Telefónica cierra Tuenti y migra sus clientes a O2

Benzo
3 0 31
Noticias » Internet
En 2010 Telefónica compró el 90 % de Tuenti por 70 millones de euros y poco después lanzó un operador móvil homónimo que terminaría representando casi la totalidad de los ingresos de la compañía. La red social desapareció en 2015 y con ella se fueron miles de fotos más o menos agraciadas de los jóvenes españoles, pero el operador siguió. Sin embargo, Tuenti no ha podido sobrevivir a la lucha por las tarifas low cost y finalmente será devorado por O2, una marca a la que Telefónica ha prestado toda su atención durante los últimos años.

“Hace 4 años el mismo equipo de personas que trabajamos en Tuenti lanzamos O2, una marca más moderna que nos permite ofrecer, a un mismo cliente, un servicio ágil y hasta con mejor precio, simplemente por el hecho de ser una marca diferente”, dice Tuenti en un comunicado publicado en su web. “Debido a esto, hemos decidido unificar Tuenti y O2 y ofrecer a todos los clientes lo mejor que podemos ofrecer a través de una única marca, O2, cesando la comercialización de las tarifas Tuenti”.

Según reza la FAQ oficial, hoy 28 de abril todos los clientes de Tuenti han recibido un correo electrónico, un SMS y una notificación mediante la app con las instrucciones del proceso de cambio y plazos del mismo. La migración implica “necesariamente” un cambio de tarjeta SIM, así que no podrá empezar hasta que los usuarios tengan en su poder la SIM de O2. Las SIM se empezarán a expedir el 29 de abril y el envió durará hasta finales de mayo. Telefónica dará hasta el 18 de junio como plazo para solicitar el cambio de numeración y activar el servicio.


Tuenti cierra, desaparece y pasa sus clientes a O2 para sorpresa de pocos. Telefónica hace tiempo que no le prestaba atención alguna al operador, que quedó sentenciado cuando en 2018 la empresa contrató a Pedro Serrahima para lanzar O2, la marca que desde entonces se ha encargado de luchar en el mercado low cost donde también encontramos a Lowi, Simyo, Digi, Pepephone y compañía. Públicamente y por si quedaba alguna duda, el destino de Tuenti se empezó a vislumbrar en 2020, cuando decidió migrar a sus clientes de fibra a O2.

Tuenti era un operador con una oferta desactualizada, así que O2 dará la bienvenida a sus clientes con unas tarifas mejores en gigas y llamadas sin tocar el precio a excepción de “algunos clientes, casos muy concretos, las condiciones de la tarifa no se han podido mantener”, dice la compañía. En O2 solo hay dos tarifas móviles: 30 GB y llamadas Ilimitadas por 20 euros al mes y 20 GB y llamadas Ilimitadas por 10 euros mensuales. Para los interesados también hay cuatro opciones de tarifas fibra y móvil así como líneas adicionales.
31 comentarios
  1. Yo ya me fui de tuenti a O2 hace tiempo, una de las mejores decisiones de mi vida, ahora en O2 estoy super contento, principalmente porque todo funciona como tiene que funcionar, con un buen precio y nada de "medias tintas" con las llamadas aquellas a través de la APP aquella que fallaba mas que una escopeta de feria, (y bueno, mil movidas mas), en resumen, tuenti... desproposito, O2... bien.
  2. Yo pensaba que esto se había hecho ya hace por lo menos un lustro...
  3. Las adquisiciones de telefonica son un puto poema, como Lycos
  4. O2 me pone bruTTo!!! La recomiendo. Sin caídas en fibra ni cosas raras.
  5. Pasó de ser una red social para la chavalería a un despropósito de empresa de comunicaciones.
  6. Yo también estoy en O2 pero vamos los que celebráis estas cosas... estamos viendo una concentración de empresas brutal en el sector, las OMV de las grandes se hicieron para competir con las OMV de las pequeñas que se comían el mercado como Pepephone, Simyo y cia... si las están cerrando es que ya no hay con quien competir.

    Uno de los pocos sectores de servicios básicos que tiene mucha competencia y no han subido los precios (excepto en las grandes) es las telecomunicaciones. Cuanto durará? Pronostico que poco.
  7. neofonta escribió:Pasó de ser una red social para la chavalería a un despropósito de empresa de comunicaciones.


    Pues mi familia (recomendados por mí) y yo estabamos contentísimos con tuenti, ahora con O2.

    Quedan mis padres por hacer la migración, yo llevo ya unos meses con o2 en el móvil y genial.
  8. neofonta escribió:Pasó de ser una red social para la chavalería a un despropósito de empresa de comunicaciones.


    Eso digo yo, me quede en la parte que era una red social para ligar o algo así xD
  9. La red social desapareció en 2015 y con ella se fueron miles de fotos más o menos agraciadas de los jóvenes españoles, pero el operador siguió.


    [qmparto] [qmparto] [qmparto]
  10. Y los que tenemos saldo por invitaciones se pierde?.
Ver más comentarios »