De vez en cuando los servicios online tienen pequeñas interrupciones que terminan siendo poco más que una anécdota, pero en ocasiones la incidencia es más grave. Esta es una de ellas. Desde hace más de 12 horas todos los servicios de PlayStation Network están caídos a nivel mundial, y por ahora lo único que ha dicho Sony es que es consciente de la solución y que para más información se consulte la página de estado del servicio de la red.
Según la mencionada página, los problemas que presenta PlayStation Network se traducen en que "puede que tengas dificultades para iniciar juegos, aplicaciones o funciones de red". También existen problemas para comprar juegos y productos en la PlayStation Store, iniciar sesión o crear una cuenta para acceder a PlayStation Network. La incidencia afecta a todas las plataformas de Sony, incluyendo PS Vita, PS3, PS4, PS5 y el acceso vía web, lo que también incluye a los jugadores de PC que juegan a través de Steam o Epic Games Store y quieren usar una cuenta de PlayStation Network (que es opcional en todos los títulos disponibles).
La incidencia a la que se enfrenta PlayStation Network quedó registrada el 8 de febrero a las 1:00 horas, poco después Sony publicó un mensaje en X reconociendo el problema y desde entonces la compañía no ha dicho nada más. Mientras tanto, los jugadores no pueden acceder a PlayStation Network, lo que impide jugar a cualquier título que requiera de una conexión a Internet. Tampoco se pueden comprar, descargar o actualizar juegos, hacer streaming, canjear cupones o acceder al contenido de PlayStation Video. A la postre estamos en fin de semana, cuando los jugadores suelen tener más tiempo libre, y el tiempo invita a quedarse en casa.
Lamentablemente, los problemas de PlayStation Network no son nuevos. El servicio sufrió una interrupción del servicio que duró unas ocho horas en octubre de 2024, mientras que en mayo de ese mismo año experimentó problemas en algunos sistemas y funciones de red. Por pequeñas que sean, este tipo de incidencias son cada vez más importantes e intolerables debido a que los juegos en formato digital dependen totalmente de la red online de la tienda donde se hayan adquirido, en este caso PlayStation Store, una plataforma que usan más de 100 millones de usuarios.
Según la mencionada página, los problemas que presenta PlayStation Network se traducen en que "puede que tengas dificultades para iniciar juegos, aplicaciones o funciones de red". También existen problemas para comprar juegos y productos en la PlayStation Store, iniciar sesión o crear una cuenta para acceder a PlayStation Network. La incidencia afecta a todas las plataformas de Sony, incluyendo PS Vita, PS3, PS4, PS5 y el acceso vía web, lo que también incluye a los jugadores de PC que juegan a través de Steam o Epic Games Store y quieren usar una cuenta de PlayStation Network (que es opcional en todos los títulos disponibles).
La incidencia a la que se enfrenta PlayStation Network quedó registrada el 8 de febrero a las 1:00 horas, poco después Sony publicó un mensaje en X reconociendo el problema y desde entonces la compañía no ha dicho nada más. Mientras tanto, los jugadores no pueden acceder a PlayStation Network, lo que impide jugar a cualquier título que requiera de una conexión a Internet. Tampoco se pueden comprar, descargar o actualizar juegos, hacer streaming, canjear cupones o acceder al contenido de PlayStation Video. A la postre estamos en fin de semana, cuando los jugadores suelen tener más tiempo libre, y el tiempo invita a quedarse en casa.
Lamentablemente, los problemas de PlayStation Network no son nuevos. El servicio sufrió una interrupción del servicio que duró unas ocho horas en octubre de 2024, mientras que en mayo de ese mismo año experimentó problemas en algunos sistemas y funciones de red. Por pequeñas que sean, este tipo de incidencias son cada vez más importantes e intolerables debido a que los juegos en formato digital dependen totalmente de la red online de la tienda donde se hayan adquirido, en este caso PlayStation Store, una plataforma que usan más de 100 millones de usuarios.
Al menos es solo el servicio caído y no el robo masivo de datos y tarjetas de crédito como la otra vez.
Bueno, que no saque mas consolas no significa que no ofrezca un servicio... GPU por ejemplo. Y ahora que Steam ya ha presentado SteamOS para todo el que lo quiera instalar donde quiera, y ha abierto la puerta a las steam machines nuevamente, el hardware propietario importa menos.... aparte, a Sony siempre le quedará como competencia Nintendo, no en potencia, pero si en ventas...
Cuantas van ya? En la última que recuerdo tuve que cancelar la tarjeta de crédito.