› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Otra de las cosas que tenian que hacer es matar a impuestos al que tenga mas de dos casas. Mucha gente tiene dos (la suya y la del pueblo, etc...), pero mas... Si las tiene sera porque puede mantenerlas.... Impuestos.... Impuestos....
Z_Type escribió:
Pero a ver, si tu te compras una casa y la revendes para comprarte otra, no estas "especulando", si no mejorando tu calidad de vida (o no, pero es otro tema). Ejemplo practico:
Te compras una casa por 20 kilos (totales: hipoteca,entradas y gastos), al cabo de x tiempo la vendes por 40. Como aun debias supongamos que 15, te quedan en el bolsillo 25. Si tu has vendido una de segunda mano por 40 ¿Que esperas comprar por 25? Eso si no decides cambiar de coche ahora que tienes pasta. Puedes cambiar las cifras a tu antojo, pero por barato que compraras, y por mucho que te den (a no ser que sea un solar y cambies solar por obra) es cancelar una hipoteca para meterte en otra.
Runaway escribió:mmmm, demasiado intervencionismo, no crees?![]()
Zhul escribió:Si se mete mano, hay intervencionismo; si no, especulación. Si bajan los precios, el mercado se desploma; si suben, no hay cristo que pueda permitírselos. Si hipotecas a muchos años tienes más fácil el acceso, a riesgo de otras muchas cosas; si no, cualquiera no se puede permitir la cuota... ¿entonces? ¿Dejamos que la cosa siga su curso a ver cómo va evolucionando?
Entiendo que no existe una solución sencilla que contente a todo el mundo, pero lo que tampoco se puede hacer -que es lo que probablemente acabará pasando- es esperar a que la situación desemboque en algún tipo de crisis para la cual haya que adoptar planes de contingencia más drásticos.
He dicho relativamente estable. No digo que tengas que ir sobre seguro, pero se pueden correr más o menos riesgos, según la temeridad de cada persona.K2D escribió:¿¿¿¿Un 33%???? ¿¿¿¿Puesto estable???? Solo conozco uno trabajar para el estado o como se conoce... "Funcionario"
mmm... pues yo no sé, pero hace unos años salía en la tele que el sueldo medio del español era de 24.000 € anuales. Ciertamente me preguntaba yo por entonces quién era el afortunado que se estaba quedando con mi parte. Pero algo no cuadra en las cuentas, eso seguro. O nos engañan con las cifras o realmente hay quien gana bastante más que 1.200 € al mes. Yo conozco a unos cuantos, de hecho, aunque sí es cierto que los veo como la excepción y no como la regla.K2D escribió:Sueldo medio español (tirando a lo alto) = 1.200€
Nonono, un 33% de los ingresos familiares, eso es lo que dicen los bancos (a mí no me riñas que yo soy tan víctima como tú). Todos hemos asumido que si no es en pareja no nos independizamos. Por lo tanto puedes aspirar al doble.K2D escribió:Un 33% de dicho sueldo = 396€
Lo que significa más o menos que te puedes comprar una super choza por... 124.279,33€... Unos 20 kilos de las antiguas pesetas y soltando de tu bolsillo el 20% que es 24.000€
Pues queréis que os diga, tanto no han cambiado las cosas en Madrid. Mis tíos se fueron a vivir allí y no tuvieron otro remedio que irse a un piso-cueva de alquiler, y estoy hablando de hace 40 años.K2D escribió:¡¡No se... problemente en algun pueblo perdido de la mano de diox pero en Madrid... no jodido sino imposible!!
¿Tú ves? En esto te doy toda la razón.K2D escribió:Ni este gobierno, ni el anterior, ni el futuro va a resolver este problema... porque la política de este país sólo se dedica a ser partidista, para volver a ser reelegido... contentando a unos pocos y no resolviendo problemas comunes...
LadyStarlight escribió:1992-1995Que me expliquen dónde, en Sevilla no han parado de subir desde el 90-91. La Expo 92 disparó los precios de los pisos a niveles impensables por entonces, al menos las zonas que yo conocía en aquel momento.
- Última gran burbuja inmobiliaria española. Los precios de la vivienda bajaron un 15%
Además, yo creo que da igual, el que haya invertido sólo tiene que esperar para que vuelva a subir.
surkoman escribió:yo, el otro dia fui a pedir 7500€ al banco y no os podeis imaginar lo que el hijoputa me pidio, de todo!, más que para mi piso de 210000€.
lo que vengo a decir es que no es tan facil de que te den nada si ganas 1200€ o 1500€ e incluso más.
por ejemplo yo y mi pareja en esos dias ganabamos + de 3500€.
pues costó dios y ayuda consegirlo, alguien solo? va a ser que no.
un saludo.
deathline escribió:Mira seguramente los 210000 eran para el piso, si no pagas se quedan el piso y ya esta, en canvio avalar los 7500 € va a ser diferente...
I am an American who has lived in Spain for 14 years and I also am in the property sales business to non-spaniard second home buyers from other European countries. Here is my take on the situation.
The second home market to non-Spanish buyers even though inflated will maintain solely due to the demand from northern Europeans for a Spanish home in the sun. Spain is still the Florida of Europe. Sales have slowed, prices are high but the market for these homes will not go away.
The Spanish national market is another story. Spaniards have always had a strong sense of need for a home, better said a “piso” (condo or apartment). Spaniards are also very susceptible to the herd mentality. What others are doing we also need to do. There has been a fever for the past 5 years or more to invest in “pisos”. These pisos are usually small apartments in large monolithic apartment blocks appearing much like low income housing developments in the U.S. High density, little common or green areas and maximum profits for developers. Single homes are considered mostly for the wealthy. Spain’s property prices have experienced the highest increase of any country in the world!
The first quarter of 2005 prices increased over 17%. It’s really is out of control. The common thinking is “noooo” prices won’t go down, what bubble? The Spanish economy is mostly driven by contruction and all you see are new housing blocks being built. The Spanish family can no longer afford to buy and are sacrificing basic needs to maintain payments of their pisos
To me there is no doubt that there will be a reversal. I do not think it will be a bubble, but more like when nearing the top when riding a roller coaster. It starts to slowly reach the top, crawling it’s way over the peak, then takes a dive. Spain then will have some serious economic, social and political problems to deal with.