› Foros › Off-Topic › Miscelánea
PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.
http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
TOPofthe_THRASH escribió:En las películas/documentales Zeitgeist se desarrola bastante esta idea, sobretodo en la segunda parte: Addendum.
cash escribió:Lo que es estar pasado de las drogas es que entren personas a un post a postear algo que no tiene nada que ver con el post.
Elelegido escribió:Cualquier debate sobre un gran cambio y progreso, será ignorado y silenciado por esta sociedad posmoderna. Ahora que la piedra filosofal de nuestras vidas son el individualismo y el pragmatismo, no nos puede entrar en la cabeza grandes historias, grandes promesas, grandes ideologías, y menos vamos a aportar nuestro tiempo para contribuir a su desarrollo. El debate sobre una gran reforma en el sistema no existe porque el propio sistema ha formado una sociedad que desconfía de cualquier gran proyecto colectivo y humanista.
juliomeza escribió:Quien me puede dar permisos para postear mas de dos veces cada cinco dias, al cabo de dos post, me salio un mensaje diciendo que tenia que esperar cinco dias para postear de nuevo.. creo que querian confirmar que no fuera spam..
, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente."Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
KoX escribió:mis pensamientos absurdos
Desde hace mucho tiempo tengo esta idea de lo que le pasará a la Tierra en un futuro. Lo voy a resumir.
La evolucion tecnologica abarca ya hasta la creacion de robots humanoides. Al principio pocos pueden tenerlos. Pero con el tiempo son introducidos cada vez más en la industria, turismo, campo etc...(por ejemplo hoy dia hay muchos robots en la industria del coche, pero aún hace falta humanos, pongamos 1000 empleados, con la llegada de robots humanides e IA avanzadas tan solo necesitan 200 humanos). Al principio como digo no es un problema. Pero el ansia del hombre por la riqueza (capitalismo) hace que la introducción de robots no sea paulatina ( habria que estabilizar el sistema y reutilizar trabajadores como fabricantes de robots o reparadores de robots), grandes empresas pueden pagar por estos nuevos esclavos, lo que conlleva a revueltas sociales. Nuevas formas de pensar, anti-robots etc..., y revueltas callejeras lo que llevan al desgaste de cualquier ciudad y pais. Incluso podria llegar una nueva 3ª GM ya que el ser humano es como es y hay paises en que ante la debilidad hay que aprovecharse. Devastación y millones de muertos. A la fuerza llega el autoajuste planetario. Despues de la guerra y exterminada muchos millones de personas y ciudades enteras destruidas se decide abarcar un nuevo sistema social y economico. Se construyen nuevas ciudades de 0, desde Paris a Londres, con sistemas como dice Fresco. Ciudades Inteligentes con el medio ambiente y el hombre. Los robots son los nuevos trabajadores que hacen posible ese nuevo sistema. ¿pero entonces, si no hace falta casi trabajar ni hay que usar el dinero, que le sucederá al ser humano?
Así que eso que dice Fresco,, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente."Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
El tema este es bastante interesante
PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.
http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
NaNdO escribió:PrivateJerson escribió:Sobre la teoría de la conspiración de Zeitgeist hay un blog que aclara bastante el documental.
http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
Un blog interesante y bastante esclarecedor, aunque leer algunas entradas da auténtico asco por la cantidad de insultos y el tono chulesco y amenazador de los autores.
Campanilla escribió:Desarchivado.
KoX escribió:mis pensamientos absurdos
Desde hace mucho tiempo tengo esta idea de lo que le pasará a la Tierra en un futuro. Lo voy a resumir.
