WhatsApp será gratis y ya no habrá que pagar cuota cada año

SLAYER_G.3 escribió:me gasto 600 euros en un movil pero luego pagar 89 centimos al año es un atraco... muy lógico todo...

Yo tengo un s2 de 2011 y regalado, pero lo pillo. Aunque el 90% no se gasta mas de 200 del tirón .

Y tengo muchas apps de pago.
¿Whatsapp gratis? No te lo perdonaré jamás Manuela Carmena, jamás.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Y otra vez notificiacion como que lo tengo de por vida. Parece que ahora ya en serio
a mi también me acaba de llegar la notificación.
Joder, pues a mi justo ahora me acaba de llegar una notificación que decía algo así como "servicio reducido", a pesar de haberlo pagado por 3 años en su momento.

Y no, la fecha de caducidad de la suscripción no había variado. Se le habrá ido la olla.
A mi hace unos días me llegó la notificación de renovación por 1 año. Hoy me ha llegado la de renovación de por vida. Al cabo de un rato me ha llegado otra de que ahora era por 1 año otra vez y ahora mismo otra de que vuelve ayer de por vida.
Vaya pesados, no se aclaran.
dinamita4922 escribió:
xpiogus escribió:Estan llegando notificaciones de renovacion de por vida y al rato reducen y te ponen una fecha

Eso me acaba de pasar a mi


Otro por aquí.

Aún recuerdo pasar mi número de wasap al nokia c3 para que me dieran un año gratis XD

Un saludo [beer]
Cuando Europa descubra WeChat vais a cagaros encima.
Yo uso Whatsapp porque no me queda otra, pero menuda basura de app.
Yo lo tengo "de por vida" otra vez: a ver si no cambian de opinión, que vaya "guasapp" que se traen XD

Sobre lo de pagar o no pagar, yo no he pagado nunca, ni iba a pagar teniendo Telegram o cualquier otra opción similar gratuita. Eso de "sin contactos", no es mi problema: problema será para quien accedió a Whatsapp gratis, lo vendió a sus amigos como gratis, cuando se hizo de pago lo aceptó como buen animal de costumbres y te lo seguía vendiendo como "bájatelo, que tienes un año gratis" y encima se hace el ofendido por que no me da la gana pagar por una aplicación inferior, que no me permite subir videos sin recompresión ni de más de una determinada longitud, fotos de igual forma, o ficheros distintos a los multimedia, por ejemplo, habiendo otra que es gratis y lo hace.

Es que no se, parece que si no estás en Whatsapp no eres nadie y eres un inadaptado, cuando la gente parecen zombies con el puñetero programa, teniendo conversaciones que ni con 5 años (y donde a la gente le "molesta" leer algo de mas de dos líneas o medianamente inteligente: parece que si no hay gilipolleces y negros con la polla hasta las rodillas y ese tipo de chorradas, no eres guay). Pues yo que queréis que os diga: aparte de que cansa menos hablar por teléfono y tengo tarifa plana, prefiero tener contactos los justos y si uso Whatsapp es por que siendo gratis no soy un talibán que por cojones hay que usar una aplicación y si no la usas paso de ti, aunque sea de pago, como (parece) hacen otros. Pero no veo que tiene de interesante por lo que haya que pagar y a menudo, tengo que mandar SMS (que tambien tengo tarifa plana) o llamar directamente, por que la persona ha silenciado las notificaciones del Whatsapp, por que está hasta los cojones XD

¿Sabeis lo que pienso yo?. Pues que tengo un puto ]teléfono para hablar por teléfono, no para teclear lo que necesita ser hablado, en el lenguaje de los indios, con faltas de ortografía y tan mal estructurado, que a veces entiendes justo lo contrario de lo que querían decirte. Y en vez de tener un terminal de 700 pavos y plantearme las conversaciones desde un chat, me preocupo por tener una tarifa que me permite llamaros el tiempo que sea sin mayor coste: si yo soy "roñoso" porque no he querido pagar 89 céntimos cuando la propia compañía me ha permitido usar gratis su aplicación y me han renovado gratis un año más en su momento, que no será el que por no usar su teléfono para lo que está pensado, usa chats, aunque tarde un minuto por palabra (como alguno que tengo yo de contacto [+risas] )
Yo me lo baje gratis y he tenido subscripcion gratuita siempre.

