Rubalcaba: "Nadie me ha pedido la dimisión. Ni siquiera por un tuit"

Pero qué coño!!!???? Empezad ya a bombardear la maldita cuenta de éste bufón para que se large de una vez, él y toda su ralea de parásitos!!!!!

Tuiteross, os invocoooooooo!!!!!!!!!!!! [looco] [looco] [looco] [looco]

"

Era la última pregunta y Alfredo Pérez Rubalcaba llevaba ya más de una hora de rueda de prensa monotemática sobre la crisis reabierta en el PSOE tras los pésimos resultados del domingo en las elecciones de Galicia y País Vasco. Ante cerca de 50 periodistas apiñados y una expectación máxima —aumentada y retuiteada en las 72 horas previas por los foros sociales de Internet—, el secretario general del PSOE había repetido varias veces que no va a dimitir. Pero en esa última pregunta le plantearon si, una vez “retomado” su liderazgo tras tres días de silencio frente a las críticas, iba a tratar de reforzarlo pidiendo el apoyo expreso del partido en un comité federal. Rubalcaba pareció saltar sobre el sillón y, subiendo el tono, dijo: “Yo no he retomado el liderazgo, porque nunca lo dejé. Este miércoles, en el debate de Presupuestos, yo fui el líder de la oposición. Me pueden acusar de todo menos de no dar la cara. La doy siempre, la he dado en momentos peores que este. Cuando las cosas van bien y cuando van mal”. Luego volvió a su calmado tono habitual.

Ahora, según admite todo el PSOE, las cosas van mal. Y Rubalcaba, que no pensaba comparecer hasta el próximo lunes —lo dijo su número dos, Elena Valenciano—, decidió este miércoles pasar a la ofensiva: si un sector de su partido está intentando moverle la silla, que lo plantee en los órganos de la formación y “cara a cara”, no a través de “teletipos” de prensa o en Twitter. Mientras eso no pase, y mientras no sea “la mayoría del partido” la que pida su dimisión, él no dejará su puesto. “No he pensado en dimitir. Mis compañeros me eligieron hace ocho meses. Son ellos los que me eligieron para recuperar la confianza que habíamos perdido. Y voy a cumplir esa tarea, hasta el final”. ¿Hasta 2016, que es cuando termina su mandato? “Sí, inequívocamente sí”.

El líder del PSOE aseguró que no pretende “eludir la responsabilidad” de lo ocurrido el 21-O —lo ocurrido es que su partido fue el más castigado por gallegos y vascos en las urnas— porque, como secretario general, la tiene “en todos los resultados de todas las elecciones”. Pero añadió que “en unos más que en otros”, y consideró que en Galicia y País Vasco se dan circunstancias “específicas”; básicamente, que son dos territorios en los que el PSOE no ha gobernado casi nunca: es algo, vino a decir, que viene de lejos.

Ante las críticas expresadas por algunos miembros del partido en estos tres días —desde los que reclamaron una “reflexión profunda” a los que abogaron por reacciones “inmediatas”, pasando por los pocos que hablaron de “dimisión” de Rubalcaba, como la exministra María Antonia Trujillo—, Rubalcaba negó la mayor: “Nadie me ha dicho nada de dimisión. Nadie, nunca. Ni en mi despacho, ni por teléfono, ni siquiera por tuit”. Sí ha mantenido “conversaciones”, dijo, y está abierto a la “reflexión” y las “ideas”.

Fue ahí donde pareció lanzar el guante a los críticos: si están dispuestos a plantear una enmienda a la totalidad de la dirección, que lo digan en los órganos de dirección, abiertamente. “Yo admito bien las criticas y me encanta escuchar. Mi despacho está abierto a todos los militantes y dirigentes que quieran dar ideas. Las prefiero cara a cara a las que me mandan por teletipos, pero incluso esas”, afirmó. “Y sobre todo prefiero que me digan cara a cara lo mismo que dicen en los teletipos”. Tendrán la oportunidad de hacerlo en el comité federal que con carácter urgente se va a convocar antes de fin de año. “Quiero que [allí] me digan a la cara todo lo que tengan que decirme”, insistió el secretario general.

“Las primarias para las generales serán cuando toquen. Ahora no tocan”

Según él, eso no significa que vaya a plantear a su dirección una “cuestión de confianza”. Primero, porque no ve la necesidad: “Me siento cómodo dentro de mi partido”, dijo. Y más adelante: “Tengo un apoyo muy amplio dentro del PSOE”. Segundo, porque cuenta con un precedente: en el comité federal de hace mes y medio, al que llegó con prevención tras desatarse la polémica sobre si su oposición al PP es demasiado blanda, no hubo finalmente más voz crítica que la del madrileño Tomás Gómez, e incluso este fue de lo más suave, según todos los miembros consultados.

