VHS como formato de uso

El otro día leí en una web (lamentablemente no recuerdo la fuente) que en España todavía existen alrededor de 20.000 hogares donde el VHS sigue siendo el formato preferido para ver películas. En su mayoría, estos hogares pertenecen a personas mayores o están en zonas rurales y segundas residencias, donde, por casualidad o por apego, aún queda un reproductor VHS en funcionamiento junto con una colección de cintas.

A esto hay que sumar el creciente número de coleccionistas de VHS, que, si bien no usan este formato como su estándar principal, sí tienen reproductores operativos y disfrutan de su colección de películas en cinta magnética.

Curiosamente, también leí que un conocido director de cine tiene la costumbre de ver todas las películas anteriores a 1999 en formato VHS. Parece que esta práctica está cobrando fuerza como una tendencia nostálgica, vinculada al encanto visual y al ambiente cinematográfico de los años 80 y 90.

En mi caso, tengo que confesar que en casa de mis padres aún sigue instalado un reproductor VHS Sony en perfecto estado, acompañado de una colección de unas 150 películas con lo mejor del cine. Eso sí, su principal función en los últimos años ha sido la de reloj del salón.

¿Y vosotros? ¿Seguís teniendo un VHS en casa? ¿Aún lo usáis o solo está ahí como reliquia?
Yo todavía lo uso, tengo un S-VHS de gama alta que compré hace años casi regalado y estoy pensando en adquirir otro mas tocho todavía. Pelis voy comprando de vez en cuando, hasta grabo contenido en cintas vírgenes.
no, se me rompió, pero tampoco lo usaría, la cinta de vídeo como el cassete son medios horribles lofi
lo que si tengo es un laser disc que diría que aún funciona, pero como es obvio tampoco lo uso
Yo sigo teniendo bastantes videos,películas,conciertos,caseros.
El VHS sigue vivo.
En casa de mis padres aún perdura el reproductor de VHS Samsung de finales de los 90 y funciona bien. También está la típica colección de mis hermanos y mía de pelis de Disney míticas y algunos clásicos mas tipo Shrek, Matilda, Jurassic Park, etc.

La verdad, están en el cajón guardados desde hace eones y salvo algún día de visita que me da por abrirlo y mirar y tocar los VHS por nostalgia ahí se van a quedar hasta que nos muramos, por pura nostalgia pero para reproducir la verdad es que no. Me he acomodado MUCHO al streaming, a lo digital y al FULL HD y 4K. Para que engañaros.

Eso sí, los recuerdos de la infancia y adolescencia perdurarán eternamente. Aún recuerdo como grababa en casa de mi amigo, que tenía dos reproductores, vídeos de skate.
Teniendo en cuenta que hay películas que solo fueron lanzadas en VHS, o sólo se emitieron una vez por TV y la gente la grabó en VHS. Aparte de los recuerdos de mucha gente, que sólo han sido grabados en VHS.

Hay mucha vida en ese formato, pero poco a poco se irá perdiendo si no se va pasando a digital. Una pena.


