Ricos se llevan parte de su patrimonio a la banca extranjera

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

Los ricos se llevan parte de su patrimonio a la banca extranjera



Imagen



Seguro que recuerdan que, en pleno pánico financiero del otoño pasado, muchos inversores decidieron vender sus activos -se hundían todos a plomo y a la vez- y sacar su dinero del banco o la caja, no fueran a quebrar como Lehman Brothers. El oro físico y las cajas de seguridad para guardar el efectivo eran los productos de inversión más demandados. Sin llegar a tanto, las grandes fortunas realizaron traspasos de las entidades que consideraban más amenazadas a las que percibían como más seguras, y a este efecto se añadió el temor -alentado por la fuerte subida del diferencial con Alemania y por los medios de ese país- a que España fuera expulsada del euro. Eso generó un movimiento de valores y efectivo desde entidades españolas a extranjeras.

Cuando las cosas se tranquilizaron merced a la batería de medidas de los gobiernos, a las bajadas de tipos y a la recuperación de los mercados, este fenómeno se frenó. Pero ahora resurge al hilo del flujo constante de noticias que cuestionan la solvencia de algunas entidades españolas, según confirman a El Confidencial distintas fuentes de la industria financiera. Es un movimiento silencioso y con un volumen global poco relevante (los ricos siempre son pocos y, en todo caso, no hay datos oficiales), pero muy ilustrativo de la desconfianza que genera nuestro sistema financiero en quienes, en teoría, más saben de esto.

Hay que dejar claro que no se trata de un descontento con los malos resultados de la gestión del patrimonio realizada por las entidades, algo por otro lado muy habitual dentro de la crisis que atraviesa la banca privada en España. Se trata de algo mucho más básico: el temor a que no sea seguro el sitio donde están depositadas las inversiones. Es decir, estamos hablando de una cuestión de custodia de valores, no de gestión de la cartera.

Uno de los expertos consultados explica que "las grandes fortunas españolas están diversificando el riesgo país (que se fundamenta en una hipotética salida de España de la moneda única) y el riesgo custodio. Para reducir el primer riesgo, transfieren activos a entidades domiciliadas en otros países que consideran más solventes, como Alemania, Francia y Luxemburgo, y adquieren títulos de deuda pública de estos Estados. La preocupación por el riesgo custodio se fundamenta en una potencial quiebra de la entidad financiera donde están depositados los activos, y, para reducirlo, diversifican el patrimonio entre diferentes entidades custodias, especialmente en extranjeras que consideran más solventes".


CCM y el fondo de rescate


¿Y qué ha pasado ahora para que se haya desatado de nuevo este temor? En primer lugar, "el varapalo de la intervención de Caja Castilla-La Mancha, que ha tirado por tierra la idea de que el sistema financiero español era el más sólido del mundo. Y no sólo eso, sino que ha demostrado que hay entidades que mienten en sus cuentas, por lo que ahora mucha gente no se fía de lo que publica su entidad", señala un analista del sector.

En segundo lugar, "la necesidad de un fondo de rescate de las cajas, que ellas mismas piden con urgencia y que el Gobierno reconoce estar ultimando, lo cual evidencia que hay entidades con problemas de solvencia. Y como nadie dice cuáles son, crece la desconfianza de los clientes", añade otro experto.


En busca de la solvencia


El banco privado Edmond de Rothschild y BNP Paribas son dos de las entidades extranjeras que reconocen haber crecido en el negocio de custodia con clientes españoles en los últimos meses. En ambos casos, señalan como principal argumento para atraer a los altos patrimonios de nuestro país su elevada solvencia: la entidad suiza cuenta con un ratio Tier 1 de capital del 18% (en España es raro superar el 8%) y destaca su especialización en gestión y custodia de patrimonios; la francesa no llega a esos niveles, pero ha recibido recientemente una inyección de dinero estatal de 5.100 millones de euros mediante preferentes para reforzar sus ratios de capital.

