En marzo de 2024 Sega vendió Relic Entertainment al fondo de inversión británico Emona Capital y se transformó de nuevo en un estudio de desarrollo independiente. Desde entonces la compañía elaborando su estrategia de futuro y hoy ha compartido los frutos de este trabajo.
Para empezar, Relic seguirá apoyando con actualizaciones y contenido los juegos ya existentes incluyendo Company of Heroes III, que recientemente ha anunciado el debut para finales de febrero del complemento Fire & Steel. A cambio de 24,99 dólares este DLC incluirá cuatro Battlegroups para los modos multijugador y cooperativo. El equipo de desarrollo dice estar comprometido con el lanzamiento de actualizaciones continuas y la participación de la comunidad para garantizar que los jugadores tengan una buena experiencia a largo plazo.
En segundo lugar, Relic apostará por sacar adelante juegos de menor escala, al tiempo que seguirá desarrollando los títulos de estrategia más complejos y ambiciosos por los que es conocido desde su fundación hace más de 25 años. Además de Company of Heroes, este equipo es responsable de Homeworld, Warhammer 40.000: Dawn of War III y Age of Empires IV. "Esto permitirá al estudio explorar nuevos géneros y experiencias de juego [...]", asegura Relic.
Los costes variarán en función del alcance del proyecto, "pero estos títulos [más pequeños] tendrán un presupuesto notablemente menor que los grandes juegos de estrategia en tiempo real en los que seguiremos trabajando", dice Justin Dowdeswell, director ejecutivo de Relic, a Game Developer.
La tercera y última parte de la estrategia de Relic es "reimaginar clásicos". La compañía dice que explorará su catálogo en busca de títulos clásicos con el objetivo de traerlos al público moderno, cosa que podría hacer con reediciones, remasterizaciones o nuevas experiencias "que capturen el espíritu de los originales y atraigan a una nueva generación de jugadores". La elección de los juegos que merecen una segunda oportunidad o nueva entrega dependerá de muchos factores e implicará conversaciones con terceras compañías.
La estrategia que ha esbozado hoy Relic no incluye nuevos despidos. Dowdeswell asegura que el equipo está ahora en una mejor posición que en 2024, cuando recortó su plantilla tras la separación de Sega.
Para empezar, Relic seguirá apoyando con actualizaciones y contenido los juegos ya existentes incluyendo Company of Heroes III, que recientemente ha anunciado el debut para finales de febrero del complemento Fire & Steel. A cambio de 24,99 dólares este DLC incluirá cuatro Battlegroups para los modos multijugador y cooperativo. El equipo de desarrollo dice estar comprometido con el lanzamiento de actualizaciones continuas y la participación de la comunidad para garantizar que los jugadores tengan una buena experiencia a largo plazo.
En segundo lugar, Relic apostará por sacar adelante juegos de menor escala, al tiempo que seguirá desarrollando los títulos de estrategia más complejos y ambiciosos por los que es conocido desde su fundación hace más de 25 años. Además de Company of Heroes, este equipo es responsable de Homeworld, Warhammer 40.000: Dawn of War III y Age of Empires IV. "Esto permitirá al estudio explorar nuevos géneros y experiencias de juego [...]", asegura Relic.
Los costes variarán en función del alcance del proyecto, "pero estos títulos [más pequeños] tendrán un presupuesto notablemente menor que los grandes juegos de estrategia en tiempo real en los que seguiremos trabajando", dice Justin Dowdeswell, director ejecutivo de Relic, a Game Developer.
La tercera y última parte de la estrategia de Relic es "reimaginar clásicos". La compañía dice que explorará su catálogo en busca de títulos clásicos con el objetivo de traerlos al público moderno, cosa que podría hacer con reediciones, remasterizaciones o nuevas experiencias "que capturen el espíritu de los originales y atraigan a una nueva generación de jugadores". La elección de los juegos que merecen una segunda oportunidad o nueva entrega dependerá de muchos factores e implicará conversaciones con terceras compañías.
La estrategia que ha esbozado hoy Relic no incluye nuevos despidos. Dowdeswell asegura que el equipo está ahora en una mejor posición que en 2024, cuando recortó su plantilla tras la separación de Sega.
Fondo de inversión, reimaginación, nuevas generaciones ??? qué puedes salir mal ??? ¬_¬ ein? [qmparto]