Por otro lado la competencia de Telegram está ahi.
Knos escribió:Cuando Europa descubra WeChat vais a cagaros encima.
Yo uso Whatsapp porque no me queda otra, pero menuda basura de app.


La tuve instalada un par de días. No me cagué encima. La desinstalé.


A mí me jodió el tema cuando Facebook la compró. Empecé a ver que Facebook me ofreció amistad de personas que tengo en la agenda pero con las que no tengo ninguna otra relación. Osea, se pasan datos, porque no uso la app de Facebook.

Ahora, no sé por donde, está empezando a salirme publicidad en mi navegación habitual de temas que hablo por WhatsApp. No sé, pero no me está molando nada. Está claro que cuando es gratis, es porque el producto somos nosotros.
pues ya me ha vuelto a venir la notificiacion de por vida. a ver cuanto dura XD
A mi me llego ayer la notificación, pero llevaré unos 5 años con WhatsApp y nunca he pagado, cuando caducada estaba unos días sin WhatsApp y automáticamente se renovaba, unas veces por 1 mes,otras por 3 meses y la última vez por un año
Estoooo, a todos los defensores del "gratiscismo"...

Supongo que sabéis que los mensajes de configuración de las app se pagan, ¿no?

Por otro lado, yo también recibí la notificación de por vida y como alguien unas páginas atrás me pregunto, ¿los que teníamos pagado el servicio por X años simplemente nos jodemos?

No me importa mucho por el precio que era, pero molesta sentirte "timado".
Yo no conozco a nadie de mi entorno que haya pagado la famosa cuota anual.

Todos recuerdan/recuerdo que durante la instalación se advertía de que el primer año sería gratuito y luego habría que pagar 1 Eur anual, pero luego nunca pagaron/pagué esa cuota a pesar de seguir normalmente con la aplicación.

En definitiva, desconozco qué método había que usar para pagar ni qué criterio seguían para cobrar o no cobrar.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Neo Cortex escribió:Yo no conozco a nadie de mi entorno que haya pagado la famosa cuota anual.

Todos recuerdan/recuerdo que durante la instalación se advertía de que el primer año sería gratuito y luego habría que pagar 1 Eur anual, pero luego nunca pagaron/pagué esa cuota a pesar de seguir normalmente con la aplicación.

En definitiva, desconozco qué método había que usar para pagar ni qué criterio seguían para cobrar o no cobrar.

yo solo apoquine el primer año...luego gratis xd xd...y soy androlid...pero en mi caso ivan en serio...pq me tuvieron dos meses sin wassap.. [+risas] no me pusieron la cabeza del caballo de milagro.
Knos escribió:Cuando Europa descubra WeChat vais a cagaros encima.
Yo uso Whatsapp porque no me queda otra, pero menuda basura de app.


europa ya descubrio wechat hace un par de años. llego, vio, mucha gente lo probo, y casi todos lo acabaron desinstalando.

a dia de hoy aparte de whatsapp las apps de mensajeria instantanea con mas calado son facebook messenger porque mucha gente usa facebook, snapchat que ha calado mucho entre la niñeria (el mismo sector de gente que hace 5-10 años iban en masa a tuenti), line principalmente en el mismo sector de publico por las chatarrerias añadidas que lleva y telegram en parte por eso y en parte por el uso multidispositivo. y cualquiera de ellas no llega ni al 20% de usuarios de whatsapp, y mas de una con la mitad de eso ya batirian sus propios records XD

lo del cachondeo de whatsapp con las suscripciones de por vida que ocurrio ayer tiene pinta de que fue un problemilla a nivel de servidores. dicho sea de paso, el que sea de por vida o no solo es un flag que ponen ellos en un ordenador. tal como te lo ponen, mas adelante lo pueden quitar because reasons.
Ahora mismo la única alternativa viable a whatsapp es telegram (viable por público posible, no por capacidad de hacer lo que hace. Para chatear "todas" son viables XD ). El resto (Line, wechat, viber...) ofrecen demasiadas cosas y son demasiado pesadas, "lentas" o con una interficie demasiado "diferente" (ya sabéis, la mayoría de quejas de cada versión de windows es porque cambia el menú de inicio, no porque sea o no mejor).