Este traspaso afecta a sicavs, fondos de inversión, liquidez, bonos y acciones, pero no a valores españoles. Esto se debe a que el sistema de registro de los títulos españoles es nominativo, con lo cual queda completamente a salvo de una posible quiebra del custodio; es decir, no hay riesgo custodio en nuestro país. Un sistema poco eficiente operativamente hablando pero que ahora es la envidia de Europa con la crisis. En el extranjero, lo habitual son las cuentas ómnibus donde se depositan los títulos de varios inversores o bien la utilización de subcustodios; en caso de quiebra, existe un riesgo para los activos depositados.


link: http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/ ... orque.html



Empieza o continua la huida de grandes capitales? esa es la única pregunta que me hago.
Se van con nuestro dinero... muy bien. Un dia de estos entrare a la web del banco y habran desaparecido todos mis ahorros. Ese dia me parece que voy a doblar en el trabajo. Y me voy a pasar por la armeria y me voy a asegurar un HK que seguro que escasean. Y... en fin.

Como decia un compañero de promocion, "Tantas tonterias con esos trajes NBQ... el dia que nos gaseen me siento, me fumo un cigarro y que sea lo que Dios quiera. Prefiero morir asi que agobiado en ese traje maloliente."

Cada dia que me acuesto reflexiono sobre las noticias y descubro que esta sociedad se esta hundiendo a pasos agigantados en un crack historico.
pufff... el principio del corralito me estás diciendo? [mad]
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shikamaru escribió:Se van con nuestro dinero... muy bien. Un dia de estos entrare a la web del banco y habran desaparecido todos mis ahorros. Ese dia me parece que voy a doblar en el trabajo. Y me voy a pasar por la armeria y me voy a asegurar un HK que seguro que escasean. Y... en fin.

Como decia un compañero de promocion, "Tantas tonterias con esos trajes NBQ... el dia que nos gaseen me siento, me fumo un cigarro y que sea lo que Dios quiera. Prefiero morir asi que agobiado en ese traje maloliente."

Cada dia que me acuesto reflexiono sobre las noticias y descubro que esta sociedad se esta hundiendo a pasos agigantados en un crack historico.




Shikamaru la verdad es que no pensé que te leeria una frase como la última que has puesto. Es más, te consideraba bastante positivo en estos temas.



kerri escribió:pufff... el principio del corralito me estás diciendo? [mad]




Kerri, no me hagas pronunciar cosas que luego sabes que pueden desatar la caja de los truenos [+risas] . Ahora en serio, es cierto que los principios del corralito argentino conllevaron una espectacular huida de capitales propiciada por los conocimientos que las grandes manos tenian sobre lo que iba a suceder. Ahora sólo tienes que evidenciarte a ti mismo una pregunta:

- De tener dinero te fias de la estabilidad del país actualmente?


Si tu respuesta a esa pregunta es no entonces aceptarás que los que verdaderamente saben la realidad presente o por lo menos el futuro cercano estarán haciendo lo oportuno que harias tú en caso de saberlo. Si de verdad se está haciendo te deberia representar a ti mismo lo que dudo ya que no sepas y es que la insostenibilidad del país es completa, absoluta y total. A mi ... pocas dudas me queda de eso ... y a tí ?

No seré yo quien diga que va a haber un corralito o no pero si tengo claro que cuando los grandes huyen no lo hacen por pasar el rato precisamente. Eso si, siempre y cuando esten huyendo, claro está, de lo cual ... tampoco me queda mucho que dudar visto lo visto.
KailKatarn escribió:Shikamaru la verdad es que no pensé que te leeria una frase como la última que has puesto. Es más, te consideraba bastante positivo en estos temas.