Pero siendo estrictos, el formato es malo de cojones. Si la película está en otro formato superior, no vería en calidad VHS ninguna película ni de coña.
Yo en casa de mis padre si tengo una colección grandes de VHS, grabaciones, concierto y todo... pero reproductor no tengo, de echo estoy buscando uno para poder ripear cosas personales, yo normalmente las pelis las consumo a lo actual, pero es cierto que las peli del 2000 para abajo como han dicho... aun digital.... me gusta que sea ripeado de la tele o de un VHS antes que del dvd o bluray, por que me gusta más ese aroma noventero y ochentero de las pelis... es .. no sé, como distinto, más autentico jajaja [+risas] .
@Chuss80
Espero que lo veas todo en una buena telorra de tubo para lograr una inmersión más fidedigna [carcajad]
En casa de mis padres aún tenemos el video VHS guardado en un armario. Tenía algunas películas y conciertos cómo Stargate, Regreso al Futuro, el Ejército de las Tinieblas, o el concierto de U2 en Sidney.
Las cintas ya las tiré, ahora las tengo en Blu-ray y en discos duros. Sólo conservo las cintas de recuerdos como la comunión y cosas así, que me propuse pasar a digital y nunca he encontrado el momento [+risas]
Yo conservo un reproductor VHS Sanyo de altísima gama con montones de funciones digitales que en su momento eran lo más, y también montones de cintas con grabaciones de series de la época, algunas auténticos incunables ( incluso el célebre Follow Me, Connections, y sitcoms británicas de los 80's ) y claro, películas. Está todo en un armario, no se cómo se habrá conservado, pero no tengo tiempo ni ganas de comprobarlo ni intención de entregarlo a nadie para recuperarlo porque también habrán cosas personales de viajes con la cámara que debía pasar de un formato a otro en su momento.
Como las cintas de casete o los vinilos, hay formatos que están mejor en el olvido.
yo deje de usar el VHS a finales de los 90s. no conservo ningun aparato ni ninguna cinta. y no tiene ninguna ventaja operativa real frente al DVD.

el que quiera y pueda, que lo haga, yo particularmente pasopalabra en este asunto.
20.000 es el equivalente a un pueblo mediano-grande, así que no es una cantidad significativa, seguramente gente mayor y personas de pocos recursos.
Yo sigo teniendo mi VHS doble marca amstrad que usaba para copiar otras cintas,era super cómodo.


Elaphe escribió:Como las cintas de casete o los vinilos, hay formatos que están mejor en el olvido.

Tengo vinilos que suenan 100 veces mejor que cualquier canción de Spotify o CD.
Se me olvidaba. Hay algo por lo que sí merece la pena el VHS hoy en día.

El sonido.

Un vídeo VHS hi-fi estéreo es capaz de grabar sonido de alta fidelidad en formato puramente analógico. O sea que estaríamos hablando de un formato superior en calidad al CD.

No sé hasta qué punto puede merecer la pena. En una cinta VHS normal caben unas 3 horas de audio, el doble si es en formato LP. Muchos en los 90 usaban los vídeos VHS como grabadoras de sonido, ya que la diferencia de calidad entre el VHS y el cassette es bastante grande.

¿Por qué digo que hoy en día puede merecer la pena? Pues por ejemplo para un estudio de grabación donde se busque la calidez de un sonido analógico. Un grabador multipista analógico suele costar un riñón, y el reemplazo de los cabezales ni te cuento.

Con varios VHS se podría llevar a cabo una grabación multipista con un presupuesto muy bajo. Aunque no sería fácil por supuesto, pero el resultado tal vez podría merecer la pena.
Habrá mucha gente que tenga aún VHS...pero de ahí a decir que es "el formato preferido"...va a ser que no. Dudo muchísimo que cualquiera con dos dedos de frente prefiera el VHS a cualquier otro formato más reciente. Y no, las cajas y las carátulas no son excusa.
Ashenbach escribió:Habrá mucha gente que tenga aún VHS...pero de ahí a decir que es "el formato preferido"...va a ser que no. Dudo muchísimo que cualquiera con dos dedos de frente prefiera el VHS a cualquier otro formato más reciente. Y no, las cajas y las carátulas no son excusa.


Por formato preferido quiero decir, el que se usa principalmente. Esta claro que el VHS es un formato obsoleto en lo técnico, pero aún asi por diversos factores sigue estando presente en muchos hogares, y en algunos como formato preferido o único.

Las razones, pues ya las di un poco en el post inicial:

- Personas mayores con poco interés en los cambios o saltos tecnológicos.
- Personas que acumularon una colección de películas y siguen teniéndolas en casa y visionándolas en VHS.
- Personas que tienen videos caseros en ese formato y por diversos motivos siguen exclusivamente en ese formato.
- Personas que en una segunda residencia, playa, casa de pueblo, etc., donde no pagan una suscripción a internet tienen un VHS y películas para matar los ratos tontos.
- En los últimos años hay cierto interés en el coleccionismo de articulos retro entres los que esta el VHS.
- Amantes del cine que valoran el formato pese a sus defectos, y gustan de ver películas en el.

