Ram Maxima Soportada Por Xp

Hola, he estado googleando pero no encuentro nada que me lo ratifique, queria saber cual es la máxima RAM que reconoce y gestiona el XP PROFESIONAL, en algunos sitios he leido 2GB, en otros 3GB y en otros 3,25. Si alguien tiene 3GB y le funciona que lo diga. SALUDOS
Para ejecutar Windows XP necesitará 128 MB de RAM. El mínimo es 64 MB y el máximo 4 gigabytes (GB).


De una simple busqueda en microsoft.com
El xp de 32bits puede gestionar un maximo de 4gb, ahora bien 4gb en TOTAL, osea que le tienes que descontar parte por direccionamientos de memoria internos, dispositivos y un gran etc.

Al final de cuentas te reconcera aproximadamente 3,2/3,5gb de ram (o menos) aunque le pongas 4gb.

Saludos
Xdabler muchas gracias eso es lo que quería saber, porque mire en microsoft.com y no es tan fácil encontrarlo, es mas yo no lo encontré y tenia la duda de si reconocía solo 2Gb, bueno pues muchas gracias
Como maximo reconoce 3.5, aunque con algunas placas reconoce algo menos
De pasar de 2 Gb a 3 Gb se nota al rendimiento?
iraklis escribió:De pasar de 2 Gb a 3 Gb se nota al rendimiento?
Si, aunque para ciertos casos es mejor tener 2 gigas en dual channel. Yo quizas me quedaba con 2 gigas
iraklis escribió:De pasar de 2 Gb a 3 Gb se nota al rendimiento?


¿Para un uso normal y corriente? No, ni de lejos.
y en windows vista cual es el maximo?
Zenn escribió:y en windows vista cual es el maximo?


En mi caso Vista me reconoce 3,2 ... aprovechando este post lo ke se supone ke keda de ram a donde va? ... windows lo aprovecha o simplemente no lo toma en cuenta?

Salu2
el_polison escribió:lo ke se supone ke keda de ram a donde va? ...
Se pierde, porque no lo reconoce
No tenia mucho mas que decir sobre el hilo pero el tema del vista me toca el hilo XD, bueno decir primero que para un trabajo de escritorio normal, pasar alguna peli a otro formato, o jugar a un ultimo juego con 2Gb de XP vas sobrado, si por el contrario pasas muchas pelis de formato, o trabajas con programas que consumen ponte 3 gigas.

Y una ley universal Lo que en el XP te consume 126Mb, en el vista te consume 512, el Vista es un yonki de ram, para cargarlo solo en el inicio ya te consume 512, la diferencia seria que en XP con 2Gb vas muy sobrado y en XP vas normal, si tenéis XP y queréis grandes bugs, problemas con directX, comprar más ram, problemas de drivers, tener que descargar parches para algún que otro programa funcione y que las ventanas hagan cosas molonas instálate el vista, para lo demás XP y ubuntu si queréis un Sistema Operativo de verdad
adriantxu escribió:Se pierde, porque no lo reconoce


Gracias por tu respuesta concreta y precisa.

Salu2
Midas escribió:Y una ley universal [B]Lo que en el XP te consume 126Mb, en el vista te consume 512


Yo conozco otra ley universal: No tienes ni idea de como gestiona el vista la ram.
Johny27 escribió:
Yo conozco otra ley universal: No tienes ni idea de como gestiona el vista la ram.


[plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
¿Has estudiado sistemas operativos en algun sitio? Yo diria que no, pero bueno.


P.D.: Mas leer esto y mas callar y si vas a la uni y haces algo de informatica habras cateo operativos seguro, para empezar la ley fundamental de un S.O. es tener una particion de intercabio o SWAP, como los UNIX o PLAN9 (este ultimo se da en las universidades, pero tu ni idea, ¿no?) XP, vista y todo de microsoft no lo lleva.

SALU2
Midas escribió:¿Has estudiado sistemas operativos en algun sitio? Yo diria que no, pero bueno.


P.D.: Mas leer esto y mas callar y si vas a la uni y haces algo de informatica habras cateo operativos seguro, para empezar la ley fundamental de un S.O. es tener una particion de intercabio o SWAP, como los UNIX o PLAN9 (este ultimo se da en las universidades, pero tu ni idea, ¿no?) XP, vista y todo de microsoft no lo lleva.

SALU2


Yo conozco a un taxista q lleva 20 años conduciendo y todavia no sabe.......

Lo de la Universidad y eso me parece una sobrada...y además no garantiza q seas bueno en informatica......
Midas escribió:¿Has estudiado sistemas operativos en algun sitio? Yo diria que no, pero bueno.
Teniendo en cuenta que he aprobado las asignaturas de Sistemas Operativos y Ampliación de Sistemas Operativos de la carrera, y estoy en un proyecto creando un SO para un pc tipo OLPC, yo diría que sí.


P.D.: Mas leer esto y mas callar y si vas a la uni y haces algo de informatica habras cateo operativos seguro, para empezar la ley fundamental de un S.O. es tener una particion de intercabio o SWAP, como los UNIX o PLAN9 (este ultimo se da en las universidades, pero tu ni idea, ¿no?) XP, vista y todo de microsoft no lo lleva.

