Un juez ordena a través de la CNMC a todas las operadoras el bloqueo selectivo de redes sociales

Que os parece esta noticia contra la pederastia de bloquearles acceso a redes sociales?



Un juez ordena a través de la CNMC a todas las operadoras el bloqueo selectivo de redes sociales para un único usuario

La CNMC ha enviado a todos los operadores registrados una circular en la que traslada la orden de un juzgado de filtrar el acceso de un único condenado a las redes sociales. Se trata de un preocupante precedente que añade más carga a las operadoras de cualquier tamaño para que se conviertan en guardianes de la red.

El profesor y perito Pablo Duchement publica en Twitter la notificación que CNMC ha enviado a los proveedores de internet registrados para trasladarles la orden de un juzgado penal de bloquear el acceso de un condenado a las redes sociales.



El sujeto ha sido condenado por un Juzgado de lo Penal a pena de prisión e inhabilitación, pero adicionalmente el oficio solicita a la CNMC que comunique a todas las compañías inscritas en el Registro de Operadores como prestadores de servicios de internet que durante dos años se cancelen las cuentas en redes sociales del usuario y se le impida el acceso a las que tengan presencia de menores, mencionando a Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. El regulador de las telecomunicaciones se ha limitado a trasladar la orden judicial sin entrar a valorar el fondo del asunto.

Notificación bloqueo CNMC
Notificación enviada por la CNMC a los operadores
Cualquiera con un poco de conocimiento de cómo funcionan las redes entenderá que la petición es bastante absurda, puesto que las operadoras no pueden identificar de forma precisa quién está usando la conexión. En el caso de que el sujeto contrate a su nombre una línea, la operadora tendría que aplicar un filtro selectivo exclusivo para el usuario, lo que sienta un preocupante precedente. Además se pide que las operadoras cancelen las cuentas personales abiertas por el usuario, labor que no les corresponde ni está a su alcance, lo que demuestra el desconocimiento de cómo funciona el ecosistema de las redes sociales por parte del juez.

Al estar dirigida la orden a la totalidad de operadores registrados y no solo a los de mayor cuota de mercado, como se hace habitualmente en este tipo de peticiones, incluso operadoras locales de tamaño y recursos limitados tendrían que implementar en su red los costosos equipos necesarios para ejecutar este tipo de bloqueo. Por otra parte, los bloqueos que las operadoras pueden aplicar están regulados en la normativa europea sobre neutralidad de la red, que no contempla el bloqueo selectivo a medida de un único usuario.Los poderes públicos están cada vez más cargando a las operadoras una responsabilidad de vigilantes de la red que no debería corresponderles y que les obliga a invertir en sistemas de filtrado que además de capacidad de proceso requieren el mantenimiento constante para que identificar correctamente los tipos de tráfico.



Fuente: https://bandaancha.eu/articulos/juez-ordena-traves-cnmc-todas-operadoras-10173
Que ancha es Castilla.
Y se creerán que así van a conseguir que el menda no acceda a las redes sociales. Pobres inocentes, no tienen ni zorra de cómo funcionan según qué cosas y lo fácil que es saltarse otras.
Bueno yo no diría que es una medida ineficaz. El juez impone una inhabilitación especial para participar en esas redes sociales, que actúa a modo de orden de alejamiento, y si el sujeto se inscribe en una red social, en cuanto se le detecte (y se le podría detectar con cierta facilidad en cuanto interaccione un poco con personas conocidas) la red le podrá bloquear y expulsar, porque hay un mandato judicial en vigor.

Esta medida es obligatoria y no depende de la voluntad del condenado; en cambio si se le condena a que se someta a tratamiento psicológico o psiquiátrico, ahí se necesitaría su consentimiento y colaboración activa.

