Disponible The Hundred Line: Last Defense Academy, el nuevo juego de los creadores de Danganronpa y Zero Escape

Benzo
0 0 10
Noticias » Juegos
Kazutaka Kodaka y Kotaro Uchikoshi, creadores de las poco conocidas pero muy celebradas sagas Danganronpa y Zero Escape, se han unido para dar vida a The Hundred Line -Last Defense Academy-, un nuevo juego de aventuras que como nos indica su tráiler de lanzamiento ya se encuentra disponible para Nintendo Switch y PC a través de Steam. La crítica dice que estamos ante un título con una nota media que ronda el 85 sobre 100, una valoración que a algunos les importará poco debido a que no incluye subtítulos en español. En cualquier caso, siempre existe la opción de probar la demo que se puede descargar desde Steam y la eShop.

The Hundred Line -Last Defense Academy- tiene como protagonista a Takumi Sumino, un adolescente normal y corriente que vive en un complejo residencial de Tokio donde los días pasan sin pena ni gloría. No tiene grandes alegrías ni vive muchas aventuras, pero tampoco ocurre nada malo. Sin embargo, la paz de Takumi se ve interrumpida cuando un extraño monstruo ataca la ciudad y empieza a sembrar el caos. En ese momento una misteriosa criatura llamada Sirei aparece de repente y le otorga a nuestro protagonista el poder para proteger a sus seres queridos, pero a cambio del don debe clavarse un cuchillo en el pecho.


Tras este encontronazo Takumi aparece en Last Defense Academy, donde está inscrito sin saber muy bien cómo, junto a otros 14 estudiantes. La academia se encuentra en mitad de la nada y rodeada de un muro de llamas sobrenaturales. Takumi y el resto de sus compañeros no tardan en ser informados de que han sido reclutados por la Special Defense Unit, un equipo que tiene la misión de proteger la escuela durante los próximos 100 días. Si hacen el sacrificio los jóvenes no solo recuperarán sus vidas, sino que también salvarán el mundo.

Cuando los invasores ataquen la academia se pondrá en marcha un sistema de batallas tácticas. Durante su turno, el jugador puede usar una cantidad limitada de puntos de habilidad para mover a los estudiantes por una cuadrícula y usar sus habilidades. Los ataques que tienen éxito llenan un medidor que una vez completo permite ejecutar movimientos adicionales o ataques especiales. Además, los estudiantes tienen una técnica llamada Last Defense que puede dar la vuelta al combate, pero solo se puede usar cuando les queda poca salud.

Fuera del combate los estudiantes de la academia tienen tiempo libre para explorar las instalaciones, estrechar lazos y completar diferentes actividades que permiten ganar puntos. Con la experiencia y otros recursos se pueden mejorar las armas. Además, en varios puntos de la campaña el jugador se verá obligado a tomar decisiones, lo que dará lugar a una historia ramificada con diferentes finales.
10 comentarios
    • Otro que no viene en español como el blue Prince otro que lo va jugar rita
    • No sale en PS4/5? :-?
    • MessMessi escribió:Joder, hasta el cuarto párrafo no has dicho que se trataba de un juego de batallas tácticas. Que ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la historia de un juego de nicho que van a jugar los 4 gatos que disfrutan de las batallas tácticas. (y ojo, que yo jugué algunos juegos de ese tipo en su día, pero con el tiempo me he cansado de ese género)


      Joder, hasta la cuarta linea no ha quedado claro que tu comentario es totalmente irrelevante y un desperdicio tanto de escritura como de posterior lectura. Qué ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la opinión de alguien que bastante debe tener con ser capaz de atarse los cordones sin cagarse encima al mismo tiempo macho. (Y ojo, que yo también conozco gente gilipollas, pero es que me he vuelto alérgico a los gilipollas con el tiempo).
    • Siendo de los creadores de Danganronpa lo mas importante en el titulo es su historia y mucho texto.

      Toca disfrutarlo ^^
    • Hasta el punto de "pero a cambio del don debe clavarse un cuchillo en el pecho" estaba pensando... Menudo plagio de Bleach....
    • [Akira] escribió:
      MessMessi escribió:Joder, hasta el cuarto párrafo no has dicho que se trataba de un juego de batallas tácticas. Que ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la historia de un juego de nicho que van a jugar los 4 gatos que disfrutan de las batallas tácticas. (y ojo, que yo jugué algunos juegos de ese tipo en su día, pero con el tiempo me he cansado de ese género)


      Joder, hasta la cuarta linea no ha quedado claro que tu comentario es totalmente irrelevante y un desperdicio tanto de escritura como de posterior lectura. Qué ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la opinión de alguien que bastante debe tener con ser capaz de atarse los cordones sin cagarse encima al mismo tiempo macho. (Y ojo, que yo también conozco gente gilipollas, pero es que me he vuelto alérgico a los gilipollas con el tiempo).
      MessMessi escribió:Joder, hasta el cuarto párrafo no has dicho que se trataba de un juego de batallas tácticas. Que ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la historia de un juego de nicho que van a jugar los 4 gatos que disfrutan de las batallas tácticas. (y ojo, que yo jugué algunos juegos de ese tipo en su día, pero con el tiempo me he cansado de ese género)

