Vuelven The Last of Us, Hacks, El cuento de la criada, Andor y Black Mirror, y Netflix estrena El...

El calendario de abril destaca por el generoso número de series que vuelven con una nueva temporada. La que posiblemente tenga a más entusiastas esperando es la segunda temporada de The Last of Us, que será una de las tres apuestas de Max que comentaremos junto a la última tanda de episodios de El cuento de la criada y la cuarta temporada de Hacks. En Disney+ tienen el regreso de Andor, una de las series de Star Wars mejor valoradas, mientras que Netflix estrena El Eternauta, una producción argentina con Ricardo Darín de protagonista.

Y solo por dejar constancia, Netflix también ha programado para el 10 de abril la séptima temporada de Black Mirror, mientras que el 11 de abril Apple estrena Vicios ocultos, una serie protagonizada por Jon Hamm.

A pesar de que la mayor parte de este artículo está dedicado a series que vuelven, no hay ningún spoiler. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los tráileres de las nuevas temporadas sí incluyen revelaciones y para nada deberían ser reproducidos por aquellos que no están al día.

Quien a estas alturas no haya visto la primera temporada de The Last of Us aún está a tiempo de dejar de vivir en pecado y ponerse manos a la obra. Da igual si te gusta el juego o no sabes cuál es su origen, como serie independiente es un producto de matrícula, de lo mejor del año pasado, y como adaptación del trabajo de Naughty Dog el resultado es excelente. Siempre los hay que nada les parece bien, pero cuando el máximo responsable, Neil Druckmann, tiene la libertad de adaptar su propia obra a otro medio, cualquier cambio sino es disparatado debería ser aceptado. Además, parece que Druckmann ha encontrado en Craig Mazin el socio perfecto.

Lo único que le podemos criticar a The Last of Us es que entre la primera y la segunda temporada habrán pasado poco más de dos años. Son demasiados, aunque en su caso quizás se justifican por la huelga de guionistas de 2023 que paralizó la producción como tantas otras. Sea como fuere, estamos a poco más de dos semanas de retomar el viaje de Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), cuyo destino quedó unido cuando Marlene, miembro de la milicia rebelde Las Luciérnagas, le pide al contrabandista que lleve a la niña a un punto de encuentro.

Imagen

Dicen que lo importante es el camino y no la meta, y sin duda alguna esta parece ser una frase hecha para The Last of Us. En su caso no solo hablamos por el camino físico, el que lleva a nuestros dos protagonistas del punto A al punto B en un mundo posapocalíptico donde la humanidad ha sido devastada por una infección fúngica parasitaria, que también, sino que es mucho más relevante e interesante para el espectador el camino interno que realizan ambos.

Joel es un hombre que lo ha perdido casi todo y se gana la vida como contrabandista. Es un superviviente que a pesar de haber experimentado el que posiblemente sea el peor trauma por el que puede pasar un padre, sigue adelante. No se casa con nadie ni quiere problemas, pero si los encuentra o llegan a él, los afronta. De Ellie sabemos que está muy sola en este mundo y que su condición respecto a la infección la transforman en un activo muy valioso. Debido a su pasado y a que la ven como algo y no como alguien, ella busca cualquier atisbo de pertenencia o parentesco. Aunque no lo parezca, su pasado los he hecho el uno para el otro.

A pesar de que la primera temporada de The Last of Us no abarca una línea de tiempo muy larga, entre que Joel y Ellie salen de Boston hasta el final pasa más o menos un año, el viaje que hacen ambos es largo y transformador. El que más cambia es Joel, al que se le despierta un sentimiento de protección que creía olvidado y demuestra ser capaz de hacer cualquier cosa para cumplir con su misión de proteger a la niña. Ellie es una niña fuerte e ingeniosa, pero que aún necesita tiempo para formarse y poder sobrevivir en el oscuro y salvaje mundo de The Last of Us. Además, llegado el momento ambos deberán enfrentarse a las decisiones que han tomado.

