Wert quiere que el ICO financie a los universitarios y las tasas suban en funcion de la renta

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado este lunes que su departamento está "en conversaciones muy avanzadas" con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para establecer un sistema de préstamos para que los universitarios puedan asumir el coste de las tasas o bien que éstas aumenten "de forma escalonada" en función de la renta familiar, como se hace en Cataluña.

Así lo ha avanzado el ministro de Educación, en una entrevista en RNE, donde ha señalado que estas dos opciones pueden servir para hacer frente al pago de las tasas universitarias para los próximos ejercicios. "Lo que ha hecho Cataluña es una buena solución desde el punto de vista de la equidad", ha aseverado Wert, en respuesta al aumento del coste de la universidad en varias comunidades autónomas, después de que el ministerio les permitiera subir las tasas hasta un 66%.

"Yo creo que nadie debe quedarse fuera de la educación universitaria por razones económicas, pero eso tiene que hacerse compatible con la necesidad de que la educación universitaria conlleva una inversión publica en una situación fiscal como la que tenemos. Tenemos que repensar toda su financiación", ha afirmado.


Fuente:http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/ros2ago12/espana/noticias/4269837/09/12/Wert-prepara-prestamos-del-ICO-para-financiar-las-carreras-universitarias.html

No pongo el articulo entero porque lo demas no habla de lo que quiero proponer.
No entiendo si lo que propone es financiar la actual subida de tasas y regularla en función de la renta o subir otra vez las tasas. Como sigamos asi a falta de dos años (espero) para acabar mi carrera no podre hacerlo o me costará un ojo de la cara (que ahora mismo gracias a Dios la puedo pagar). Además nos piden que nos endeudemos para acabar y no tener trabajo o tener uno muy precario... vamos que no se como pagariamos el prestamo si después no conseguimos trabajo. A ver si alguno me puede resolver la duda porque buscando en otros medios no he encontrado respuesta.
Vislumbro el fin de las becas en un par de años.
Sistema de EEUU, que por cierto, es la nueva burbuja allí creada, la de los préstamos a estudiantes. ¿Qué provoca esto? Sencillo, una vez que has terminado tus estudios sales ya con una tremenda deuda, con lo cual, te conviertes en una persona que querrá aceptar cualquier trabajo con el único fin de poder quitarte de en medio la deuda adquirida. Son unos genios estos del PP para esclavizar a la población.

Rojos saludos.
¿Y no sería mejor pagar becas en función de rendimiento, mejorar el sistema educativo para que la gente no vaya a la univerdad como zombies o porque la mami quiere a un parado licenciado para chulear con la vecina? Hay 2000000 formas de mejorar la educación gastando mucho menos.

Este tio es tonto.
Los pobres queréis tener de tó,estudiar,iphones,comer a diario ... Es que no puede ser ...
Wert está pensando por encima de sus posibilidades...
Sería relativamente bueno si supusiese facilidad para estudiar, pero lejos de eso lo que se busca es una excusa para poder subir las tasas todo lo que se quiera.

Endeudamiento para estudiar sólo generará más diferencias sociales y, sobretodo, menos diplomados y licenciados.

Como siempre, una de más en este intento descubierto de arruinar la educación pública en España para conseguir más mano de obra de baja y media cualificación en pos de crear la nueva fábrica de europa.
Algo tienen que hacer para que la peña vaya a las universidades, pero se olvidan que con la situación laboral como si se hacen 4 carreras y 8 masters, te vas a la calle, eso no lo piensan.
Asi empiezas tu carrera profesional ya empuado y obligado a trabajar por cuenta ajena, porque cualquiera pide un prestamos para montar algo teniendo la pua del ICO.

Y todavia hay gente que niega que el pp es liberal.
modelo americano, no gracias. Que se lo metan por el culo
paliyoes escribió:Sistema de EEUU, que por cierto, es la nueva burbuja allí creada, la de los préstamos a estudiantes. ¿Qué provoca esto? Sencillo, una vez que has terminado tus estudios sales ya con una tremenda deuda, con lo cual, te conviertes en una persona que querrá aceptar cualquier trabajo con el único fin de poder quitarte de en medio la deuda adquirida. Son unos genios estos del PP para esclavizar a la población.

Rojos saludos.


Como por ejemplo entrar en el ejercito. Este sistema es mucho mejor que obligar hacer la mili, ya que no hace falta que los ricos se inventen escusas de sorderas para no hacerla. Sencillamente no van y punto porque ya estaremos todos los demás bien jodidos como en EEUU para pagar la deuda universitaria.
En el futuro los americanos empaquetaran esos créditos concedidos a estudiantes (esos creditos los piden estudiantes con pocos recursos)en paquetes de inversion y los venderan por todo el mundo.

Las agencias de valoracion le podran a esos paquetes de inversion la mejor nota posible.

Luego esos estudiantes no podrán pagar los prestamos y se iniciara una crisis financiera y caerán muchos bancos cuyos activos serán masivamente esos paquetes de inversiones.

Se perderá la confianza interbancaria y el dinero dejara de fluir.

En españa como se hara lo mismo no solo tendremos la crisis por los paquetes de inversiones basura comprados a USA sino por lo generados por nosotros mismos.

Los estados tendran que poner dinero para salvar la banca y estos se quedaran si un duro generando una crisis de deuda publica.

Las agencias de valoracion le podran a esos estados las peores notas posibles haciendo que su deuda sea cada vez mas cara.

es increible.

No hemos salido de esta crisis y ya han puesto los cimientos de una nueva crisis similar.
Ni tanto ni tan poco, esta claro que el sistema de becas aquí no ha funcionado, y todos conocemos gente que tiene becas porque sus padres son autónomos y facturan en B o mil casos

El concepto debe ser igualdad de oportunidades, y que los mejores lleguen, pero no que todo el mundo pueda estudiar una carrera aunque sea en 10 años

El tema créditos tampoco es tan malo si es combinado, me explico, un porcentaje en becas y otros en crédito blando, con años de carencia

Y hay otro elemento, se debería tener en cuentas las necesidades del país actuales y previstas, me explico, probablemente en los próximos 5 años no se requieran titulados de ciertas titulaciones y en cambio si de otras, y eso debe regularse.
El sistema de becas ha funcionado perfectamente, tenemos muchísimos licenciados y diplomados que están emigrando porque en España no mola crear trabajo que suponga un valor añadido.

Rojos saludos.
frst88 escribió:Ni tanto ni tan poco, esta claro que el sistema de becas aquí no ha funcionado, y todos conocemos gente que tiene becas porque sus padres son autónomos y facturan en B o mil casos

El concepto debe ser igualdad de oportunidades, y que los mejores lleguen, pero no que todo el mundo pueda estudiar una carrera aunque sea en 10 años

El tema créditos tampoco es tan malo si es combinado, me explico, un porcentaje en becas y otros en crédito blando, con años de carencia

Y hay otro elemento, se debería tener en cuentas las necesidades del país actuales y previstas, me explico, probablemente en los próximos 5 años no se requieran titulados de ciertas titulaciones y en cambio si de otras, y eso debe regularse.
El que tarda 10 años en sacarse una carrera no lo hace becado.Como mucho recibe una beca el primer año y punto.

El problema de los creditos es que empiezas tu carrera laboral ya empuado. Y eso no es bueno.
14 respuestas