A ver, básicamente un disipador está compuesto por:
- Material transmisor del calor, como el cobre,aluminio, etc... Ese calor se distrubuye por las placas, es lo que se conoce como "disipación de calor".
- Ventilador, se dedica a "soplar" a dichas placas para enfliarlas. Oviamente son ventiladores, se llenan de mierda y se estropean los ejes, eso sumado a la velocidad pues pueden montar unas escandaleras que parece que tengas las toberas de un Boeing dentro del PC.
Entonces si el PC es poco potente o no se le va exigir mucho (contra más trabaja más se calienta), se puede poner refrigeración pasiva, que consiste en que las dichas placas disipadoras son mucho más grandes, entonces el calor se reparte más y no aumenta hasta niveles de dañar el equipo. En estos casos no es necesario el ventilador, ergo no emite ningún sonido.
Es simplemente ir a cualquier tiendecilla de informatica y comprar un disipador pasivo, diles que te den uno para ese procesador y a correr.
Obviamente la torre por dentro tiene más ventiladores, se los puedes quitar o comprar más grandes. Contra más grande el aspa, menos ruido hace.
Parece un berenjenal si no lo has tocado nunca, pero si eres un poco mañoso, abres el PC y no tiene demasiado misterio.