Por tanto lo que el juez pretende es impedir en todo caso, haciendo uso de la fuerza, que esa persona ya no pueda reincidir en la misma conducta delictiva, en esas redes sociales.
@Quintiliano Eso está muy bien, pero en la realidad es que no funciona, porque por mucho que digas que si se relaciona con el mismo entorno y demás, para que se pueda detectar se tiene que estar investigando y dudo mucho que ninguna red social vaya a poner a nadie a vigilar a esas personas que tengan relación con el y con IA tampoco se puede hacer nada porque seguramente que darían falsos positivos, en definitiva si el usuario quiere va a seguir haciendo lo mismo en el momento que tenga suficiente confianza para hacerlo
Plage escribió:@Quintiliano Eso está muy bien, pero en la realidad es que no funciona, porque por mucho que digas que si se relaciona con el mismo entorno y demás, para que se pueda detectar se tiene que estar investigando y dudo mucho que ninguna red social vaya a poner a nadie a vigilar a esas personas que tengan relación con el y con IA tampoco se puede hacer nada porque seguramente que darían falsos positivos, en definitiva si el usuario quiere va a seguir haciendo lo mismo en el momento que tenga suficiente confianza para hacerlo


Aunque así fuese, el hecho de que exista tal orden dirigida a los operadores, supone un agravante serio, si le vuelven a pillar en el mismo tipo de delito.
Yo creo que seria mas efectivo que se le prohíba usarlas y si lo hace que se le aplique un delito de quebrantamiento.

Obligar a terceros a que ejecuten ellos una pena no es buena idea.
Quintiliano escribió:
Plage escribió:@Quintiliano Eso está muy bien, pero en la realidad es que no funciona, porque por mucho que digas que si se relaciona con el mismo entorno y demás, para que se pueda detectar se tiene que estar investigando y dudo mucho que ninguna red social vaya a poner a nadie a vigilar a esas personas que tengan relación con el y con IA tampoco se puede hacer nada porque seguramente que darían falsos positivos, en definitiva si el usuario quiere va a seguir haciendo lo mismo en el momento que tenga suficiente confianza para hacerlo


Aunque así fuese, el hecho de que exista tal orden dirigida a los operadores, supone un agravante serio, si le vuelven a pillar en el mismo tipo de delito.


Si en eso nadie está diciendo que no, te han condenado a no usar redes sociales, si te pillan usandolas la has cagado, hasta ahí todo correcto, el tema es que aunque le diga el juez a las operadoras "oye a este no le des ni agua" ¿como vas a controlar que no se conecte desde un ciber?¿o que vaya a casa de otra persona y las use? vamos que hay mil formas de saltarse ese bloqueo, así que el bloqueo me parece absurdo y más que se lo impongan a las operadoras
Plage escribió:Si en eso nadie está diciendo que no, te han condenado a no usar redes sociales, si te pillan usandolas la has cagado, hasta ahí todo correcto, el tema es que aunque le diga el juez a las operadoras "oye a este no le des ni agua" ¿como vas a controlar que no se conecte desde un ciber?¿o que vaya a casa de otra persona y las use? vamos que hay mil formas de saltarse ese bloqueo, así que el bloqueo me parece absurdo y más que se lo impongan a las operadoras


Las posibilidades tecnológicas que tienen las redes sociales son mucho mayores de lo que nosotros, a nivel de usuario, creemos.

Por ejemplo ¿Sabías que existen en este momento tecnologías que captan constantemente el audio del micrófono de tu móvil, para utilizar esa información con los fines comerciales que le interesen a la empresa de turno?

Además, el asunto de los menores en las redes sociales es un tema muy serio. Las redes tienen sus métodos para detectar usos deshonestos.
@Quintiliano La orden es para las operadoras, no para las redes sociales. Y todos esos medios que tienen las redes sociales son para ganar dinero, además no harían mucho caso de lo que dijera un juez fuera de EEUU.
@ad-verso
@CalamarRojo

Pues entonces que la defensa recurra esa sentencia pidiendo que se rectifique y se le ordene eso a las redes sociales y ya está.

Lo que no podemos hacer es considerar que las redes sociales son inocentes e incapaces de controlar lo que hacen sus usuarios, porque eso es falso. Publica tú una sola cosa que les parezca mal y ya verás lo rápido que te censuran o que incluso el mensaje ya no se publica y te sale una advertencia. Si pueden hacer eso, pueden hacer lo que les pide el juez.
@Quintiliano

Cuánta razón tienes, algunos se quejan cuando no hacen nada, y cuando lo hacen, tertulianos de Tele5
como dicen varios, este ordenamiento es absurdo.
Caso típico de juez que no sabe cómo funcionan las cosas. Una lástima. El control debería ser sobre el usuario.
16 respuestas