The Venus Project: Primera Alternativa Real al Capitalismo.

Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
No creo que sea una tonteria lo que dices KilbastardsII. Son preguntas que se deben hacer para mejorar este sistema que aun es muy primitivo. Como comprenderas yo no soy ningun experto, ellos tienen muchas respuestas en diversas entrevistas, pero esta claro que es un sistema que hay que trabajarlo, y que sin duda es LA alternativa.

En cuanto a transportes que te centras mucho en este tema...yo creo que ahora deseas esas cosas porque conoces el poder y la avaricia de tener mas que el vecino. Pero una vez suprimidos estos actos por la eliminacion del dinero. No creo que hiciera falta tener transportes propios, sino mas bien comunes, y que estos fueran eficaces y sostenibles.

Por supuesto si tu te quieres hacer un bote para ir a pescar por ejmplo, no veo porque no vas a poder hacerlo. Pero el lujo mas halla de esto por la via personal, ya no tendria sentido. Solo tiene sentido si es para el benecifio comun y publico. Tambien date cuenta que todos los bienes materiales estarian disponibles en su mayor perfeccionamiento posible por el ser humano, no como ahora que esta todo hecho para tener una duracion y poder continuar el consumo. Y encima con muchas variantes de calidad dentro del mismo producto, haciendo clases. Es decir no habria coches cohes bueno y coches malos, todo a nuestro alcance estaria lo mas avanzado posible para todos, sin clases ni varianzas de calidad.

Tambien es viable el tema de la disposicion de X vehiculos para X ciudadanos y poder obtenerlos como puedes obtener libros en la biblioteca durante X tiempo o como las bicis publicas que estan poniendo en centros de nuestro pais etc.
En las películas/documentales Zeitgeist se desarrola bastante esta idea, sobretodo en la segunda parte: Addendum.
Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.

http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.

http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
TOPofthe_THRASH escribió:En las películas/documentales Zeitgeist se desarrola bastante esta idea, sobretodo en la segunda parte: Addendum.


Ver Zeitgeist es ver el resultado de alguien que se ha pasado de rosca con las drogas.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Lo que es estar pasado de las drogas es que entren personas a un post a postear algo que no tiene nada que ver con el post.
cash escribió:Lo que es estar pasado de las drogas es que entren personas a un post a postear algo que no tiene nada que ver con el post.

Es que ahí se habla mucho de Zeitgeist y viene bien traer un enlace para contrastar lo que hay dentro de esas pelis. ¡Ah, por cierto... Natsufan también tiene un artículo sobre el Proyecto Venus!:
http://natsufan.wordpress.com/2010/04/0 ... us-ensayo/

Lo escribió con su marido.
Elelegido escribió:Cualquier debate sobre un gran cambio y progreso, será ignorado y silenciado por esta sociedad posmoderna. Ahora que la piedra filosofal de nuestras vidas son el individualismo y el pragmatismo, no nos puede entrar en la cabeza grandes historias, grandes promesas, grandes ideologías, y menos vamos a aportar nuestro tiempo para contribuir a su desarrollo. El debate sobre una gran reforma en el sistema no existe porque el propio sistema ha formado una sociedad que desconfía de cualquier gran proyecto colectivo y humanista.


No se podria haber explicado mejor :)
Quien me puede dar permisos para postear mas de dos veces cada cinco dias, al cabo de dos post, me salio un mensaje diciendo que tenia que esperar cinco dias para postear de nuevo.. creo que querian confirmar que no fuera spam..

Ok. Gracias
Hay un limite de 6 paginas?? porque no veo que nadie mas escriba..

Como hago pare recibir notificaciones cada vez que alguien edita o deja un mensaje nuevo?
juliomeza escribió:Quien me puede dar permisos para postear mas de dos veces cada cinco dias, al cabo de dos post, me salio un mensaje diciendo que tenia que esperar cinco dias para postear de nuevo.. creo que querian confirmar que no fuera spam..


Bienvenido juliomeza;
en vez de poner mas de un mensaje, prueba a editar el primero y añadir ahi mas texto :)

Asi todo es mas comprensible para el resto de foreros, gracias!
Francamente este sistema me parece una locura. En un mundo con recursos finitos este sistema es insostenible.
mis pensamientos absurdos

Desde hace mucho tiempo tengo esta idea de lo que le pasará a la Tierra en un futuro. Lo voy a resumir.