Y positivo soy, pero las ultimas noticias me estan haciendo temer por el futuro. No hay nada peor que una anunciacion global de la salida de la crisis y una rapida recuperacion; porque eso me hace temer que en realidad estamos en la peor parte. Me baso por supuesto, en que a lo largo de la historia, los lideres siempre han anunciado que todo habia pasado y que no habia nada que temer... mientras se les caia el cielo encima aprovechaban para hacer mutis por el foro.

Por suerte, tengo una posicion en la que puedo ver no sin dificultad, las tensiones politicas y militares que se estan desarrollando; y por el momento ni tenemos un paquito en ciernes ni una tropa dispuesta a repetir una catastrofe.

Pero desde luego que si esto sigue asi podemos pasarlo muy mal. Asi que de momento voy a preparame fisica y psicologicamente, a disponer de la mayor cantidad de alternativas posibles y por supuesto a seguir de alquiler. Como ahora cometa el error de aquirir una deuda... voy dado.

Asi que me gustaria ser mas positivo, pero la situacion no esta en manos de los politicos, sino de los que tienen el capital. A no ser que saliera un partido politico que no se dejara comprar, que se conformara con unos salarios basicos de funcionario y que se dedicara sin descanso a mejorar la situacion. Y como veo esto mas improbable que comprar el boleto ganador del euromillon, pues sigo a lo mio.

Mas que ser catastrofista, es estar preparado para la catastrofe. Asi todo lo que venga mejor es un regalo.
Normal, qué seguridad te puede dar un país en manos de borregos?
Yo si tuviera un capital grande haría lo mismo desde luego, y lo llevaría a un país más serio, porque lo que está sucediendo es de traca.
Me parece una exageración hablar de algo cercano a un corralito porque El Confidencial tiene fuentes que le han dicho que algunos ricos muy ricos -de los más ricos- se están llevando su dinero a otros paises en un volumen poco relevante y de forma silenciosa.

Una cadena de posibilidades bastante débil cuando comienza por "El Confidencial ha podido saber por..."

Y deducir de esto un corralito... :-?
Ojalá se vaya todo a la mierda; al menos nos quedaremos un poco más tranquilos
siddhartha escribió:Me parece una exageración hablar de algo cercano a un corralito porque El Confidencial tiene fuentes que le han dicho que algunos ricos muy ricos -de los más ricos- se están llevando su dinero a otros paises en un volumen poco relevante y de forma silenciosa.

Una cadena de posibilidades bastante débil cuando comienza por "El Confidencial ha podido saber por..."

Y deducir de esto un corralito... :-?


Yo creo que la clave no esta en tomarse la noticia a pies juntillas, sino en leer entre lineas. Quizas no sea un hecho fidedigno, pero si algo aislado y que toma la suficiente fuerza para empezar a hacer ruido. Que del sonido de un cascabel se diga que anuncia una tormenta quizas puede ser exagerado, pero ayuda a tenerlo como un posibilidad mas de cara a prepararse para la catastrofe.

Catastrofe que puede no llegar jamas, pero cuanto menos desprevenido te coja mejor.

A ver si os vais a pensar que vivo en un bunker repleto de cat-chow, que lo que hago es tener en cuenta los futuros mas adversos y prepararme en consecuencia.
Shikamaru escribió:
siddhartha escribió:Me parece una exageración hablar de algo cercano a un corralito porque El Confidencial tiene fuentes que le han dicho que algunos ricos muy ricos -de los más ricos- se están llevando su dinero a otros paises en un volumen poco relevante y de forma silenciosa.

Una cadena de posibilidades bastante débil cuando comienza por "El Confidencial ha podido saber por..."

Y deducir de esto un corralito... :-?


Yo creo que la clave no esta en tomarse la noticia a pies juntillas, sino en leer entre lineas. Quizas no sea un hecho fidedigno, pero si algo aislado y que toma la suficiente fuerza para empezar a hacer ruido. Que del sonido de un cascabel se diga que anuncia una tormenta quizas puede ser exagerado, pero ayuda a tenerlo como un posibilidad mas de cara a prepararse para la catastrofe.

