fusco escribió:Esa fascinación es comprensible ya que responde hechos objetivos:
- Estética inigualable (su elegante diseño es seña de identidad, en su día estaban por delante de la competencia y aún hoy el minimalista "Gomas", pareciera un producto actual).
- Carisma gráfico (la paleta saturada del Spectrum es auténtico arte pixelado, y la captura de sus juegos es reconocida de inmediato).
- Catálogo inabarcable (cada año se lanzan cientos de nuevos juegos, caracterizados desde sus inicios por una libertad creativa por encima de lo convencional, y en más de una ocasión, alcanzando el grado de lo bizarro).
- Historia (Su lanzamiento llegó en el instante en que la informática pudo empezar a recrear la mayoría de géneros actuales con un mínimo de dignidad gráfica y a un precio asequible, lo que le valió el apodo de "El Ordenador del Pueblo").
- Conexión española (El software y el hardware patrio jugó -y juega-, un papel notable en la historia de este sistema).
- tan inigualable y moderna es la estetica que hoy dia ni en los telefonos fijos (los pocos que quedan) ni en las calculadoras, se utilizan esas teclas de goma. xD
- carisma grafico con 8 colores y color clash (elementos que cambian de color segun en que posicion este el elemento en pantalla porque el sistema no gestiona color por pixel, que eso ocupa mucha memoria) xD
- lo del catalogo inabarcable te lo compro... hasta que comparas con antecesores suyos como el Apple II o con plataformas existentes en ese momento como el Commodore 64 y en ese momento y posteriores como el IBM PC.
- lo de la historia te lo compro, circunscribiendo a UK / Europa occidental. Fuera de ahi la intervencion del spectrum fue negligible. hubo otras plataformas que hicieron esa labor.
- lo de la conexion española es cierto. de hecho yo diria que junto con el amstrad CPC, el PCW y el MSX (primera generacion) son las plataformas donde mas decisiva ha sido la intervencion de desarrolladores españoles en el devenir de la plataforma.
![risita [risita]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani1.gif)
es una gran plataforma que tiene un lugar en la historia. aun con sus limitaciones (que las tiene, y muchas).
gabikun escribió:Tengo una duda que no sé si es plausible o si me estoy montando una película interesante: ¿Sabéis si será posible conectar un lector de casettes para juegos originales? He visto que Bitfans ha sacado Innsmouth en formato físico y me haría muchísima ilusión jugarlo de esa manera en The Spectrum.
Supongo que todo dependerá del emulador que utilice... ¿Cómo lo veis?
si en el C64, Vic20 y Atari 400 de esta gente no se puede, dudo que en el spectrum se pueda.
para lo que quieres hacer hay otros medios como por ejemplo zx-uno (FPGA) que tiene entrada de audio para casetera.