Tres barrios están a oscuras por actos vandálicos

BARCELONA- Tras varios días de apagones intermitentes en los barrios de Sant Andreu, Nou Barris y Sant Martí, el Ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto y ayer puso en marcha un operativo de emergencia para garantizar el alumbrado. El gobierno municipal cree que esta situación es debida a una huelga indefinida de los trabajadores de la concesionaria del alumbrado de la zona, aunque los sindicatos de la empresa Imesapi lo niegan.

Desde el sábado por la tarde, el Ayuntamiento ha tardado en reaccionar pese a las quejas de los vecinos cuando, al caer la noche, los tres barrios permanecían a oscuras. Así, un equipo de operarios, acompañados por la Guardia Urbana, ha tenido que actuar sobre 42 cuadros eléctricos dando servicio a 8.400 puntos de luz apagados. Según el Ayuntamiento de Barcelona, desde el pasado 24 de noviembre, el alumbrado público de los barrios citados han sufrido un gran número de incidencias que en la mayoría de los casos ha comportado la suspensión del horario nocturno. La compañía adjudicataria del contrato de conservación de la iluminación pública de los distritos vive un conflicto laboral después de que su comité de empresa solicitara una autorización de huelga indefinida a partir del 3 de diciembre. La conselleria de Empleo determinó unos servicios mínimos de dos personas por turno que en algunos casos no se han cumplido, por lo que, según el Ayuntamiento, no se ha podido resolver las incidencias.

La empresa Imesapi, adjudicataria del contrato de conservación de las instalaciones del alumbrado público, informó el Consistorio de que la mayor parte de los incidentes han sido provocados por manipulación intencionada de los dispositivos (eléctricos) y comenzaron a ocurrir antes del inicio de la huelga indefinida de los trabajadores que se inicio el 3 de diciembre.

La totalidad de los trabajadores de esta empresa, una de las tres compañías a las que el Ayuntamiento de Barcelona tiene subrogado la gestión del alumbrado público, iniciaron este lunes una huelga indefinida en protesta por el ERE parcial de la compañía y que comportará la suspensión durante seis meses de 11 de sus 67 trabajadores

Fuente: Larazon.es
0 respuestas