Zombie Army VR estará disponible el 22 de mayo

La saga Zombie Army de Rebellion se pasa a la realidad con Zombie Army VR, que estará disponible el 22 de mayo para PlayStation VR2, Steam VR, Quest 2 y Quest 3 a cambio de 29,99 euros. El título ha sido desarrollado por XR Games, un estudio especializado en juegos de realidad virtual.

Zombie Army VR ofrece una campaña ambientada antes de los acontecimientos de Zombie Army 4, cuando la derrota de Hitler zombi no impide que los zombis sigan campando por una Europa que continúa sumida en la guerra. Como parte del escuadrón de élite Cazamuertos, los jugadores deberán acabar con el apocalipsis zombi en un juego de realidad virtual donde se pueden usar las dos manos para mirar por el rifle o empuñar dos pistolas.

Comparte esta noticia en tu red social

@Benzo bb code corrupto, se te ha colado una n
Se podrá cooperativo?
Porque todos los juegos de VR tienen graficas de PS2?
@xZATANx
lo primero es que eso no son gráficos de Ps2, yo diría más bien que son de Ps3, si queremos poner una comparación.

En todo caso, tienen esos gráficos porque tienen que ser capaces de ser ejecutados en altas resoluciones para cada ojo, y con una tasa de frames alta y estable para no producir mareos.

Si al final resulta que tienes que lograr mover el juego en 4k/8k y a 90/120 fps en unas Quest 3, que tienen un Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, pues como tu comprenderás no pueden tener los gráficos del Flight Simulator nativo de PC en 4k a 120 fps, que no creo que lo logres mover estable ni con una 5090...

Lo mismo con, por ejemplo, un juego exclusivo de Ps5 para las PSVR2; tienen que lograr que el juego se mueva en la Ps5, pero a 4k para cada ojo (doble imagen, doble esfuerzo) y a 120 fps... como comprenderás, poniendo como ejemplo el GT7, tienen que bajarle bastante las texturas, polígonos, resolución, etc...

En todo caso, con tu comentario creo que no has debido probar demasiado la VR. Una vez que estás dentro de un juego VR, lo que menos te importa son las texturas y los gráficos; te crees que estás inmerso en la aventura incluso con texturas planas y "gráficos de ps2".

Obviamente, cuantos mejores gráficos, mejor, eso nadie lo discute... pero te aseguro que no es actualmente lo más importante en una experiencia VR. Lo importante es que el juego VR ofrezca una jugabilidad interesante, con mecánicas interesantes, con una duración interesante, etc... como por ejemplo hace el Half-Life: Alyx.
Metari escribió:@xZATANx
lo primero es que eso no son gráficos de Ps2, yo diría más bien que son de Ps3, si queremos poner una comparación.

En todo caso, tienen esos gráficos porque tienen que ser capaces de ser ejecutados en altas resoluciones para cada ojo, y con una tasa de frames alta y estable para no producir mareos.

Si al final resulta que tienes que lograr mover el juego en 4k/8k y a 90/120 fps en unas Quest 3, que tienen un Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, pues como tu comprenderás no pueden tener los gráficos del Flight Simulator nativo de PC en 4k a 120 fps, que no creo que lo logres mover estable ni con una 5090...

Lo mismo con, por ejemplo, un juego exclusivo de Ps5 para las PSVR2; tienen que lograr que el juego se mueva en la Ps5, pero a 4k para cada ojo (doble imagen, doble esfuerzo) y a 120 fps... como comprenderás, poniendo como ejemplo el GT7, tienen que bajarle bastante las texturas, polígonos, resolución, etc...

En todo caso, con tu comentario creo que no has debido probar demasiado la VR. Una vez que estás dentro de un juego VR, lo que menos te importa son las texturas y los gráficos; te crees que estás inmerso en la aventura incluso con texturas planas y "gráficos de ps2".

Obviamente, cuantos mejores gráficos, mejor, eso nadie lo discute... pero te aseguro que no es actualmente lo más importante en una experiencia VR. Lo importante es que el juego VR ofrezca una jugabilidad interesante, con mecánicas interesantes, con una duración interesante, etc... como por ejemplo hace el Half-Life: Alyx.

Yo no le hubiera podido responder mejor.

Además añadir que algunos de los juegos de gráficos más sencillos simples como Pistol Whip o Walkabout Minigolf son de los que me han dado más horas de diversión, al final cuando estás ahí y está todo bien integrado y tienes buena inmersión lo demás da un poco más igual mientras el juego sea inmersivo y divertido/entretenido.

EDIT: esos gráficos no los movía la PS2 ni en sus sueños más húmedos, y la PS3 ahí ahí estaría la cosa.
dunkam82 escribió:Además añadir que algunos de los juegos de gráficos más sencillos simples como Pistol Whip o Walkabout Minigolf son de los que me han dado más horas de diversión

De las pocas cosas de las que no dudo en este mundo, ni siquiera 1 segundo, es de pillarme los nuevos campos del Walkabout Minigolf cada vez que los pone a la venta Mighty Coconut.

Y el que diga que sus gráficos son de PS1 solo con intención de minusvalorar el juego es, simplemente, porque no ha estado 5 minutos en Quixote Valley. Lo que se ve en 2d en un video de Youtube no tiene absolutamente nada que ver con lo que realmente sientes ahí metido cuando tienes las gafas VR puestas.
6 respuestas