utilizar un pc sin teclado,raton y sin monitor?

hola quiero hacer un servidor ftp en mi casa y me interesaria saver
antes de empezar si puede funcionar un ordenado sin tener conectado
el teclado el raton y el monitor

gracias....
Nosotros tenemos un pc en esas mismas condiciones...a media cn un amigo desde el cual nosotros nos conectamos desde el por control remoto dandole las ordenes k keramos...salu2
gracias,en la bios ya se como desconectar el teclado y el raton pero nose como desconectar que detecte el monitor
cesid escribió:gracias,en la bios ya se como desconectar el teclado y el raton pero nose como desconectar que detecte el monitor


no es necesario el monitor para que arranque el pc. como mucho segun el pc podria ser el teclado y raton
yo lo hago a traves de vnc, tienes que instalar en el pc que no tiene teclado ni raton el servidor, y en el otro el cliente . Veras en tu escritorio una ventana con el escritorio del otro pc y a cacharrear con el ;-)

yo ultilizo ultraVnc
que cumple de sobra con lo que necesitas y ademas es gratis.
un saludo
cesid escribió:gracias,en la bios ya se como desconectar el teclado y el raton pero nose como desconectar que detecte el monitor


el ordenador arranca sin tener monitor conectado (si acaso, en la opcion de la bios "halt on startup" configurar en "no errors" para que se salte todos los errores). Lo que si necesitas es una herramienta de acceso remoto, configurada en el servidor (el equipo que se queda sin teclado, raton ni monitor) y a la que accedes desde un "cliente" (cualquier otro equipo conectado a la misma red).

si el equipo servidor es windows 2000 o XP, yo recomiendo usar el escritorio remoto de windows mejor que VNC. Es mas rapido y maneja mejor a pantalla completa. Yo utilizo VNC, pero porque el "servidor" es linux, y VNC es el unico que permite acceder al escritorio "cero" en ese sistema.

uses lo que uses, no olvides que el equipo debe llegar al escritorio sin intervencion del usuario (logeo automatico), esto es mas facil hacerlo en 2000/XP simplemente no configurando mas usuarios que el de la instalacion, pero tenlo presente, por ejemplo, si se te ocurre instalar las .net framework, reinicias y te encuentras que "no funciona".

saludos.
gracias por vuestra ayuda,yo utilizo el logmein que funciona bajo web,por lo cual puedes controlar un pc a distancia sin tener que instalar nada en el ordenador un hotel,ho casa de un amigo,solo instalas el programa en el de casa.

una pregunta.¿cual es el cliente y servidor?los confundo.
el mejor con diferencia es el remote administrator
GXY escribió:
el ordenador arranca sin tener monitor conectado (si acaso, en la opcion de la bios "halt on startup" configurar en "no errors" para que se salte todos los errores). Lo que si necesitas es una herramienta de acceso remoto, configurada en el servidor (el equipo que se queda sin teclado, raton ni monitor) y a la que accedes desde un "cliente" (cualquier otro equipo conectado a la misma red).

si el equipo servidor es windows 2000 o XP, yo recomiendo usar el escritorio remoto de windows mejor que VNC. Es mas rapido y maneja mejor a pantalla completa. Yo utilizo VNC, pero porque el "servidor" es linux, y VNC es el unico que permite acceder al escritorio "cero" en ese sistema.

uses lo que uses, no olvides que el equipo debe llegar al escritorio sin intervencion del usuario (logeo automatico), esto es mas facil hacerlo en 2000/XP simplemente no configurando mas usuarios que el de la instalacion, pero tenlo presente, por ejemplo, si se te ocurre instalar las .net framework, reinicias y te encuentras que "no funciona".

saludos.

RealVnc te crea un servicio y puedes conectarte sin necesidad de hacer logeo alguno, quedando en pulse control alt suprimir
Para esto que tu pretendes yo recomiendo usar tal como te han comentado un VCN. Aunque más importante que programa usar es que hardware usar, yo recomiendo para casos de un uso de p2p, ftps, emules e incluso servidores web y mysql un dispositivo NAS con opción de cambiar su firmware y meterle un linux.
Hay muchas páginas dedicadas al tema, yo os recomiendo comprar una kurobox, por su posibilidades y potencia. Yo la tengo desde hace más de un año y estoy supercontento con ella, ni un solo problema. La compre en la pagina del link y en 2 días (si señores solo 2 días) la tenía en mi casa.
Para los que no se quieran gastar tanto o no se atrevan a pedir fuera de España pueden comprar una Nslug, creo que en ciudadwireless se puede comprar e incluso he visto alguna vez en el foro de compra/venta de aquí gente vendiéndola.

Los que la probamos no volvemos a usar un ordenador para bajar y dejar todo el día gastando luz (esto suele consumir unos 12-16 W) ni soportando los molestos ruidos de ventiladores viejos y cascados


Un saludo
cesid escribió:una pregunta.¿cual es el cliente y servidor?los confundo.


el cliente es el que se conecta, y el servidor el equipo al que te quieres conectar.

deathline escribió:RealVnc te crea un servicio y puedes conectarte sin necesidad de hacer logeo alguno, quedando en pulse control alt suprimir


realVNC permite acceder al escritorio 0: de un linux?

saludos.

pd. a gaditanor: muy bonito todo... pero precisamente creo que muchos (sino la mayoria) precisamente montamos este tipo de tinglados para darle uso a equipos antiguos... y lo del ruido es muy trivial de solucionar... suele ser suficiente con cambiar fuentes y ventiladores por unas de bajo ruido y, en algunos casos recalcitrantes, cambiar los disipadores.
GXY escribió:
pd. a gaditanor: muy bonito todo... pero precisamente creo que muchos (sino la mayoria) precisamente montamos este tipo de tinglados para darle uso a equipos antiguos... y lo del ruido es muy trivial de solucionar... suele ser suficiente con cambiar fuentes y ventiladores por unas de bajo ruido y, en algunos casos recalcitrantes, cambiar los disipadores.

Hombre yo tambien lo hacia así por lo mismo pero al final la luz que te chupa y los dolores de cabeza que dan componentes viejos y que tienes que cambiar acaban por hacerte cambiar de idea. Evidentemente yo solo daba una opcion mas para aquellos que compran equipos viejos para montar servidores

Un saludo
Yo tambien, quiero hacer algo parecido.Pero he visto el VNC, el Real VNC y el Radmin, y alguno más pero no me aclaro cual es mejor, y como funcionan.
12 respuestas