La evolucion tecnologica abarca ya hasta la creacion de robots humanoides. Al principio pocos pueden tenerlos. Pero con el tiempo son introducidos cada vez más en la industria, turismo, campo etc...(por ejemplo hoy dia hay muchos robots en la industria del coche, pero aún hace falta humanos, pongamos 1000 empleados, con la llegada de robots humanides e IA avanzadas tan solo necesitan 200 humanos). Al principio como digo no es un problema. Pero el ansia del hombre por la riqueza (capitalismo) hace que la introducción de robots no sea paulatina ( habria que estabilizar el sistema y reutilizar trabajadores como fabricantes de robots o reparadores de robots), grandes empresas pueden pagar por estos nuevos esclavos, lo que conlleva a revueltas sociales. Nuevas formas de pensar, anti-robots etc..., y revueltas callejeras lo que llevan al desgaste de cualquier ciudad y pais. Incluso podria llegar una nueva 3ª GM ya que el ser humano es como es y hay paises en que ante la debilidad hay que aprovecharse. Devastación y millones de muertos. A la fuerza llega el autoajuste planetario. Despues de la guerra y exterminada muchos millones de personas y ciudades enteras destruidas se decide abarcar un nuevo sistema social y economico. Se construyen nuevas ciudades de 0, desde Paris a Londres, con sistemas como dice Fresco. Ciudades Inteligentes con el medio ambiente y el hombre. Los robots son los nuevos trabajadores que hacen posible ese nuevo sistema. ¿pero entonces, si no hace falta casi trabajar ni hay que usar el dinero, que le sucederá al ser humano?

Así que eso que dice Fresco,
"Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente.

El tema este es bastante interesante
KoX escribió:mis pensamientos absurdos

Desde hace mucho tiempo tengo esta idea de lo que le pasará a la Tierra en un futuro. Lo voy a resumir.

La evolucion tecnologica abarca ya hasta la creacion de robots humanoides. Al principio pocos pueden tenerlos. Pero con el tiempo son introducidos cada vez más en la industria, turismo, campo etc...(por ejemplo hoy dia hay muchos robots en la industria del coche, pero aún hace falta humanos, pongamos 1000 empleados, con la llegada de robots humanides e IA avanzadas tan solo necesitan 200 humanos). Al principio como digo no es un problema. Pero el ansia del hombre por la riqueza (capitalismo) hace que la introducción de robots no sea paulatina ( habria que estabilizar el sistema y reutilizar trabajadores como fabricantes de robots o reparadores de robots), grandes empresas pueden pagar por estos nuevos esclavos, lo que conlleva a revueltas sociales. Nuevas formas de pensar, anti-robots etc..., y revueltas callejeras lo que llevan al desgaste de cualquier ciudad y pais. Incluso podria llegar una nueva 3ª GM ya que el ser humano es como es y hay paises en que ante la debilidad hay que aprovecharse. Devastación y millones de muertos. A la fuerza llega el autoajuste planetario. Despues de la guerra y exterminada muchos millones de personas y ciudades enteras destruidas se decide abarcar un nuevo sistema social y economico. Se construyen nuevas ciudades de 0, desde Paris a Londres, con sistemas como dice Fresco. Ciudades Inteligentes con el medio ambiente y el hombre. Los robots son los nuevos trabajadores que hacen posible ese nuevo sistema. ¿pero entonces, si no hace falta casi trabajar ni hay que usar el dinero, que le sucederá al ser humano?

Así que eso que dice Fresco,
"Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente.

El tema este es bastante interesante


Animatrix, el segundo renacimiento. ;)
no he visto animatrix ¿esta bien?

bueno vi uno una vez, que era como en los años 30, pero solo vi un trozo, que tenian aparatos como avanzados pero antiguo...no me enteré de nada :p
PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.

http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/

Un blog interesante y bastante esclarecedor, aunque leer algunas entradas da auténtico asco por la cantidad de insultos y el tono chulesco y amenazador de los autores.
NaNdO escribió:
PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.

http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/

Un blog interesante y bastante esclarecedor, aunque leer algunas entradas da auténtico asco por la cantidad de insultos y el tono chulesco y amenazador de los autores.


buff este blog me viene de perlas por un colega que hay veces que se pone pesaito con la conspiracion y el documental este de Zeitgeist
Todo el mundo que lo haya investigado se da cuenta de que en los videos de Zeitgeist se dicen muchas mentiras, pero en principio el Proyecto Venus y zeitgeist estaban separados, fue en el segundo video cuando el autor se interesó por las ideas de Jacque Fresco y las puso ahí, pero el Proyecto Venus es muy anterior, hay entrevistas a Jacque Fresco cuando tenia 60 y algo años, y ya tiene 94 si no recuerdo mal, por lo que creo que al haberse "unido" con los del movimiento zeitgeist hará que pierda credibilidad y se piensen que es otro colgao conspiranoico cuando no es así, creo que hay que separar totalmente los videos de zeitgeist y el proyecto V.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Campanilla escribió:Desarchivado.



