kof1232003 escribió:Bueno yo siempre soñaba que se pudieran cara backup desde un disco duro desde el puerto de internet como la play 2 fat para nuestra blankita, esta noticia trae bastante felicidad da a conocer que todavia se tiene interes en esta consola, si se cargan backup desentemente como en la play 2 fat seria espectacular bueno esto solo el tiempo lo dira
Porque sega no hace algo asi cuanta plata no ganaria vendiendo un accesorio para dreamcast que se enchufe en la parte donde va el moden para un disco duro ide seria expectacular pero soñar no cuesta nada
hombreimaginario escribió:DaRKSLaiN escribió:Con cargar el AES4ALL a la misma velocidad que si fuera la neogeo CD me conformo, solo por eso ya valdría la pena un desembolso, a mi modo de ver... tendríamos prácticamente todos los clásicos (y no tan clásicos) de los beat´em up 2d en una sola consola...
En realidad con "beat'em up" te refieres a juegos de lucha normales "1 on 1", ¿no?
Tal vez sea sólo yo pero siempre he tenido por Beat'em up a los Final Fight, Streets of Rage y demás...
Por cierto, te mandé un MP hace una o dos semanas, malandrín...
Hombre por lo del autoboot no creo que sea, este se utiliza para engañar el lector. Se necesitaria un software especifico para tal, para poder cargarlos desde la SD. Por lo que dice el creador es una limitacion del ancho de banda del puerto de la Dreamcast, no de la SD que es bastante rapida, por lo que siempre estaran limitados por el. Asi que se piensa que lo maximo donde se podra llegar es a la carga de algun emulador. Ademas a eso se le añade la limitacion de memoria ram de la Dreamcast, que es de 4 MB si mal no recuerdo.
Hoy por ejemplo he estado jugando a un emulador de megadrive en la Dreamcast, he puesto el sonic 3 y no paraba de ir a trompicones. A mi parecer esto es debido a la insuficiente memoria ram que dispone ya que tiene que ir cargando desde el lector. Pero a mi parecer, supongo que se podria utilizar la SD como memoria extra, memoria de soporte a los 4 MB que ya dispone, no se si me explico...Haber si esto ultimo me lo puede corroborar algun creador del adaptador.
ChepoXX escribió:Hombre por lo del autoboot no creo que sea, este se utiliza para engañar el lector. Se necesitaria un software especifico para tal, para poder cargarlos desde la SD. Por lo que dice el creador es una limitacion del ancho de banda del puerto de la Dreamcast, no de la SD que es bastante rapida, por lo que siempre estaran limitados por el. Asi que se piensa que lo maximo donde se podra llegar es a la carga de algun emulador. Ademas a eso se le añade la limitacion de memoria ram de la Dreamcast, que es de 4 MB si mal no recuerdo.
Hoy por ejemplo he estado jugando a un emulador de megadrive en la Dreamcast, he puesto el sonic 3 y no paraba de ir a trompicones. A mi parecer esto es debido a la insuficiente memoria ram que dispone ya que tiene que ir cargando desde el lector. Pero a mi parecer, supongo que se podria utilizar la SD como memoria extra, memoria de soporte a los 4 MB que ya dispone, no se si me explico...Haber si esto ultimo me lo puede corroborar algun creador del adaptador.
En parte tienes razón y en parte te equivocas, donde tienes razón que es las dreamcast dañadas el lector no podrán utilizar el puerto de de serie ya que tienen para ello usar el el cd aoutobteable....
En lo segundo es que la dreamcast tiene 16 megas de ram no 4, si un juego, emulador, etc, excede de los 16 megas no va ir mas lento o a tropicones sino que la consola se bloqueará y saldrá (en el mejor de los casos un mensaje momoria excedida) para evitar esto chui desarrolo su emulador de neogeo un mecanismo que detiene por unos segundos la acción para limipiar la ram y que entren nuevos datos....... es por eso que algunos juegos de neo geo cargan en la dreamcast pero son injugables.
Sobre el tema de sonic 3 el problema no es de la ram de la dc sino que el emulador no esta optimizado lo suficiente para que el juego y el emulador en si vaya bien. Podríamos decir que es un problema de potencia o de saber usar la cpu y gpu de la dc y no de la ram. salu2