Eraqus escribió:Madafack escribió:fulgury escribió:¿Que no tienen estudios potentes? Uncharted, The last of Us, God of War , ICO, Shadows of Colossus o Gran Turismo, por mencionar algunos, son de lo mejor de la historia de los videojuegos.
fulgury escribió:
¿Que tiene que ver que Microsoft haya comprado estudios para que esos 4 de Sony tengan en su haber algunas de las joyas de los videojuegos? Te lo digo yo, nada. Hablabamos de estudios potentes y esos lo son, lo de Microsoft está por ver.
Por mi parte, si esos estudios de Microsoft sacan juegazos van a contar con mi compra y lo mismo si lo hace Sony. En esta generación no ha tenido competencia la PS4 (a mi parecer). Si la siguiente la hay bienvenida sea.
_saludos
Curioso cuanto menos que pongas de ejemplo el Gran Turismo, cuando la franquicia a decaído en calidad lo que no está escrito en sus últimos títulos, y te olvidas de joyas como el FM7 y el FH4, que ambos son la polla en vinagre, y cada uno a su manera.
En Xbox One hay juegazos propios como la copa de un pino: Quantum Break, Ori, Cuphead, entre otros, sin contar las IPs clásicas, son algunos ejemplos.
Lo que pasa es que si no te interesas por un catálogo, y no te lo meten constantemente por lo ojos en publicidad, puede parecer que éste no exista, pero grandes joyas hay igualmente en todas las plataformas.
Todo sin acritud. Un saludo.
Pero si ninguno de esos juegos pertenecen a estudios de Microsoft, qué me estás container.
Son juegazos, pero ninguno de ellos está desarrollado por estudios internos de Microsoft. Mucho más acertado habría sido poner a Turn 10 (Forza), 343 Industries (Halo) o The Coalition (Gears of War).
Mi comentario empezaba haciendo referencia a los Forzas Motorsport 7 y Horizon 4...
Los demás sólo los he comentado porque son juegos que me han flipao y que nadie se acuerda nunca de comentar.
Y he dicho “sin contar las IPs clásicas” para precisamente obviar los Halos y los Gears, ya que esos siempre se comentan.
Y en cuanto al resto de foreros que me han mencionado, joder ya sé que todas se copian, está clarísimo, pero la reina ya sabemos quién es.
Una cosa es igualar (o mejorar) la oferta de la competencia, como el ejemplo que me ponéis de PSNow/GamePass; y otra cosa muy distinta es copiar en plan descarado como hicieron en el caso del Wiimote + Nunchuck.
Coño, si MS también sacó su cacharro, pero aunque servía para lo mismo por lo menos era algo totalmente diferente.
Era una copia de la idea original de Nintendo: Sí.
Era una copia descarada como la de Sony: No.
De todas maneras mi comentario era medio en coña, por ejemplo, no creo que la PSX Mini sea una copia de Nintendo, más bien se sumaron a una moda, todas están sacando la suya, algunas incluso varías versiones y/o ediciones con distinto catálogo.
Pero tampoco pasa nada, es normal que las dos grandes empresas japonesas se copien entre ellas, pero Sony lo hace demasiado cantoso para mi gusto, sólo eso.
Un saludo!