No se quien lo habra pedido, pero gracias Campanilla. ;)
Los que tienen en su mano el poder para el posible cambio son los que menos le interesa este asunto.
El tema del hilo me parece de lo más interesante, si bien con éste tema siempre leo muchos comentarios pesimistas o derrotistas a la vez que realistas, en cierta forma plantear seriamente este tema es como nadar a contracorriente, desde mi punto de vista creo que no es sólo posible sino necesario si bien hay muchos intereses de por medio que lo hacen complicado pero no imposible. Me gustaría contribuir de vez en cuando con mi apoyo a todo el que quiera estudiar, pensar y hablar sobre cómo puede ser creado un sistema mejor al actual y no voy a contribuir a poner trabas ni a hacer críticas no constructivas.
KoX escribió:mis pensamientos absurdos

Desde hace mucho tiempo tengo esta idea de lo que le pasará a la Tierra en un futuro. Lo voy a resumir.

La evolucion tecnologica abarca ya hasta la creacion de robots humanoides. Al principio pocos pueden tenerlos. Pero con el tiempo son introducidos cada vez más en la industria, turismo, campo etc...(por ejemplo hoy dia hay muchos robots en la industria del coche, pero aún hace falta humanos, pongamos 1000 empleados, con la llegada de robots humanides e IA avanzadas tan solo necesitan 200 humanos). Al principio como digo no es un problema. Pero el ansia del hombre por la riqueza (capitalismo) hace que la introducción de robots no sea paulatina ( habria que estabilizar el sistema y reutilizar trabajadores como fabricantes de robots o reparadores de robots), grandes empresas pueden pagar por estos nuevos esclavos, lo que conlleva a revueltas sociales. Nuevas formas de pensar, anti-robots etc..., y revueltas callejeras lo que llevan al desgaste de cualquier ciudad y pais. Incluso podria llegar una nueva 3ª GM ya que el ser humano es como es y hay paises en que ante la debilidad hay que aprovecharse. Devastación y millones de muertos. A la fuerza llega el autoajuste planetario. Despues de la guerra y exterminada muchos millones de personas y ciudades enteras destruidas se decide abarcar un nuevo sistema social y economico. Se construyen nuevas ciudades de 0, desde Paris a Londres, con sistemas como dice Fresco. Ciudades Inteligentes con el medio ambiente y el hombre. Los robots son los nuevos trabajadores que hacen posible ese nuevo sistema. ¿pero entonces, si no hace falta casi trabajar ni hay que usar el dinero, que le sucederá al ser humano?

Así que eso que dice Fresco,
"Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente.

El tema este es bastante interesante


Coméntale esto a los historiadores de arte a ver qué opinan.
Es muy difícil cambiar esto. Mucho. :(
Estamos en lo de siempre. El capitalismo no ha fracasado, ni mucho menos.

Otra cosa es que ahora nosotros estamos viviendo un ajuste doloroso por la pérdida brusca de bienestar, puesto que nuestra riqueza era riqueza prestada en un bucle que se autoalimentaba.

Europa (y también EE.UU. en menor medida) están cediendo parte de su poder económico frente al surgimiento de nuevas potencias emergentes, llámese Brasil, China, India o quién sea. Estos países, abrazando ese mismo capitalismo tan "fracasado", están incrementando sus calidades de vida de una forma que no habían visto en siglos anteriores ni en sueños.

Por supuesto, con enormes desigualdades e imperfecciones, pero el caso es que la población de estos países vive mejor en promedio que hace 30 o 50 años.

El capitalismo moderno tiene varios problemas (principalmente derivados de la cada vez más exagerada separación entre economía financiera y economía real, bajo mi punto de vista) pero ni de coña ha fracasado. Otra cosa es que cuando pintan bastos, las desigualdades y los malos tragos nos resultan más amargos y evidentes.

Pero de ahí, a pretender un cambio de paradigma socioeconómico total media un abismo. En mi opinión, lo que hay que buscar es modificar ciertos aspectos del capitalismo: aceptar que se puede practicar capitalismo sin pretender un crecimiento contínuo, reestablecer los márgenes originales que tenía la economía financiera para supeditarla a la real en una cierta medida... Ciertos cambios ya se están dando: hace unos años a nadie le importaba si el proceso de fabricación de tal producto era respetuoso con el medio ambiente y sostenible, hoy en día cada vez lo valoramos más, etc etc.

