Recomendarme algún programa parecido al photoshop.

Hola, conoceis algún programa con caracteristicas similares a las del photoshop? Me interesa lo siguiente:

-Que se descargue gratis
-En español
-Que se puedan introducir textos en las fotos
-Que se puedan recortar trozos de fotos y pegarlos en otra foto.

Muchas gracias

Un saludo
kyubi-chan escribió:Gimp


¿Es tan completo como Photoshop?
Evidentemente no. Yo uso photoshop, para qué vamos a engañarnos, por potencia pero sobre todo por los años que llevo utilizándolo. Sin embargo a nivel usuario sobra con gimp.
Para un uso normal,GIMP ya esta por encima...cumple todo lo que un usuario normal pretenda hacer,y algo más...

Pero a nivel PRO,gimp no llega a photoshop,y le queda...
Yo con Gimp para retocar fotos, hacer montajes sencillos, gifs... me sobra. XD
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
DEXTER_83 escribió:Hola, conoceis algún programa con caracteristicas similares a las del photoshop? Me interesa lo siguiente:

-Que se descargue gratis
-En español
-Que se puedan introducir textos en las fotos
-Que se puedan recortar trozos de fotos y pegarlos en otra foto.

Muchas gracias

Un saludo


si solo quieres hacer eso gimp te vale
Philip J Fry está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Además gimp tiene una cosa que no tiene photoshop, ES GRATIS!!! nada de pirateos, actualizaciones sin problemas etc etc
A los que utilizáis photoshop querria saber porque es mucho mejor que gimp, lo pregunto desde el desconocimiento, ya que trabajo con linux y nunca lo he usado [oki]
Philip J Fry escribió:Además gimp tiene una cosa que no tiene photoshop, ES GRATIS!!! nada de pirateos, actualizaciones sin problemas etc etc
A los que utilizáis photoshop querria saber porque es mucho mejor que gimp, lo pregunto desde el desconocimiento, ya que trabajo con linux y nunca lo he usado [oki]

Yo me pasé de Gimp a Photoshop (Elements) por Photomerge y porque la versión para Mac daba bastante pena.

De todas formas para un usuario normal que no pida cosas un poco raras Gimp suele ser suficiente.
Philip J Fry escribió:A los que utilizáis photoshop querria saber porque es mucho mejor que gimp, lo pregunto desde el desconocimiento, ya que trabajo con linux y nunca lo he usado [oki]



Los que trabajan profesionalmente (ya he dicho que Gimp satisface al usuario normal y le sobra),necesitan photoshop por el tema de retoque fotográfico,perfiles de color,herramientas especiales,fotos de gran peso,en eso Gimp no llega,carece de potencia (el programa) para poder ejecutarlo,a nivel PRO,como digo.
Tendram escribió:
Philip J Fry escribió:Además gimp tiene una cosa que no tiene photoshop, ES GRATIS!!! nada de pirateos, actualizaciones sin problemas etc etc
A los que utilizáis photoshop querria saber porque es mucho mejor que gimp, lo pregunto desde el desconocimiento, ya que trabajo con linux y nunca lo he usado [oki]

Yo me pasé de Gimp a Photoshop (Elements) por Photomerge y porque la versión para Mac daba bastante pena.

De todas formas para un usuario normal que no pida cosas un poco raras Gimp suele ser suficiente.

Ahora ya no da tanta pena, hace un par de semanas sacaron la nueva versión de Gimp, programada en lenguaje nativo para Mac. Y parece ser que funciona mucho mejor. Aunque yo sigo usando Fotochó.
Yo utilizo el Photoscape. Lo puedes descargar gratis, esta en español y puedes hacer todo lo que comentas y mas. Y es muy fácil de utilizar.
Philip J Fry está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Pues yo usando gimp trabajo con panorámicas de 500mb y el programa no se cuelga no nada parecido, con un portátil normalito, y utilizo tutoriales de photoshop y no he echado a faltar herramienta, imagino que serán cosas muy especificas.
Para esos usos con gimp te sobra.


Saludos
Para esos menesteres en windows puedes usar incluso paint.net, mucho mas ligero, básico y simple para hacer copiar/pegar y añadir un texto.
Philip J Fry escribió:Pues yo usando gimp trabajo con panorámicas de 500mb y el programa no se cuelga no nada parecido, con un portátil normalito, y utilizo tutoriales de photoshop y no he echado a faltar herramienta, imagino que serán cosas muy especificas.

No sé. Yo cuando busqué como hacer panorámicas encontré unos cuantos plug-ins pero el resultado era bastante malo y había que pasarse un buen rato para que las cosas casaran bien. Usando Photomerge tan solo hace falta pulsar un botón y listo. Si conoces algo así para Gimp te estaría agradecido, que me lo he vuelto a instalar con eso de la nueva versión para Mac (¡y modo ventana única!) y me ha gustado. Así me quedo solo con un programa de retoque.
Philip J Fry escribió:Pues yo usando gimp trabajo con panorámicas de 500mb y el programa no se cuelga no nada parecido, con un portátil normalito, y utilizo tutoriales de photoshop y no he echado a faltar herramienta, imagino que serán cosas muy especificas.

Velocidad, fiabilidad, optimización, precisión del color (puedes trabajar hasta a 32 bits por canal, 96 bits por pixel),calidad de las fusiones de capa, plugins, facilidad de trabajo con perfiles de color profesional, aceleración openCL (o cuda, no recuerdo), y mil más.

Y una foto de 500mb no es nada, eso es un chiste. Cuando trabajaba en el estudio teníamos montajes de hasta 8 GB con centenares de capas.
Philip J Fry está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Tendram escribió:
Philip J Fry escribió:Pues yo usando gimp trabajo con panorámicas de 500mb y el programa no se cuelga no nada parecido, con un portátil normalito, y utilizo tutoriales de photoshop y no he echado a faltar herramienta, imagino que serán cosas muy especificas.

No sé. Yo cuando busqué como hacer panorámicas encontré unos cuantos plug-ins pero el resultado era bastante malo y había que pasarse un buen rato para que las cosas casaran bien. Usando Photomerge tan solo hace falta pulsar un botón y listo. Si conoces algo así para Gimp te estaría agradecido, que me lo he vuelto a instalar con eso de la nueva versión para Mac (¡y modo ventana única!) y me ha gustado. Así me quedo solo con un programa de retoque.


Para crear la panorámica utilizo el Hugin, es muuy bueno y software libre, después de crearla se quedan unas fotos (depende de las que juntes) tochisimas, y estas las trato con el gimp y trabaja bien. Photomerge es la primera vez que lo escucho, mirare a ver que encuentro por ahi [oki]
Yo creo que además de The GIMP, existen alternativas como Krita, que es acojonantemente bueno. Te recomiendo esta lectura sobre el programa.

Y si no quieres complicaciones, algún editor online como Pixlr podría servirte.

En lo que se refiere a Photoshop, aparte de lo comentado sobre la profundidad de color de 16 ó 32 bits por canal, está la posibilidad de usar cartas de colores Pantoné y modelos de color CMYK, algo que para determinados profesionales (sobre todo si se va a plasmar en papel su trabajo) es casi imprescindible. Pero para el común de los usuarios, no aporta nada más que compense el pastizal del original o los virus de una edición Sparrow, habiendo tantas y tan buenas alternativas. Y sin embargo, es increíble la de gente que lo tiene "porque sí".
Deschamps escribió:no aporta nada más que compense el pastizal del original o los virus de una edición Sparrow, habiendo tantas y tan buenas alternativas. Y sin embargo, es increíble la de gente que lo tiene "porque sí".

¿Qué virus?
19 respuestas