" de Neal Stephenson.
Flamígero escribió:La imagen es tremenda:

Imagen

Es cierto que vamos hacia un mundo cyberpunk: niños aprendiendo con su tableta al más puro estilo "La era del diamante" de Neal Stephenson.

la foto es merecedora de un sin fin de calificativos, pero a mi ahora solo me resalta el contraste:
TECNOLOGIA PUNTA EN CONTRASTE CON LA MAS SITUACION REPRESENTATIVA DE LA MISERIA
CrazyJapan escribió:Ahora que sigan diciendo eso de que android es muy confuso y dificil para niños...


Android es menos intuitivo que otros sistemas (pero mucho mas intuitivo que otros).

Mi padre con un android andaria medianamente perdido. Con bada se sintio como en casa. Con su blackberry, no sabia ni encender/apagar el wifi...

PD, yo tampoco sabia encender/apagar el wifi con la maldita blackberry.
Yo creo que es mejor ayudar en lo básico a las zonas mas desfavorecidas que empezar por las tablets..
En lugares donde aprieta el hambre y la sed, de que cojones te sirve una tablet?


Una vez solventado ese problema (cosa utópica) Ya nos ponemos a hacer tablets de ¿bajo coste? 100 dolares.
Que dices tío, es mejor dar clases sin ningún tipo de tecnología como hace 100 años :cool:
Que le sacan más partido que un diputado... seguro.

Encima en Extremadura si no sabes leer te acabarán dando mil euros.
keli_2234 escribió:
Flamígero escribió:La imagen es tremenda:

Imagen

Es cierto que vamos hacia un mundo cyberpunk: niños aprendiendo con su tableta al más puro estilo "La era del diamante" de Neal Stephenson.

la foto es merecedora de un sin fin de calificativos, pero a mi ahora solo me resalta el contraste:
TECNOLOGIA PUNTA EN CONTRASTE CON LA MAS SITUACION REPRESENTATIVA DE LA MISERIA


A mi entender la miseria empieza en el MIT, donde sus orgullosos alumnos y profesores desarrollan la tecnología militar que luego su país utiliza para espiar, robar y destruir países y sociedades.

No puede haber nada más triste que hagas algo que sirva para destruir personas, y peor aún, que sepas para lo que se va a utilizar, y aún así continues haciéndolo.

Eso es el MIT.
Parece que es mas caro darles de comer que darles un tablet.


Señores del MIT, para la próxima denles un tablet... de chocolate.
Todas estas ideas que salen de vez en cuando de "Un portatil por 100 dolares", "Un ordenador por 20 dolares", etc... Las veo la mayor chorrada del mundo porque se supone que estan pensadas para la gente de sitios subdesarrollados y si no tienen para comprar un kilo de arroz ¿Como se van a gastar 100 dolares en un portatil?

Si les quieren ayudar de verdad, que se gasten esa pasta en generadores, pozos o cosas asi o en vez de tablets, que les paguen unos cuantos profesores de verdad y dejen de hacer el canelo con esta pobre gente...
A mi me suena a experimentar con negros...
urtain69 escribió:Todas estas ideas que salen de vez en cuando de "Un portatil por 100 dolares", "Un ordenador por 20 dolares", etc... Las veo la mayor chorrada del mundo porque se supone que estan pensadas para la gente de sitios subdesarrollados y si no tienen para comprar un kilo de arroz ¿Como se van a gastar 100 dolares en un portatil?

Si les quieren ayudar de verdad, que se gasten esa pasta en generadores, pozos o cosas asi o en vez de tablets, que les paguen unos cuantos profesores de verdad y dejen de hacer el canelo con esta pobre gente...


Si lees bien esos artículos, la idea de construir el ordenador de 20$ no es para que esas personas lo compren barato, sino para que con proyectos de ayuda humanitaria se puedan comprar con el mismo dinero, 50 veces más ordenadores para esa gente.
Noriko escribió:Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.


"Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida."

Por no decir que tu comentario es... no se como calificarlo. pero me alegra que haya gente que intente cambiar la vida de estas personas. De un modo u otro.

Saludos
castanha escribió:
Noriko escribió:Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.


"Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida."

Por no decir que tu comentario es... no se como calificarlo. pero me alegra que haya gente que intente cambiar la vida de estas personas. De un modo u otro.

Saludos


Nah, si te fijas, es el mismo argumento de "Que dejen de investigar el Bosón de Higgs y se centren en cosas más importantes, como solucionar la crisis"
no habia una empresa en la india que pretendia fabricar portatiles o tabletas por 10 o 20$?

Lo dudo, la raspberry pi ya cuesta eso.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
castanha escribió:
Noriko escribió:Que seguiran muriendo de hambre y enfermedad, eso si sabiendo leer y escribir.


"Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida."

Por no decir que tu comentario es... no se como calificarlo. pero me alegra que haya gente que intente cambiar la vida de estas personas. De un modo u otro.

Saludos



No lo había visto desde ese punto de vista aunque eso es a muy largo plazo, sigo pensando que antes les serviría de ayuda otras cosas mas básicas pero bué, cualquier ayuda es buena.

Tienes razón en la frase que has dicho, estoy de acuerdo, pero entonces enseñales a pescar primero y como ser autosuficientes y luego ya que les enseñen a usar la camara de la tablet, el abecedario o como hacer raices cuadradas y ecuaciones.

Un saludo
25 respuestas