La segunda temporada de The Last of Us está compuesta por siete episodios y se estrena el 14 de abril. Su trama tiene lugar cinco años después de la primera ronda de episodios, cuando "Joel y Ellie se ven arrastrados a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás". La serie aún no ha sido renovada para una tercera temporada, pero los showrunners ya están trabajando en ella y aseguran que será "significativamente más grande". Además, es muy posible que Druckmann y Mazin necesiten una cuarta temporada.


No abandonamos Max para hablar de la sexta y última temporada de El cuento de la criada, la que para un servidor podría haber sido una serie infinitamente mejor. Creo que su gran error ha sido no mostrar más en el mundo que rodea a sus personajes, que en ocasiones parece que vivan en un país del tamaño de Andorra. Sea como fuere, seguro que más de uno ha aguantado cinco temporadas esperando el final, y ahora no le vendrá de diez episodios más para descubrir cómo se cierra la historia de June Osborne (Elisabeth Moss).

Quien no haya empezado a ver El cuento de la criada quizás debería pensárselo dos veces, pero si hay algún interesado debe saber cuatro cosas. Para empezar, nos encontramos ante la adaptación del libro homónimo de Margaret Atwood, que la serie ha usado y extendido sin compasión. El mundo que nos propone Atwood nos transporta a un futuro no demasiado lejano en el que la tasa de natalidad se desploma por diferentes motivos. Cada país reacciona de una manera diferente a la nueva situación. En Estados Unidos se proclama la República de Gilead liderada por un gobierno teocrático y totalitario, una dictadura puritana que una de las primeras cosas que hace es suprimir los derechos de la mujer, que pasa a ser un cuerpo para procrear.

A las mujeres que aún pueden tener hijos se las conoce como criadas, y en cada casa de un comandante de Gilead hay una de ellas que además de colaborar en las tareas del hogar es violada sistemáticamente para que se quede embarazada. La agresión sexual se consuma siguiendo un ritual que incluye a la esposa. Las criadas están totalmente controladas y a las rebeldes se las envía a las Colonias, un lugar donde no se sobrevive durante mucho tiempo, o se las ejecuta en público. A pesar de que todo el sistema las somete, las criadas siguen intentando escapar y una de ellas es June, cuya hija fue entregada a una familia de la élite gobernante.

En opinión del que escribe, a El cuento de la criada no solo le ha faltado levantar la mirada, sino que también le han sobrado una o dos temporadas. La sexta y última temporada se estrenará el 8 de abril.


No podemos abandonar Max sin hablar de la serie Hacks, una comedia que a mi me ha ganado desde la primera temporada. La cuarta suma diez episodios y su calendario es algo curioso: los dos primeros capítulos se estrenarán el 11 de abril, a partir de aquí se estrenará un episodio a la semana durante cuatro semanas, y los episodios siete y ocho llegarán juntos el 16 de mayo, seguidos del episodio nueve el 23 de mayo. El final de temporada se estrena el 30 de mayo. Por cosas como esta siempre espero al final de una temporada para ponerme con ella.

La premisa de Hacks es bastante simple. Deborah Vance (Jean Smart) es una legendaria cómica de Las Vegas acostumbrada a llenar el teatro del Casino Palmetto con su espectáculo stand-up, pero necesita reinventarse para no perder su trono. Por otro lado tenemos a Ava Daniels (Hannah Einbinder), una joven guionista de comedias que no encuentra trabajo por culpa de un tuit que escribió. Deborah y Ava comparten agente, así que este decide matar dos pájaros de un tiro y las une, o como mínimo lo intenta.

Como mandan los cánones, al principio Deborah y Ava creen que no se necesitan. Es más, ambas consideran que el trabajo de la otra es inferior. Deborah piensa que Ava es una cómica mediocre que se las da de moderna, mientras que Ava ve en Deborah a una arista encasillada y acomodada. Poco a poco ambas irán estrechando lazos y su relación evolucionará. En definitiva, si queréis ver una comedia bien hecha e inteligente que os entretendrá en cada capítulo, darle una oportunidad a Hacks. Además, Jean Smart está espectacular (una vez más).


