Wiking82 escribió:Si hasta los móviles chinos más baratos llevan ya pantalla oled, serán tan cutres de volver otra vez a poner pantalla LCD
Wiking82 escribió:Si hasta los móviles chinos más baratos llevan ya pantalla oled, serán tan cutres de volver otra vez a poner pantalla LCD
Reivax2 escribió:Wiking82 escribió:Si hasta los móviles chinos más baratos llevan ya pantalla oled, serán tan cutres de volver otra vez a poner pantalla LCD
Steam Deck no lleva Oled y no parece una consola cutre precisamente...
Reivax2 escribió:Wiking82 escribió:Si hasta los móviles chinos más baratos llevan ya pantalla oled, serán tan cutres de volver otra vez a poner pantalla LCD
Steam Deck no lleva Oled y no parece una consola cutre precisamente...
david14mh escribió:Yo veo posible que la Switch 2 tenga dos modelos: normal y oled, donde lo único que cambia es la pantalla y evidentemente el precio. Así das a elegir al que quiere algo más barato o algo mejor pero mas caro. Lanzar un modelo único que sea LCD es un paso atrás viniendo de la OLED y la prensa/gente se quejaría. Otro escenario sería que el unico modelo fuera OLED, entonces no habría tantas quejas.
ethyrie escribió:...tampoco es como si lcd fuese sinónimo de mala calidad
También podría ser que saliera a la vez una lite con una lcd y una switch completa con una oled
david14mh escribió:Yo veo posible que la Switch 2 tenga dos modelos: normal y oled, donde lo único que cambia es la pantalla y evidentemente el precio. Así das a elegir al que quiere algo más barato o algo mejor pero mas caro. Lanzar un modelo único que sea LCD es un paso atrás viniendo de la OLED y la prensa/gente se quejaría. Otro escenario sería que el unico modelo fuera OLED, entonces no habría tantas quejas.
), si no mirad todos los problemas que hubo con todas las televisiones de la serie C6 y C7 oled de LG. La mayoría de la gente con esas televisiones hoy en día tienen quemados por todos lados. Incluso con el lanzamiento de la switch oled, las primeras remesas había muchas unidades con unos paneles super verdes, y en el mundo de los smartphone lo mismo, al Mate 20 pro le pasaba más de lo mismo.
johmq escribió:Lo único real en todo esto es que Nintendo después de julio no tiene nada anunciado.
Reivax2 escribió:johmq escribió:Lo único real en todo esto es que Nintendo después de julio no tiene nada anunciado.
Tienen anunciado que esperan vender 180 millones de software para el próximo año fiscal y esto sin novedades solo con Zelda y Pikmin 4 no se consigue.
Está claro que se guardan minimo el bombazo navideño y apuesto por un Super Mario 2D.
davidDVD escribió:Más bien al contrario... ha sonado que no habría Direct a corto plazo (mayo/junio)
Gnoblis escribió:davidDVD escribió:Más bien al contrario... ha sonado que no habría Direct a corto plazo (mayo/junio)
¿Entonces confirmado que este año no hay el clásico Direct de junio en las fechas que era el E3? ¿Ni para las fechas del evento del doritos?
GaldorAnárion escribió:@davidDVD
En wii y wiiu pasaba lo mismo no? Es decir, salía un juego para la consola y al poco o incluso al mismo tiempo se estaba emulando en pc sin mayores problemas y con mejores graficos. Es que no me acuerdo.
Es que estaba pensando que tal vez al ver nintendo como emulan sus juegos sin despeinarse y sacando mejor rendimiento tal vez deciden sacar una consola más potente.
Aunque tampoco si se las consolas de nintendo son emuladas por ir algunas generaciones por detrás o por tema de mala seguridad.
De todas formas yo no estoy muy convencido de que si nintendo saca una switch 2.0 más potente y retrocompatible vayan a sacar algún parche para actualizar sus juegos a la nueva consola para que aprovechen su potencia.
GaldorAnárion escribió:@BeSalmorejo Hombre, no creo que les haga mucha gracia que sus juegos se puedan jugar en pc y con mejores graficos desde el minuto 1, alguien allí tiene que decir algo de esto, tiene que ser frustrante.
Pero por eso preguntaba si con wii o wiiu pasaba lo mismo, porque si pasaba lo mismo está claro que les da igual.
GaldorAnárion escribió:Pero por eso preguntaba si con wii o wiiu pasaba lo mismo, porque si pasaba lo mismo está claro que les da igual.
EMaDeLoC escribió:GaldorAnárion escribió:Pero por eso preguntaba si con wii o wiiu pasaba lo mismo, porque si pasaba lo mismo está claro que les da igual.
No es que les dé igual, es que legalmente poco pueden hacer.
Un emulador es legal mientras no utilice código propietario tipo bios o firmware. Y como toda la documentación de ARM y nVidia esta disponible, el único desafio es desarrollar el custom firmware y obtener copias digitales de los juegos.
