› Foros › Off-Topic › Miscelánea
NGC escribió:Lo que entra y no entra esta recogido en la documentación que te dan. Solo es cuestión de leer. Que esste mas o menos claro es otro tema.
Witito escribió:Aprovecho otro post para dar un consejo a todos aquellos usuarios que dispongan de seguro privado sanitario y revisen sus cláusulas, para que no os llevéis sorpresas.
Debéis saber que es lo que tenéis contratado, cuando se establece el contrato uno puede creer que esta blindado en la cobertura sanitaria completa y puede ser que estés pagando gran parte de la vida (o o tanto) y llevarse una gran sorpresa. Voy a poner ejemplos claros.
1. Si te has contratado un seguro,privado para que tu mujer de a luz por un ginecólogo privado y en una habitación individual, se le ponga la epidural, etc.... Debéis aseguraros que tenéis cubierta la UCI pediatrica y de adultos.
2. Determinadas compañias no incluyen diálisis, lo peor es que otras la incluyen,pero solo un numero determinado de sesiones, por ejemplo 12 sesiones, si necesitas mas, pues tu veras que haces.
3. Otras no incluyen rehabilitación a no ser que te intervengan de Cirugia cardiaca o traumatología , asi que si estas mucho tiempo en un hospital por un proceso grave, pierdes fuerza o tienes la desgracia de sufrir un infarto cerebral deberéis de costearlo de vuestro bolsillo.
4. Algunos seguros incluyen la atencion en cuidados intensivos, pero solo unos dias (ej. 7 dias) y luego que?... Pues que si necesitas seguir en la UCI te derivaran a un Hospital publico y quien sabe si luego te pasan la factura (hasta el momento no).
5. Otros no incluyen soportes ventilatorios como respiradores en sala o CPAP.
Bueno, simplemente un consejo.
Saludos
seaman escribió:Que yo sepa, quien tiene un seguro privado es porque se lo paga de su bolsillo pero también sigue pagando la seguridad social por lo que esos servicios que no se cubren, luego por la seguridad social y ya está.
pii escribió:Ahora voy yo con mi consejo: Tened cuidado con la sanidad privada.
Mi madre es funcionaria y en mi familia siempre fuimos beneficiarios suyos de Muface-Adeslas. Durante años todo maravilloso: tenías un catarro y te atendían al momento sin colas, pedías cita al traumatólogo que querías y cuando te salía del cimbrel... esas cosas. Todo perfecto hasta que alguien de mi casa enfermó de verdad.
Le detectaron a mi hermano una enfermedad chunga autoinmune que requería un montón de cosas, y aquí es donde empezaron a intentar ahorrar aún pasando del paciente.
- Diálisis: Racaneaban todo lo que podían y más en las sesiones.
- Una biopsia que no podían hacer en el hospital que Adeslas tiene en Salamanca. Como no tenían medios, se suponía que debían hacérsela en el de la seguridad social y pagar allí dos noches -es una prueba en la que el paciente no debe moverse nada después porque hay riesgos- Pues aquí llegó el principal problema. No les daba la gana pagar esas dos noches, con lo que le facilitaban a mi hermano una ambulancia para llevarlo, hacerle la biopsia y traérselo de vuelta... con todo el riesgo que eso tenía para él.
Estábamos ya mosqueados dándonos cuenta de que en caso de la sanidad privada el negocio va por delante de la vida del paciente, cuando llegó uno de los médicos del hospital de Adeslas y nos dijo, (a título personal) que si queríamos que mi hermano saliera con vida de esta, que nos lo lleváramos de allí. Y eso hicimos. Y hay que decir que pese a que esté todo petado, las habitaciones sean cutres, y demás, tras tres meses en la UVI en los que no repararon en gastos salvaron a mi hermano. Si seguimos con Adeslas ahora no podría contarlo.
Consejo: Para catarros y esguinces genial. Cuando es algo más serio... ojito.
seaman escribió:
Yo no se como se os ocurrió llevarlo por seguro privado con una enfermedad chunga chunga, cuando por lo menos donde vivo, con las enfermedades serias te derivan a la seguridad social que es la que tiene los verdaderos mecanismos para luchar contra estas.
Y es que en este país los seguros privados es para eso, para cuando tienes un resfriado, fiebre o algo menor que se puede recuperar facilmente en el público pero a lo mejor te lleva 2 horas ir al médico.
¿De verdad no os derivaron a la seguridad social? Si eso es lo que hacen siempre aquí.
pii escribió:seaman escribió:
Yo no se como se os ocurrió llevarlo por seguro privado con una enfermedad chunga chunga, cuando por lo menos donde vivo, con las enfermedades serias te derivan a la seguridad social que es la que tiene los verdaderos mecanismos para luchar contra estas.
Y es que en este país los seguros privados es para eso, para cuando tienes un resfriado, fiebre o algo menor que se puede recuperar facilmente en el público pero a lo mejor te lleva 2 horas ir al médico.
¿De verdad no os derivaron a la seguridad social? Si eso es lo que hacen siempre aquí.
Todo fue rápido. Se ingresó a mi hermano a principios de septiembre pensando que tenía una simple infección de orina, y en cosa de una semana ya se olían que podía ser la otra enfermedad chunga http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Goodpasture Fue entonces, cuando decidieron hacerse esas pruebas. Pero no, nadie nos derivó, fue el doctor que llevaba el caso el que nos dijo en plan consejo personal que huyéramos. La verdad es que andábamos un poco pez en el tema y no sabíamos de que iba la enfermedad. Si llegamos a sospechar todo antes... vaya que si nos habríamos pirado lo más pronto posible.
Lestat25 escribió:En España la sanidad pública es mejor que la privada. Por eso los politicos se la estan cargando poco a poco.