Saltamos a Disney+ para hablar sobre el estreno de la segunda y última temporada de Andor, que se pondrá en marcha el 23 de abril. El desenlace de la serie protagonizada por Diego Luna en el papel de Cassian Andor cuenta con 12 episodios divididos en cuatro entregas semanales con tres episodios cada uno. Los tres primeros se estrenarán en la mencionada fecha y los capítulos siguientes se emitirán semanalmente. Junto a Mandalorian, posiblemente esta sea la mejor serie de Star Wars sin contar las de animación. A todo esto, desconocemos qué ha pasado con Mando tras el anuncio de la película The Mandalorian y Grogu que llegará en 2026.

Los despistados deben saber que Andor es una precuela de Rogue One: una historia de Star Wars (2016), que se centra en el personaje de Cassian Andor cinco años antes de los eventos narrados en la película. El objetivo de la serie es mostrar la transformación de Andor, un ladrón sin ningún interés en la Rebelión que termina convirtiéndose en una pieza clave para la Alianza Rebelde. Durante la primera temporada descubrimos los orígenes del personaje y sus primeros contactos con los rebeldes, para al final terminar viendo los apuros que pasa en cierta instalación del Imperio.

Además de revelarnos la trayectoria de Andor, la serie también nos descubre el papel que jugaron otros personajes, incluyendo el comerciante Luthen Rael o la senadora Mon Mothma. Aquellos que vieron la primera temporada y conocen lo sucedido en las películas, ya saben por dónde irán los tiros en esta segunda ronda de episodios. Entre los nuevos personajes tenemos a Krennic (Ben Mendelsohn), el arquitecto de una importante instalación para el Imperio.

Quien no tenga Disney+ y quiera ver los primeros tres capítulos de la primera temporada de Andor los encontrará en YouTube.


Por último toca hablar del único estreno al que este mes le dedicamos más de un par de líneas. Se trata de El Eternauta, cuya primera temporada estará disponible el 30 de abril en Netflix. Nos encontramos ante una serie que adapta el un cómic argentino de ciencia ficción homónimo creado por Héctor Germán Oesterheld. La historieta era de publicación semanal y consta de tres grandes partes que se lanzaron entre 1957 y 1981. Oesterheld fue secuestrado durante la última dictadura militar argentina y forma parte de la lista de víctimas del terrorismo de Estado.

El Eternauta nos sitúa en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo (Ricardo Darín) y otros se unen para luchar por su supervivencia, pero la situación cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan solo una primera muestra de fuerza de un ejército alienígena que está invadiendo la Tierra. "La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo", dice la sinopsis ofrecida por Netflix.

El cómic de El Eternauta pone en el centro al héroe del grupo en lugar del héroe individual. Se trata de un mensaje político, igual que el de formar una resistencia ante la opresión. En consecuencia, Juan Salvo y compañía no tardarán en unirse a otros supervivientes para hacer frente a la invasión, y a medida que luchan contra los alienígenas aprenderán más de ellos.

A pesar de que la historieta El Eternauta se ambienta en los años en los que fue escrita, el director y máximo responsable de la serie, Bruno Stagnaro, la ha trasladado a nuestro presente. Sin embargo, los espectadores no deben esperar que los aspectos de la modernidad rompan el espíritu de la obra, pues según explica el propio Stagnaro en la trama hay un suceso que los libera de cosas como podrían ser los móviles e Internet. "Y lo hicimos de una manera muy simple, para que dejara de tener peso", dice el creador de la serie. "Junto con el evento ocurre algo; no quiero adelantar situaciones de la trama, cuestiones que te hacen estar un largo rato pensando hasta llegar a un punto en el que sentís que es el equilibrio adecuado".

La primera temporada de El Eternauta contará con seis episodios. Todos se rodaron íntegramente en Buenos Aires en más de 35 localizaciones reales y en más de 25 escenarios creados con tecnología de producción virtual.


