una de coches y micros

Hola a todos. Mi tema es el siguiente, y visto desde la perspectiva de total ignorante que soy . La cosa versa sobre las maquinonas de hoy en dia, y la diferencia de rendimiento entre, por ejemplo, un micro a 1000 Mhz y otro a 1800Mhz. Que diferencia real hay entre ambos a la hora de rendir con los juegos y programas de hoy en dia? (a parte del precio... [toctoc] ) La teoría mas interesante que he oido es la comparativa entre coches y micros....me explico. Uno puede comprar un ferrari, sabiendo la velocidad que alcanza, pongamos 300 Km/h, pero sabiendo tambien que no lo vas a pasar de 120-140 Km/h (precausiooooon amigo condustooooorl[angelito] ), velocidad que con cualquier turismo familiar alcanzas de sobra. Entonces, ¿un micro tan potente como un 1800 sobresale tanto sobre uno a 1000 Mhz?....pos nada más, a ver que opináis....gracias a todos.
eh!!!! unas birras para los que quieran[beer] , pero sin pasarse que luego vienen los sobresaltos[lapota]
Veras, el rendimiento de un PC no solo lo marca el procesador. Hay que tener en cuenta otros factores MUY importantes, como la grafica, memoria, placa base....

Aunque tengas un XP2100+ de procesador, si luego tienes una S3 Trio de 2mb como grafica los juegos te van a ir de pena, mucho peor que al que tenga un Pentium III 500 y una GeForce 2Ti.

Para cosas que requieren casi exclusivamente del procesador (compresion de Divx y MP3, etc), la diferencia si que "suele" ser equitativa. Es decir, dentro de la misma linea de procesadores (por ejemplo Pentium IV o AMD XP) un procesador rinde mas que otro cuantos mas megahercios tenga, y ese rendimiento suele ser proporcionado a la cantidad de MHZ que se suba. Es decir, un XP2000+ rinde aproximadamente un 33% mas que un XP1500+.

Si luego se me ocurren mas cosas ya las ire poniendo. [pos eso] [pos eso] [pos eso]

Un saludo
Aparte de eso, aunque los cochazos estén limitados a 250 km/hora, no es lo mismo tener un coche por ejemplo un S3 que los alcanza tranquilamente que un S8, el cambio de aceleración a uno es brutal. Pues lo mismo en un PC.


Saludetes
la potencia del ekipo viene en varios puntos, una buena placa,memoria,micro y sobre todo si kires jugar una vga muy buena

en relacion calidad/precio....k es la cuestion k planteas desde otro punto de vista...es superior un 1700(por ejemplo) a un 1000...

si pones un 1700 con 512 de ram y una placa abit con una gf4 4200 (si no sabes lo k es....es un ekipazo)....y te pones a ver pelis...no veras la dif con un 1000....ni al jugar tpoco...la diferencia se vera cuando le hagas usar toda su potencia, con compresion divx,copias dvdr al vuelo (jo k agusto me kedao... :-P )...etc...

comprarte p ejem. un ekipazo pa uso normal es comprarte un patrol pa ir a mi curro a la salida de una autopista....
(mas o menos)

saludos
Adermás, siguendo con la comparación coches - pc, hay que pensar que en el mundo del coche, no te van a dejar ir a más de 120 por autopista, y eso de momento es impepinable, mientras que en el mundo pc, no hay "reglamento", de manera que el uso del micro, o de todo el pc en conjunto dependerá de las aplicaciones. O sea, que mientras hoy te compres un corsa o un dodge viper, vas a tener que ir a 120 por autopista hoy y dentro de 5 años, un pc de hoy día no rendirá con la misma soltura aplicaciones de hoy que aplicaciones futuras de dentro de 5 años, siendo la misma máquina. El reglamento de tráfico sería el equivalente a las aplicaciones informáticas, fijas en el primer caso y dinámicas en el segundo. Para estar en las mismas condiciones habría que estar estancado siempre en windows 3.1, con word 6.0, doom 2 y screamer, por ejemplo, y nunca salir de ahí.
4 respuestas