Cuando Electronic Arts y Codemasters presentaron EA Sports F1 25 avanzaron que en esta entrega el modo Mi Equipo (o My Team) iba a experimentar "su mayor renovación desde F1 2020". Hoy es el turno de revelar con un tráiler todas las novedades que introducirá este modo que permite a los jugadores gestionar una escudería, tomar decisiones estratégicas y supervisar a los dos pilotos antes de que se pongan al volante como cualquiera de ellos.
"A diferencia de las versiones anteriores, en las que los jugadores hacían malabarismos con los papeles de piloto y propietario, en Mi Equipo 2.0 los jugadores asumen un papel más auténtico y centrado en la gestión", explica Codemasters. "Además de encargarse de la gestión diaria de las instalaciones críticas que hacen funcionar a un equipo de F1, los dueños de equipo serán responsables de reclutar y gestionar a un par de pilotos que representen a su equipo. Durante los fines de semana de carreras, podrán elegir con qué piloto quieren competir".
Una de las grandes novedades con las que EA Sports F1 25 busca renovar el modo Mi Equipo pasa por aumentar la capacidad de gestión en tres ámbitos de responsabilidad: ingeniería, personal y corporativo.
En ingeniería, ahora la investigación y el desarrollo están separados, lo que según el equipo de desarrollo permite una mayor flexibilidad a la hora de fabricar piezas nuevas y elegir cómo aplicarlas. Esto también obliga a equilibrar el coste, los plazos de desarrollo y, en ocasiones, a beneficiar a un piloto. En cuanto al personal, se introduce un sistema dinámico de contratos de pilotos con los que el jugador se puede reunir cara a cara para discutir los términos. En caso de hacerlo puede haber filtraciones. La plantilla también se debe gestionar y tener en cuenta que su tamaño influirá tanto en los costes como en la eficiencia.
La parte corporativa es la que centraliza la estrategia financiera. Aquí es donde el jugador se verá obligado a gestionar el gasto para evitar el déficit, algo que puede hacer aumentando los ingresos haciendo uso de un sistema de patrocinadores actualizado que permite construir relaciones con ellos a largo plazo.
Mi Equipo 2.0 también cuenta con un sistema de progresión revisado que en función del rendimiento puede aumentar la valoración de los aficionados, abrir nuevas oportunidades de patrocinio o la posibilidad de fichar a pilotos. Por último, el cuartel general del equipo se ha renovado y ahora es un espacio en evolución que crecerá en escala, población y actividad a medida que el jugador construya una plantilla y aumente la reputación del equipo.
EA Sports F1 25 estará disponible el 30 de mayo para PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam, Epic Games Store y EA App).
"A diferencia de las versiones anteriores, en las que los jugadores hacían malabarismos con los papeles de piloto y propietario, en Mi Equipo 2.0 los jugadores asumen un papel más auténtico y centrado en la gestión", explica Codemasters. "Además de encargarse de la gestión diaria de las instalaciones críticas que hacen funcionar a un equipo de F1, los dueños de equipo serán responsables de reclutar y gestionar a un par de pilotos que representen a su equipo. Durante los fines de semana de carreras, podrán elegir con qué piloto quieren competir".
Una de las grandes novedades con las que EA Sports F1 25 busca renovar el modo Mi Equipo pasa por aumentar la capacidad de gestión en tres ámbitos de responsabilidad: ingeniería, personal y corporativo.
En ingeniería, ahora la investigación y el desarrollo están separados, lo que según el equipo de desarrollo permite una mayor flexibilidad a la hora de fabricar piezas nuevas y elegir cómo aplicarlas. Esto también obliga a equilibrar el coste, los plazos de desarrollo y, en ocasiones, a beneficiar a un piloto. En cuanto al personal, se introduce un sistema dinámico de contratos de pilotos con los que el jugador se puede reunir cara a cara para discutir los términos. En caso de hacerlo puede haber filtraciones. La plantilla también se debe gestionar y tener en cuenta que su tamaño influirá tanto en los costes como en la eficiencia.
La parte corporativa es la que centraliza la estrategia financiera. Aquí es donde el jugador se verá obligado a gestionar el gasto para evitar el déficit, algo que puede hacer aumentando los ingresos haciendo uso de un sistema de patrocinadores actualizado que permite construir relaciones con ellos a largo plazo.
Mi Equipo 2.0 también cuenta con un sistema de progresión revisado que en función del rendimiento puede aumentar la valoración de los aficionados, abrir nuevas oportunidades de patrocinio o la posibilidad de fichar a pilotos. Por último, el cuartel general del equipo se ha renovado y ahora es un espacio en evolución que crecerá en escala, población y actividad a medida que el jugador construya una plantilla y aumente la reputación del equipo.
EA Sports F1 25 estará disponible el 30 de mayo para PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam, Epic Games Store y EA App).
Obviando por supuesto el 2006.
Es prácticamente el mismo juego que cuando lo tenía Codemasters. A mí ya se me hacen bastante cansinos y repetitivos. Cómo bien dice el compañero @aven96 cómo el F106... ninguno, quizás el F1 Championship Edition de PS3. Luego cogió las licencias Codemasters y se esmeraron con el F1 2010. Pero en la generación PS4/One/PC en adelante, muy flojos. No hablemos ya del online, que parece eso el Burnout.
Quién os obliga? Qué esperáis que cambien en un videojuego de deportes?
De verdad que el nivel....
El ajedrez lleva toda la vida siendo ajedrez, no esperéis que ahora lo convirtamos en un parchís...
Es como quejarse de que todos los años hay liga, y estoy cansado de pagar la liga de futbol porque no hay novedades para mí XD.
Uno por ahí diciendo que f1 2006 el mejor XD...No no, por poco mas dices que el mejor es el de la NES.
La nostalgia de lo viejo por qué patata es lo mejor, nunca falla.
Están como los que dicen que el FIFA 98 de la ps1 es el mejor videojuego de fútbol de la historia....
Lo siento tios, pero fumais porros muy gordos.
No sabéis decir, que los juegos viejos esos de los que habláis os gustaron mucho o dejaron una huella grande en vosotros por el momento?
Pero mejor? En qué? Serán más divertidos o lo que sea que os produce una satisfacción, pero mejores no lo son.
Los vídeojuegos de deportes gracias a la tecnología han evolucionado en todos los sentidos a mejores experiencias. De simples arcades a simuladores o intentar por ser más realistas sin perder el concepto de "para todo el mundo"
ufff.. me está dando hasta pereza ya... si al meno permitiesen hacer todo eso desde categorías inferiores tendría cierta gracia.. o que simplemente te dejen empezar desde la f3 / f4 y progresar a categorías inferiores.... pero no, un año más lo mismo.. y para justificar el precio, ahora te menten f1 manager como addon del juego y ya está, f125...
saludos.