Y a los que decís que quedas "pedante" o "cansino" cuando hablas de telegram... Es tan facil como intentar mandar a alguien algo que no sea una foto o vídeo (no poder compartir gifs directamentees una putada XD). Te inventas esa "necesidad" y ya está. Deja de ser un "es que mola mas" y pasa a ser un "es mas útil".
Ya luego, según con quien hables pues le puedes hablar de los stickers gratis y sin publicidad, que son cosas monas

Además, el problema de hace un par de años de "se me ha llenado la memoria del teléfono y no me caben mas apps" pues poco a poco ya no debería existir. A no ser que la gente tenga sindrome de diogenes digital, en cualquier teléfono con 4GB de rom tendría que caber todo lo "básico" (facebook, twitter, instagram, telegram, whatsapp, youtube, navegador, 10-12 juegos "normales", un launcher extra, widgets de tiempo/noticias/relojes, reproductor de música extra, spotify, cámaras, apps de bancos/telefonicas, mandos a distancia para apps de PC, apps que "sólo" substituyen webs, apps de deporte estilo endomondo o runkeeper, GPS, otras tiendas de aplicaciones...)
A mí lo que más me jode del puto whatsapp no es pagar o no pagar, sino que tengo un teléfono con doble sim, que utilizo para el curro y para uso personal, y los muy cabrones no me dejan tener dos cuentas de whatsapp en el mismo teléfono, cada una vinculada a un número. Tengo que estar haciendo trapicheos raros y usando aplicaciones piratas para conseguir algo tan sencillo como eso.
katxan escribió:A mí lo que más me jode del puto whatsapp no es pagar o no pagar, sino que tengo un teléfono con doble sim, que utilizo para el curro y para uso personal, y los muy cabrones no me dejan tener dos cuentas de whatsapp en el mismo teléfono, cada una vinculada a un número. Tengo que estar haciendo trapicheos raros y usando aplicaciones piratas para conseguir algo tan sencillo como eso.

Es normal. Cada cuenta va asociada a un IMEI.
Lo ke da estupor es ke cobren 'bonos' de 1giga a 6pavos cuando hace poco + de 5 años había tarifas planas por 20euros...

Recuerdo ke empezaron a meter mano con el cuento chino de ke las lineas estaban saturadas, y lo unico ke estaba saturado era el ansia de la casta viendo venir el boom de los 'iphone'.

Whatsapp forma parte de ese negocio y cobra de Corleone Telefone, todo lo ke consuma megas bienvenido sea. Viva el siglo XXI
Joder ya decía yo, hoy al coger mi móvil me salió el mensajito "de por vida" y como es mi cumple mi paranoia me decía que me lo habían reglado. Poh vale.
Johny27 escribió:
katxan escribió:A mí lo que más me jode del puto whatsapp no es pagar o no pagar, sino que tengo un teléfono con doble sim, que utilizo para el curro y para uso personal, y los muy cabrones no me dejan tener dos cuentas de whatsapp en el mismo teléfono, cada una vinculada a un número. Tengo que estar haciendo trapicheos raros y usando aplicaciones piratas para conseguir algo tan sencillo como eso.

Es normal. Cada cuenta va asociada a un IMEI.