La evolucion tecnologica abarca ya hasta la creacion de robots humanoides. Al principio pocos pueden tenerlos. Pero con el tiempo son introducidos cada vez más en la industria, turismo, campo etc...(por ejemplo hoy dia hay muchos robots en la industria del coche, pero aún hace falta humanos, pongamos 1000 empleados, con la llegada de robots humanides e IA avanzadas tan solo necesitan 200 humanos). Al principio como digo no es un problema. Pero el ansia del hombre por la riqueza (capitalismo) hace que la introducción de robots no sea paulatina ( habria que estabilizar el sistema y reutilizar trabajadores como fabricantes de robots o reparadores de robots), grandes empresas pueden pagar por estos nuevos esclavos, lo que conlleva a revueltas sociales. Nuevas formas de pensar, anti-robots etc..., y revueltas callejeras lo que llevan al desgaste de cualquier ciudad y pais. Incluso podria llegar una nueva 3ª GM ya que el ser humano es como es y hay paises en que ante la debilidad hay que aprovecharse. Devastación y millones de muertos. A la fuerza llega el autoajuste planetario. Despues de la guerra y exterminada muchos millones de personas y ciudades enteras destruidas se decide abarcar un nuevo sistema social y economico. Se construyen nuevas ciudades de 0, desde Paris a Londres, con sistemas como dice Fresco. Ciudades Inteligentes con el medio ambiente y el hombre. Los robots son los nuevos trabajadores que hacen posible ese nuevo sistema. ¿pero entonces, si no hace falta casi trabajar ni hay que usar el dinero, que le sucederá al ser humano?
Así que eso que dice Fresco,, pero yo lo veo del todo imposible a no ser que se destruyan no voluntariamente."Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente
El tema este es bastante interesante
HOmbre yo no creo que la abundancia implique que la gente no tenga que trabajar, se me viene a la mente la película del viaje en el tiempo, cuando estaban en el futuro donde habían dejado de cultivarse y se dedicaban a la buena vida, es un extremo, pero lo que no podemos hacer es tomatinas cuando hay gente que se muere de hambre.
bartletrules escribió:Estamos en lo de siempre. El capitalismo no ha fracasado, ni mucho menos.
Otra cosa es que ahora nosotros estamos viviendo un ajuste doloroso por la pérdida brusca de bienestar, puesto que nuestra riqueza era riqueza prestada en un bucle que se autoalimentaba.
Europa (y también EE.UU. en menor medida) están cediendo parte de su poder económico frente al surgimiento de nuevas potencias emergentes, llámese Brasil, China, India o quién sea. Estos países, abrazando ese mismo capitalismo tan "fracasado", están incrementando sus calidades de vida de una forma que no habían visto en siglos anteriores ni en sueños.
Por supuesto, con enormes desigualdades e imperfecciones, pero el caso es que la población de estos países vive mejor en promedio que hace 30 o 50 años.
El capitalismo moderno tiene varios problemas (principalmente derivados de la cada vez más exagerada separación entre economía financiera y economía real, bajo mi punto de vista) pero ni de coña ha fracasado. Otra cosa es que cuando pintan bastos, las desigualdades y los malos tragos nos resultan más amargos y evidentes.
Pero de ahí, a pretender un cambio de paradigma socioeconómico total media un abismo. En mi opinión, lo que hay que buscar es modificar ciertos aspectos del capitalismo: aceptar que se puede practicar capitalismo sin pretender un crecimiento contínuo, reestablecer los márgenes originales que tenía la economía financiera para supeditarla a la real en una cierta medida... Ciertos cambios ya se están dando: hace unos años a nadie le importaba si el proceso de fabricación de tal producto era respetuoso con el medio ambiente y sostenible, hoy en día cada vez lo valoramos más, etc etc.
Más que buscar cambios al sistema, hay que cambiarse uno mismo y darse cuenta de que el mal no es el capitalismo en sí, el mal es el total pasotismo de la sociedad civil. Durante mucho tiempo, pasamos de todo: sindicatos, partidos políticos, asociaciones... Sólo nos movimos por nuestro interés directo, y hemos dejado que determinadas personas se adueñen de la iniciativa y los instrumentos de poder.
dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.
Elm1ster escribió:dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.
El problema no es genético es social, la sociedad moldea a las personas, eso de que se es malo por naturaleza ya que viene en nuestros genes es un tremendo error. Yo por lo menos no me considero una mala persona.
amchacon escribió:Elm1ster escribió:dnL7up escribió:Si nos ponemos en plan utopía, yo sinceramente creo que lo que falta es un cambio de genética.
El problema no es genético es social, la sociedad moldea a las personas, eso de que se es malo por naturaleza ya que viene en nuestros genes es un tremendo error. Yo por lo menos no me considero una mala persona.
No se habla de ser malo, sino de seguir a un líder.