Dos años después de hacerse con Twitter a cambio de 43.000 millones de dólares, Elon Musk anunciado que su negocio de inteligencia artificial xAI ha adquirido la red social ahora llamada X mediante una compra de acciones. El propio Musk valora xAI en 80.000 millones de dólares y X en 33.000 millones de dólares, una cifra que no incluye los 12.000 millones de deuda.
"Los futuros de xAI y X están entrelazados", dice Elon Musk en un mensaje publicado en X. "Hoy, oficialmente hemos dado el paso para combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento. Esta combinación desbloqueará un potencial inmenso al unir la capacidad y experiencia avanzadas en inteligencia artificial de xAI con el alcance masivo de X. La compañía combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de búsqueda de la verdad y promoción del conocimiento".
Musk asegura que desde su fundación hace dos años xAI "se ha convertido rápidamente en uno de los principales laboratorios de IA del mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes". Sobre X, añade que se trata de una "plaza digital" a la que acuden más de 600 millones de usuarios activos, y sostiene que desde su entrada hace dos años se ha transformado en una de las empresas "más eficientes del mundo".
X cuenta con una gran cantidad de datos que Musk ve como un activo que le otorga una ventaja en la carrera de la inteligencia artificial. Una muestra de cómo usar esta información es Grok, un asistente de IA que desde hace un tiempo ocupa un lugar de privilegio en la red social. Recientemente Grok ha desembarcado en Telegram. Está por ver si la incorporación de X en xAI traerá nuevos cambios. Por ahora Musk no se ha pronunciado al respecto.
Los 33.000 millones de dólares en los que Musk valora X son bastantes menos de los que pagó por la compañía hace dos años. Sin embargo, se trata de una cifra mucho más alta que los 10.000 millones de dólares con los que Fidelity, una compañía especializada en la gestión de activos, valoró la red social en septiembre de 2024. Respecto a la tasación de xAI, la última ronda de financiación cerrada en diciembre de 2024 evaluaba la compañía en 45.000 millones de dólares. Ahora Musk asegura que está valorada en 80.000 millones.
"Los futuros de xAI y X están entrelazados", dice Elon Musk en un mensaje publicado en X. "Hoy, oficialmente hemos dado el paso para combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento. Esta combinación desbloqueará un potencial inmenso al unir la capacidad y experiencia avanzadas en inteligencia artificial de xAI con el alcance masivo de X. La compañía combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de búsqueda de la verdad y promoción del conocimiento".
Musk asegura que desde su fundación hace dos años xAI "se ha convertido rápidamente en uno de los principales laboratorios de IA del mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes". Sobre X, añade que se trata de una "plaza digital" a la que acuden más de 600 millones de usuarios activos, y sostiene que desde su entrada hace dos años se ha transformado en una de las empresas "más eficientes del mundo".
X cuenta con una gran cantidad de datos que Musk ve como un activo que le otorga una ventaja en la carrera de la inteligencia artificial. Una muestra de cómo usar esta información es Grok, un asistente de IA que desde hace un tiempo ocupa un lugar de privilegio en la red social. Recientemente Grok ha desembarcado en Telegram. Está por ver si la incorporación de X en xAI traerá nuevos cambios. Por ahora Musk no se ha pronunciado al respecto.
Los 33.000 millones de dólares en los que Musk valora X son bastantes menos de los que pagó por la compañía hace dos años. Sin embargo, se trata de una cifra mucho más alta que los 10.000 millones de dólares con los que Fidelity, una compañía especializada en la gestión de activos, valoró la red social en septiembre de 2024. Respecto a la tasación de xAI, la última ronda de financiación cerrada en diciembre de 2024 evaluaba la compañía en 45.000 millones de dólares. Ahora Musk asegura que está valorada en 80.000 millones.
Otra cosa es lo que han conseguido políticamente.
Compró Twitter para tener influencia en la política y no le ha podido salir mejor porque nada menos que el presidente de USA le come en la mano. Tendrá aranceles para la competencia de Tesla y la NASA le dará concesiones públicas para lanzamiento de satélites y cohetes.
Es como los periódicos: son ruinosos económicamente, pero sus dueños los mantienen abiertos porque son una herramienta de influencia en la política y ya se cobran con creces lo perdido en forma de favores políticos que aumentan los ingresos de su negocio principal.
[qmparto] [qmparto]
Efectivamente, una plataforma para promocionar su propaganda maga, y ahora que ya tiene lo que quería, quiere sacarle pasta.
Me borre de esa red social, es cierto que hay gente agradable y también hay cosas interesantes, pero no me compensa que de cada 10 hilos que vea, 1 sea decente y los otros 9 para minar de un modo u otro el ánimo.
Yo me divierto mucho observando como su algoritmo se vuelve loco con lo poco permisivo que soy con sus sugerencias. Provadlo, si te pasas la vida silenciando y bloqueando lo que te sugiere (mayormente propaganda en plan "terrorismo contra tesla" o "maga es guay" y el resto de basura) se vuelve realmente loco con las sugerencias random.