A pesar de todo eso, dentro de su equipo sí hay quien interpreta ese movimiento de Rubalcaba —convocar ya otro comité federal, justo después de las elecciones catalanas— como una forma de medir claramente los apoyos en un momento crítico y tomar, en función de eso, las decisiones para el medio plazo.

Decisiones como, por ejemplo, si intentará ser el candidato para las elecciones generales. Tampoco en eso ha pensado estos días, aseguró Rubalcaba. ¿Y esas primarias cuándo serán? “Cuando toquen. Ahora no tocan”. Lo que sí dejó traslucir en cada respuesta es que, a día de hoy, el cargo de secretario general no está en cuestión o él no va a ponerlo en cuestión; la candidatura en primarias para las generales, ya se verá.

La valoración que hizo Rubalcaba de los resultados electorales del 21-O fue casi idéntica a la que Elena Valenciano había hecho ya el pasado lunes. En Euskadi, afirmó el secretario general, la irrupción de Bildu lo ha cambiado todo y ha hecho que la “magnífica gestión” de Patxi López no sea reconocida. “La democracia es así. Pero mereció la pena. La historia se lo reconocerá a Patxi”, auguró. Y el resultado de esas elecciones —los socialistas perdieron el Gobierno, nueve escaños y cerca de 100.000 votos— le parece “aceptable”. Preguntado por si ve el futuro de López en el País Vasco o en la política nacional —muchos apuntan periódicamente a él como posible candidato a las primarias—, Rubalcaba respondió: “Será el que él decida”.

De los resultados en Galicia —siete escaños menos que en 2009, cerca de 200.000 votos perdidos— ya habló con menos cariño. Allí, opinó Rubalcaba, lo que ha pasado es que “el PP es históricamente muy fuerte” y “los gallegos no han percibido que hubiera un Gobierno alternativo posible”. Aludió a “problemas” en el partido en Galicia, pero descartó que la derrota haya tenido que ver con el recuerdo del polémico Gobierno bipartito PSOE-BNG entre 2005 y 2009, que, de no haber ganado esta vez el PP por mayoría absoluta, se habría convertido previsiblemente en tripartito (PSOE, BNG y AGE, el nuevo partido de Xosé Manuel Beiras).

La reforma fiscal merecería tiempo para “meditarla”, pero “no hay tiempo”

“El ejemplo de Galicia” es, según Rubalcaba, el resumen de lo que le pasa en este momento a todo el partido: “Muchos ciudadanos piensan que el PSOE no tiene proyecto alternativo” suficientemente veraz y creíble. Por eso van a emprender la “renovación ideológica” que Valenciano anunció el lunes, y de la que este miércoles el secretario general puso dos ejemplos: su nueva propuesta de reforma fiscal y la subida de impuestos (que no hicieron los últimos ocho años de Gobierno), y el giro en el discurso territorial, hacia el federalismo. Todo eso, lo antes posible y sin pararse: “Tenemos que correr más, voy a pisar el acelerador”.

Porque esta “no es una legislatura normal, en la que en la primera fase haces más oposición y luego más alternativa”. “Esta legislatura es distinta. Los problemas se nos han amontonado. Los ciudadanos están angustiados, y un ciudadano angustiado no quiere una oposición, lo que quiere es una alternativa. Hay urgencia por elaborar esa alternativa”. El líder socialista puso este ejemplo: “La reforma fiscal. En una circunstancia normal, un partido serio como el nuestro la habría meditado, la habría pensado; eso no se hace de la noche a la mañana. Pero en esta legislatura no tenemos mucho tiempo para hacerlo, tenemos que hacerlo más deprisa”.

Y, sin perder velocidad, la “oposición útil”. Rubalcaba insistió en que, aunque “el Gobierno está achicando los espacios al consenso”, él sigue creyendo en

la importancia de buscar pactos de Estado e intentar “echar una mano”. “Lo voy a seguir defendiendo”, dijo, pese a que en esa tarea se está dejando “algunas plumas” en su propio partido. ¿Cómo de desplumado se siente? “Un poco desplumado”.
"


