Muere Bernardo Bonezzi
El músico madrileño Bernardo Bonezzi, autor de referencia de la 'Movida' madrileña y fructífero autor de bandas sonoras, ha fallecido este jueves en Madrid, según ha informado la edición digital de la revista EfeEme. Según apunta dicha revista, el compositor, de 48 años, fue descubierto esta tarde en el suelo de su domicilio por su pareja.
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... bF1phW2xLIBernardo Bonezzi es recordado entre el gran público por 'Groenlandia', la canción que compuso e interpretó junto a su grupo, Zombies, en 1980. La canción se convirtió en un éxito de la Nueva Ola española, lo que alentó a Bonezzi a grabar dos discos con el grupo. Durante este periodo, Bonezzi compuso también la música del proyecto común de Almodóvar y McNamara, materializado en el disco 'Cómo está el servicio... de señoras'.
Sin embargo, fue en el terreno de las bandas sonoras donde el músico madrileño tuvo una carrera más fructífera. Fue el propio Almodóvar el que le reclutó para 'Laberinto de pasiones' (1982), iniciando una colaboración que se prolongó durante los 80 con títulos como '¿Qué he hecho yo para merecer esto?', 'La ley del deseo' y 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'.
También colaboró con Enrique Urbizu ('Todo por la pasta') y Agustín Díaz Yanes. Para este último compuso las bandas sonoras de 'Sin noticias de Dios' y 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto', por la que ganó un Goya en 1996. Desde mediados de la pasada década publicaba también sus propios discos en solitario, el último de los cuales ('La esencia de la ciencia') vio la luz este año.
En un comunicado remitido a la agencia Efe, Pedro Almodóvar ha lamentado la pérdida de Bonezzi y su "abrupta despedida en este criminal agosto". "Para Bernardo", dice el director, "todo ocurrió demasiado pronto: el superéxito como cantante y compositor pop (tenía 13 años cuando compuso 'Groenlandia'), el exilio interior de donde renacería convertido en excelente músico de bandas sonoras, de nuevo el éxito...". Y termina así: "Odio agosto, el maldito mes que se llevó a Chavela Vargas y ahora a Bernardo. Mi memoria de los dorados ochenta de repente se ve invadida por las sombras".