Para la siguiente consola más que aumentar la potencia, sería desarrollar algo al nivel de hardware que sea propietario, sin información pública, y difícil de investigar por ingeniería inversa. No impediría una emulación en el futuro, pero si entorpecería mucho el desarrollo.
Algunos emuladores como los de PS2 o PS3 han tenido problemas precisamente por tener arquitecturas difíciles de investigar o imitar.
EMaDeLoC escribió:@Arquero Pero podría ser simplemente un hardware que fuese fácil de usar para un desarrollador pero difícil de replicar o emular.
Arquero escribió:EMaDeLoC escribió:@Arquero Pero podría ser simplemente un hardware que fuese fácil de usar para un desarrollador pero difícil de replicar o emular.
Creo que eso no existe. Un hardware fácil de programar también es fácil de emular.
La única forma de que el hardware sea complejo pero fácil de programar es que la compañía que fabrica la consola, que desarrolle todas las librerías necesarias y para luego compartirlas con las third parties, y eso es una cantidad inmensa de trabajo y por lo tanto de dinero.
Sony no desarrolló las librerías necesarias para hacer los juegos de PS2 para luego ofrecérselas a las third parties. Y tal vez el único juego que exprimió el hardware de PS2 haya sido GoW, al final de la vida de la consola.
GrimFregando escribió:Arquero escribió:EMaDeLoC escribió:@Arquero Pero podría ser simplemente un hardware que fuese fácil de usar para un desarrollador pero difícil de replicar o emular.
Creo que eso no existe. Un hardware fácil de programar también es fácil de emular.
La única forma de que el hardware sea complejo pero fácil de programar es que la compañía que fabrica la consola, que desarrolle todas las librerías necesarias y para luego compartirlas con las third parties, y eso es una cantidad inmensa de trabajo y por lo tanto de dinero.
Sony no desarrolló las librerías necesarias para hacer los juegos de PS2 para luego ofrecérselas a las third parties. Y tal vez el único juego que exprimió el hardware de PS2 haya sido GoW, al final de la vida de la consola.
Desde la ignorancia total esta pregunta.
Entonces si PS4 y Xbox, que tiene una arquitectura muy similar a la de PC para que sea fácil de programar, porque ni se han conseguido emular?
ethyrie escribió:...tampoco es como si lcd fuese sinónimo de mala calidad
También podría ser que saliera a la vez una lite con una lcd y una switch completa con una oled
BeSalmorejo escribió:Solo espero que lo que saquen sea retrocompatible con todo el catalogo de switch. Sino el tiro no va a ser en el pie, sino en la cabeza directamente.
EMaDeLoC escribió:@Arquero La N64 tiene el RCP (GPU) programable por microcódigos y eso trae de cabeza a los emuladores ya que en los últimos juegos los desarrolladores hacian sus propios microcódigos y no se puede traducir directamente las ordenes al RCP de forma genérica. Si bien es cierto que como tu ejemplo, las desarrolladoras se tuvieron que esforzar para llegar a ello.
Lo que digo es que puede haber un hardware controlado por librerias, pero que el resultado final requiera combinar distintas partes de un hardware real de PC, o incluso solo determinado hardware, lo que complique el desarrollo o la generalización de sus emuladores.
GrimFregando escribió:Arquero escribió:EMaDeLoC escribió:@Arquero Pero podría ser simplemente un hardware que fuese fácil de usar para un desarrollador pero difícil de replicar o emular.
Creo que eso no existe. Un hardware fácil de programar también es fácil de emular.
La única forma de que el hardware sea complejo pero fácil de programar es que la compañía que fabrica la consola, que desarrolle todas las librerías necesarias y para luego compartirlas con las third parties, y eso es una cantidad inmensa de trabajo y por lo tanto de dinero.
Sony no desarrolló las librerías necesarias para hacer los juegos de PS2 para luego ofrecérselas a las third parties. Y tal vez el único juego que exprimió el hardware de PS2 haya sido GoW, al final de la vida de la consola.
Desde la ignorancia total esta pregunta.
Entonces si PS4 y Xbox, que tiene una arquitectura muy similar a la de PC para que sea fácil de programar, porque ni se han conseguido emular?
Arquero escribió:EMaDeLoC escribió:@Arquero La N64 tiene el RCP (GPU) programable por microcódigos y eso trae de cabeza a los emuladores ya que en los últimos juegos los desarrolladores hacian sus propios microcódigos y no se puede traducir directamente las ordenes al RCP de forma genérica. Si bien es cierto que como tu ejemplo, las desarrolladoras se tuvieron que esforzar para llegar a ello.
Lo que digo es que puede haber un hardware controlado por librerias, pero que el resultado final requiera combinar distintas partes de un hardware real de PC, o incluso solo determinado hardware, lo que complique el desarrollo o la generalización de sus emuladores.
Entonces creo que estamos de acuerdo en que un hardware difícil de emular tampoco suele ser fácil desarrollar juegos para él.
