The Oil Crash: Por qué esta crisis no acabara nunca

Que os parece? Presentación/entrevista a Antonio Turiel, físico, matemático e investigador del CSIC hablando abiertamente sobre el grave problema energético que vivimos y que se acentuará con el paso del tiempo. La presentación es dura, con unas conclusiones muy contundentes.

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... VfucYXfkIQ

PD: Se que esta en catalán, pero a Antonio se le entiende muy bien y con los gráficos creo que se le puede seguir bien. Sino igualmente en su Blog personal ha echo un resumen bastante extenso.

Personalmente he estado muy cerca de dar por finalizada la crisis actual en varias ocasiones, ya que las evidencias son claras, para pasar a un estado transitorio pre-estacionario, con suerte... pero no sé si por falso optimismo, esperanza en el ser humano o cierta sensación de posible perturbación negativista, aun no he llegado a aceptarlo...
muy muy interesante, gracias por compartirlo.

WAKAWAKA escribió:Existe en español?


Es una pena, pero que yo sepa no existen traducciones de los programas catalanes.
siempre estaremos en crisis porque la mentalidad de trabajo no la tenemos, nos va irnos de birras y cuando tenemos trabajo estar de parranda con musiquita pensando donde vamos a ir de juerga.

pero esta es una crisis dentro de otra crisis.
Hombre, pero eso es de cajon. Si hasta ahora hemos podido llevar un nivel de vida (hablo de consumo) es porque en otros paises (Africa y Asia) han vivido practicamente en la pobreza. Ahora que ellos se estan subiendo al carro la cantidad de gente que consume energia se multiplica muchisimo, y esto tiende a ir a peor.

Hay una cosas que hay que tomar en cuenta que por tabues morales por ejemplo no se toma: La superpoblaciòn. Lo que dice el resumen de la entrevista, el planeta es finito y los recursos se acaban. Ademas el actual sistema de negocio es simplemente explotar los recursos creyendo que son finitos cuando no lo son.

Y hablo de temas morales porque por tematica religiosa sobre todo se piensa que nosotros no somos una especie mas del planeta y nos hemos "saltado" las reglas del juego. Las demas especies siempre han tenido un depredador natural que los regulaba. Nosotros no. Y se va notando. Desde los 90 hasta ahora el mundo ha recibido 1000 millones de habitantes más. Y esto va a mas.

Pero claro, dile a alguien que no tenga hijos (a mi me joderia, pero lo comprendo). Te mandan a paseo o que estas loco te dicen.
rampopo escribió:siempre estaremos en crisis porque la mentalidad de trabajo no la tenemos, nos va irnos de birras y cuando tenemos trabajo estar de parranda con musiquita pensando donde vamos a ir de juerga.

pero esta es una crisis dentro de otra crisis.

Hablas por ti verdad?
Quizas te parece bien trabajar una hora gratis para una empresa que tenia 200 trabajadores,trabajar festivos por 5€ la hora y aun asi pelear cada mes porque las veladas nunca daban con el calculo que habias echo.
Todo esto mucho antes de la llegada de la crisis.
Despues mi queridisima exempresa pagaba a sus encargados lujosos Audis para ir de astillero en astillero a comer el bocadillo y poco más.
Y como he tenido otros trabajos te puedo decir que eso era la tónica normal en cualquier empresa de galicia.
Exceptuando lo de los Audis que eso solo lo vi en el naval.
Definitivamente el mundo se va a la mierda, si tenias alguna esperanza despues de ver el programa te queda claro que nos vamos a la mierda [reves]
rampopo escribió:siempre estaremos en crisis porque la mentalidad de trabajo no la tenemos, nos va irnos de birras y cuando tenemos trabajo estar de parranda con musiquita pensando donde vamos a ir de juerga.

pero esta es una crisis dentro de otra crisis.



Otro como el hijo de la duquesita.

Si es que normal que nos vean asi desde fuera, si tenemos anormales que se lo creen desde dentro.
baronluigi escribió:Hombre, pero eso es de cajon. Si hasta ahora hemos podido llevar un nivel de vida (hablo de consumo) es porque en otros paises (Africa y Asia) han vivido practicamente en la pobreza. Ahora que ellos se estan subiendo al carro la cantidad de gente que consume energia se multiplica muchisimo, y esto tiende a ir a peor.

Hay una cosas que hay que tomar en cuenta que por tabues morales por ejemplo no se toma: La superpoblaciòn. Lo que dice el resumen de la entrevista, el planeta es finito y los recursos se acaban. Ademas el actual sistema de negocio es simplemente explotar los recursos creyendo que son finitos cuando no lo son.

Y hablo de temas morales porque por tematica religiosa sobre todo se piensa que nosotros no somos una especie mas del planeta y nos hemos "saltado" las reglas del juego. Las demas especies siempre han tenido un depredador natural que los regulaba. Nosotros no. Y se va notando. Desde los 90 hasta ahora el mundo ha recibido 1000 millones de habitantes más. Y esto va a mas.

Pero claro, dile a alguien que no tenga hijos (a mi me joderia, pero lo comprendo). Te mandan a paseo o que estas loco te dicen.

La superpoblación es el problema número 1 del planeta y todo el mundo está mirando hacia otro lado como si no existiera. Por mucho que reciclemos plástico y comamos lechugas, el desarrollo sostenible no existe.

Imagen
La decadencia de Europa como potencia geopolítica hace tiempo (décadas) que se está vislumbrando, poco se puede hacer para evitarla. La estrategia de unificar europa era buena, nuestra única baza para seguir a la cabeza, pero se puede decir que no lo hemos hecho demasiado bien hasta ahora.
La verdad es que quedan muchas cosas en que crecer sin necesidad de nuevos materiales, principalmente, conocimiento. Creo que lo que ha de pasar ya se ha estado viendo en los países desarrollados durante años: reducción de la natalidad a lo bestia, post-industrialización, más formación... van sucediendo de manera natural, lo que hay que ver es si el ritmo de crecimiento está siendo tan rápido que sobrepase a esos cambios bruscamente y una buena parte de la población se encuentre en bragas frente al precipicio. Es la clave de todo, el ritmo de adaptación.

Aunque quizá si que va a haber que renunciar al tipo de interés en si y que sea un coste fijo total por servicio no tan dependiente del principal, que las funciones exponenciales son muy putas.
10 respuestas