El post va de esto, de analizar esas situaciones. No hemos llegado a 2025 para concluir que el DVD superaba en lo técnico al VHS.
Pero supongo que habrá de todo... Nadie dice está diciendo que sea la mejor forma de visualizarlo, obviamente el contenido actual es mucho mejor, ni comparación, pero hay quien simplemente por razones X Le gustan reproducirlo en VHS por lo que fuera, y créeme, conozco cantidades de gente que lo usan 😂, eso sí, es la inmensa minoría, pero los hay, solo tienes que darte una vuelta por algunos foros especifico, yo estoy en un grupo de Telegram donde se están compartiendo una cantidad sobre humana de ripeo de VHS que no es ni medio normal 😂 ( La gran mayoría por rescatar contenido que no existen en otro formato y muchos por que prefieren que estén grabado directo de la TV antes de un DVD o bluray), me refiero que cada uno que use el formato que más Le guste.

Yo como he dicho normalmente suelo ver mis contenidos en buena calidad actual de hoy día, pero es cierto que para pelis antiguas, por nostalgia o por que me trasporta al pasado, me gusta más verlo en calidad grabado del vsh, aunque sea digital pero de ese grabado... Ni me preguntes por qué, supongo que por tener aroma noventero u ochentero. Hay de todo.

También hay gente que tienen coches clásico y los prefiere al actual, o consolas retros antes que los de ahora... Y no hay que decir que hay que tener dos dedo de frente para usar una cosa u otra, que cada cual eliga el que más le guste ni más ni meno.
Ashenbach escribió:Habrá mucha gente que tenga aún VHS...pero de ahí a decir que es "el formato preferido"...va a ser que no. Dudo muchísimo que cualquiera con dos dedos de frente prefiera el VHS a cualquier otro formato más reciente. Y no, las cajas y las carátulas no son excusa.

Hombre pienso como tú compañero, pero hay de todo.

Es como los que prefieren jugar a la PS1 en la consola original en una TV de tubo teniendo la opción de jugarlo en emulador, reescalado a 4k, con filtros y a 60 fps o más.

El VHS es un formato horrible, las cintas se degradaban con las pasadas, el vídeo si no estaba muy católico te reventaba la cinta, avanzar o retroceder era un coñazo, la resolución era muy pobre respecto al Betacam o al dvd y un largo etcétera de problemas.

Tengo 2 vídeos en casa JVC Super VHS con TBC y eso mejoraba mucho la calidad de las grabaciones, pero aún así seguía lejos del DVD.

También tengo otro VHS marca Sanyo del 88. También hi-fi estéreo, este en la época costó una pasta. Este siempre me ha gustado porque tenía PIP (imagen en imagen) y podías ver lo que daban en la TV mientras veías una peli.
Pues igual que hay gente que le gusta escuchar viejos vinilos de hace 50 años a pesar de su sonido deficiente debido al desgaste, teniendo opciones mucho mejores y más modernas, pasa lo mismo con el VHS. El granulado, la baja resolución, las imperfecciones de la imagen... lo que para algunos es un atraso, para otros es gloria bendita.

En mi caso es que me encanta además trastear con ellos, he reparado unos cuantos y siempre es gratificante. Disfruto todavía con la vieja rutina de meter la cinta, ajustar el tracking, rebobinar...
Me da a mí que muchos amantes del VHS lo tienen para aprovechar más su televisor CRT cuyo uso principal es para consolas retro. Spoiler: es mejor el DVD y también se puede conectar a esos televisores.