http://politica.elpais.com/politica/2012/10/24/actualidad/1351067544_483046.html
Lo mejor para el psoe (Y MIRA QUE ME DUELE AYUDAR A ESTE PSOE) es que este sujeto desaparezca y se jubile de una puta vez... pero a su casa,no a un órgano consultivo o al consejo de Estado o a otro cementerio de elefantes,jubilado.
Yo diría que este tío al lado de Pinocho no llega ni a amateur. 32 años mamando del bote el Mortadelo este, porque si Luís de Guindos es Chiquito de la calzada este es Mortadelo. A ver si se pira ya, osti tu!
Ni siendo trending topic mundial la pedida de su dimisión se pira este tio.
Ahora le tendrían que saturar a mensajes pidiendo dimisión, por gañán.
maponk escribió:Lo mejor para el psoe (Y MIRA QUE ME DUELE AYUDAR A ESTE PSOE) es que este sujeto desaparezca y se jubile de una puta vez... pero a su casa,no a un órgano consultivo o al consejo de Estado o a otro cementerio de elefantes,jubilado.

Lo que necesita el PSOE es disolverse.
Reakl escribió:
maponk escribió:Lo mejor para el psoe (Y MIRA QUE ME DUELE AYUDAR A ESTE PSOE) es que este sujeto desaparezca y se jubile de una puta vez... pero a su casa,no a un órgano consultivo o al consejo de Estado o a otro cementerio de elefantes,jubilado.

Lo que necesita el PSOE es disolverse.

La verdad es que ha perdido el norte el PSOE.
Menuda garrapata, Rubalcaba macho! que llevas ya 30 años chupando del bote...deja paso a otro que quiera hacer de la política su vocación y no su profesión.
JEREMY escribió:Menuda garrapata, Rubalcaba macho! que llevas ya 30 años chupando del bote...deja paso a otro que quiera hacer de la política su vocación y no su profesión.


Esa persona no existe, el 99,95 por ciento de los que se meten en política en este pais lo hacen para chupar del bote.
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas ...... ni se te ocurra irte Rugalfaisan ........ espero que te hagan un contrato vitalicio y, ya que no podemos expulsarlos de España, que tengas a los progres de pacotilla hundidos en la mierda durante un par de décadas más ..... y encima la alternativa seria "Carme", la independentista para los amigos, yo es que me descojono [qmparto]

Salu2
personalmente creo que lo mejor que puede pasar es que siga en su puesto. así la gente verá otras opciones y se acabará por fin el bipartidismo de los cojones.

ahora, que yo estaría petándole el twitter por listo.
Rubalcaba deberia estar en el club de la comedia.
Que se vaya ya a la puta cárcel, que es donde debería estar él y unos cuantos más de su casta.
Espero que no se lo repiense y se quede. Con un poco de suerte acaba por hundir al PSOE y lo hace desaparecer.
Robertounocero escribió:Rubalcaba deberia estar en el club de la comedia.


Deberia de estar en la puta carcel.
kxalvictor escribió:personalmente creo que lo mejor que puede pasar es que siga en su puesto. así la gente verá otras opciones y se acabará por fin el bipartidismo de los cojones.

ahora, que yo estaría petándole el twitter por listo.
a tanto no llegan los españoles, pueden considerar malo a uno, pero a dos ni de coña.

Ya has visto las elecciones: castigo severo al psoe en galicia y pais vasco.

Victoria aplastante del pp en galicia y bajada no muy grande del pp en el pais vascos.

Los españoles JAMAS harán nada por un cambio real.

Dan tumbos de mierda blanca a mierda seca. Pero de ahí no salen.
Cada dia me siento mas frances, ya sabeis, por la guillotina.
Si solo fuera este el que tiene que dimitir. Del PSOE deberían irse todos los de arriba. Allá ellos.
siddhartha escribió:Si solo fuera este el que tiene que dimitir. Del PSOE deberían irse todos los de arriba. Allá ellos.

Toda la mierda politica de todos los partidos y empezar de 0 diria yo.
Si es que todos nos toman por idiotas, nos mienten a la cara y se quedan tan panchos. Hay por lo menos 1 tuit de una exministra pidiendo que dimita.
Eso de decir que ni un tuit... seguro que más de alguno desde que se inventó twitter lo ha pedido.
Pues fijate tú, que dentro del PSOE no me parece el peor ni de lejos xD, además ¿la alternativa seria de Rubalcaba en el PSOE quién es? ¿Carmen Chacon? que también estuvo en el Gabinete de nuestro amado y querido Zapatero (nótese la ironia xD). El batacazo que se ha llevado en el Pais Vasco y Galicia era un batacazo de esperar nada del otro mundo, lo preocupante para el PSOE hubiera sido que se llevaria el batacazo en Asturias, Andalucia, etc que son comunidades del PSOE. Me imagino que el punto de inflexión le hagan a partir de las elecciones catalanas que también suele ser terreno socialista, pero me da a mi que con el aire independentista que hay ahora mismo más la gran abstención que habra el batacazo sera de los de epoca y mira que CIU ha hecho las cosas como para no votarles en años también xD. Pero básicamente lo que más le esta pesando al PSOE es el desánimo de todas la ciudadania y la gran abstención que hay, eso da muchos votos al PP porque sus votantes casi nunca fallan siempre van a votar en masa ^^.