Más que buscar cambios al sistema, hay que cambiarse uno mismo y darse cuenta de que el mal no es el capitalismo en sí, el mal es el total pasotismo de la sociedad civil. Durante mucho tiempo, pasamos de todo: sindicatos, partidos políticos, asociaciones... Sólo nos movimos por nuestro interés directo, y hemos dejado que determinadas personas se adueñen de la iniciativa y los instrumentos de poder.
Yo creo que podemos ajustar el sistema actual y hacerlo mejor, si bien estamos en el problema de que el planeta es finito y el crecimiento no parece tener fin amén del malgasto y mal reparto de los recursos naturales, sin contar el agua o la comida los cuales, siendo mal pensados, parece que no se quieren repartir bien para frenar ese crecimiento en un acto bastante inhumano en mi opinión generado por tanto libre mercado al que no le interesa nada de lo que no se pueda sacar beneficios.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
The venus project, la pelicula ''paradise or oblivion'' : http://www.youtube.com/watch?v=KphWsnhZ ... r_embedded
El ser humano necesita "pelearse". Necesita enfrentarse a la realidad ganarla y llevarse un botín. Es algo psicológico. Por eso se usa el dinero como vía de premio e icentivo.

En ese documental dicen que no haría falta trabajar si todos tuvieramos recursos, de modo que supongo que los recursos y servicios se harían con trabajadores altruistas [carcajad]

No habría volumen de trabajadores suficiente como mantener este sistema (ni siquiera con la ayuda de la tecnología), peor aún... La gente se ACOSTUMBRARÍA a tener las cosas sin hacer nada, en el momento en el que el sistema se desmoronase, mucha gente no sabría valerse por sí misma.

Querraís o no, nuestro sistema funciona y resulta sencillo. Que haya gente que lo corrompe... Pues como habrá gente que corrompa el Venus Project...
El proyecto Venus: la prueba palpable de que el papel lo aguanta todo y que no hay melonada lo suficientemente grande para que no tenga una legión de seguidores que se la crean a pies juntillas.
HOmbre yo no creo que la abundancia implique que la gente no tenga que trabajar, se me viene a la mente la película del viaje en el tiempo, cuando estaban en el futuro donde habían dejado de cultivarse y se dedicaban a la buena vida, es un extremo, pero lo que no podemos hacer es tomatinas cuando hay gente que se muere de hambre.
Como alternativa no es la primera, ni es realista pero como planteamiento en un mundo utópico está bien.

HOmbre yo no creo que la abundancia implique que la gente no tenga que trabajar, se me viene a la mente la película del viaje en el tiempo, cuando estaban en el futuro donde habían dejado de cultivarse y se dedicaban a la buena vida, es un extremo, pero lo que no podemos hacer es tomatinas cuando hay gente que se muere de hambre.

No existen los recursos infinitos, habría que desarrollar mucho la exploración espacial y por supuesto tener a gente arreglando las máquinas, por lo que eso de que se acabaría el trabajar, como que no.

Al que le tocara estar en una base en Ceres arreglando Nexus-6 no creo que lo viera como un cambio a mejor.


Saludos
bartletrules escribió:Estamos en lo de siempre. El capitalismo no ha fracasado, ni mucho menos.

Otra cosa es que ahora nosotros estamos viviendo un ajuste doloroso por la pérdida brusca de bienestar, puesto que nuestra riqueza era riqueza prestada en un bucle que se autoalimentaba.

Europa (y también EE.UU. en menor medida) están cediendo parte de su poder económico frente al surgimiento de nuevas potencias emergentes, llámese Brasil, China, India o quién sea. Estos países, abrazando ese mismo capitalismo tan "fracasado", están incrementando sus calidades de vida de una forma que no habían visto en siglos anteriores ni en sueños.

Por supuesto, con enormes desigualdades e imperfecciones, pero el caso es que la población de estos países vive mejor en promedio que hace 30 o 50 años.

El capitalismo moderno tiene varios problemas (principalmente derivados de la cada vez más exagerada separación entre economía financiera y economía real, bajo mi punto de vista) pero ni de coña ha fracasado. Otra cosa es que cuando pintan bastos, las desigualdades y los malos tragos nos resultan más amargos y evidentes.