EMaDeLoC escribió:Arquero escribió:EMaDeLoC escribió:@Arquero La N64 tiene el RCP (GPU) programable por microcódigos y eso trae de cabeza a los emuladores ya que en los últimos juegos los desarrolladores hacian sus propios microcódigos y no se puede traducir directamente las ordenes al RCP de forma genérica. Si bien es cierto que como tu ejemplo, las desarrolladoras se tuvieron que esforzar para llegar a ello.
Lo que digo es que puede haber un hardware controlado por librerias, pero que el resultado final requiera combinar distintas partes de un hardware real de PC, o incluso solo determinado hardware, lo que complique el desarrollo o la generalización de sus emuladores.
Entonces creo que estamos de acuerdo en que un hardware difícil de emular tampoco suele ser fácil desarrollar juegos para él.
No, no estamos de acuerdo porque eso no es así. Las librerias por defecto de los primeros juegos de N64 facilitaban mucho el desarrollo de juegos y especialmente usar el RCP. Puedes tener una libreria que te facilite el trabajo, pero eso no significa que luego sea fácil de emular. El primer emulador de N64 salió a la vez que la consola imitando la función de las librerias, pero los juegos tenian muchos problemas de emulación, el más conocido era el jumbotron de Mario Kart. Y luego con desarrolladoras propias creando sus propias librerias como RARE, pues aún más difícil de emular solo siguiendo el software del kit de desarrollo básico.
Si Sony hubiera hecho bien los deberes haciendo un buen kit de desarrollo con documentación y librerias para la PS2, habría sido más fácil de programar desde el principio, pero los emuladores solo habrian sido aceptables en HLE (High Leve Emulation) imitando el resultado ofrecido por las librerias, pero no el comportamiento real por hardware de un emulador LLE (Low Level Emulation). Por lo que en cuanto un juego tuviera sus propias librerias, los emuladores HLE a tomar viento, que es lo que le pasó al primer emulador de N64.
Un detalle: hablamos de N64 y PS2, y casi que podríamos meter también a Saturn, porque estas máquinas no cumplen ninguno de los estandares de aceleración gráfica que se estaban asentando en aquella época. Dreamcast si los cumple porque su GPU era una variante de una gráfica de PC. Resultado: una máquina fácil de emular y con pocos requisitos.
Basta con que la sucesora de Switch tuviera un hardware con un comportamiento no estandarizado y sería la pesadilla de los desarrolladores de emuladores.
davidDVD escribió:Especulan con que Macronix planea introducir las 96-capas 3D Nand Flash, más baratas que las XtraROM actuales, este año (eso serían Cartuchos de 128 GB), e indican que la de 192-capas (256 GB) también está progresando sin problemas y llegaría para el próximo año.Aunque Macronix ha seguido reduciendo la producción este año debido a la mala situación de la economía de consumo, la empresa no ha recortado sus avances en investigación y desarrollo ni sus gastos en I+D. El desarrollo de nuevos productos de la empresa avanza según lo previsto, y sus productos 3D Nand flash de 96 capas se han ido entregando gradualmente a los clientes para muestras, principalmente para la industria del videojuego.
Además de los productos 3D Nand flash de 96 capas, los productos de 192 capas también avanzan a buen ritmo y su producción en serie está prevista para el próximo año. Los actuales productos 3D Nand flash de Macronix se utilizan principalmente en la industria del videojuego, con mercados de aplicación específicos, en lugar de competir con los mayores fabricantes de memoria del mundo.
Macronix también está desarrollando un producto flash Nor 3D que puede alcanzar una gran capacidad al mismo tiempo que un flash Nor tradicional con una buena calidad de lectura, y se está avanzando a buen ritmo.
PD. Y ha aparecido un benchmark (Geekbench 6.0.3 Preview for Linux AArch64) del Jetson Orin NX 16GB:
Single-Core Score: 864
Multi-Core Score: 4373
No sé si será el correcto, pero el de Nintendo Switch arrojaría:
Single-Core Score: 228
Multi-Core Score: 712
Harlock_Skull escribió:ethyrie escribió:...tampoco es como si lcd fuese sinónimo de mala calidad
También podría ser que saliera a la vez una lite con una lcd y una switch completa con una oled
Yo prefiero una LCD, las pantallas OLED acaban quemándose la pantalla por mas que la cuides, pasa con los televisores también.
wickman escribió:Harlock_Skull escribió:ethyrie escribió:...tampoco es como si lcd fuese sinónimo de mala calidad
También podría ser que saliera a la vez una lite con una lcd y una switch completa con una oled
Yo prefiero una LCD, las pantallas OLED acaban quemándose la pantalla por mas que la cuides, pasa con los televisores también.
Vamos que la primera version de switch es más duradera que la oled?
wickman escribió:Harlock_Skull escribió:ethyrie escribió:...tampoco es como si lcd fuese sinónimo de mala calidad
También podría ser que saliera a la vez una lite con una lcd y una switch completa con una oled
Yo prefiero una LCD, las pantallas OLED acaban quemándose la pantalla por mas que la cuides, pasa con los televisores también.
Vamos que la primera version de switch es más duradera que la oled?
davidDVD escribió:Editado por [erick]. Razón: revisa las normas de EOL.