Catastrofe que puede no llegar jamas, pero cuanto menos desprevenido te coja mejor.

A ver si os vais a pensar que vivo en un bunker repleto de cat-chow, que lo que hago es tener en cuenta los futuros mas adversos y prepararme en consecuencia.


No, yo hablo de la noticia y de la palabra corralito. El resto de apreciaciones de cada cual me parecen estupendas.

Y en este caso yo no lo considero sonido de cascabel. Esta noticia no al menos... Que el gobierno planteé subir los impuestos sí, por ejemplo, pero que un pajarito le ha dicho a El Confindencial que según parece un volumen poco relevante de ricos, etc... pues yo al menos no lo considero sonido de cascabel. Se parece más a las cosas que publicaba Jiménez del Oso.
siddhartha escribió:No, yo hablo de la noticia y de la palabra corralito. El resto de apreciaciones de cada cual me parecen estupendas.

Y en este caso yo no lo considero sonido de cascabel. Esta noticia no al menos... Que el gobierno planteé subir los impuestos sí, por ejemplo, pero que un pajarito le ha dicho a El Confindencial que según parece un volumen poco relevante de ricos, etc... pues yo al menos no lo considero sonido de cascabel. Se parece más a las cosas que publicaba Jiménez del Oso.


No, me refiero con sonido de cascabel a lo que se puede leer entre lineas. La notica obviala como si no existiera, independientemente de la fuente. Quedemonos con la posibilidad de que el hecho en si, se este dando a un nivel por pequeño que sea, que atraiga la atencion de la prensa panfletista. Si, es cierto que se estara produciendo de forma irrisoria, incluso de la misma forma que se lleva produciendo desde antes de la crisis. Pero lo que intento decir, es que podemos tomarnoslo como una advertencia de lo que puede pasar de forma mas generalizada en un futuro. Como una bombilla que se enciende y te recuerda que eso que considerabas normal y no le dabas importancia, esta ahi y puede crecer de forma exponencial. A eso me refiero con la analogia del cascabel.

Obviamente tanto la redaccion como el redactor (que no el posteador) me parecen lo menos importante. Pero porque lo que yo intento sacar a colacion, es lo que leo entre lineas. No se si he conseguido explicarme.
Perfectamente shikamaru [oki]
De todas formas es un reflejo más del despropósito y mal hacer que existe en el país, porque hace años vinieron los buitres a espuertas a forrarse y endeudar a la población con el consentimiento y sobretodo dejadez del gobierno, y ahora que no interesa, adiós muy buenas.

En fin, que nos la han metido por todos lados, y quienes pagamos? pues lo que tantos años ha costado hacer a base de currar y currar, la clase media. Tantos años trabajando para tener unos bienes y bienestar duradero para que los buitres y el gobierno lo tiren todo en unos años.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Yo, sinceramente, desde mi punto de vista ... de tener dinero no invertiria o moveria capitales en este país. El "gran milagro español" que llamaban no es más que barro cocido ultra burbujeado y no sabemos hacer otra cosa que no sea servir cervezas, tapas y construir casas hasta pasándonos la ley de costas por el arco del triunfo. Podeis decirme en serio que de tener dinero no huiriais como la polvora? porque vamos ... yo no veo un tejido industrial o mercados en expansión en España por más que miro.

Pero claro, es mi opinión.
Joder qué españoles nos sentimos ahora... A llevarnos el dinero fuera que aquí desaparece. Luego Botín compra un banco en Inglaterra y es que "los españoles somos la polla".
Si por mí fuera, empezaba a retirar la nacionalidad a todo aquél que se lleve su patrimonio fuera del país. Como el amigo Fernando Alonso que muy español, muy español pero no contribuye un duro a las arcas del estado. Eso sí, el homenaje se lo pagamos nosotros.
14 respuestas