Fatal Fury, una de las franquicias de juegos de lucha que triunfó en los 90, vuelve después de más de 25 años de ausencia con el lanzamiento de Fatal Fury: City of the Wolves, que desde hoy se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam bajo el sello de SNK. El título solo se encuentra a la venta en el formato Special Edition, que por 59,99 euros incluye el juego base con un total de 17 luchadores y un pase de temporada con acceso a cinco personajes adicionales (Andy Bogard, Ken, Joe Higashi, Chun-Li y Mr. Big).
Fatal Fury: City of the Wolves tiene la difícil tarea de estar a la altura de su legado y competir en un género que durante los últimos años ha estado muy activo gracias a las nuevas entregas de Street Fighter y Tekken, otras dos franquicias nacidas en los arcades en los años 90. El título de SNK busca destacar con su propia historia y un nuevo sistema REV, que promete ofrecer "un conjunto de herramientas completamente nuevo que ofrece opciones ofensivas únicas desde el momento en que comienza la batalla". La nota media ronda el 80 sobre 100, y las reseñas de los jugadores de Steam durante el acceso anticipado han sido "muy positivas".
El sistema REV consiste en ejecutar movimientos ofensivos y defensivos y sacar partido de mecánicas que permiten combinar ciertas REV. Los movimientos REV y los bloqueos regulares aumentan el indicador REV. Cuando este indicador llega al límite los movimientos REV quedan bloqueados y la barra de guardia se desgasta al bloquear ataques. Si el indicador de guardia se agota por completo el luchador entra en estado Guard Crush y tarda más tiempo en reponerse de los ataques. El medidor REV se recupera con el tiempo, acercándose al rival, asestando golpes con éxito o haciendo un Just Defense o Hyper Defense.
Para ejecutar todos los movimientos y técnicas de los luchadores de Fatal Fury: City of the Wolves los jugadores disponen de dos esquemas de control, arcade y fácil, para satisfacer a veteranos y novatos. El estilo arcade requiere de comandos precisos y técnicos, mientras que el estilo fácil permite realizar movimientos especiales y combos con direcciones y pulsaciones de un solo botón. Hay algunas técnicas, como la finta para aparentar un movimiento especial y la interrupción de animaciones, que solo están disponibles con el modo arcade.
En la lista de modos de juego los jugadores encontrarán diferentes alternativas. Además de las clásicas opciones offline y online para medir las fuerzas con otros luchadores, esta entrega de Fatal Fury cuenta con un modo RPG para un jugador llamado Episodios de South Town. Se trata de una aventura RPG donde el protagonista se enfrenta a varios contendientes bajo diversas condiciones de batalla y adquiere puntos de experiencia y otras recompensas. El personaje sube de nivel y equipa habilidades a medida que progresa y forja su leyenda.
Mai forma parte de Fatal Fury y también está disponible en Street Fighter 6.
A continuación tenéis la lista con los 17 luchadores disponibles en Fatal Fury: City of the Wolves. En ella encontraréis una mezcla de nuevos personajes, viejos conocidos y celebridades invitadas, así como los cinco contendientes adicionales con su respectiva ventana de lanzamiento.
Fatal Fury: City of the Wolves tiene la difícil tarea de estar a la altura de su legado y competir en un género que durante los últimos años ha estado muy activo gracias a las nuevas entregas de Street Fighter y Tekken, otras dos franquicias nacidas en los arcades en los años 90. El título de SNK busca destacar con su propia historia y un nuevo sistema REV, que promete ofrecer "un conjunto de herramientas completamente nuevo que ofrece opciones ofensivas únicas desde el momento en que comienza la batalla". La nota media ronda el 80 sobre 100, y las reseñas de los jugadores de Steam durante el acceso anticipado han sido "muy positivas".
El sistema REV consiste en ejecutar movimientos ofensivos y defensivos y sacar partido de mecánicas que permiten combinar ciertas REV. Los movimientos REV y los bloqueos regulares aumentan el indicador REV. Cuando este indicador llega al límite los movimientos REV quedan bloqueados y la barra de guardia se desgasta al bloquear ataques. Si el indicador de guardia se agota por completo el luchador entra en estado Guard Crush y tarda más tiempo en reponerse de los ataques. El medidor REV se recupera con el tiempo, acercándose al rival, asestando golpes con éxito o haciendo un Just Defense o Hyper Defense.
Para ejecutar todos los movimientos y técnicas de los luchadores de Fatal Fury: City of the Wolves los jugadores disponen de dos esquemas de control, arcade y fácil, para satisfacer a veteranos y novatos. El estilo arcade requiere de comandos precisos y técnicos, mientras que el estilo fácil permite realizar movimientos especiales y combos con direcciones y pulsaciones de un solo botón. Hay algunas técnicas, como la finta para aparentar un movimiento especial y la interrupción de animaciones, que solo están disponibles con el modo arcade.
En la lista de modos de juego los jugadores encontrarán diferentes alternativas. Además de las clásicas opciones offline y online para medir las fuerzas con otros luchadores, esta entrega de Fatal Fury cuenta con un modo RPG para un jugador llamado Episodios de South Town. Se trata de una aventura RPG donde el protagonista se enfrenta a varios contendientes bajo diversas condiciones de batalla y adquiere puntos de experiencia y otras recompensas. El personaje sube de nivel y equipa habilidades a medida que progresa y forja su leyenda.
A continuación tenéis la lista con los 17 luchadores disponibles en Fatal Fury: City of the Wolves. En ella encontraréis una mezcla de nuevos personajes, viejos conocidos y celebridades invitadas, así como los cinco contendientes adicionales con su respectiva ventana de lanzamiento.
- B. Jenet
- Billy Kane
- Cristiano Ronaldo
- Gato
- Hokutomaru
- Hotaru Futaba
- Kain R. Heinlein
- Kevin Rian
- Kim Dong Hwan
- Mai Shiranui
- Marco Rodrigues
- Preecha
- Rock Howard
- Salvatore Ganacci
- Terry Bogard
- Tizoc
- Vox Reaper
Personajes incluidos en el primer pase de temporada- Andy Bogard (disponible en verano de 2025)
- Ken (disponible en verano de 2025)
- Joe Higashi (disponible en otoño de 2025)
- Chun-Li (disponible en invierno de 2025)
- Mr. Big (disponible en a principios de 2026)
Es como si en su día hubiesen metido a Hannah Montana en el Street Fighter IV.
No des ideas...
Joder, donde quedo aquellos Soul Calibur donde metieron a Spawn por ejemplo en la version de Xbox, o a Yosimitsu en la de PS ... (no dire a Link del Zelda ... porque la verdad, ya eso me parecia un poco meh ...)
En fin ... y el juego no me parece mal, pero tampoco destaca en nada. Es que veo el video, y me dan ganas de jugar ... pero a los clasicos.
En realidad si... y no. Ęstos están incluidos en el primer pase de temporada y la única versión del juego que está actualmente a la venta lo trae incluido.