¿Quién tiene que hacer la declaración de la renta?

A ver os explico.. Yo no trabajo ni cobro paro ni ninguna otra prestación. Eso sí tengo un dinero en el banco y, por ello, el año pasado hice la declaración. Me devolvieron casi 1000 euros. La cuestión es que ahora he comprado un piso y sería posible que apareciera en una segunda escritura de otro inmueble. Entonces, ¿tendría que hacer la declaración? ¿Me sablarían mucho? Es que no tengo mucha idea de estas cosas quitando lo básico de andar por casa y ando un poco pez.
Gracias!
¿Como te pueden devolver 1000€ si no cotizas nada?, se llama devolución precisamente porque se te devuelve algo retenido, si no te retienen, no te pueden devolver. En cuanto a lo de la obligatoriedad de declarar, depende de lo mismo, lo que te paguen. si has recibido algún tipo de subvención por la compra de la vivienda, entonces si que es obligatorio que hagas la declaración.
raul_sanchez1 escribió:¿Como te pueden devolver 1000€ si no cotizas nada?, se llama devolución precisamente porque se te devuelve algo retenido, si no te retienen, no te pueden devolver. En cuanto a lo de la obligatoriedad de declarar, depende de lo mismo, lo que te paguen. si has recibido algún tipo de subvención por la compra de la vivienda, entonces si que es obligatorio que hagas la declaración.

No cotizo pero sí me retienen. De hecho un 21% de los intereses generados por el dinero en el plazo fijo en el que estaba.
Y no no, ni subvenciones ni nada raro. Una compra-venta normal.
Entonces aunque de repente aparezca con dos propiedades a ojos de hacienda, ¿no tengo que hacerla?
Si le devolvieron 1000€ y no trabaja es sobre las retenciones que le hacen sobre los intereses que le da ese capital en el banco... Niña! te van a salir novios de hasta debajo de las piedras [amor] [amor] [amor] [amor] [sati]
EDIT
Hazla, siempre te saldrá a devolver
martuka_pzm escribió:
raul_sanchez1 escribió:¿Como te pueden devolver 1000€ si no cotizas nada?, se llama devolución precisamente porque se te devuelve algo retenido, si no te retienen, no te pueden devolver. En cuanto a lo de la obligatoriedad de declarar, depende de lo mismo, lo que te paguen. si has recibido algún tipo de subvención por la compra de la vivienda, entonces si que es obligatorio que hagas la declaración.

No cotizo pero sí me retienen. De hecho un 21% de los intereses generados por el dinero en el plazo fijo en el que estaba.
Y no no, ni subvenciones ni nada raro. Una compra-venta normal.
Entonces aunque de repente aparezca con dos propiedades a ojos de hacienda, ¿no tengo que hacerla?


NO,ni podrás desgravartela como vivienda habitual.Ya has pagado los impuestos pertinentes en la escritura compraventa ( que no de hipoteca,que es otra cosa)
maponk escribió:
martuka_pzm escribió:
raul_sanchez1 escribió:¿Como te pueden devolver 1000€ si no cotizas nada?, se llama devolución precisamente porque se te devuelve algo retenido, si no te retienen, no te pueden devolver. En cuanto a lo de la obligatoriedad de declarar, depende de lo mismo, lo que te paguen. si has recibido algún tipo de subvención por la compra de la vivienda, entonces si que es obligatorio que hagas la declaración.

No cotizo pero sí me retienen. De hecho un 21% de los intereses generados por el dinero en el plazo fijo en el que estaba.
Y no no, ni subvenciones ni nada raro. Una compra-venta normal.
Entonces aunque de repente aparezca con dos propiedades a ojos de hacienda, ¿no tengo que hacerla?


NO,ni podrás desgravartela como vivienda habitual.Ya has pagado los impuestos pertinentes en la escritura compraventa ( que no de hipoteca,que es otra cosa)

Ok, muchas gracias. Lo de desgrabar ya sabía que no, entre otras cosas porque tampoco es vivienda habitual... Y lo de la hipoteca nada, que no hay.
Un placer hacer preguntas con respuestas tan rápidas! [360º]
5 respuestas