@kitinota yo pienso que la empresa debería de tener políticas mucho más fuertes para que no pasen esas cosas, ese tipo de forma de funcionar solo incentiva al robo por parte de los trabajadores, ya que nadie más puede sustraer el paquete más que ellos mismos.
Me da a pensar que es otra forma de funcionar a la española errónea, la culpa es de la empresa, no del que contrata el servicio.
Estoy hablando de sustracciones, nada de artículos dañados o cambiazos, ya que lo más común e injusto, así como injustificado es que suceda una sustracción, yo veo bien pagar más para que por ejemplo ellos te envuelvan un articulo para asegurarlo mejor o no ofrecer protección por cambiazos, de que abras la caja y que te aparezca algo que no es, ya que seguramente sería obra del vendedor.
Y que ni idea de si lo hacen, pero deberían, así como entra un paquete tomarle unas fotos de como entra, como protocolo, y que el cliente revise al llegar el estado de la caja, que esté bien, si este acepta recogerlo pues acepta que no ha habido manipulación externa, si este considera que está manipulado no se recoge, se devuelve a la oficina y ellos revisan si ha habido alguna manipulación por el camino.
Lo más tedioso sería lo de las fotos que realmente no sería tan complicado si viviéramos en un país avanzado, porque se ponen dos cámaras en cada lado por una cinta y una en la parte superior y te lo haría de forma automatizada, más junto a eso un software que registra los datos del cliente adjuntando las fotos y ya.
Así si ves que esta muy abollado o con un adhesivo removido directamente lo devuelves y ellos tienen que responder por lo que han hecho los trabajadores, pero claro, eso lo dejamos para un mondo de utopía, aquí te roba la misma empresa que contratas y aún tendrás la culpa como cliente por no haber pagado un seguro.