Y ojo que no soy del PSOE, ni del PP, ni de ningún partido actual porque me parecen iguales todos xD.
jas1 escribió:a tanto no llegan los españoles, pueden considerar malo a uno, pero a dos ni de coña.

Ya has visto las elecciones: castigo severo al psoe en galicia y pais vasco.

Victoria aplastante del pp en galicia y bajada no muy grande del pp en el pais vascos.

Los españoles JAMAS harán nada por un cambio real.

Dan tumbos de mierda blanca a mierda seca. Pero de ahí no salen.

el pp en galicia perdió más de 100.000 votos en una legislatura. también el pp pierde seguimiento.

otra cosa es que no haya habido alternativa en estas elecciones. de hecho tú fíjate que cuando empezó la campaña nadie daba un duro por age (las encuestas más favorables les daban 1 escaño), y han acabado con 9.
¿Su twitter es @Rubalcaba?

Esperad que hago la gracia XD
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Claro que nadie se lo ha pedido por tweet, en tal caso se lo pediran al tio que lleve su twitter
Saintkueto escribió:Claro que nadie se lo ha pedido por tweet, en tal caso se lo pediran al tio que lleve su twitter


Está claro. Pero la gracia se hace igualmente. Podrán borrar 10000 twits... Pero no 1000 por minuto XD
Blueangel escribió:Pues fijate tú, que dentro del PSOE no me parece el peor ni de lejos xD, además ¿la alternativa seria de Rubalcaba en el PSOE quién es? ¿Carmen Chacon? que también estuvo en el Gabinete de nuestro amado y querido Zapatero (nótese la ironia xD). El batacazo que se ha llevado en el Pais Vasco y Galicia era un batacazo de esperar nada del otro mundo, lo preocupante para el PSOE hubiera sido que se llevaria el batacazo en Asturias, Andalucia, etc que son comunidades del PSOE. Me imagino que el punto de inflexión le hagan a partir de las elecciones catalanas que también suele ser terreno socialista, pero me da a mi que con el aire independentista que hay ahora mismo más la gran abstención que habra el batacazo sera de los de epoca y mira que CIU ha hecho las cosas como para no votarles en años también xD. Pero básicamente lo que más le esta pesando al PSOE es el desánimo de todas la ciudadania y la gran abstención que hay, eso da muchos votos al PP porque sus votantes casi nunca fallan siempre van a votar en masa ^^.

Y ojo que no soy del PSOE, ni del PP, ni de ningún partido actual porque me parecen iguales todos xD.


En Andalucía el PSOE perdio muchísimos votos en las anteriores elecciones autonómicas, el PP estuvo a punto de llevarse la mayoría absoluta, e IU subio una barbaridad. Si el PSOE sigue en la Junta es porque a negociado con los de IU, y son estos los que realmente están mandando en Andalucía, los tienen cogidos de los huevos a los socialistas.
Por favor, dadle un pin a Rubalcaba, que dice que nadie le ha pedido dimisión por tuit... LoL...
Lo que necesitan los partidos políticos españoles es disolverse y refundarse con otra gente nueva. Hacer click y cuenta nueva. Este tío ya se ve en el pelo como está.
GRB_1984 escribió:Lo que necesitan los partidos políticos españoles es disolverse y refundarse con otra gente nueva. Hacer click y cuenta nueva. Este tío ya se ve en el pelo como está.

Eso no lo van a hacer, así que lo único que nos queda es votar a partidos muy pequeños, que son los más honrados, y pasar de PP, PSOE, IU, UPyD, PNV y CIU, que son partidos con mayor o menor representación en la cámara y que han tenido puestos de gobierno en provincias o alcaldías y ya han demostrado (bien en el congreso en las votaciones o bien por corrupción y amiguismo) que se les ve el plumero.

Aunque cueste creerlo hay partidos pequeños compuestos de gente honrada y que va con sus programas hasta el final. Si no se cree en los políticos sólo nos queda la anarquía, y yo prefiero que no sea así.
30 respuestas