Blocken-JR escribió:haber nano si hay padres que no pueden mantener a un niño 2 o 3 lo mejor seria que familias que puedan los cogiera en adopción hasta que la que el padre y la madre se sustenten por si mismo y si tienen una estabilidad, y dárselos otra vez, hay un estudio que los niños que crecen en estas condiciones de mayores siguen en la pobreza
los hinchamos a ayudas y arreglado no? todo free medicamentos,comida,casas,etc... no es lo mismo darle de comer a dos que a una familia de 5...
pues na barra libre!
Creo que reduces a una solución mínima un problema complejo. Vamos a pensar en tu "solución".
Una familia tiene tres hijos y por haberse comprado una casa más grande (necesitan más habitaciones) y haber perdido el trabajo por la crisis, se encuentra en una situación dificil; teniendo que ir dejando de pagar facturas, impuestos, etc. mientras hacen malabares con sus pocos ingresos.
Según tú, lo que debemos hacer es quitarles, por ejemplo, a dos hijos (los mayores, pongamos el caso).
Estos dos hijos acaban en una familia acomodada que desea adoptar puesto que no tienen la posibilidad de tener hijos biológicos. Ésta familia adoptiva tiene recursos para darle a estos dos niños buena comida, buena ropa, juguetes. Viven en una zona tranquila y en un colegio donde son acogidos sin problemas. haciendo amigos y disfrutando poco a poco de nueva casa.
Después de dos años, los padres biológicos encuentran de nuevo un trabajo y hacen frente a todos los "agujeros", viviendo ya de una forma normal (con su hipoteca y sus gastos, como siempre). Entonces es ahora cuando volvemos a quitar a los hijos de la familia adoptada y lo llevamos de nuevo con su familia biologica.
Los niños, dos años mayores, vuelven a su antiguo colegio en una zona más obrera, mientras que sus padres, debido al incremento de los gastos (tienen que dar de comer a dos bocas más), no se pueden permitir lujos, por tanto tienen lo justo para vivir.
¿Todos felices?
No sé, quizá habría que pensar en todos los traumas que acabas de provocar.
- La familia biológica pierde a sus hijos sin saber si los podrá recuperar o no.
- Los niños pierden dos veces su estructura familiar y su ambiente. Aparte de dos traumas, habría que considerar el aprieto que supone el pasar de una familia acomodada a una con menos recursos.
¿Quién me ha cuidado mejor o quién me quiere más?- La familia adoptiva, que tanto desea tener hijos y que se ha esforzado por cuidarlos, sólo los
disfruta dos años.
¿Seguro que es una buena solución?