SALU2


¿Que windows no usa swap? Claro que la usa, lo que pasa es que no la tiene en una partición aparte, sino en un archivo oculto (que puedes mover a donde te de la gana). Siempre he visto absurdo tener la swap en una partición aparte. Tiene sus ventajas, pero más inconvenientes a mi parecer, y el efecto es el mismo que tenerlo en una partición aparte.

A ver si nos queda claro, windows vista no es que use más ram (que algo más si que usa), lo que pasa es que usa la ram de otra manera distinta al XP. Usa toda la que puede (mientras haya libre) para temas de cacheos y demás, pero si algún programa la necesita para cargar sus datos windows automáticamente suelta la ram que esté usando para ésto.

Yo esto lo veo bien, ¿de qué me sirve tener 2 gb de ram si luego el SO va a usar los 600 que requieren las aplicaciones que estoy usando y dejar los 1400 restantes sin usar? Mejor que los use para temas de cacheos y cuando los necesite que me los devuelva. Al menos sirven para algo cuando no están siendo usados para programas.

No te creas que por ser universitario eres dios. Seguramente, cuando salgas de la universidad no tendrás ni puta idea de las aplicaciones en la vida real, así que no seas tan sobrado, porque te puedes dar un buen ostión, y te lo dice un universitario.
No voy de sobrado para nada pero el archivo de paginacion es mejor que este en una SWAP en otra particion, ya que es mejor cargar los programas en memoria menos usados, aparte de eso si me dices que un windows vista para que vaya bien necesita 2gb de ram pues prefiero un XP que ahora mismo tiene muxisimos bugs menos y con 1gb tira muy bien, como ya sabes el DRM y cosas de esas consumen una memoria inecesaria para la funcion real de un sistema operativo. Yo trabajo en una consultoria con .net, y cosas de microsoft(la carrera la empece ya hace :) ) y te digo que no se hacen aplicaciones para windows vista, primero nadie las pide porqure es un sistema que no se vende ni se va a vender, y en cuanto a lo de la ram, como bien sabes un programa se carga en memoria, pero esque un programa no usa ram infinita si todos los programas cargado en la ram ocupan el maximo te encuentras con que pones dos programas mas y tarda mas y ya te digfo yo que los archivods de paginacion no son nada rentables ni eficientes. SALUDOS

pd: me encantaria seguir con esta conver pero si pones cosas como que si no tengo ni idea o que me voy a dar un ostion y esas cosas el subidito eres tu sobre todo si no has hecho algo comercial o has participado en un proyecto en el que se cree un producto para un sistema operativo. Hoy en dia una pagina web con un enlace a una BD es un proyecto de finde carrera y para eso no necesitas 3 años de carrera (no desprecio tu trabajo que no tiene nada que ver con eso)

y con lo de 126 megas me refiero a que es una barbaridad lo que necesita para solo iniciar el SO, nose si seran 128, 512, o algo asi pero desde luego no es menos
Midas escribió:No voy de sobrado para nada pero el archivo de paginacion es mejor que este en una SWAP en otra particion, ya que es mejor cargar los programas en memoria menos usados, aparte de eso si me dices que un windows vista para que vaya bien necesita 2gb de ram pues prefiero un XP que ahora mismo tiene muxisimos bugs menos y con 1gb tira muy bien, como ya sabes el DRM y cosas de esas consumen una memoria inecesaria para la funcion real de un sistema operativo. Yo trabajo en una consultoria con .net, y cosas de microsoft(la carrera la empece ya hace :) ) y te digo que no se hacen aplicaciones para windows vista, primero nadie las pide porqure es un sistema que no se vende ni se va a vender, y en cuanto a lo de la ram, como bien sabes un programa se carga en memoria, pero esque un programa no usa ram infinita si todos los programas cargado en la ram ocupan el maximo te encuentras con que pones dos programas mas y tarda mas y ya te digfo yo que los archivods de paginacion no son nada rentables ni eficientes. SALUDOS

pd: me encantaria seguir con esta conver pero si pones cosas como que si no tengo ni idea o que me voy a dar un ostion y esas cosas el subidito eres tu sobre todo si no has hecho algo comercial o has participado en un proyecto en el que se cree un producto para un sistema operativo. Hoy en dia una pagina web con un enlace a una BD es un proyecto de finde carrera y para eso no necesitas 3 años de carrera (no desprecio tu trabajo que no tiene nada que ver con eso)

y con lo de 126 megas me refiero a que es una barbaridad lo que necesita para solo iniciar el SO, nose si seran 128, 512, o algo asi pero desde luego no es menos


De verdad, ¿tú me has leido?
El archivo de paginacion (SWAP) siempre es mejor tenerlo en otro disco duro asi la cabecera del hd que tiene el s.o no tiene que desplazarse para hacer uso del archivo swap y volver a su estado original por lo que ganas en rapidez
Una cosa "parecido" es un sistema raid 0 , que se reparten el trabajo los 2 hd
porcman escribió:El archivo de paginacion (SWAP) siempre es mejor tenerlo en otro disco duro asi la cabecera del hd que tiene el s.o no tiene que desplazarse para hacer uso del archivo swap y volver a su estado original por lo que ganas en rapidez
Una cosa "parecido" es un sistema raid 0 , que se reparten el trabajo los 2 hd
Esto si es cierto, si la swap la tienes en otro disco duro es lo mejor, pero no hay diferencia de tenerla en una partición o en un archivo del mismo HD.
21 respuestas