Sólo porque así lo han decidido. Con Telegram, es tan fácil como instalarse la versión oficial y la no oficial y a funcionar. Con Whatsapp en cambio, hay que tirar de GBWhatsapp y hacer mil movidas raras y pegarse un buen rato desinstalando la versión oficial, creando carpetas, confirmaciones por teléfono, instalar el gbwhatsapp, luego el whatsapp oficial, con mil avisos raros y fallos durante las instalaciones hasta que al final consigues tener dos whatsapp operativos. Siempre con el riesgo de que whatsapp te bannee el número de teléfono o que en la siguiente actualización, el truco ya no vale y tienes que buscar una versión más reciente de GBWhatsapp y volver a empezar todo el proceso.
Yo ahora mismo tengo que tener la fecha del teléfono puesta en marzo de 2015 para conseguir tener dos números de teléfono diferentes operativos en el mismo terminal con su respectivo Whatsapp. En pleno siglo XXI, me parecen unas restricciones estúpidas. No voy a ir por ahí con dos teléfonos sólo porque a los de Whatsapp no les salga del higo activar las multicuentas, cuando tengo un terminal con dual SIM.
Defcon Norris escribió: Whatsapp forma parte de ese negocio y cobra de Corleone Telefone, todo lo ke consuma megas bienvenido sea. Viva el siglo XXI


con el trafico de whatsapp las operadoras quiebran. eso te lo digo desde ya xD
Depende del caso supongo, hay gente ke solo usa whatsapp, ni google, ni twitter ni leches. En teoria si no envias/recibes muchos videos, o videos chorras no consumes. Pero el ke sea un poco adicto a enred-ar con el movil por menos de 30 pavos no le sale la broma. Ke ya está bien..

En cualquier caso el tráfico y explotación de megas es un abuso del copón, negocio Top
me refiero a que descontando el trafico de imagenes y videos (que de por si no son contenidos "de whatsapp"), el trafico de datos de whatsapp es tan ridiculo que si las operadoras dependieran de el, quebrarian XD

para evitar que el tipico grupo de whatsapp te queme la tarifa (y la bateria), estan las opciones de no descargar automaticamente contenidos si la conexion es a red movil ;)
xpiogus escribió:
Namco69 escribió:miedo me dan. Prefiero pagar el euro y dejarme de spam


Han dicho que nada de publicidad, y que se centran en las empresas


Extraído de la propia noticia que has enlazado:

Además, el directivo ha confirmado que Whatsapp está trabajando en nuevas características para convertir a la app en un canal para que las empresas se comuniquen con sus clientes y usuarios


En lo remarcado en negrita, yo veo un claro ejercicio de futuro spam y propaganda de mierdas de publicidad. No sé qué es lo que verás tú, pero yo es eso lo que he entendido de la noticia enlazada por ti mismo.

Veremos si cuando Whatsapp se inunde con publicidad chorra, a los usuarios les sigue siendo igual de cómodo o se pasan a otra aplicación similar pero sin chorradas de estas.

Respecto al debate de pagar/no pagar de Whatsapp, que parece ser algo aleatorio, a mí siempre me ha suscitado una duda...

¿Cuáles eran las opciones de pago de Whatsapp? A mí me salió un par de veces el aviso de pagar 0,89€, pero al cabo de un par de días se me restableció de nuevo. En mi caso, a mí no me importaría pagar, pero con una cierta "seguridad". No me fío de dar datos bancarios ni nº de tarjeta de crédito a través de aplicaciones que yo considero "inseguras".

¿Daban opción de pagar mediante Paypal? xD. [+risas]

Edit:
@ARRIKITOWN : Ah, joder. Entonces si ofrecían una manera de pago virtual "segura" entonces perfecto.

También acabo de ver realizando una búsqueda por Internet de que Whatsapp SÍ daba opción a pagar con Paypal, por lo que mucho mejor para usuarios como yo, que disponen de cuenta Paypal. Entonces ahora sí que veo poca justificación para pagar por dicho servicio cuando éste tenía un precio irrisorio. En mi caso, hubiera pagado los 0,89€/año mediante Paypal si me hubieran bloqueado el Whatsapp durante numerosos días.

