Sensenick escribió:Nando, Garou, por mucho que os empeñéis las cosas no son tan sencillas como lo planteáis.
Esto no se trata de de modificar un apartado de la ley como quien baja 10 km/h la velocidad, esto es un tema MUY serio que, insisto, no tiene soluciones fáciles que queréis vender.
Yo no he defendido la ley, yo no tengo que quitarme ninguna venda de los ojos, pero lo que no tolero es que pretendáis saber más que quien trabaja día a día con estos temas y hayáis dado con una solución que evite los casos como el de la tipa esta, sin perjudicar a quien gracias a esta ley está legítimamente cubierto.
Claro que al ley no es perfecta, ninguna lo es y por eso están siempre evolucionando, pero al solución no es un ataque furibundo a toda la ley, sin pensar en las consecuencias que puede traer o los motivos (objetivos, nada de "las mujeres no comen los sesos" o "nos gobierna Karmele") que han llevado hasta ella. Y además, vuelvo a decirlo, fallan los medios, la ley no dice: "si una mujer denuncia malos tratos, el marido 11 meses en prisión", pero joder, si no se ha podido tramitar antes la denuncia o si el forense no ha podido inspeccionar antes las falsas agresiones, es por falta de medios... los mismos medios que faltan cuando la denuncia si es verdadera y, aún con medidas provisionales (que son lo que son, y pueden durar mucho), coge y el tipo le pega un hachazo a la mujer.
Es que con análisis tan simplistas salen elementos como el "todas putas", el vibe, el de "no me extraña que luego las maten" (y su amigo) o los conspiranoicos que se creen que las mujeres están poseídas por el demonio. Joder, las críticas, constructivas, pero si olvidáis la bueno de la ley, si no decís ni mu de las cosas buenas que ha traído, si no conocéis el día a día de esta ley... ¿no creéis que os falta información? Venga coño, un poquito de humildad.
PD: Los funcionarios de justicia son de los que más curran, las bocazas a veces son demasiado grandes.
Si, pero no. Supongo que trabajas o conoces a alguien que curra en justicia y por eso hablas asi.
En caso de ser asi, sabras que aun sin haber pruebas, una mujer puede ir con un simple moraton en la mano, que se ha hecho a saber como y denunciar a su pareja. A voz de pronto, a su pareja se la llevan detenida y se pasa la noche (con suerte) en el calabozo, a la salida del mismo se encuentra con una orden de alejamiento, sin poder entrar en su casa (solo acompañado por la policia y con orden judicial), sin poder sacar ni una pertenencia de su casa, etc, etc...
Si la mujer sigue, en el caso que sea una denuncia falsa, con su mentira, el va a juicio y es culpado si o si.
Si la mujer, como digo sigue con su denuncia, la pareja es imputada. Si la mujer se retracta, la fiscalia actua contra ella, por lo cual, ninguna se retracta de la denuncia falsa. Si la mujer no declara, la fiscalia no puede seguir con la acusacion.
Durante todo ese proceso, raramente se hace un estudio psicologico de la demandante, si asi del acusado y aunque este estudio, demuestre que es incapaz de hacer daño a una mosca, sigue siendo el acusado, y sigue siendo culpable hasta que este no demuestre lo contrario. Cosa mas que imposible si la demandante sigue con la acusacion.
En este proceso, como digo, ademas de no hacer ni una prueba psicologica, para ver la fiabilidad de esa denuncia, tampoco se hacen pruebas medicas, ni se toman testimonios (vecinos, amigos...) para ver si han habido insultos, amenazas, etc... Aun llevando testigos a favor del demandado, siguen sin ser utiles, como se ha visto en este caso y como en muchos otros que podria citar.
Asi que, si, la ley esta mal hecha en este caso. Me parece perfecto que se tomen medidas cautelares ante una denuncia, por lo que pueda pasar y por si es real, pero no me podras discutir, que esa denuncia tendria que ser estudiada con mas incapie, por el caso que trata, tanto si es verdadera como falsa, ya sea para proteger a la mujer o una pareja falsamente denunciada.
Y sobre todo, una vez investigada tendria que actuarse en consecuencia, teniendo las mismas penas, el demandante en caso de falsa denuncia, como el demandado en caso de malos tratos, ya que ambas cosas me parecen un mal trato al otro. Sea fisico o en forma de denuncia falsa, ya que una denuncia de este tipo te cierra las piertas de por vida y sobre todo, tu credibilidad queda reducida a 0, aun siendo sido absuelto. Despues, la responsabilidad legal habria que ver de quien es. Obviamente de la demandante por realizar una denuncia falsa, y tambien de todos y cada uno de los "especialistas", tanto juridicos y medicos, por los que ha pasado ese caso.
Pero claro, como he dicho antes, el anuncio en los medios de una victima de malos tratos vende (por desgracia) y se actua contra ello. Pero un error de esa indole a favor del demandado no vende y es un claro agujero en toda nuestra politica social y como es de esperar, eso no gusta ni a los medios (no vende), ni a los politicos, ni a todos los funcionarios que han lleavdo el caso (mala realizacion de su trabajo).
La falta de medios, es una excusa barata, lo siento, ya que hay victimas en todo esto, y en este caso, son tanto las mujeres realmente maltratadas, como los hombres a lo cuales se les DESTROZA la vida ante una falsa acusacion. Es un tema demasiado grave como para echarle la culpa a la falta de medios y en este pais, estamos muy acostumbrados a agachar la cabeza y mirar hacia otro lado, siempre y cuando no nos toque la mierda.
Conclusion : Una mala gestion de los recursos, una ley que no es valida y sobre todo victimas (tanto hombres como mujeres).