Midas escribió:¿Has estudiado sistemas operativos en algun sitio? Yo diria que no, pero bueno.
Teniendo en cuenta que he aprobado las asignaturas de Sistemas Operativos y Ampliación de Sistemas Operativos de la carrera, y estoy en un proyecto creando un SO para un pc tipo OLPC, yo diría que sí.
P.D.: Mas leer
esto y mas callar y si vas a la uni y haces algo de informatica habras cateo operativos seguro, para empezar la ley fundamental de un S.O. es tener una particion de intercabio o SWAP, como los UNIX o PLAN9 (este ultimo se da en las universidades, pero tu ni idea, ¿no?) XP, vista y todo de microsoft no lo lleva.
SALU2
¿Que windows no usa swap? Claro que la usa, lo que pasa es que no la tiene en una partición aparte, sino en un archivo oculto (que puedes mover a donde te de la gana). Siempre he visto absurdo tener la swap en una partición aparte. Tiene sus ventajas, pero más inconvenientes a mi parecer, y el efecto es el mismo que tenerlo en una partición aparte.
A ver si nos queda claro, windows vista no es que use más ram (que algo más si que usa), lo que pasa es que usa la ram de otra manera distinta al XP. Usa toda la que puede (mientras haya libre) para temas de cacheos y demás, pero si algún programa la necesita para cargar sus datos windows automáticamente suelta la ram que esté usando para ésto.
Yo esto lo veo bien, ¿de qué me sirve tener 2 gb de ram si luego el SO va a usar los 600 que requieren las aplicaciones que estoy usando y dejar los 1400 restantes sin usar? Mejor que los use para temas de cacheos y cuando los necesite que me los devuelva. Al menos sirven para algo cuando no están siendo usados para programas.
No te creas que por ser universitario eres dios. Seguramente, cuando salgas de la universidad no tendrás ni puta idea de las aplicaciones en la vida real, así que no seas tan sobrado, porque te puedes dar un buen ostión, y te lo dice un universitario.