Dejo aquí el enlace de las posibles opciones de pago que he visto ahora mismo:
http://tecnologia.uncomo.com/articulo/c ... 23253.html
xesca3 escribió:¿Daban opción de pagar mediante Paypal? xD. [+risas]


Se podía pagar a través de Google Wallet. Tan seguro como PayPal.
GXY escribió:para evitar que el tipico grupo de whatsapp te queme la tarifa (y la bateria), estan las opciones de no descargar automaticamente contenidos si la conexion es a red movil ;)


Posí o conectarte al wifi del vecino. En un sistema de ladrones el ke no robe es un jodido antisistema [+furioso] [bye]
WhatsApp anuncia que comenzará a usar nuestros datos para mejorar nuestra experiencia de Facebook, sin más, junto a una futura actualización de los términos y condiciones de uso. El mensaje no especifica qué datos se usarán para “mejorar nuestra experiencia en Facebook”, a falta de ver si esto viene especificado en los futuros términos de uso.


Fuente
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ARRIKITOWN escribió:
WhatsApp anuncia que comenzará a usar nuestros datos para mejorar nuestra experiencia de Facebook, sin más, junto a una futura actualización de los términos y condiciones de uso. El mensaje no especifica qué datos se usarán para “mejorar nuestra experiencia en Facebook”, a falta de ver si esto viene especificado en los futuros términos de uso.


Fuente


En la captura se puede ver que tiene boton para desactivar, como el tick azul.

Otra cosa es que haya estado utilizando datos anteriormente y sin decir nada.
xpiogus escribió:En la captura se puede ver que tiene boton para desactivar, como el tick azul.

Otra cosa es que haya estado utilizando datos anteriormente y sin decir nada.


De eso doy fe. Whatsapp ha compartido con Facebook mis contactos. Sin lugar a dudas.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ARRIKITOWN escribió:
xpiogus escribió:En la captura se puede ver que tiene boton para desactivar, como el tick azul.

Otra cosa es que haya estado utilizando datos anteriormente y sin decir nada.


De eso doy fe. Whatsapp ha compartido con Facebook mis contactos. Sin lugar a dudas.


Creo que eso no tiene que ver con WhatsApp, si no con tu agenda...
xpiogus escribió:
ARRIKITOWN escribió:
xpiogus escribió:En la captura se puede ver que tiene boton para desactivar, como el tick azul.

Otra cosa es que haya estado utilizando datos anteriormente y sin decir nada.


De eso doy fe. Whatsapp ha compartido con Facebook mis contactos. Sin lugar a dudas.


Creo que eso no tiene que ver con WhatsApp, si no con tu agenda...


No uso la app de Facebook y Firefox no tiene acceso a mis contactos. ¿De dónde los saca?
No se a vosotros, pero a mi al escribir mensajes me ha aparecido una ventanita o algo asi de "espacio para publicidad" o algo asi, como mi movil tiene un pantalla pequeña me impide ver hasta que escribo
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ARRIKITOWN escribió:
No uso la app de Facebook y Firefox no tiene acceso a mis contactos. ¿De dónde los saca?


Es cosa Facebook - tu agenda que se han sincronizado. Le pasa a todo el mundo
ARRIKITOWN escribió:
No uso la app de Facebook y Firefox no tiene acceso a mis contactos. ¿De dónde los saca?

Puede que sean tus contactos los que tienen la app de facebook.
unoquepasa escribió:
ARRIKITOWN escribió:
No uso la app de Facebook y Firefox no tiene acceso a mis contactos. ¿De dónde los saca?

Puede que sean tus contactos los que tienen la app de facebook.


Eso pensé al principio pero luego me sugería algunos que no tienen mi número con total seguridad.


xpiogus escribió:
ARRIKITOWN escribió:
No uso la app de Facebook y Firefox no tiene acceso a mis contactos. ¿De dónde los saca?


Es cosa Facebook - tu agenda que se han sincronizado. Le pasa a todo el mundo


Si, pero ¿cómo? No uso la app de Facebook desde que precisamente me empezó a pedir acceso a mis contactos. Y todo empezó al poco tiempo de haber sido comprado WhatsApp por Facebook.
87 respuestas
1, 2