Para los más mozuelos del lugar, los reproductores DVD salieron muchos años antes que los televisores LCD y casi ninguno de ellos tiene salida HDMI, solían venir con RCA, RGB-scart o video por componentes, dependiendo del modelo.
Yo sigo teniendo VHS, Laser-Disc e incluso un video S-VHS. Pero almacenados en plan sacar el audio/doblaje de alguna cosa antigua para sincronizarlas en versiones 1080p o 4K de esas pelis o series que ni de coña sacan en nuestro pais dobladas por ya no ser comerciales (existen un montón de peliculas y series que en su momento fueron un exitazo, y que por desgracia hoy en día están completamente olvidadas y sus doblajes perdidos).

Siento nostalgia por esos aparatos porque me dieron muchas horas de disfrute, pero una vez probado el DVD, y luego el Blu-ray e incluso el UHD me es imposible disfrutar de la imagen de esos aparatos. Se me hace una tortura.

PD: No entiendo compararlo con el vinilo. El vinilo tiene sus imperfecciones, pero con un buen tocadiscos (de esos que te valen un riñón) y que se haya usado poco, la calidad de sonido es practicamente idéntico al master de origen. No es como el VHS que la calidad de imagen está reducida al máximo (independientemente de los defectos propios del formato). Si el VHS hubiese tenido una calidad de imagen similar al UHD, entonces tendría sentido compararlo con el vinilo.
Yo sigo usando vinilo y aseguro que la calidad de sonido con un buen equipo suena mejor que Spotify,CD,etc.
Beta88 escribió:Yo sigo teniendo VHS, Laser-Disc e incluso un video S-VHS. Pero almacenados en plan sacar el audio/doblaje de alguna cosa antigua para sincronizarlas en versiones 1080p o 4K de esas pelis o series que ni de coña sacan en nuestro pais dobladas por ya no ser comerciales (existen un montón de peliculas y series que en su momento fueron un exitazo, y que por desgracia hoy en día están completamente olvidadas y sus doblajes perdidos).

Siento nostalgia por esos aparatos porque me dieron muchas horas de disfrute, pero una vez probado el DVD, y luego el Blu-ray e incluso el UHD me es imposible disfrutar de la imagen de esos aparatos. Se me hace una tortura.

PD: No entiendo compararlo con el vinilo. El vinilo tiene sus imperfecciones, pero con un buen tocadiscos (de esos que te valen un riñón) y que se haya usado poco, la calidad de sonido es practicamente idéntico al master de origen. No es como el VHS que la calidad de imagen está reducida al máximo (independientemente de los defectos propios del formato). Si el VHS hubiese tenido una calidad de imagen similar al UHD, entonces tendría sentido compararlo con el vinilo.

Muy cierto, el vinilo es un formato que nada tiene que envidiar al CD. En calidad sonora está a la par obviando el ruido y el desgaste. Se supone que el vinilo al ser puramente analógico es mejor que el CD y que cualquier otro formato digital, aunque esto hay que pillarlo con pinzas, porque no creo que haya nadie en el mundo capaz de distinguir entre un CD y un vinilo (ambos procedentes del mismo máster y con un vinilo impoluto) en una cata a ciegas.

El VHS es más parecido al cassette. El VHS es un formato pobre en comparación a lo que tenían los profesionales de la época (Betacam). Menos mal que la era digital democratizó los formatos de vídeo, y ahora cualquiera puede disfrutar de grabaciones con una calidad bastante alta.

Una pena que a nivel doméstico en nuestra época nos tuviésemos que conformar con el VHS. La cantidad de recuerdos que hoy día tenemos a una calidad de mierda, es sangrante...
@paco_man @mingui

Es que, para mí, la comparación justa de un vinilo con una 'imagen' serían las bobinas de cine en 35 mm. Son dos formatos analógicos que presentan el material original de la manera más fidedigna posible, aunque con el uso se van desgastando (rayas, ruido, etc, etc). Por eso, cuando alguien me compara la mierda del VHS con un vinilo, me entran los siete males: la calidad de imagen del VHS está a años luz de la del material original, mientras que un vinilo sí puede acercarse (siendo practicamente idéntico) a esa calidad del original en lo que se refiere a audio.
Beta88 escribió:@paco_man @mingui

