› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Tony Skyrunner escribió:lacupula escribió:Aqui tengo que decie que no fue asi.
Se hablo con varios fabricantes y se homologaron varios modelos y luego cada centro o departamento sacaba a concurso la venta. Y aqui han ganado desde pymes hasta grandes grupos
Yo solo sé que en 2010 veía las aulas repletas de miniportátiles Toshiba de 300€ mientras podías comprarte un ordenador de las mismas características (10" y Atom N270) de marca desconocida por 160€. Se ha despilfarrado dinero a mansalva con programas que nos hacían parecer mu modelnos de cara a la galería mientras los profesores no tenían ni puñetera idea de cómo usar los ordenadores en el aula, y se han llenado miniportátiles con libros digitales que requieren conexión a Internet pero al mismo tiempo no se ha dotado a los institutos de una conexión decente, así que muchos están cogiendo polvo y telarañas en un cajón. Luego salen las cifras de inversión en Educación y me entra la risa floja de pensar en lo que se ha derrochado y en lo que se está recortando ahora en ayudas y mandando a miles de profesores al paro.
Lo que dice Wert -un hacha el tío- siempre se ha hecho y se sigue haciendo; en muchos centros se están cediendo los libros al APA para que ellos se encarguen de organizar un sistema de préstamo. Hay centros, como el último en el que estuve el año pasado, que han puesto un límite de libros que se van a cambiar en cada curso para que los alumnos puedan usar los viejos y solo tengan que comprar unos pocos nuevos.
bullituary escribió:La mayoría de libros de educación infantil-primaria están hechos para usar y TIRAR.....y tranquilos que si son sólo de texto ya se encargan de que cada 2 años se cambien para no poder ser reutilizados (2 años......qué casualidad.....diferéncia de edad muy habitual entre hermanos)
bullituary escribió:La mayoría de libros de educación infantil-primaria están hechos para usar y TIRAR.....y tranquilos que si son sólo de texto ya se encargan de que cada 2 años se cambien para no poder ser reutilizados (2 años......qué casualidad.....diferéncia de edad muy habitual entre hermanos)
bullituary escribió:Al final, estudiar va a ser exclusivo para ricos.
sator23 escribió:Querrás decir la mayoría de los libros de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria. A partir del segundo ciclo los libros son una herramienta de trabajo sobre la que no se escribe (exceptuando el libro de plástica por su naturaleza fungible y cuadernos de algunas asignaturas, que en cualquier caso suelen ser optativos y/o adaptados a las necesidades individuales de cada alumno).
El profesor que manda escribir sobre los libros de texto a sus alumnos (de 3º de Ed. Primaria en adelante) es un irresponsable, la gran mayoría no actuamos así.
Loupar escribió:sator23 escribió:Querrás decir la mayoría de los libros de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria. A partir del segundo ciclo los libros son una herramienta de trabajo sobre la que no se escribe (exceptuando el libro de plástica por su naturaleza fungible y cuadernos de algunas asignaturas, que en cualquier caso suelen ser optativos y/o adaptados a las necesidades individuales de cada alumno).
El profesor que manda escribir sobre los libros de texto a sus alumnos (de 3º de Ed. Primaria en adelante) es un irresponsable, la gran mayoría no actuamos así.
Pues te comento que en toda la Primaria y en toda la Secundaria (tengo dos hijos, una en 1º de bachillerato y otro en 2º de ESO) hay ejercicios para hacer en el libro claramente. Vamos, que tienen hasta el espacio con puntos para rellenar...
Lo que dices probablemente sea la teoría y seguro que tú lo pones en práctica, pero no es lo que pasa en la mayoría de las ocasiones.
sator23 escribió:bullituary escribió:La mayoría de libros de educación infantil-primaria están hechos para usar y TIRAR.....y tranquilos que si son sólo de texto ya se encargan de que cada 2 años se cambien para no poder ser reutilizados (2 años......qué casualidad.....diferéncia de edad muy habitual entre hermanos)
Querrás decir la mayoría de los libros de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria. A partir del segundo ciclo los libros son una herramienta de trabajo sobre la que no se escribe (exceptuando el libro de plástica por su naturaleza fungible y cuadernos de algunas asignaturas, que en cualquier caso suelen ser optativos y/o adaptados a las necesidades individuales de cada alumno).
El profesor que manda escribir sobre los libros de texto a sus alumnos (de 3º de Ed. Primaria en adelante) es un irresponsable, la gran mayoría no actuamos así.bullituary escribió:La mayoría de libros de educación infantil-primaria están hechos para usar y TIRAR.....y tranquilos que si son sólo de texto ya se encargan de que cada 2 años se cambien para no poder ser reutilizados (2 años......qué casualidad.....diferéncia de edad muy habitual entre hermanos)
Por los datos que tengo, la mayoría de colegios optan por mantener los libros alrededor de 4 años.bullituary escribió:Al final, estudiar va a ser exclusivo para ricos.
Esto es falso, y por mucho repetirlo no va a convertirse en realidad. Es como lo de la cartilla sanitaria, que lo único que hay que hacer es declararse persona sin recursos.
En este caso, las familias sin recursos podrán acceder a becas, ayudas o a un servicio de préstamo de libros (esto varía en función de la CCAA en la que nos encontremos).
Lo que se está haciendo es racionalizar los recursos porque no hay más remedio que hacerlo.
Querrás decir la mayoría de los libros de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria. A partir del segundo ciclo los libros son una herramienta de trabajo sobre la que no se escribe (exceptuando el libro de plástica por su naturaleza fungible y cuadernos de algunas asignaturas, que en cualquier caso suelen ser optativos y/o adaptados a las necesidades individuales de cada alumno).
