¿Se puede suspender/hibernar el pc y seguir descargando?

Hola amigos, mi duda es esa. El problema es que mis pc's son mas o menos antigüitos, y "zumban" bastante, por lo que no los puedo dejar encendidos por la noche. Antes teniamos uno en un cuarto donde nadie dormia, y todo de perlas, pero ahora los pc's estan cada uno en una habitacion, y con ellos encendidos no dormiriamos xD. ¿Existe esa posibilidad, o algo para que no zumbe tanto?

Gracias

Salu2!!!
para que no zumbe tanto lo q puedes hacer es cambiar los ventiladores y cosas d esas. Lo de la suspensión na d na, no se puede
Pero es que en navidad me compro uno nuevo... Bueno, ¿y nada para reducir las vueltas del ventilador, ni nada de ahorro de energia...? De bios no se puede en uno, en el otro, a ver, pero ¿software? me da igual si fuera de windows o linux (ubuntu en mi caso).

Gracias por responder.

Salu2!!!
analca3 escribió:Pero es que en navidad me compro uno nuevo... Bueno, ¿y nada para reducir las vueltas del ventilador, ni nada de ahorro de energia...? De bios no se puede en uno, en el otro, a ver, pero ¿software? me da igual si fuera de windows o linux (ubuntu en mi caso).

Gracias por responder.

Salu2!!!


Bueno aunque te compres uno nuevo, puedes dejar éste de "mulero", poniendole toda la refrigeración pasiva (sin ventiladores) lo tendrás ahí descargando y ruido "casi" 0, digo casi porque los discos duros algo rascarán a veces si son viejos, pero muy puntualmente.

p.s: Que PC es?
Tambien pensamos en esa posibilidad...mas que "mulero" yo lo llamaria "uTorrentero" xD. ¿Sin ventiladores? NO entender xD. Mi pc (el que zumba mas, el que me interesaria algo mas dejarlo por la noche):

Placa base: 6265V5G de IBM
CPU: Pentium III a 1 Ghz
Ram: 128 Mb + 64 Mb a 133 Mhz
Grafica: Integrada en placa: Intel 810 Graphics AC (algo asi); una mierda.
Fuente: Creo que era de 300 o 350 W.
Discos: Uno de 17 ó 20 Gb (Ubuntu); y otro de 40 Gb (Win2000/Datos)

Por la bios no puedo regular nada, y speedfan...nose, tendria que ver algo mas, no se usarlo xDD

Graciassssss

Salu2!!!
A ver, básicamente un disipador está compuesto por:
- Material transmisor del calor, como el cobre,aluminio, etc... Ese calor se distrubuye por las placas, es lo que se conoce como "disipación de calor".
- Ventilador, se dedica a "soplar" a dichas placas para enfliarlas. Oviamente son ventiladores, se llenan de mierda y se estropean los ejes, eso sumado a la velocidad pues pueden montar unas escandaleras que parece que tengas las toberas de un Boeing dentro del PC.

Entonces si el PC es poco potente o no se le va exigir mucho (contra más trabaja más se calienta), se puede poner refrigeración pasiva, que consiste en que las dichas placas disipadoras son mucho más grandes, entonces el calor se reparte más y no aumenta hasta niveles de dañar el equipo. En estos casos no es necesario el ventilador, ergo no emite ningún sonido.

Es simplemente ir a cualquier tiendecilla de informatica y comprar un disipador pasivo, diles que te den uno para ese procesador y a correr.

Obviamente la torre por dentro tiene más ventiladores, se los puedes quitar o comprar más grandes. Contra más grande el aspa, menos ruido hace.

Parece un berenjenal si no lo has tocado nunca, pero si eres un poco mañoso, abres el PC y no tiene demasiado misterio.
A ver, la verdad es que me estoy enterando, gracias. En mi caso, es un pc poco potente, y para mi no lo exijo demasiado, pero no se si para lo que es le doy caña: sobre todo lo uso en internet (opera, firefox me come mas pc), y descargas por uTorrent con wine. A veces leer algun pdf... pero poco mas. Sobre todo, investigar leyendo por la red.

Entonces, como no creo que le doy mucha caña, voy a alguna tienda cerca (tengo 3, aunque no son las mas conocidas), y puedo comprar uno. Pero me surgen varias dudas:

- ¿Cuanto puede costar aproximadamente?
- No se quemara la placa o micro, ¿verdad? ya se fundio uno "gracias" a una patilla del ventilador rota (eso si, en otro pc, aunque mas nuevo xD), un desembolso de mas de 200 € en placa y micro.
- ¿Es un articulo dificil de encontrar?

Gracias por la ayuda, me estas ayudando mucho.
PD: No me olvido de ti ehhh sonieta xD

Salu2!!!
A ver, se te quemó por lo que te comento, si el ventilador del disipador deja de refrigerar el metal pues aumenta la temperatura y acaba todo frito.

La diferencia es que, teniendo un Tª de X grados, tienes el ventilador + disipador de area A, si el ventilador se rompe, la Tª por cm3 es muy elevada ya que se reparte de manera más o menos uniforme y no hay nada que lo enfríe, pero el pasivo tendra como 3 veces A, entonces "toca a menos grados" por superficie y Tª del procesador se mantiene constante sin llegar a límites peligrosos.

No valdrá muy caro, aunque como todo, depende de la marca que tengan o te interese comprar, todo es darte un paseito o darles un toque por telf. También puedes darte un rulo por el foro de compra/venta de EOL y preguntar, a veces te encuentras cosas chulas en despieces de PCs viejos.

Lo que más machaca los procesadores son los juegos, las aplicaciones de compresión/descompresión de video, renderizados, o te lies a meterle matraca de benchmark, para ofimatica irá sobrado.
Ammm...ya entiendo, el disipador del que se quemo tendria 1/3 de lo que seria el nuevo ¿cierto? por eso toda la temperatura estaba concentrada en el mismo punto: el micro. La verdad es que creo que aprendo bastante rapido, y se me dan bien las mates xD.

Solo he encontrado un problema: en las tiendas de cerca de casa no he encontrado nada de disipadores pasivos (en sus webs, claro), solo he encontrado en pccomponentes pero a 40 € por ahi (lo mire ayer, y como que solo que solo me acuerdo de uno que costaba 40 € xD). Y eso que es, ¿unico por procesador, o generico?

Gracias, estoy algo verde en esto.

EDITO: este es el unico que encontre para cpu, y no se si valdra para mi pIII

Salu2!!!
ese ventilador no vale para pentium 3, solo para socket 775 y el tuyo es socket 370, si no es slot 1
lo que hace que un pc suene, son los ventiladores, los discos duros y la fuente de poder, podrias desconectar los ventiladores que no son vitales (extractores de aire, etc), como en la noche no hace calor, no importatia mucho prescindir de ellos
10 respuestas