siddhartha escribió:Lamentablemente parece ser que nuestro políticos no están por la labor, y pinta que no lo estarán nunca.
Nuestros políticos no están por la labor ni lo estarán hasta que no deje de existir la percepción negativa de aplicar algún tipo de ley restrictiva.
Y hoy día cualquier medida que parezca restrictiva hacia la inmigración será automáticamente utilizada por los otros como arma para descalificar y hacer aparecer a quien ose siquiera plantearlo como un insolidario, un racista o un facha.
Con la sangría de votos que supondría....
Hay que asumirlo, no sólo estamos instalados en lo políticamente correcto y en un buenismo santurrón desde hace ya tiempo. Sino que se está extendiendo la idea de que para hacer las cosas bien, hay que dejar de hacerlas.
Es decir, que la única manera de ser totalmente solidario, ciudadano del mundo y buena persona en definitiva,es no tomar ninguna medida como país en asuntos como la inmigración.
Convertir las repercusiones que tiene en economía o en seguridad en un asunto "de conciencia" (social), en lugar de estudiar el asunto y tomar medidas, aunque sean impopulares para parte de la población.
Dejar que pase lo que tenga que pasar "por motivos humanitarios", pretendiendo que un país se puede gestionar como una ONG.
Pero lo cierto es que lo de contratar en origen no es ninguna barbaridad y permite dar garantías al inmigrante y al Estado que lo acoge.
Pues hasta eso hay a quien le parece intolerable.....