      Joder

      Usad los puntos y aparte, no he llegado en ningún caso hasta la cuarta línea para...
    • Un paso atrás que el Master Detective ya venia en español de salida y volvemos al inglés...
    • [Akira] escribió:
      MessMessi escribió:Joder, hasta el cuarto párrafo no has dicho que se trataba de un juego de batallas tácticas. Que ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la historia de un juego de nicho que van a jugar los 4 gatos que disfrutan de las batallas tácticas. (y ojo, que yo jugué algunos juegos de ese tipo en su día, pero con el tiempo me he cansado de ese género)


      Joder, hasta la cuarta linea no ha quedado claro que tu comentario es totalmente irrelevante y un desperdicio tanto de escritura como de posterior lectura. Qué ganas de hacer perder el tiempo a la gente con la opinión de alguien que bastante debe tener con ser capaz de atarse los cordones sin cagarse encima al mismo tiempo macho. (Y ojo, que yo también conozco gente gilipollas, pero es que me he vuelto alérgico a los gilipollas con el tiempo).

      Ya, lo que pasa es que yo no trabajo para un medio de comunicación, yo no cobro por informar así que no tengo por que preocuparme tanto por lo que escribo. Y por cierto, si de verdad fueses alérgico a los gilipollas, tu cuerpo se habría atacado a si mismo hasta morir.
    • hadoken escribió:Otro que no viene en español como el blue Prince otro que lo va jugar rita

      cuervoxx escribió:Un paso atrás que el Master Detective ya venia en español de salida y volvemos al inglés...

      Por molesto que sea, es un clásico que videojuegos japoneses lleguen a estas tierras occidentales en anglosajón (en ocasiones, hasta pésimamente traducidos a propósito) y muchas veces, filtrados culturalmente (censurados o modificados) por el otro allende de los mares... Claro, eso si llegan y no se quedan estancos en sus tierras en perfecto japonés.

      Poco a poco parece ser una práctica que se abandona, pero aún hay mucho qué hacer y retrocesos como este no ayudan nada, sobre todo en estos tiempos donde existen tecnologías que lo facilitan por costosas líneas de texto que sean (IA con ciertas instrucciones o servicios automáticos de decente calidad tanto de pago como abierta, ejemplos son DeepL Translate o Libre Translate). Qué diantres, ¿una empresa multinacional (tiene capacidad económica y recursos para vender a otros países; no me refiero solo al estudio que desarrolla el producto, sino también a la productora o mecenas) no tiene suficiente dinero para contratar a varios equipos pequeños según el idioma para localizar aceptablemente los textos a la potencial clientela? Que sean caras las traducciones es una excusa que huele a una nefasta organización laboral o al probable enriquecimiento de los dueños.

      Mientras esperamos a que los empresaurios (reducir un poco los márgenes de beneficio económico a corto plazo por otros beneficios de largo plazo) o sus señorías (emitir leyes tipo que prohíban la venta de productos extranjeros sin localizar en el principal idioma oficial nativo para hacer presión a estas faltas de respeto clasistas; al menos, tengo entendido que algunos países como Alemania si la tienen -o la tenían-) hagan algo al respeto, hay soluciones para PC como MORT, que traduce simultáneamente los textos mostrados en pantalla -es un horror el configurarlo, pero una vez preparado, funciona de manera aceptable y en todo, no solo en videojuegos o emulados-.

      dantegtr escribió:Hasta el punto de "pero a cambio del don debe clavarse un cuchillo en el pecho" estaba pensando... Menudo plagio de Bleach....

      Leyendo, hasta cierto momento también me ha parecido algo más que inspirado en aquel shōnen de éxito (de aquella santa trinidad de tiempos pasados heredada de Dragon Ball: One Piece, Fairy Tail y Bleach) pero sigues la lectura y te das cuenta que solo es una historia de género sobrenatural más con todos sus modelos de personajes arquetípicos, clichés y cánones japoneses de ficción (que no reales). No digo que esté pésimo, a mi me encantan estas "japonesadas" (no todas, como todo), algo que no puedo decir de las "americanadas" (videojuegos y productos culturales cocinados en EEUU, con sus ingredientes; alguna que otra acepto, pero hasta ahí). Por supuesto, esto es como los sabores o colores, cada cual tiene sus gustos.

      En este caso no caeré por el simple motivo de arriba, estamos en 2025, no en 1994. Además, dejando los temas de DRMs, DLCs futuros y parches obligatorios, seguro que estará lleno de errores y problemas que tendrás que solventarlo por tu lado (si el aparato que usas te lo permite; Magpie, Lossless Scaling, etc.), el precio y la tónica de los 20-120gb+ libres en almacenamiento (¿ya no comprimen las texturas, la música o cinemáticas? ¿Emplean texturas en formato bmp, música y efectos de sonido en wav, además de cinemáticas en avi sin comprensión?), entre otros.
    Ver más comentarios »