Pero de ahí, a pretender un cambio de paradigma socioeconómico total media un abismo. En mi opinión, lo que hay que buscar es modificar ciertos aspectos del capitalismo: aceptar que se puede practicar capitalismo sin pretender un crecimiento contínuo, reestablecer los márgenes originales que tenía la economía financiera para supeditarla a la real en una cierta medida... Ciertos cambios ya se están dando: hace unos años a nadie le importaba si el proceso de fabricación de tal producto era respetuoso con el medio ambiente y sostenible, hoy en día cada vez lo valoramos más, etc etc.

Más que buscar cambios al sistema, hay que cambiarse uno mismo y darse cuenta de que el mal no es el capitalismo en sí, el mal es el total pasotismo de la sociedad civil. Durante mucho tiempo, pasamos de todo: sindicatos, partidos políticos, asociaciones... Sólo nos movimos por nuestro interés directo, y hemos dejado que determinadas personas se adueñen de la iniciativa y los instrumentos de poder.

Hombre, yo a un sistema en el que un gordo con un puro en la boca que come 4 veces al día dice "hoy comes tú, mañana comerá él. Pasado, ya veremos si coméis alguno de los dos", lo llamaría fracaso de sistema.
Es más sencillo de lo que parece y a la vez muy complicado, todo depende de nosotros mismos. En un barco por muchos mandos que haya si los marineros no reman el barco no avanza. Por muchos políticos y gente poderosa controlando el sistema si la ciudadanía diera la espalda y apoyara enteramente un proyecto tan factible como este se quedarían solos, no podrían hacer absolutamente nada.

Hay mucha gente que está descontenta con el actual sistema, pero sólo se queja y la lía en las calles sin ofrecer alternativas, eso no sirve para nada, Fresco las ofrece y a mí personalmente me gustan, el problema es que la gente únicamente reacciona cuando se ve al borde del precipio y por desgracia hasta ese momento no habrá un cambio global de mentalidad, esperemos que no nos hayamos destruido antes de llegar a ese punto.

La primera revolución tiene que ocurrir dentro de uno mismo.

PD: La última parte del video es brutal, sería la ostia vivir en una ciudad así.
Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.

Simplemente la raza humana se ha desarrollado de tal manera, que para organizarse necesita que unos pocos líderes les digan que hace a las multitudes. Mientras el poder recaiga en unos cuantos, las decisiones siempre favorecerán a las minorías, y el resto de los ciudadanos actuaran en conformismo sobre las decisiones de sus líderes. Es cierto que nunca faltan los rebeldes, e incluso ha habido revoluciones sociales por la paz, pero aún en estos casos, se les termina dando el poder a unas minorías.

Mientras existan sentimientos como el egoísmo, la ambición y intolerancia, la raza humana seguirá estancada en el mismo agujero. A lo mucho podemos aspirar que algún país se tope con la suerte de tener un gobierno que de verdad se preocupe por su pueblo, pero todo será temporal, tarde o temprano se topará con un gobernante que sea un HDP y en pocos años eche a perder decádas de avances.
dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.

El problema no es genético es social, la sociedad moldea a las personas, eso de que se es malo por naturaleza ya que viene en nuestros genes es un tremendo error. Yo por lo menos no me considero una mala persona.
Elm1ster escribió:
dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.

El problema no es genético es social, la sociedad moldea a las personas, eso de que se es malo por naturaleza ya que viene en nuestros genes es un tremendo error. Yo por lo menos no me considero una mala persona.

No se habla de ser malo, sino de seguir a un líder.
Yo mira que soy radical cuando hablo de cambios, y heterodoxo en la naturaleza de los mismos, pero creo que el proyecto venus se pasa un pelín. En un mundo, donde la gente defiende las tradiciones por encima de derechos fundamentales, donde se exaltan cosas efímeras hasta llegar a eclipsar los grandes problemas y retos de la humanidad, no se le puede pedir a un individuo que abandone sus callejuelas, sus playas, sus estadios y demás para embarcarse en un aventura colectivista de la que va a desconfiar desde el primer segundo que su conciencia conformista se de cuenta de lo que está escuchando.
amchacon escribió:
Elm1ster escribió:
dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.

El problema no es genético es social, la sociedad moldea a las personas, eso de que se es malo por naturaleza ya que viene en nuestros genes es un tremendo error. Yo por lo menos no me considero una mala persona.

No se habla de ser malo, sino de seguir a un líder.

Ah vale, entonces entiendo que seguir a un lider es algo genético [comor?]
85 respuestas
1, 2