El profesor que manda escribir sobre los libros de texto a sus alumnos (de 3º de Ed. Primaria en adelante) es un irresponsable, la gran mayoría no actuamos así.
Por los datos que tengo, la mayoría de colegios optan por mantener los libros alrededor de 4 años.
bullituary escribió:Al final, estudiar va a ser exclusivo para ricos.
Esto es falso, y por mucho repetirlo no va a convertirse en realidad. Es como lo de la cartilla sanitaria, que lo único que hay que hacer es declararse persona sin recursos.
Lo que se está haciendo es racionalizar los recursos porque no hay más remedio que hacerlo.
bullituary escribió:Y sí.....me lo he tomado "un poco" personal porque tus respuestas han querido decir "chaval, no tienes ni puta idea".
María Antonieta escribió:Si no tienen pan, que coman tortas
sator23 escribió:No dice ninguna tontería, las tortas son altamente nutricionales
Por los datos que tengo, la mayoría de colegios optan por mantener los libros alrededor de 4 años.
Bou escribió:María Antonieta escribió:Si no tienen pan, que coman tortassator23 escribió:No dice ninguna tontería, las tortas son altamente nutricionales
dark_hunter escribió:El señor Wert parece desconocer que precisamente para que no se reutilicen los libros los cambian cada año y no puedes utilizar el anterior aunque ponga exáctamente lo mismo.
Es tan descarado que a veces lo único que hacen es cambiar el orden de los temas, dejándolos intactos.
Tan sencillo como no cambiar los libros. Las editoriales que hagan lo que les de la gana, el que manda es el centro.
dark_hunter escribió:Tan sencillo como no cambiar los libros. Las editoriales que hagan lo que les de la gana, el que manda es el centro.
Permiteme dudar que el que manda sea el centro, si fuera así jamás habrían hecho la estafa de cambiar los libros tan pronto. Alguna comisión tiene que haber de por medio que lo explique.
chakal256 escribió:Son los centros los que deciden que libro usar? Los profesores de cada asignatura de forma conjunta, o decisión personal de cada profesor?
chakal256 escribió:La duda que siempre he tenido respecto a esto, es similar a la duda de por qué un médico te cambia una medicación que te funciona, por que realmente es más beneficiosa, o por que se lleva una parte de la farmaceutica?
sator23 escribió:A mí lo que me fastidia es el espíritu litigante de algunas personas, que no les vale nada y no entienden nada, sólo sirven para quejarse y pedir
Bou escribió:sator23 escribió:A mí lo que me fastidia es el espíritu litigante de algunas personas, que no les vale nada y no entienden nada, sólo sirven para quejarse y pedir
Como aún no entiendes a qué ha venido mi mensaje, voy a hacerte una pregunta muy fácil de sí o no a ver si se enciende la bombilla.
Bou escribió:sator23 escribió:Según tu experiencia como profesor, la mayoría de los padres ¿están en posición de decidir si prefieren reutilizar los libros comprarlos nuevos?
dark_hunter escribió:Tan sencillo como no cambiar los libros. Las editoriales que hagan lo que les de la gana, el que manda es el centro.
Permiteme dudar que el que manda sea el centro, si fuera así jamás habrían hecho la estafa de cambiar los libros tan pronto. Alguna comisión tiene que haber de por medio que lo explique.
Mistercho escribió:Mira, todo lo que estáis hablando de editoriales mafiosas, profesores corruptos.... me vuelvo a lo que he dicho, ¿no podéis reutilizar un libro aunque estén 2 temas cambiados y falten 3 ejercicios?¿tan masticado se le tiene que dar a los crios que no pueden ir con el libro de su hermano mayor y tienen que estar atentos en clase?.
Si os fijais bien es como si me pongo a decir que Apple es una mafia que para usar Siri me tengo que comprar el Iphone 5. Yo tengo la capacidad de decision de obviar el siri y quedarme con mi iphone 4 o buscarme la forma, sin tener que comprarme el 5 de tener siri en mi 4. En definitiva, en el colegio te diran misa, pero a tu niño le puedes dar los libros del año pasado y le van a servir, y si no tienen algo que se busque la vida para copiar el parrafo que falta, el ejercicio eliminado o lo que sea.
Un saludo.
seaman escribió:Yo me acuerdo que utilizaba los libros de mi hermano que era dos años mayor o de otra persona.
A mi lo que me gustaba es lo que hacían las editoriales, cambiaban temas de sitio, o añadian un pequeño aparte en el tema, que a lo mejor luego ni se utilizaba. Yo claramente, utilizaba el libro antiguo, me la soplaba lo otro.
Lo que era más sangrante era cuando cambiaban de editorial y te tenías que comprar el puñetero libro.
Jukem escribió:seaman escribió:Yo me acuerdo que utilizaba los libros de mi hermano que era dos años mayor o de otra persona.
A mi lo que me gustaba es lo que hacían las editoriales, cambiaban temas de sitio, o añadian un pequeño aparte en el tema, que a lo mejor luego ni se utilizaba. Yo claramente, utilizaba el libro antiguo, me la soplaba lo otro.
Lo que era más sangrante era cuando cambiaban de editorial y te tenías que comprar el puñetero libro.
Bueno, pero todos sabemos que los profesores buscan la educación de calidad y si los cambian es por el bien de los alumnos y no porque una editorial les "regale" algo.
Bou escribió:Según tu experiencia como profesor, la mayoría de los padres ¿están en posición de decidir si prefieren reutilizar los libros comprarlos nuevos?
sator23 escribió:Tienen la posibilidad de manifestar su opinión en el consejo escolar. Además, el presidente de la AMPA tiene la obligación de estar en contacto permanente con la dirección del centro (...) Lamento no poder contestar sí o no