Para terminar tenemos un buen número de series que han sido renovadas o canceladas, así como el calendario completo con todos los estrenos y regresos de abril de 2025.

  • Renovadas: La patrulla canina (T12 y T13), Objetivo: París (T2), Mentes Criminales: Evolution (T4), The Ark (T3), Una nueva jugada (T2), Gallitos (T2), Landman (T2), Beauty in Black (T2), La pareja perfecta (T2), Memento Mori (T3 y última), Record of Ragnarok (T3), Ted Lasso (T4), Percy Jackson y los dioses del Olimpo (T3), La historia de mi familia (T2), La Casa de David (T2), Espíritus en la escuela (T3), Medusa (T2), Separación (T3), La frontera del Este (T2), Efectos secundarios (T2), Dupahiya (T2) y Watson (T2)
  • Canceladas: The Responder, FBI: International, FBI: Most Wanted, El nuevo empleado, S.W.A.T., Crueles intenciones, Supermarchos y La vida sexual de las universitarias
  • Terminan: El verano en que me enamoré (T3) y Solar Opposites (T6)

Imagen Netflix (rojo), Max (negro), Movistar (azul arándano), Disney+ (azul turquesa), Prime Video (verde), Apple TV+ (gris), Filmin (morado intenso), Skyshowtime (rosa palo) y otros servicios (amarillo).
Jodó qué mes tú !!! [fumando]
Torr Ent escribió:Jodo qué mes tu [fumando]


Eso mismo iba a decir yo. Vaya mes. TLoUS T2, Andor T2, Black Mirror...

¡Bufff se acumula el trabajo!

Saludos.
Tijuet escribió:
Torr Ent escribió:Jodo qué mes tu [fumando]


Eso mismo iba a decir yo. Vaya mes. TLoUS T2, Andor T2, Black Mirror...

¡Bufff se acumula el trabajo!

Saludos.


De los mejores del año sin duda [oki]

Un saludo
Me muero por seguir viendo The last of us. La primera temporada fue una maravilla y hasta me la compré en formato UHD. Espero que ésta también la saquen en físico.
Vamos ahí esa "Bella" haciendo de Ellie, que cabrones los padres de la chica [qmparto]
Deseando ver la segunda de TLoU y la última de Hadmaid's Tale.

Black Mirror siempre me gustó pero la sexta me pareció bastante mala, sólo me gustó el primer y el tercer capítulo, los demás parecían medio de coña. A ver si la séptima remonta un poco.
Yo ahora mismo me estoy pasando el primer TLOU y acto seguido me pongo los capítulos correspondientes a las partes que he jugado. Cuando termine el primer juego y la primera temporada, pienso hacer lo mismo con la segunda parte.

Es bastante fiel al videojuego, hay cambios y matices pero el espiritu se logra bastante bien.
Tremendo el tutorial para la scene en ps5, la otra ni la nombró, no vaya a ser que...

Tremendo
Torr Ent escribió:
Tijuet escribió:
Torr Ent escribió:Jodo qué mes tu [fumando]


Eso mismo iba a decir yo. Vaya mes. TLoUS T2, Andor T2, Black Mirror...

¡Bufff se acumula el trabajo!

Saludos.


De los mejores del año sin duda [oki]

Un saludo


Pues el listón está muy alto...

Lo que llevamos de año está siendo muy bestia con El Chacal, Paradise, La Agencia, Reacher, Yellowjackets, Bosch Legacy...
¿Se sabe algo sobre de que iran los episodios de Black Mirror? Por que los episodios con hombres lobo y el apocalipsis con el demonio no pegaban mucho con la tematica general de la serie. No eran malos episodios, pero eso no es Black Mirror.