Es que, para mí, la comparación justa de un vinilo con una 'imagen' serían las bobinas de cine en 35 mm. Son dos formatos analógicos que presentan el material original de la manera más fidedigna posible, aunque con el uso se van desgastando (rayas, ruido, etc, etc). Por eso, cuando alguien me compara la mierda del VHS con un vinilo, me entran los siete males: la calidad de imagen del VHS está a años luz de la del material original, mientras que un vinilo sí puede acercarse (siendo practicamente idéntico) a esa calidad del original en lo que se refiere a audio.

Cierto. A lo que hay que añadir que un VHS es complejo de reparar si se te estropea algo. Tiene muchísimas partes mecánicas, y piezas que seguramente a día de hoy ya no se fabrican.

En cambio para vinilo tienes de todo, y son muy fáciles de reparar al no ser tan complejos.


@mingui Hombre yo diría que ningún humano podría distinguir entre un vinilo y un CD.

Si grabo un vinilo en digital y luego lo paso a un CD y te pongo ambos en un buen equipo, el vinilo original y el CD con la grabación de dicho vinilo, me apuesto el cuello a que nadie en el mundo podría distinguir entre uno y otro.

Ahora las diferencias entre ediciones de artistas en CD o vinilo vienen provocadas por los técnicos de sonido, que usan diferentes mezclas para un formato u otro al tener el vinilo un rango dinámico inferior. Entre eso y la loudness war, las ediciones en CD (remasterizaciones) de ciertos álbumes clásicos en ocasiones son bastante malas.
mingui escribió:Yo sigo teniendo mi VHS doble marca amstrad que usaba para copiar otras cintas,era super cómodo.


Elaphe escribió:Como las cintas de casete o los vinilos, hay formatos que están mejor en el olvido.

Tengo vinilos que suenan 100 veces mejor que cualquier canción de Spotify o CD.


Que un disco tenga mejor producción que otro y eso haga que suene mejor no tiene nada que ve con el hecho de que el vinilo como soporte sea peor que el CD en todo.
Elaphe escribió:Que un disco tenga mejor producción que otro y eso haga que suene mejor no tiene nada que ve con el hecho de que el vinilo como soporte sea peor que el CD en todo.


Obviando el hecho de que un vinilo siempre vas a poder oirlo y que un CD como se te joda el TOC por un simple arañazo ya te va a ser inservible, yo diría que el mejor formato de audio físico actualmente es el Blu-ray Audio, aunque de momento no hay mucho catálogo.
Beta88 escribió:
Elaphe escribió:Que un disco tenga mejor producción que otro y eso haga que suene mejor no tiene nada que ve con el hecho de que el vinilo como soporte sea peor que el CD en todo.


Obviando el hecho de que un vinilo siempre vas a poder oirlo y que un CD como se te joda el TOC por un simple arañazo ya te va a ser inservible, yo diría que el mejor formato de audio físico actualmente es el Blu-ray Audio, aunque de momento no hay mucho catálogo.


Es verdad. De hecho yo en previsión de si me quedara sin suministro eléctrico en una guerra o por una eyección de masa coronal estoy pasando mi colección del formato digital a una gramola de manivela.
Lo que tiene que volver es el formato rey del audio, el de máxima calidad auditiva y más cómodo de usar.


Imagen
(mensaje borrado)
Mis padres tienen un monton de vhs en una casa que tienen en la sierra, tienen tambien un video que dudo de que siga funcionando ya que para mi hace mas de 10 o 15 años que no lo enchufan... cuando les dije que por que no tiran todo eso que ocupa un espacio enorme me dijeron que igual algun dia se ponen a ver alguna cinta... para mi que se van a quedar ahi hasta que se jubilen y se vayan a vivir alli, y vea que les hace falta ese espacio y acaben en la basura [+risas] .
31 respuestas