Si quieren hacer antologias de terror con criaturas sobrenaturales, muy bien, pero que le pongan otro nombre...
El cuento de la criada me vi 3 temporadas, pero luego le perdi de vista, estaba bastante guay aunque bajo mucho, la T1 es muy top
Pregunta... ¿en el cuento de la criada pasa algo bueno?
Me vi la primera temporada y acabé tan impotente que fui incapaz de seguir viéndola...
Pues Black Mirror y Hacks de cabeza.
Las dos primeras del cuento de la criada son muy buenas.
La 3 y 4 muy flojas.
La 5 a mi me gustó mucho y te deja con ganas de esta sexta y última.
Efectivamente podrían haber profundizado mucho más en esa sociedad y sus obvias complejidades morales. Sinceramente creo que les dio miedo, porque rozaban demasiadas líneas peligrosas e imagino que no quisieron profundizar.


Last of us a mi me pareció la típica serie de zombies donde no pasa nada y se repite siempre lo mismo: llegamos, conocemos alguien, se lía parda, escapamos.

En fin... Mes potente, con series para todos los gustos! Y eso es bueno!!!
ajbeas escribió:Pregunta... ¿en el cuento de la criada pasa algo bueno?
Me vi la primera temporada y acabé tan impotente que fui incapaz de seguir viéndola...


Tendrás que verla para averiguarlo :P

Es un drama por lo que pasan muchas cosas malas, pero eso hace que las cosas buenas se disfruten más, el final de la quinta para mí es soberbio, no voy a entrar en spoilers pero es soberbio en todos los sentidos.
Ummm el nuevo empleado estaba al menos, entretenida.

Y va y la cancelan.
Con TLOU 2 y Andor voy servido.
Gracias por el resumen. La anterior temporada de Black Mirror me pareció un poco floja, veremos si esta última recupera el nivel perdido.
Mucho estreno de serie pero no mencionáis el estreno de Devil May Cry en Netflix!??,
Con ganas de ver ese "Eternauta" con nada más y nada menos q R.Darín, no podía ser otro :)

El Cómic es Muy Bueno, así q ojala salga algo decente [rtfm]
hugoboss69x escribió:SWAT CANCELADA?!!!


cuando lo vi me pregunte lo mismo... joder estaba enganchado.
@benzo se agradece la imagen del calendario [tadoramo]
trandeira escribió:
hugoboss69x escribió:SWAT CANCELADA?!!!


cuando lo vi me pregunte lo mismo... joder estaba enganchado.

Hay que reconocer que estaba un poco agotada ya la serie.

Yo tambien la sigo y me mola, pero los discursos moralistas de hondo sobre actuados al extremo, empezaban a cansar
Mr_Touchdown escribió:¿Se sabe algo sobre de que iran los episodios de Black Mirror? Por que los episodios con hombres lobo y el apocalipsis con el demonio no pegaban mucho con la tematica general de la serie. No eran malos episodios, pero eso no es Black Mirror.

Si quieren hacer antologias de terror con criaturas sobrenaturales, muy bien, pero que le pongan otro nombre...


Pues tiene pintaza, así a modo resumen de los capítulos mira: https://www.youtube.com/shorts/VTPV1Rf-NDs , parece que ha vuelto a sus orígenes, veremos que tal.
DAVIZINHOX escribió:
trandeira escribió:
hugoboss69x escribió:SWAT CANCELADA?!!!


cuando lo vi me pregunte lo mismo... joder estaba enganchado.

Hay que reconocer que estaba un poco agotada ya la serie.

Yo tambien la sigo y me mola, pero los discursos moralistas de hondo sobre actuados al extremo, empezaban a cansar

si eso es verdad... una pena pero bueno ya saldra otra parecida
Menudo montón de mierda. Un mes que me ahorro cualquier suscripción incluida la suscripción a la Perla Negra.

The Last Of Us es basura que insulta al primer juego con un casting de verguenza. Ya me costo ver la primera temporada como para molestarme en ver la lucha de empoderada lesbiana vs empoderada con esteroides.

Del cuento de la criada me quede en la tercera temporada. Las dos primeras me gustarón, pero la tercera se ve claramente que el concepto esta sobre explotado y las situaciones poco creíbles.

Y del resto poco más que decir. Hace ya tiempo que Star Wars dejó de crear productos de mi agrado, centrandose en "audiencias modernas" por lo que ya no pierdo el tiempo, de la misma manera que cualquier serie que pueda tener una mínima seña de "mensaje político", o viva de los estereotipos DEI que son el cáncer que ha destruido la industria los útlimos años.

Bueno con suerte saldrá alguna serie coreana o japonesa que poder echarse a la boca este mes, y sino a quitarse cosas atrasadas o ver clásicos de la videoteca.
The last of us 2 que ganas de verla la primera me gustó mucho HBO se puede pagar por tarjeta prepago?
davoker escribió:Vamos ahí esa "Bella" haciendo de Ellie, que cabrones los padres de la chica [qmparto]


Imagino que cuando le pusieron el nombre no sería tan... "especial".
ERICARTMAN escribió:
davoker escribió:Vamos ahí esa "Bella" haciendo de Ellie, que cabrones los padres de la chica [qmparto]


Imagino que cuando le pusieron el nombre no sería tan... "especial".

Llámame artificial, pero creo que "Ellie" es una chica maja de cara, no digo una belleza, pero es guapilla, y Joel es un madurito atractivo, me gusta Pascal como actor, pero ni el ni la chica me parecen "visualmente" las mejores opciones para la serie, pero bueno, ya ves, cosa de gustos supongo, que sea familia de los Spuckler de los Simpsons no quita que la chica lo haga bien [+risas]
davoker escribió:
ERICARTMAN escribió:
davoker escribió:Vamos ahí esa "Bella" haciendo de Ellie, que cabrones los padres de la chica [qmparto]


Imagino que cuando le pusieron el nombre no sería tan... "especial".

Llámame artificial, pero creo que "Ellie" es una chica maja de cara, no digo una belleza, pero es guapilla, y Joel es un madurito atractivo, me gusta Pascal como actor, pero ni el ni la chica me parecen "visualmente" las mejores opciones para la serie, pero bueno, ya ves, cosa de gustos supongo, que sea familia de los Spuckler de los Simpsons no quita que la chica lo haga bien [+risas]


Imagino que alguien también verá a Rosi De Palma bella...
¿Alguien sabe decirme si The Last pf Us 2 se estrena del tiron ese dia (es decir ponen todos los episodios disponibles) o cada semana sale un episodio nuevo?

La verdad es que siempre suelo ver las series cuando ya están todos los episodios disponibles y no me doy cuenta las que estrenan del tiron o van sacando los episodios poco a poco.

Un saludo
ERICARTMAN escribió:
davoker escribió:
ERICARTMAN escribió:
Imagino que cuando le pusieron el nombre no sería tan... "especial".

Llámame artificial, pero creo que "Ellie" es una chica maja de cara, no digo una belleza, pero es guapilla, y Joel es un madurito atractivo, me gusta Pascal como actor, pero ni el ni la chica me parecen "visualmente" las mejores opciones para la serie, pero bueno, ya ves, cosa de gustos supongo, que sea familia de los Spuckler de los Simpsons no quita que la chica lo haga bien [+risas]


Imagino que alguien también verá a Rosi De Palma bella...

Con alcohol y billetes todo se consigue.
ismacom escribió:
ERICARTMAN escribió:
davoker escribió:Llámame artificial, pero creo que "Ellie" es una chica maja de cara, no digo una belleza, pero es guapilla, y Joel es un madurito atractivo, me gusta Pascal como actor, pero ni el ni la chica me parecen "visualmente" las mejores opciones para la serie, pero bueno, ya ves, cosa de gustos supongo, que sea familia de los Spuckler de los Simpsons no quita que la chica lo haga bien [+risas]


Imagino que alguien también verá a Rosi De Palma bella...

Con alcohol y billetes todo se consigue.


Vamos a rematarlo, por donde mea, ninguna es fea!
35 respuestas